SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo Godoy Cesar Santos 5B
ALP Abril 2016
 La fábula es un texto narrativo, en ella se relata una historia
ficticia, escrita en prosa o en verso. Sus personajes a menudo son
animales que actúan o personifican seres humanos. Su principal
propósito es dejar una enseñanza y lo hace a través de la moraleja
que a menudo suele aparecer al final del texto.
 La fábula utiliza la personificación, que es un recurso que consiste
en atribuir cualidades humanas a los animales o sea ellos sienten,
piensan y actúan como personas.
Personificación
 La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India,
y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e
infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en
gobernantes.
 Debido a su intención, brevedad y fácil
comprensión, estos relatos se difundieron por
Oriente y llegaron a Europa gracias a navegantes
viajeros. En Grecia fue Esopo quien retoma el
género y crea sus fábulas en medio del intenso
ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y
Fedro se inspiraron en Esopo para escribir sus
textos morales; y posteriormente en la Edad Media
y Renacimiento, los cruzados difundieron las
nuevas fábulas de Oriente aprendidas en los
lugares donde combatían.
 Así es como la fábula fue evolucionando y
enriqueciéndose hasta nuestros días, para
continuar con el propósito principal con el que
fueron creadas: moralizar.
En Grecia
ESOPO
En Roma
HORACIO y FEDRO
•Las fábulas pueden estar
escritas en verso o en prosa.El género
•Empieza con la presentación de una
situación inicial, tras la cual se
plantea un problema, que unas veces
tiene solución y otras no. Finaliza con
una moraleja.
Estructura sencilla
•Suelen ser historias breves.La brevedad
•Acostumbra a haber un narrador que
cuenta lo que les sucede (acción) a unos
personajes en un lugar y en un tiempo
indeterminados.
La presencia de los
elementos esenciales
de la narración
• Los personajes son, en su mayoría,
animales u objetos humanizados.Los
personajes
• Los vicios son los temas tratados
en las fábulas (la envidia, la
avaricia, la arrogancia, la
mentira…).
Los temas
•Detrás de cada fábula hay una crítica
hacia ciertos comportamientos y
actitudes, que se disimula con el uso de
personajes humanizados.
La
intención
• La moraleja es una enseñanza
moral, es decir, un consejo o pauta
de conducta.La moraleja
 EL BURRO QUE DECIDIÓ SER BURRO.
Del libro “En el principio la fábula” del escritor
Felipe Rivera Burgos.
Cuentan que el Burro, aburrido de intentar
convencer a todos los animales que era inteligente,
luego de largas meditaciones solitarias y de las
charlas de autoestima en una pastoral, por fin
decidió ser burro. Llegó a sentirse orgulloso de su
naturaleza asnal, de algunas dotes
preternaturales y hasta de la extraordinaria
dimensión de sus dientes. Los animales, viendo la
increíble paz que trasmitía, lo invitaron a dar
conferencias al aula magna, al auditórium, a las
recepciones de las embajadas, y todos se
admiraban del estoicismo con que aceptaba su
condición burril. Pronto, por ser un burro
convencido, recibió todo el reconocimiento que
antes no pudo lograr, al grado que su primo el
Caballo -que para entonces era Presidente- lo
nombró ministro de Educación.
Moraleja: Se tu el primero en creer en ti mismo, y
los demás te seguirán
 Felipe Rivera Burgos.-Vale decir que lo
más interesante de las fábulas de
Rivera Burgos y que lo diferencian del
resto de narradores hondureños es su
capacidad de crear historias
privilegiando el humor y prescindiendo
del carácter obvio y moralizante.
El perro que deseaba ser un ser humano
En la casa de un rico mercader de la Ciudad de México,
rodeado de comodidades y de toda clase de máquinas,
vivía no hace mucho tiempo un perro al que se le había
metido en la cabeza convertirse en un ser humano, y
trabajaba con ahínco en esto.
Al cabo de varios años, y después de persistentes
esfuerzos sobre sí mismo, caminaba con facilidad en dos
patas y a veces sentía que estaba ya a punto de ser un
hombre, excepto por el hecho de que no mordía, movía
la cola cuando encontraba a algún conocido, daba tres
vueltas antes de acostarse, salivaba cuando oía las
campanas de la iglesia, y por las noches se subía a una
barda a gemir viendo largamente a la luna.
Moraleja: La condición de cada uno o los defectos
naturales no se pueden encubrir ni cambiar con
mejoras meramente externas.
El Grillo Maestro
Augusto Monterroso Bonilla nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras. Hijo
de la hondureña Amelia Bonilla y del guatemalteco Vicente Monterroso, pasó su infancia y
juventud en Guatemala. Al alcanzar su mayoría de edad adopto la nacionalidad
Guatemalteca después, en septiembre de 1944, llegó como exiliado político a Ciudad de
México, donde se estableció y donde desarrolló, prácticamente, toda su excepcional vida
literaria. La década de los noventa le traerá varios premios y distinciones honoríficas, entre
los que sobresalen la Orden Miguel Ángel Asturias y el Quetzal de Jade Maya, de la
Asociación de Periodistas de Guatemala; y en México, el Premio de Literatura
Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. En el año 2000 se le concede el Premio Príncipe de
Asturias de las Letras por su brillante carrera literaria. Falleció en la Ciudad de México en la
noche del 8 de febrero de 2003.
• http://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/que-es-la-fabula-y-cual-es-su-
origen/
• https://elblogdemariaelena.wordpress.com/2008/12/21/fabulas-de-augusto-
monterroso/
• http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrasrevistas/627543-373/en-el-
principio-la-fabula
• http://cvc.cervantes.es/actcult/monterroso/biografia.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyenda
lauraITM
 
Educación literaria
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria
albaselu
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Semana 13 El cuento
Semana 13 El cuentoSemana 13 El cuento
Semana 13 El cuento
SW México Preparatoria
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
florezhernandezmaira
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
Sofía Gomez
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basicoGuia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Jipssi Mendoza
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
robertoalvez
 
Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
Independiente
 
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentos
iesturgalium
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
NostosEdu
 
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
brennanphgpomymbb
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
annemarcr-91
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Nya Salgado
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lourdes Jaén
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
ljazzminn
 
Diferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mitoDiferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mito
Martint7
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
Camuchitaqueen Mena
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyendaPresentacion estudiantes la leyenda
Presentacion estudiantes la leyenda
 
Educación literaria
Educación literaria Educación literaria
Educación literaria
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Semana 13 El cuento
Semana 13 El cuentoSemana 13 El cuento
Semana 13 El cuento
 
TEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOSTEXTOS LITERARIOS
TEXTOS LITERARIOS
 
El mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeyaEl mito, la leyenda y epopeya
El mito, la leyenda y epopeya
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basicoGuia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
 
Leyendas urbanas
Leyendas urbanasLeyendas urbanas
Leyendas urbanas
 
Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
 
Presentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentosPresentación exposicion cuentos
Presentación exposicion cuentos
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
Cuentos Infantiles
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionalesLectura y audición  de leyendas y cuentos tradicionales
Lectura y audición de leyendas y cuentos tradicionales
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Diferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mitoDiferencias entre leyenda y mito
Diferencias entre leyenda y mito
 
Diferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendasDiferencias entre mitos y leyendas
Diferencias entre mitos y leyendas
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
 

Destacado

Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
96araizfire
 
Trabajo ENSST
Trabajo ENSSTTrabajo ENSST
Trabajo ENSST
Eduardo Banda Balderas
 
Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"
elenmontoya
 
VedranPuclinCV_eng
VedranPuclinCV_engVedranPuclinCV_eng
VedranPuclinCV_eng
Vedran Puclin
 
Heart
HeartHeart
Heart
MrsMendoza
 
Jaskinia raj
Jaskinia rajJaskinia raj
Jaskinia raj
krystynalis
 
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
BASPCAN
 
Mailchimp for Beginners
Mailchimp for BeginnersMailchimp for Beginners
Mailchimp for Beginners
Dom Cushnan
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
ocampoanahi
 
Thomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
Thomas Salzano - Real Estate Marketing TipsThomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
Thomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
Thomas Salzano aka Thomas N Salzano
 
Floorbrite Brochure 2015
Floorbrite Brochure 2015Floorbrite Brochure 2015
Floorbrite Brochure 2015
Trudie Williams
 
Best Organic Virgin Coconut Oil
Best Organic Virgin Coconut OilBest Organic Virgin Coconut Oil
Best Organic Virgin Coconut Oil
coconuture
 
Job Description Report - HR Admin
Job Description Report - HR AdminJob Description Report - HR Admin
Job Description Report - HR Admin
Nikole Cunningham
 
Studie zum Thema "Dschungelcamp"
Studie zum Thema "Dschungelcamp"Studie zum Thema "Dschungelcamp"
Studie zum Thema "Dschungelcamp"
LTUR_Presse
 
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
Chao Shi
 
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_ShortBakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
Sandra Pattimahu
 
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical PlantsOccupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
khushbakhat nida
 
CV
CVCV
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cươngLuật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
MyLan2014
 
Корпоративный Портал
Корпоративный Портал Корпоративный Портал
Корпоративный Портал
ICL Solutions
 

Destacado (20)

Cuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterrosoCuentos y fabulas de augusto monterroso
Cuentos y fabulas de augusto monterroso
 
Trabajo ENSST
Trabajo ENSSTTrabajo ENSST
Trabajo ENSST
 
Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"Cuento "El burro y el caballo"
Cuento "El burro y el caballo"
 
VedranPuclinCV_eng
VedranPuclinCV_engVedranPuclinCV_eng
VedranPuclinCV_eng
 
Heart
HeartHeart
Heart
 
Jaskinia raj
Jaskinia rajJaskinia raj
Jaskinia raj
 
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
Evaluation of Family SMILES: an NSPCC intervention for children whose parents...
 
Mailchimp for Beginners
Mailchimp for BeginnersMailchimp for Beginners
Mailchimp for Beginners
 
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IVProyecto practicas no_escolarizadas IV
Proyecto practicas no_escolarizadas IV
 
Thomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
Thomas Salzano - Real Estate Marketing TipsThomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
Thomas Salzano - Real Estate Marketing Tips
 
Floorbrite Brochure 2015
Floorbrite Brochure 2015Floorbrite Brochure 2015
Floorbrite Brochure 2015
 
Best Organic Virgin Coconut Oil
Best Organic Virgin Coconut OilBest Organic Virgin Coconut Oil
Best Organic Virgin Coconut Oil
 
Job Description Report - HR Admin
Job Description Report - HR AdminJob Description Report - HR Admin
Job Description Report - HR Admin
 
Studie zum Thema "Dschungelcamp"
Studie zum Thema "Dschungelcamp"Studie zum Thema "Dschungelcamp"
Studie zum Thema "Dschungelcamp"
 
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
小虫西西 ---上山去 《It is My Book》 Level 1
 
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_ShortBakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
BakerCorp Sales Presentation_BLX_1603_Short
 
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical PlantsOccupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
Occupational Health and Safety Imparts of Metallurgical Plants
 
CV
CVCV
CV
 
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cươngLuật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
Luật hình sự Việt Nam - Pháp luật đại cương
 
Корпоративный Портал
Корпоративный Портал Корпоративный Портал
Корпоративный Портал
 

Similar a La fabula español 5 b - si no hay wifi

La fábula
La fábulaLa fábula
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
ivanaviNiebla
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
brenhenr
 
Literatura pregutas
Literatura pregutasLiteratura pregutas
Literatura pregutas
Jose Vasconcelos
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
Marely Garcia
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
Cecilia
 
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestrePreguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Diana Laura Cruz Reyes
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
cayucho
 
Ficha de la narrativa
Ficha de la narrativaFicha de la narrativa
Ficha de la narrativa
gilmita
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
patrigimeno37
 
fabula
fabulafabula
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
Portizeli
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
YorladyFajardo
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
JON_A
 
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amorSepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
Profe Fabián Valdebenito
 

Similar a La fabula español 5 b - si no hay wifi (20)

La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
Literatura pregutas
Literatura pregutasLiteratura pregutas
Literatura pregutas
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
Fàbula
FàbulaFàbula
Fàbula
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestrePreguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
Preguntas segundo parcial diana laura cruz reyes-3er semestre
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Ficha de la narrativa
Ficha de la narrativaFicha de la narrativa
Ficha de la narrativa
 
Contar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana PadovaniContar cuentos de Ana Padovani
Contar cuentos de Ana Padovani
 
fabula
fabulafabula
fabula
 
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
Augusto monterros
Augusto monterrosAugusto monterros
Augusto monterros
 
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amorSepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
Sepulveda luis .un viejo que leia novelas de amor
 

Más de MrsMendoza

Pilgrim's Progress question set up
Pilgrim's Progress question set upPilgrim's Progress question set up
Pilgrim's Progress question set up
MrsMendoza
 
First Aide for 5th Grade
First Aide for 5th GradeFirst Aide for 5th Grade
First Aide for 5th Grade
MrsMendoza
 
Chapter 6 Review
Chapter 6 ReviewChapter 6 Review
Chapter 6 Review
MrsMendoza
 
Vocabulary for the Southeast
Vocabulary for the SoutheastVocabulary for the Southeast
Vocabulary for the Southeast
MrsMendoza
 
Southeast
SoutheastSoutheast
Southeast
MrsMendoza
 
Northeast Assessment Study Guide
Northeast Assessment Study GuideNortheast Assessment Study Guide
Northeast Assessment Study Guide
MrsMendoza
 
Parts of Speech
Parts of SpeechParts of Speech
Parts of Speech
MrsMendoza
 
SS Unit 2, The Northeast
SS Unit 2, The NortheastSS Unit 2, The Northeast
SS Unit 2, The Northeast
MrsMendoza
 
Tema 5 competencia, exito y derrota
Tema 5  competencia, exito y derrotaTema 5  competencia, exito y derrota
Tema 5 competencia, exito y derrota
MrsMendoza
 
Tema 6 nuestras normas y costumbres
Tema 6 nuestras normas y costumbresTema 6 nuestras normas y costumbres
Tema 6 nuestras normas y costumbres
MrsMendoza
 
Characteristics of men and women
Characteristics of men and womenCharacteristics of men and women
Characteristics of men and women
MrsMendoza
 
4th grade
4th grade4th grade
4th grade
MrsMendoza
 
4th Grade, Chapter 2, Social Studies
4th Grade, Chapter 2, Social Studies4th Grade, Chapter 2, Social Studies
4th Grade, Chapter 2, Social Studies
MrsMendoza
 
Chapter 12 Review Trashketball
Chapter 12 Review TrashketballChapter 12 Review Trashketball
Chapter 12 Review Trashketball
MrsMendoza
 
Pilgrim's Progress
Pilgrim's ProgressPilgrim's Progress
Pilgrim's Progress
MrsMendoza
 
Chapter 9 Trashketball
Chapter 9 TrashketballChapter 9 Trashketball
Chapter 9 Trashketball
MrsMendoza
 
Chapter 8 Jeopardy
Chapter 8 JeopardyChapter 8 Jeopardy
Chapter 8 Jeopardy
MrsMendoza
 
4 healths review
4 healths review4 healths review
4 healths review
MrsMendoza
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
MrsMendoza
 
Brain powerpoint
Brain powerpointBrain powerpoint
Brain powerpoint
MrsMendoza
 

Más de MrsMendoza (20)

Pilgrim's Progress question set up
Pilgrim's Progress question set upPilgrim's Progress question set up
Pilgrim's Progress question set up
 
First Aide for 5th Grade
First Aide for 5th GradeFirst Aide for 5th Grade
First Aide for 5th Grade
 
Chapter 6 Review
Chapter 6 ReviewChapter 6 Review
Chapter 6 Review
 
Vocabulary for the Southeast
Vocabulary for the SoutheastVocabulary for the Southeast
Vocabulary for the Southeast
 
Southeast
SoutheastSoutheast
Southeast
 
Northeast Assessment Study Guide
Northeast Assessment Study GuideNortheast Assessment Study Guide
Northeast Assessment Study Guide
 
Parts of Speech
Parts of SpeechParts of Speech
Parts of Speech
 
SS Unit 2, The Northeast
SS Unit 2, The NortheastSS Unit 2, The Northeast
SS Unit 2, The Northeast
 
Tema 5 competencia, exito y derrota
Tema 5  competencia, exito y derrotaTema 5  competencia, exito y derrota
Tema 5 competencia, exito y derrota
 
Tema 6 nuestras normas y costumbres
Tema 6 nuestras normas y costumbresTema 6 nuestras normas y costumbres
Tema 6 nuestras normas y costumbres
 
Characteristics of men and women
Characteristics of men and womenCharacteristics of men and women
Characteristics of men and women
 
4th grade
4th grade4th grade
4th grade
 
4th Grade, Chapter 2, Social Studies
4th Grade, Chapter 2, Social Studies4th Grade, Chapter 2, Social Studies
4th Grade, Chapter 2, Social Studies
 
Chapter 12 Review Trashketball
Chapter 12 Review TrashketballChapter 12 Review Trashketball
Chapter 12 Review Trashketball
 
Pilgrim's Progress
Pilgrim's ProgressPilgrim's Progress
Pilgrim's Progress
 
Chapter 9 Trashketball
Chapter 9 TrashketballChapter 9 Trashketball
Chapter 9 Trashketball
 
Chapter 8 Jeopardy
Chapter 8 JeopardyChapter 8 Jeopardy
Chapter 8 Jeopardy
 
4 healths review
4 healths review4 healths review
4 healths review
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Brain powerpoint
Brain powerpointBrain powerpoint
Brain powerpoint
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

La fabula español 5 b - si no hay wifi

  • 1. Hugo Godoy Cesar Santos 5B ALP Abril 2016
  • 2.  La fábula es un texto narrativo, en ella se relata una historia ficticia, escrita en prosa o en verso. Sus personajes a menudo son animales que actúan o personifican seres humanos. Su principal propósito es dejar una enseñanza y lo hace a través de la moraleja que a menudo suele aparecer al final del texto.  La fábula utiliza la personificación, que es un recurso que consiste en atribuir cualidades humanas a los animales o sea ellos sienten, piensan y actúan como personas. Personificación
  • 3.  La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en gobernantes.
  • 4.  Debido a su intención, brevedad y fácil comprensión, estos relatos se difundieron por Oriente y llegaron a Europa gracias a navegantes viajeros. En Grecia fue Esopo quien retoma el género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se inspiraron en Esopo para escribir sus textos morales; y posteriormente en la Edad Media y Renacimiento, los cruzados difundieron las nuevas fábulas de Oriente aprendidas en los lugares donde combatían.  Así es como la fábula fue evolucionando y enriqueciéndose hasta nuestros días, para continuar con el propósito principal con el que fueron creadas: moralizar. En Grecia ESOPO En Roma HORACIO y FEDRO
  • 5. •Las fábulas pueden estar escritas en verso o en prosa.El género •Empieza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solución y otras no. Finaliza con una moraleja. Estructura sencilla •Suelen ser historias breves.La brevedad •Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. La presencia de los elementos esenciales de la narración
  • 6. • Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados.Los personajes • Los vicios son los temas tratados en las fábulas (la envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…). Los temas •Detrás de cada fábula hay una crítica hacia ciertos comportamientos y actitudes, que se disimula con el uso de personajes humanizados. La intención • La moraleja es una enseñanza moral, es decir, un consejo o pauta de conducta.La moraleja
  • 7.  EL BURRO QUE DECIDIÓ SER BURRO. Del libro “En el principio la fábula” del escritor Felipe Rivera Burgos. Cuentan que el Burro, aburrido de intentar convencer a todos los animales que era inteligente, luego de largas meditaciones solitarias y de las charlas de autoestima en una pastoral, por fin decidió ser burro. Llegó a sentirse orgulloso de su naturaleza asnal, de algunas dotes preternaturales y hasta de la extraordinaria dimensión de sus dientes. Los animales, viendo la increíble paz que trasmitía, lo invitaron a dar conferencias al aula magna, al auditórium, a las recepciones de las embajadas, y todos se admiraban del estoicismo con que aceptaba su condición burril. Pronto, por ser un burro convencido, recibió todo el reconocimiento que antes no pudo lograr, al grado que su primo el Caballo -que para entonces era Presidente- lo nombró ministro de Educación. Moraleja: Se tu el primero en creer en ti mismo, y los demás te seguirán
  • 8.  Felipe Rivera Burgos.-Vale decir que lo más interesante de las fábulas de Rivera Burgos y que lo diferencian del resto de narradores hondureños es su capacidad de crear historias privilegiando el humor y prescindiendo del carácter obvio y moralizante.
  • 9. El perro que deseaba ser un ser humano En la casa de un rico mercader de la Ciudad de México, rodeado de comodidades y de toda clase de máquinas, vivía no hace mucho tiempo un perro al que se le había metido en la cabeza convertirse en un ser humano, y trabajaba con ahínco en esto. Al cabo de varios años, y después de persistentes esfuerzos sobre sí mismo, caminaba con facilidad en dos patas y a veces sentía que estaba ya a punto de ser un hombre, excepto por el hecho de que no mordía, movía la cola cuando encontraba a algún conocido, daba tres vueltas antes de acostarse, salivaba cuando oía las campanas de la iglesia, y por las noches se subía a una barda a gemir viendo largamente a la luna. Moraleja: La condición de cada uno o los defectos naturales no se pueden encubrir ni cambiar con mejoras meramente externas.
  • 11. Augusto Monterroso Bonilla nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, Honduras. Hijo de la hondureña Amelia Bonilla y del guatemalteco Vicente Monterroso, pasó su infancia y juventud en Guatemala. Al alcanzar su mayoría de edad adopto la nacionalidad Guatemalteca después, en septiembre de 1944, llegó como exiliado político a Ciudad de México, donde se estableció y donde desarrolló, prácticamente, toda su excepcional vida literaria. La década de los noventa le traerá varios premios y distinciones honoríficas, entre los que sobresalen la Orden Miguel Ángel Asturias y el Quetzal de Jade Maya, de la Asociación de Periodistas de Guatemala; y en México, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. En el año 2000 se le concede el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su brillante carrera literaria. Falleció en la Ciudad de México en la noche del 8 de febrero de 2003.
  • 12.
  • 13. • http://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/que-es-la-fabula-y-cual-es-su- origen/ • https://elblogdemariaelena.wordpress.com/2008/12/21/fabulas-de-augusto- monterroso/ • http://www.elheraldo.hn/otrassecciones/nuestrasrevistas/627543-373/en-el- principio-la-fabula • http://cvc.cervantes.es/actcult/monterroso/biografia.htm