SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO CREAR
UNA FÁBULA.
Anabel García
Una fábula es un relato breve, que enseña una
lección y que acostumbra a estar protagonizada
por animales.
Tiene las mismas partes que un cuento:
 Introducción.
 Nudo.
 Desenlace.
Origen de la imagen
La fábula consta de las mismas partes y además
tiene una moraleja final=enseñanza que pretende
transmitir un aprendizaje vital.
Debes leer algunas para conocer su estructura
y características.



Aquí tenéis algún ejemplo:

Origen de la fábula
Origen de la fábula
Origen de la fábula
Origen de la fábula
Origen de la fábula


Una vez familiarizado con el estilo debes seguir los
siguientes pasos:
 Escoge

la lección que quieres que aprendan tus
protagonistas.

Origen de la imagen
 Elige

los personajes que llevarán a cabo las
acciones de la fábula. Debes fijarte en las
características asociadas a cada animal (Por
ejemplo: la tortuga es lenta, el zorro es astuto, la
hormiga es trabajadora, el elefante , un poco
torpe...). También debes atribuirles
características humanas .

Origen de la imagen


Inventa un tiempo y un lugar , que pueden ser
reales o imaginarios.

Origen de la imagen


Describe a los personajes y determina las
características de su personalidad. Piensa los
diálogos.

Origen de la imagen


Desarrolla una trama. Decide qué sucede con el
problema principal, quién aprende la lección y
cómo. Cuál es el acontecimiento inesperado de la
historia?

Origen de la imagen


Finaliza el cuento. Determina como los personajes
resuelven el conflicto y aprenden la lección.

Origen de la imagen
Una vez escrita, debes pasarla a limpio en un folio,
añadiéndole unos dibujos alusivos al tema.
 Y...


Si duro te pones a trabajar
una bonita fábula crearás.

Origen de la imagen


Http:/orecunchodasfadas.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partesMaribeluya
 
Presentacion sobre el cuento
Presentacion sobre el cuentoPresentacion sobre el cuento
Presentacion sobre el cuentodoris robayo
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De NarradoresAlma Nuñez
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoJuliana Duarte
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAndreaJulianaDiazVil
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animalesIsabelBermejo
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonMariposa Tecnicolor
 

La actualidad más candente (20)

Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
Presentacion sobre el cuento
Presentacion sobre el cuentoPresentacion sobre el cuento
Presentacion sobre el cuento
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicaciónActividades para trabajar los elementos de la comunicación
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Los pregones
Los pregonesLos pregones
Los pregones
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundoEstrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
Estrategia didáctica para la enseñanza de la fabula a grado segundo
 
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primariaAdjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
Adjetivo calificativo-para-segundo-grado-de-primaria
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
Cuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullyingCuento sobre el bullying
Cuento sobre el bullying
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 

Destacado

Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicosangely25
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?davidjordan1970
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadAleJuliAnny
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.IE 1198 LA RIBERA
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para PrimariaEducación
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeVILMA AGUIRRE CANALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 

Destacado (12)

Sesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - FábulaSesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - Fábula
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Servicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La CiudadServicios Públicos en La Ciudad
Servicios Públicos en La Ciudad
 
Servicios públicos
Servicios públicosServicios públicos
Servicios públicos
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
Las plantas . Primaria. IE N° 1198. La Ribera. Aula de Innovaciones Pedagógicas.
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verdeComprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 

Similar a Como crear una fábula (20)

1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
1516735661DUA - Presentacion La Fabula.ppt
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Proyecto de fábulas
Proyecto de fábulasProyecto de fábulas
Proyecto de fábulas
 
repasemos la fabula y sus características
repasemos la fabula y sus característicasrepasemos la fabula y sus características
repasemos la fabula y sus características
 
Eje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La FábulaEje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La Fábula
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
 
La fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratónLa fábula.pptx el león y el ratón
La fábula.pptx el león y el ratón
 
EL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptxEL CUENTO.pptx
EL CUENTO.pptx
 
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
PPT-LENGUAJE NARRATIVO.ppt lenguaje en 8
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
 
Jueves 14
Jueves 14Jueves 14
Jueves 14
 
Clase 3 la fábula
Clase  3   la fábulaClase  3   la fábula
Clase 3 la fábula
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)Gua de 7 (14) (2)
Gua de 7 (14) (2)
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 

Más de AnabelGaciaCastro (18)

Recomendacións lectoras
Recomendacións lectorasRecomendacións lectoras
Recomendacións lectoras
 
Antonio Fraguas
Antonio FraguasAntonio Fraguas
Antonio Fraguas
 
Historias de monstros
Historias de monstrosHistorias de monstros
Historias de monstros
 
Monstros
MonstrosMonstros
Monstros
 
Nin acoses, nin permitas.
Nin acoses, nin permitas.Nin acoses, nin permitas.
Nin acoses, nin permitas.
 
Saída ao grove
Saída ao groveSaída ao grove
Saída ao grove
 
Recomendacións lectoras
Recomendacións lectorasRecomendacións lectoras
Recomendacións lectoras
 
Tras a pista de Liste
Tras a pista de ListeTras a pista de Liste
Tras a pista de Liste
 
Como crear unha fábula
Como crear unha fábulaComo crear unha fábula
Como crear unha fábula
 
Rimando o nadal
Rimando o nadalRimando o nadal
Rimando o nadal
 
Adiviñas labregas
Adiviñas labregasAdiviñas labregas
Adiviñas labregas
 
Poemario estrafalario
Poemario estrafalarioPoemario estrafalario
Poemario estrafalario
 
Contos
ContosContos
Contos
 
El rey de la paz
El rey de la pazEl rey de la paz
El rey de la paz
 
O magosto
O magostoO magosto
O magosto
 
Vacacións de verán
Vacacións de veránVacacións de verán
Vacacións de verán
 
Recomendacións lectoras
Recomendacións lectorasRecomendacións lectoras
Recomendacións lectoras
 
As pontes do lerez
As pontes do lerezAs pontes do lerez
As pontes do lerez
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Como crear una fábula

  • 2. Una fábula es un relato breve, que enseña una lección y que acostumbra a estar protagonizada por animales. Tiene las mismas partes que un cuento:  Introducción.  Nudo.  Desenlace. Origen de la imagen La fábula consta de las mismas partes y además tiene una moraleja final=enseñanza que pretende transmitir un aprendizaje vital. Debes leer algunas para conocer su estructura y características. 
  • 3.  Aquí tenéis algún ejemplo: Origen de la fábula
  • 4. Origen de la fábula
  • 5. Origen de la fábula
  • 6. Origen de la fábula
  • 7. Origen de la fábula
  • 8.  Una vez familiarizado con el estilo debes seguir los siguientes pasos:  Escoge la lección que quieres que aprendan tus protagonistas. Origen de la imagen
  • 9.  Elige los personajes que llevarán a cabo las acciones de la fábula. Debes fijarte en las características asociadas a cada animal (Por ejemplo: la tortuga es lenta, el zorro es astuto, la hormiga es trabajadora, el elefante , un poco torpe...). También debes atribuirles características humanas . Origen de la imagen
  • 10.  Inventa un tiempo y un lugar , que pueden ser reales o imaginarios. Origen de la imagen
  • 11.  Describe a los personajes y determina las características de su personalidad. Piensa los diálogos. Origen de la imagen
  • 12.  Desarrolla una trama. Decide qué sucede con el problema principal, quién aprende la lección y cómo. Cuál es el acontecimiento inesperado de la historia? Origen de la imagen
  • 13.  Finaliza el cuento. Determina como los personajes resuelven el conflicto y aprenden la lección. Origen de la imagen
  • 14. Una vez escrita, debes pasarla a limpio en un folio, añadiéndole unos dibujos alusivos al tema.  Y...  Si duro te pones a trabajar una bonita fábula crearás. Origen de la imagen