SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁESCUELA DE ADUANASSISTEMA  DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA IEQUIPO PARA UN LABORATORIO DE ADUANAS
INTRODUCCIÓN Cualquier país en proceso de crecimiento de su comercio exterior, debe ajustar lo antes posible, las actividades aduaneras a esta nueva realidad.   Este panorama demuestra la necesidad que las aduanas se capaciten para que, en un plazo muy corto, puedan prestar servicios más complejos y de una forma más ágil y por consiguiente dotarlas de instrumentos, recursos y administración que coinciden con esta realidad. Se resalta la necesidad de adoptar tecnologías de información, ya sea para simplificar y agilizar procedimientos y equipar a las aduanas con informaciones gerenciales flexibles e inmediatas, capaces de agilizar el proceso de toma de decisiones, fundamental para acelerar el flujo de las operaciones, sin pérdida de control.
OBJETIVOS ,[object Object]
ESPECIFICOS
Conocer los diferentes equipos que se utilizan en un laboratorio de Aduanas.Identificar los principales usos que se le dan a los equipos aduaneros . Conocer las ventajas y las desventajas en los equipos aduaneros Determinar los costos de estos equipos
DEFINICIÓN Un Laboratorio de Aduana es aquel que se encarga de efectuar diferentes análisis químicos y físicos. INFRARROJO: El infrarrojo es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos, nos brinda información especial que no podemos obtener de la luz visible y nos muestra cuánto calor tiene alguna cosa y nos da información sobre la temperatura de un objeto.
DEFINICION MICROSCOPIO DE BARRIDO ELECTRÓNICO produce imágenes de alta resolución, que significa que características espacialmente cercanas en la muestra pueden ser examinadas a una alta magnificación.
DEFINICIONES ABSORCIÓN ATÓMICA Es una técnica capaz de detectar y determinar  cuantitativamente la mayoría de los elementos del Sistema Periódico, por lo tanto su campo es muy diverso.
HISTORIA EL INFRARROJO Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz.
HISTORIA MICROSCOPIO DE BARRIDO ELECTRÓNICO La historia del microscopio se inicio en el siglo XVI, con Benedetto Rucellai, quien escribe en uno de sus pequeños poemas las observaciones realizadas sobre abejas seccionadas con la ayuda de un espejo cóncavo. Al transcurrir los años, los avances en la física, especialmente la óptica, fueron perfeccionando el microscopio óptico, el cual puede aumentar entre 100 y 1.500 veces la imagen del objeto.
HISTORIA ABSORCIÓN ATÓMICA  La absorción atómica es una técnica para determinar la concentración de un elemento metálico determinado en una muestra. Puede utilizarse para analizar la concentración de más de 62 metales diferentes en una solución. Aunque la espectrometría de absorción atómica data del siglo XIX, la forma moderna fue desarrollada en gran medida durante la década de los 50 por un equipo de químicos de Australia, dirigidos por Alan Walsh. Se basa en gran medida en la ley de Beer-Lambert.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
USOS INFRARROJO: Los rayos infrarrojos se utilizan para obtener imágenes de objetos lejanos ocultos por la bruma atmosférica, que dispersa la luz visible pero no la radiación infrarroja.  El uso de técnicas infrarrojas permite observar situaciones patológicas que no pueden verse a simple vista ni en una radiografía.
USOS ABSORSION  ATOMICA (a menudo llamada AA) es un método que utiliza comúnmente un nebulizador pre-quemador (o cámara de nebulización) para crear una niebla de la muestra y un quemador con forma de ranura que da una llama con una longitud de trayecto más larga.
USOS instrumento permite la observación y caracterización superficial de materiales inorgánicos y orgánicos, entregando información morfológica del material analizado. A partir de él se producen distintos tipos de señal que se generan desde la muestra y se utilizan para examinar muchas de sus características. Con él se pueden realizar estudios de los aspectos morfológicos de zonas microscópicas de diversos materiales, además del procesamiento y análisis de las imágenes obtenidas.
CONCLUSIONES Para concluir podemos mencionar que los equipos para un laboratorio de aduana realizan los estudios mercadológicos de las mercancías siguiendo los métodos analíticos de cada laboratorio. Brindar capacitación al servicio público del sistema aduanero que coadyuve con las mejores técnicas de reconocimiento mercadológico, toma de muestras y seguridad en el manejo de productos y preparados químicos.  Llevar un registro de los resultados obtenidos, en los análisis a las muestras de mercancías en discrepancias.
CONCLUSIOES Laboratorios aduaneros consisten en obtener muestras que ayudan  a la obtención de elementos por medio del análisis que permitan comprobar propiedades físicas, composición química, uso de la mercancía y el método de obtención del producto. Los equipos utilizados en los laboratorios aduaneros  para obtener los diferentes tipos de muestran son de uso muy delicado ya que estos tratan con diferentes tipos de químicos que se debe tener cuidado ya que muchas de estas mercancías son peligrosas.
RECOMENDACIONES ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Du côté du cdi 13 16dec
Du côté du cdi 13 16decDu côté du cdi 13 16dec
Du côté du cdi 13 16decClaudie Merlet
 
Les légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionLes légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionelol3fle
 
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/TelecomItems International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
Metro'num 2011
 
Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513bdteam
 
Benzoato de sodio
Benzoato de sodioBenzoato de sodio
Benzoato de sodio
Katherine Barcia
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
valeriaescalante
 
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogendeTarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
Nanuk Einri
 
Programmes de formation pour les CFOs
Programmes de formation pour les CFOsProgrammes de formation pour les CFOs
Programmes de formation pour les CFOsAndré Du Sault
 
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
Cap'Com
 
Présentation Destination Changemakers - Finale du Prix Moovjee
Présentation Destination Changemakers  - Finale du Prix MoovjeePrésentation Destination Changemakers  - Finale du Prix Moovjee
Présentation Destination Changemakers - Finale du Prix Moovjee
destinationchangemakers
 
Difusión de video a través de redes IP
Difusión de video a través de redes IPDifusión de video a través de redes IP
Difusión de video a través de redes IP
Eduardo Travi
 
Propuesta de canales tdt
Propuesta de canales tdtPropuesta de canales tdt
Propuesta de canales tdt
xocolatiyo
 
Fatla estructura pacie-patricia-nunez
Fatla  estructura pacie-patricia-nunezFatla  estructura pacie-patricia-nunez
Fatla estructura pacie-patricia-nunez
TES
 
Nuevas formas de intermediación cultural
Nuevas formas de intermediación culturalNuevas formas de intermediación cultural
Nuevas formas de intermediación cultural
MartaBosch
 
Bimestre I
Bimestre IBimestre I
Bimestre I
rene1981
 
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
Matthias Fiechter
 
Tarea fcye
Tarea fcyeTarea fcye
Tarea fcye
thececyle
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
martafdezlopo
 

Destacado (20)

Du côté du cdi 13 16dec
Du côté du cdi 13 16decDu côté du cdi 13 16dec
Du côté du cdi 13 16dec
 
Les légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunionLes légumes de l’île de la réunion
Les légumes de l’île de la réunion
 
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/TelecomItems International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
Items International_Hervé Rannou_Convergence Energie/Telecom
 
Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513Enquete cantine lfib 2011 110513
Enquete cantine lfib 2011 110513
 
Benzoato de sodio
Benzoato de sodioBenzoato de sodio
Benzoato de sodio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogendeTarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
Tarefa m4 2014_powerpoint_carlotatorreirogende
 
Programmes de formation pour les CFOs
Programmes de formation pour les CFOsProgrammes de formation pour les CFOs
Programmes de formation pour les CFOs
 
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
Découverte de Génopole d'Évry-Corbeil, premier bioparc français dédié aux bio...
 
Chef Gaultier
Chef GaultierChef Gaultier
Chef Gaultier
 
Présentation Destination Changemakers - Finale du Prix Moovjee
Présentation Destination Changemakers  - Finale du Prix MoovjeePrésentation Destination Changemakers  - Finale du Prix Moovjee
Présentation Destination Changemakers - Finale du Prix Moovjee
 
Difusión de video a través de redes IP
Difusión de video a través de redes IPDifusión de video a través de redes IP
Difusión de video a través de redes IP
 
Propuesta de canales tdt
Propuesta de canales tdtPropuesta de canales tdt
Propuesta de canales tdt
 
Fatla estructura pacie-patricia-nunez
Fatla  estructura pacie-patricia-nunezFatla  estructura pacie-patricia-nunez
Fatla estructura pacie-patricia-nunez
 
Nuevas formas de intermediación cultural
Nuevas formas de intermediación culturalNuevas formas de intermediación cultural
Nuevas formas de intermediación cultural
 
Bimestre I
Bimestre IBimestre I
Bimestre I
 
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
Cours "Social Media pour les organisations de jeunesse - basique"
 
Tarea fcye
Tarea fcyeTarea fcye
Tarea fcye
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 

Similar a Diapositivas de sistema

reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdfTERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
PacoMrs3
 
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docxGRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
MADALYMANCHAYTOCTO
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
luiggii
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
David Cari
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Karen Maldonado
 
Visita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursosVisita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursos
Lizet Guevara
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Martin Augusto Pinzón Páramo
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
brian Sanchez
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Fanny Ortiz
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
anateflo
 
Introducción (2) (1)
Introducción (2) (1)Introducción (2) (1)
Introducción (2) (1)
marihvibe
 
Guia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarrojaGuia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarroja
Carlos Gacitua
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Francisco Mosquera Lopez
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Eideo Análisis
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
NelsiaMilyCcasaMgvj
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
CBTIS 189, BIOLOGIA
 

Similar a Diapositivas de sistema (20)

reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdfTERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
 
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docxGRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
GRUPO 7 LABORATORIO 10 (1).docx
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinicoYamunaque cruz jose luis  equipos y materiales de laboratorio clinico
Yamunaque cruz jose luis equipos y materiales de laboratorio clinico
 
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
Equipo de-absorción-atómica.  informe 1Equipo de-absorción-atómica.  informe 1
Equipo de-absorción-atómica. informe 1
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
Visita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursosVisita tecnica huayao recursos
Visita tecnica huayao recursos
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Introducción (2) (1)
Introducción (2) (1)Introducción (2) (1)
Introducción (2) (1)
 
Guia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarrojaGuia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarroja
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
 
materiales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docxmateriales de microbiologia.docx
materiales de microbiologia.docx
 
Equipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinicoEquipo de-laboratorio-clinico
Equipo de-laboratorio-clinico
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 

Diapositivas de sistema

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁESCUELA DE ADUANASSISTEMA DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA IEQUIPO PARA UN LABORATORIO DE ADUANAS
  • 2. INTRODUCCIÓN Cualquier país en proceso de crecimiento de su comercio exterior, debe ajustar lo antes posible, las actividades aduaneras a esta nueva realidad. Este panorama demuestra la necesidad que las aduanas se capaciten para que, en un plazo muy corto, puedan prestar servicios más complejos y de una forma más ágil y por consiguiente dotarlas de instrumentos, recursos y administración que coinciden con esta realidad. Se resalta la necesidad de adoptar tecnologías de información, ya sea para simplificar y agilizar procedimientos y equipar a las aduanas con informaciones gerenciales flexibles e inmediatas, capaces de agilizar el proceso de toma de decisiones, fundamental para acelerar el flujo de las operaciones, sin pérdida de control.
  • 3.
  • 5. Conocer los diferentes equipos que se utilizan en un laboratorio de Aduanas.Identificar los principales usos que se le dan a los equipos aduaneros . Conocer las ventajas y las desventajas en los equipos aduaneros Determinar los costos de estos equipos
  • 6. DEFINICIÓN Un Laboratorio de Aduana es aquel que se encarga de efectuar diferentes análisis químicos y físicos. INFRARROJO: El infrarrojo es un tipo de luz que no podemos ver con nuestros ojos, nos brinda información especial que no podemos obtener de la luz visible y nos muestra cuánto calor tiene alguna cosa y nos da información sobre la temperatura de un objeto.
  • 7. DEFINICION MICROSCOPIO DE BARRIDO ELECTRÓNICO produce imágenes de alta resolución, que significa que características espacialmente cercanas en la muestra pueden ser examinadas a una alta magnificación.
  • 8. DEFINICIONES ABSORCIÓN ATÓMICA Es una técnica capaz de detectar y determinar cuantitativamente la mayoría de los elementos del Sistema Periódico, por lo tanto su campo es muy diverso.
  • 9. HISTORIA EL INFRARROJO Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz.
  • 10. HISTORIA MICROSCOPIO DE BARRIDO ELECTRÓNICO La historia del microscopio se inicio en el siglo XVI, con Benedetto Rucellai, quien escribe en uno de sus pequeños poemas las observaciones realizadas sobre abejas seccionadas con la ayuda de un espejo cóncavo. Al transcurrir los años, los avances en la física, especialmente la óptica, fueron perfeccionando el microscopio óptico, el cual puede aumentar entre 100 y 1.500 veces la imagen del objeto.
  • 11. HISTORIA ABSORCIÓN ATÓMICA La absorción atómica es una técnica para determinar la concentración de un elemento metálico determinado en una muestra. Puede utilizarse para analizar la concentración de más de 62 metales diferentes en una solución. Aunque la espectrometría de absorción atómica data del siglo XIX, la forma moderna fue desarrollada en gran medida durante la década de los 50 por un equipo de químicos de Australia, dirigidos por Alan Walsh. Se basa en gran medida en la ley de Beer-Lambert.
  • 14. USOS INFRARROJO: Los rayos infrarrojos se utilizan para obtener imágenes de objetos lejanos ocultos por la bruma atmosférica, que dispersa la luz visible pero no la radiación infrarroja. El uso de técnicas infrarrojas permite observar situaciones patológicas que no pueden verse a simple vista ni en una radiografía.
  • 15. USOS ABSORSION ATOMICA (a menudo llamada AA) es un método que utiliza comúnmente un nebulizador pre-quemador (o cámara de nebulización) para crear una niebla de la muestra y un quemador con forma de ranura que da una llama con una longitud de trayecto más larga.
  • 16. USOS instrumento permite la observación y caracterización superficial de materiales inorgánicos y orgánicos, entregando información morfológica del material analizado. A partir de él se producen distintos tipos de señal que se generan desde la muestra y se utilizan para examinar muchas de sus características. Con él se pueden realizar estudios de los aspectos morfológicos de zonas microscópicas de diversos materiales, además del procesamiento y análisis de las imágenes obtenidas.
  • 17. CONCLUSIONES Para concluir podemos mencionar que los equipos para un laboratorio de aduana realizan los estudios mercadológicos de las mercancías siguiendo los métodos analíticos de cada laboratorio. Brindar capacitación al servicio público del sistema aduanero que coadyuve con las mejores técnicas de reconocimiento mercadológico, toma de muestras y seguridad en el manejo de productos y preparados químicos. Llevar un registro de los resultados obtenidos, en los análisis a las muestras de mercancías en discrepancias.
  • 18. CONCLUSIOES Laboratorios aduaneros consisten en obtener muestras que ayudan a la obtención de elementos por medio del análisis que permitan comprobar propiedades físicas, composición química, uso de la mercancía y el método de obtención del producto. Los equipos utilizados en los laboratorios aduaneros para obtener los diferentes tipos de muestran son de uso muy delicado ya que estos tratan con diferentes tipos de químicos que se debe tener cuidado ya que muchas de estas mercancías son peligrosas.
  • 19.
  • 20. Capacitar al personal que utiliza los equipos de laboratorios aduaneros
  • 21.
  • 22. PRESENTADO POR: HERNÁNDEZ, ANGELA 8-813-2004 HERRERA, LEYDIS 8-833-2396 VEGA, JACKSIRIS 8-786-1678