SlideShare una empresa de Scribd logo
Fase 7 – Evaluación Final
Método de Schoenfeld
Kevin Chavarría Lenis
Jazmín Morales Ardila
Nasly Triana López
Presentado a
Ricardo Gómez
Matemática Básica (551107)
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Escuela de Ciencias de la Educación
Marquetalia caldas
Diciembre-2023
Alan Henry Schoenfeld
 Es un investigador y diseñador de
educación matemática
estadounidense.
 Público su libro mathematical
problema solving en 1985.
 Sus principales ideas surgieron
mediante la resolución de problemas
por la obra George polya.
Uno de los modelos que surgen a partir de las ideas de Pólya es el de Schoenfeld (1985)
que propone “que en la resolución de problemas se identifican cuatro factores
relevantes: recursos cognitivos, la heurística, control o metacognición y el sistema de
creencias”.
Schoenfeld señala que la persona que está resolviendo el problema debe saber qué es
capaz de hacer, con qué cuenta, o sea, conocerse en cuanto a la forma de reaccionar
ante esas situaciones
Entonces…
 Schoenfeld propuso un marco que
destaca la importancia de
comprender como los estudiantes
abordan y resuelven los problemas
matemáticos.
 El objetivo de este modelo se
centra al estudio de estrategias
cognitivas y procesos de
pensamiento utilizados por los
estudiantes durante la resolución de
problemas, con el objetivo de
mejorar la enseñanza y el aprendizaje
de las matemáticas.
Estrategias y elementos para resolver problemas.
•Mejorar la
enseñanza,
mediante la
comprensión más
profunda de como
interactuar con el
problema.
•Reconocer que
elementos pueden
influir en las
estrategias y el
rendimiento de los
educandos
•Comprenden los
Procesos mentales
que los estudiantes
emplean para la
resolución.
• Examina como
los estudiantes
abordan y
resuelven
problemas.
Análisis de
estrategias
cognitivas
Procesos de
pensamiento
Mejorar la
enseñanza
Contexto de
resolución de
problemas
Pasos para resolver un problema según schoenfeld
Interpretación del problema: Se
identifican todas las preguntas
que puedan surgir y se identifican
los datos que arroja el problema.
Diseño de un plan de solución: se
plantea gráficamente el problema
y se proponen los conceptos y
conocimientos previos necesaios
para llegar a la respuesta
Búsqueda de estrategias: Se
buscan las posibles soluciones
que se le pueden dar al
problema.
Ejecución: Se ejecuta la estrategia
adecuada para la solución del
problema.
Valorar la solución: En este paso
se cuestiona si es la única
solución y si es la respuesta es la
correcta.
Ejemplo
1. Interpretación del problema:
- Incógnita: hallar el peso aproximado de un tornillo
- Datos que nos arroja el problema: Se nos da el peso total
de la caja con los 150 tornillos y la caja vacía
2. Diseño de un plan de solución
- Podemos restar el peso de la caja vacía al peso total de
la caja para obtener el peso total de los tornillos. Luego de
ese paso dividimos este peso total entre la cantidad de
tornillos para obtener el peso aproximado de un tornillo.
3. Búsqueda de estrategias
- Se debe de restar la variable del peso total de la caja con
los tornillos con la variable del peso de la caja vacía, para
luego dividir el resultado con la cantidad de tornillos que
contiene la caja.
Ejemplo.
4. Ejecutar un plan
- 237,5-12,5= 225 g
- 225g/150 =1.5 g
5. Valorar la solución
- Se encontró que el peso aproximado de un tornillo es de
1.5 gramos, utilizando todos los datos suministrados por
el ejercicio.
referencias bibliográficas
Santos, L. M. (1992). Resolución de Problemas; El Trabajo de Alan Schoenfeld: Una
propuesta a considerar en el Aprendizaje de las Matemáticas. Educación
matemática, 4(02), 16-24.

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas de matemáticas básicas (1).pptx

ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
NallelyPerezPatricio
 
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)marulaujenny
 
Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1
William Sánchez Gamboa
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juancarlos Ponce
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Mariano Anccasi Villanueva
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
Herbert Ramirez
 
1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico
yuri espinoza
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasJULIOCHA
 
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdfDialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
SofiaSanchez465951
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
Jackelin Toledo
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
lbumalen
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasjonemil
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
claudiacubides
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemasgjvesgab
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
CARLOS MASSUH
 
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptxFases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
mireyadavis
 
Estrategias de resolución de problemas.ppt
Estrategias de resolución de problemas.pptEstrategias de resolución de problemas.ppt
Estrategias de resolución de problemas.ppt
JUANAISMENIAMADARIAG
 

Similar a Diapositivas de matemáticas básicas (1).pptx (20)

ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptxENFOQUE EJE  DE MATEMÁTICAS.pptx
ENFOQUE EJE DE MATEMÁTICAS.pptx
 
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)
Resolver problemas en la enseñanza de ciencias (97 2003)
 
Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1Resolucion de problemas1
Resolucion de problemas1
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeldCuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
Cuadro comparativo de polya y alan schoenfeld
 
Problemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logicoProblemas de razonamiento logico
Problemas de razonamiento logico
 
1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico1000 ejercicios de razonamiento logico
1000 ejercicios de razonamiento logico
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdfDialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
Dialnet-ResolucionDeProblemasEnFisica-5166091.pdf
 
Sesion 4 matemática
Sesion 4 matemáticaSesion 4 matemática
Sesion 4 matemática
 
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver ProblemasCóMo Plantear Y Resolver Problemas
CóMo Plantear Y Resolver Problemas
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
II secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticasII secuencia didáctica, matemáticas
II secuencia didáctica, matemáticas
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptxFases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Estrategias de resolución de problemas.ppt
Estrategias de resolución de problemas.pptEstrategias de resolución de problemas.ppt
Estrategias de resolución de problemas.ppt
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diapositivas de matemáticas básicas (1).pptx

  • 1. Fase 7 – Evaluación Final Método de Schoenfeld Kevin Chavarría Lenis Jazmín Morales Ardila Nasly Triana López Presentado a Ricardo Gómez Matemática Básica (551107) Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Marquetalia caldas Diciembre-2023
  • 2. Alan Henry Schoenfeld  Es un investigador y diseñador de educación matemática estadounidense.  Público su libro mathematical problema solving en 1985.  Sus principales ideas surgieron mediante la resolución de problemas por la obra George polya.
  • 3. Uno de los modelos que surgen a partir de las ideas de Pólya es el de Schoenfeld (1985) que propone “que en la resolución de problemas se identifican cuatro factores relevantes: recursos cognitivos, la heurística, control o metacognición y el sistema de creencias”. Schoenfeld señala que la persona que está resolviendo el problema debe saber qué es capaz de hacer, con qué cuenta, o sea, conocerse en cuanto a la forma de reaccionar ante esas situaciones
  • 4. Entonces…  Schoenfeld propuso un marco que destaca la importancia de comprender como los estudiantes abordan y resuelven los problemas matemáticos.  El objetivo de este modelo se centra al estudio de estrategias cognitivas y procesos de pensamiento utilizados por los estudiantes durante la resolución de problemas, con el objetivo de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas.
  • 5. Estrategias y elementos para resolver problemas. •Mejorar la enseñanza, mediante la comprensión más profunda de como interactuar con el problema. •Reconocer que elementos pueden influir en las estrategias y el rendimiento de los educandos •Comprenden los Procesos mentales que los estudiantes emplean para la resolución. • Examina como los estudiantes abordan y resuelven problemas. Análisis de estrategias cognitivas Procesos de pensamiento Mejorar la enseñanza Contexto de resolución de problemas
  • 6. Pasos para resolver un problema según schoenfeld Interpretación del problema: Se identifican todas las preguntas que puedan surgir y se identifican los datos que arroja el problema. Diseño de un plan de solución: se plantea gráficamente el problema y se proponen los conceptos y conocimientos previos necesaios para llegar a la respuesta Búsqueda de estrategias: Se buscan las posibles soluciones que se le pueden dar al problema. Ejecución: Se ejecuta la estrategia adecuada para la solución del problema. Valorar la solución: En este paso se cuestiona si es la única solución y si es la respuesta es la correcta.
  • 7. Ejemplo 1. Interpretación del problema: - Incógnita: hallar el peso aproximado de un tornillo - Datos que nos arroja el problema: Se nos da el peso total de la caja con los 150 tornillos y la caja vacía 2. Diseño de un plan de solución - Podemos restar el peso de la caja vacía al peso total de la caja para obtener el peso total de los tornillos. Luego de ese paso dividimos este peso total entre la cantidad de tornillos para obtener el peso aproximado de un tornillo. 3. Búsqueda de estrategias - Se debe de restar la variable del peso total de la caja con los tornillos con la variable del peso de la caja vacía, para luego dividir el resultado con la cantidad de tornillos que contiene la caja.
  • 8. Ejemplo. 4. Ejecutar un plan - 237,5-12,5= 225 g - 225g/150 =1.5 g 5. Valorar la solución - Se encontró que el peso aproximado de un tornillo es de 1.5 gramos, utilizando todos los datos suministrados por el ejercicio.
  • 9. referencias bibliográficas Santos, L. M. (1992). Resolución de Problemas; El Trabajo de Alan Schoenfeld: Una propuesta a considerar en el Aprendizaje de las Matemáticas. Educación matemática, 4(02), 16-24.