SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL NIÑO AL USUARIO O
CONSUMIDOR: CAE EL
MITO DE LA
TRANSMISIÓN
PAULA SIBILIA, EN “REDES O PAREDES”
IDEA DE INFANCIA
• Agotamiento de las instituciones que sostenían a la infancia:
• FAMILIA
• ESCUELA
• La infancia es una concepción de la MODERNIDAD
• Infancia como estado PREVIO y también DEFICIENTE respecto
del adulto
• Se lo empieza a llama A-LUMNO: necesidad de iluminarlo vía la
transfusión de conocimientos
IDEA DE INFANCIA
• La autora propone que: la idea de futuro ciudadano, la
conjunción entre el HIJO (familia) y ALUMNO (escuela)
quizás esté en EXTINCIÓN
• Los chicos ya NO están anclados a esas estructuras
• Nuevas figuras: el niño como USUARIO o
CONSUMIDOR, o bien el niño como EXCLUIDO de dicha
condición
NIÑO COMO USUARIO O
CONSUMIDOR
• El niño ya no es ni débil ni ingenuo
• El niño es capaz de elegir, opinar, consumir
• Junto con la idea de infancia, también se cae la figura
PATERNA, FAMILIAR, ESTATAL
• Piensa como ejemplo a la distancia entre la familia
Ingalls y los Simpsons
NIÑO COMO USUARIO O
CONSUMIDOR
• El niño no es un proyecto a futuro, sino que se
transforma en un SER PLENO EN EL PRESENTE: SUJETO
DE DERECHOS
• El niño era depositario de los conocimientos de la
“cultura letrada”: acumulación de conocimientos
• El niño al ser consumidor pleno, acumula información
FUERA de la escuela, por lo tanto ésta cada vez se
torna menos importante en la formación del niño:
CULTURA MEDIÁTICA
NIÑO COMO USUARIO O
CONSUMIDOR
• Distinción entre SABER e INFORMACIÓN:
• SABER: acumulativo, se imparte, hay alguien que
“tiene” ese saber, y alguien que “no lo tiene”. Su
esquema es el de MAESTRO-ALUMNO
• INFORMACIÓN: es instantánea, no depende de esa
transmisión unidireccional, es múltiple, menos
jerárquica. Su esquema es MEDIOS-
USUARIO/CONSUMIDOR
NIÑO COMO USUARIO O
CONSUMIDOR
•Cuál sería ahora el lugar del
docente?: MEDIADOR o
ARTICULADOR de significados
producidos por TODOS: fomentar
el DIÁLOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
marina caiminagua
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
mariclaricalde
 
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carliNotas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
CeciliaTosoni
 
Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
Maria Jose Vellido
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
Sandra Roberts
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela27200422
 
La sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculoLa sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculoWdymel
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
christianceapcursos
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
Agustina Cardozo Porta
 
Posmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / HipermodernidadPosmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / Hipermodernidad
Claudio Alvarez Teran
 
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
José Luis Cervantes Guzmán
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl. Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Mari1569
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría críticaEDU FILO
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-130248123
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
Romina Furlan
 

La actualidad más candente (20)

La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)La capacidad de_observacion (1)
La capacidad de_observacion (1)
 
Cultura2
Cultura2Cultura2
Cultura2
 
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carliNotas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
Notas para pensar la infancia en la argentina sandra carli
 
Power adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidadPower adolescencia en la posmodernidad
Power adolescencia en la posmodernidad
 
Identidad y alteridad
Identidad y alteridadIdentidad y alteridad
Identidad y alteridad
 
Pedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicista
 
Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela
 
La sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculoLa sociedad del espectáculo
La sociedad del espectáculo
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
 
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVAEL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
EL RETO DE LA EDUCACIÓN PARA TODOS: UNA DE LAS CARAS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Posmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / HipermodernidadPosmodernidad / Hipermodernidad
Posmodernidad / Hipermodernidad
 
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
2. Cultura Somática: J. L. Cervantes G.
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl. Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
Teoría literaria. Bajtín, Mijaíl.
 
Teoría crítica
Teoría críticaTeoría crítica
Teoría crítica
 
La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1La infancia-como-construccion-social-parte-1
La infancia-como-construccion-social-parte-1
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 

Destacado

Diapositivas el colegio como una tecnología de época
Diapositivas el colegio como una tecnología de épocaDiapositivas el colegio como una tecnología de época
Diapositivas el colegio como una tecnología de época
Facundo Martín Quiroga
 
Typography 101
Typography 101Typography 101
Typography 101
Simon Guigue
 
Παιδικη εργασια
Παιδικη εργασιαΠαιδικη εργασια
Παιδικη εργασια
Δώρα Κωνσταντίνου
 
Non-verbal Communication
Non-verbal CommunicationNon-verbal Communication
Non-verbal Communication
Škola Futura
 
La educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multiLa educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multi
Jessica Ruiz
 
Teorías de la educación pedagogia
Teorías de la educación   pedagogiaTeorías de la educación   pedagogia
Teorías de la educación pedagogiaflorenciaficarra
 
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_201700 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017Jolanda van der Veen
 
Rebeca Jareño Puentes
Rebeca Jareño PuentesRebeca Jareño Puentes
Rebeca Jareño Puentes
Rebeca Jareño
 
Herramienta flicker
Herramienta flickerHerramienta flicker
Herramienta flicker
LeninDeyby
 
Evo Binary türkçe sunum
Evo Binary türkçe sunumEvo Binary türkçe sunum
Evo Binary türkçe sunum
nochi123
 
Arte escultórica
Arte escultóricaArte escultórica
Arte escultórica
Joilde Gomes de Moura
 
Bab viii
Bab viiiBab viii
Bab viii
Adiyo Putra
 
Cursobasicosint
CursobasicosintCursobasicosint
Cursobasicosint
William de Carvalho
 
1 свойство веществ, идеальный газ.
1 свойство веществ, идеальный газ.1 свойство веществ, идеальный газ.
1 свойство веществ, идеальный газ.
yra yakovlev
 
Maria lc
Maria lcMaria lc
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
yra yakovlev
 
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comasEstudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
edilson2013
 
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSS
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSSSummer Street Deck JAN2017 SSWWPSS
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSSDave McLachlan
 

Destacado (20)

Diapositivas el colegio como una tecnología de época
Diapositivas el colegio como una tecnología de épocaDiapositivas el colegio como una tecnología de época
Diapositivas el colegio como una tecnología de época
 
Typography 101
Typography 101Typography 101
Typography 101
 
Παιδικη εργασια
Παιδικη εργασιαΠαιδικη εργασια
Παιδικη εργασια
 
Non-verbal Communication
Non-verbal CommunicationNon-verbal Communication
Non-verbal Communication
 
La educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multiLa educación desde la comunicación reseña multi
La educación desde la comunicación reseña multi
 
Teorías de la educación pedagogia
Teorías de la educación   pedagogiaTeorías de la educación   pedagogia
Teorías de la educación pedagogia
 
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_201700 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017
00 laat mensen slimmer werken_aware_PEP_2017
 
Rebeca Jareño Puentes
Rebeca Jareño PuentesRebeca Jareño Puentes
Rebeca Jareño Puentes
 
Herramienta flicker
Herramienta flickerHerramienta flicker
Herramienta flicker
 
Evo Binary türkçe sunum
Evo Binary türkçe sunumEvo Binary türkçe sunum
Evo Binary türkçe sunum
 
Arte escultórica
Arte escultóricaArte escultórica
Arte escultórica
 
The Wealth Report 2016
The Wealth Report 2016The Wealth Report 2016
The Wealth Report 2016
 
Bab viii
Bab viiiBab viii
Bab viii
 
Cursobasicosint
CursobasicosintCursobasicosint
Cursobasicosint
 
1 свойство веществ, идеальный газ.
1 свойство веществ, идеальный газ.1 свойство веществ, идеальный газ.
1 свойство веществ, идеальный газ.
 
Maria lc
Maria lcMaria lc
Maria lc
 
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
2 идеальный газ в мкт. среднее значение квадрата скорости молекул
 
CV (1)
CV (1)CV (1)
CV (1)
 
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comasEstudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
Estudio de caracterizacion residuos solidos urb. santa isolina comas
 
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSS
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSSSummer Street Deck JAN2017 SSWWPSS
Summer Street Deck JAN2017 SSWWPSS
 

Similar a Diapositivas del niño al usuario o consumidor

Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.smallbigdreams
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
MargotTejerina
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Vanesa Casal
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioMaria Escalante
 
Cuadro comparativo- Arzeno-
Cuadro comparativo- Arzeno- Cuadro comparativo- Arzeno-
Cuadro comparativo- Arzeno-
VeroWol1
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
Jesús Enrique Sardá
 
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Que Significa Ser Niño Hoy.pdf
Que Significa Ser Niño Hoy.pdfQue Significa Ser Niño Hoy.pdf
Que Significa Ser Niño Hoy.pdf
JulioSanchez108458
 
Clase 2ppt
Clase 2pptClase 2ppt
Clase 2ppt
Vanesa Casal
 
Educación, cultura y medios de comunicación 2
Educación, cultura y medios de comunicación 2Educación, cultura y medios de comunicación 2
Educación, cultura y medios de comunicación 2
andreaibarrola
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Arally
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
paola pineda
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
alondratalavera
 

Similar a Diapositivas del niño al usuario o consumidor (20)

Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
Educación Primaria y las Nuevas Culturas Infantiles - Representación Social.
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Montse aguacil diversidad escolar y adopción
Montse aguacil   diversidad escolar y adopciónMontse aguacil   diversidad escolar y adopción
Montse aguacil diversidad escolar y adopción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenioPedagogía Lasallista del nuevo milenio
Pedagogía Lasallista del nuevo milenio
 
Cuadro comparativo- Arzeno-
Cuadro comparativo- Arzeno- Cuadro comparativo- Arzeno-
Cuadro comparativo- Arzeno-
 
¿Aula sin muros o desescolarización?.pptx
¿Aula sin muros o desescolarización?.pptx¿Aula sin muros o desescolarización?.pptx
¿Aula sin muros o desescolarización?.pptx
 
Presentación lista
Presentación listaPresentación lista
Presentación lista
 
Ensayo sobre la infancia
Ensayo  sobre la infanciaEnsayo  sobre la infancia
Ensayo sobre la infancia
 
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Que Significa Ser Niño Hoy.pdf
Que Significa Ser Niño Hoy.pdfQue Significa Ser Niño Hoy.pdf
Que Significa Ser Niño Hoy.pdf
 
Clase 2ppt
Clase 2pptClase 2ppt
Clase 2ppt
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Educación, cultura y medios de comunicación 2
Educación, cultura y medios de comunicación 2Educación, cultura y medios de comunicación 2
Educación, cultura y medios de comunicación 2
 
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIAEL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
EL CONCEPTO DE INFANCIA A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
Concepción de infancia
Concepción de infancia Concepción de infancia
Concepción de infancia
 
Valencia 20120224.ppt
Valencia 20120224.pptValencia 20120224.ppt
Valencia 20120224.ppt
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diapositivas del niño al usuario o consumidor

  • 1. DEL NIÑO AL USUARIO O CONSUMIDOR: CAE EL MITO DE LA TRANSMISIÓN PAULA SIBILIA, EN “REDES O PAREDES”
  • 2. IDEA DE INFANCIA • Agotamiento de las instituciones que sostenían a la infancia: • FAMILIA • ESCUELA • La infancia es una concepción de la MODERNIDAD • Infancia como estado PREVIO y también DEFICIENTE respecto del adulto • Se lo empieza a llama A-LUMNO: necesidad de iluminarlo vía la transfusión de conocimientos
  • 3. IDEA DE INFANCIA • La autora propone que: la idea de futuro ciudadano, la conjunción entre el HIJO (familia) y ALUMNO (escuela) quizás esté en EXTINCIÓN • Los chicos ya NO están anclados a esas estructuras • Nuevas figuras: el niño como USUARIO o CONSUMIDOR, o bien el niño como EXCLUIDO de dicha condición
  • 4. NIÑO COMO USUARIO O CONSUMIDOR • El niño ya no es ni débil ni ingenuo • El niño es capaz de elegir, opinar, consumir • Junto con la idea de infancia, también se cae la figura PATERNA, FAMILIAR, ESTATAL • Piensa como ejemplo a la distancia entre la familia Ingalls y los Simpsons
  • 5. NIÑO COMO USUARIO O CONSUMIDOR • El niño no es un proyecto a futuro, sino que se transforma en un SER PLENO EN EL PRESENTE: SUJETO DE DERECHOS • El niño era depositario de los conocimientos de la “cultura letrada”: acumulación de conocimientos • El niño al ser consumidor pleno, acumula información FUERA de la escuela, por lo tanto ésta cada vez se torna menos importante en la formación del niño: CULTURA MEDIÁTICA
  • 6. NIÑO COMO USUARIO O CONSUMIDOR • Distinción entre SABER e INFORMACIÓN: • SABER: acumulativo, se imparte, hay alguien que “tiene” ese saber, y alguien que “no lo tiene”. Su esquema es el de MAESTRO-ALUMNO • INFORMACIÓN: es instantánea, no depende de esa transmisión unidireccional, es múltiple, menos jerárquica. Su esquema es MEDIOS- USUARIO/CONSUMIDOR
  • 7. NIÑO COMO USUARIO O CONSUMIDOR •Cuál sería ahora el lugar del docente?: MEDIADOR o ARTICULADOR de significados producidos por TODOS: fomentar el DIÁLOGO