SlideShare una empresa de Scribd logo
 Semillas   (garbanzos, porotos,
  lentejas)
 Sal
 Detergente liquido
 Ablandador de carne o jugo de
  piña
 Alcohol etílico o isopropil
   Tomar media tasa de garbanzos o
    lentejas una pizca de sal y una
    taza de agua. Todo se coloca en
    una licuadora y se procesa durante
    15 segundos. La mezcla resultante
    se filtra para eliminar cualquier
    partícula de gran tamaño
A la mezcla que obtuviste
 agrégale dos cucharadas de
 detergente liquido y revuelve
 sin formar espuma. Luego deje
 reposar 5 o 10 minutos. Seria
 conveniente probar con
 distintos detergentes ya que
 algunos no funcionaran tan bien
 como otros. Coloca la mezcla en
 tres tubos de ensayo
 Agrega a cada tubo una pizca de
  ablandador de carne y revuelve
  muy despacio si lo haces
  rápidamente tal vez no logres ver
  nada al final del experimento. Si
  no tienes ablandador de carne
  puedes utilizar jugo de piña o
  solución para lentes de contacto
 Inclina el tubo de la mezcla y
  vierte muy lentamente alcohol
  etílico de modo que se forme una
  capa sobre la mezcla anterior de
  garbanzos o lentejas vierte tanto
  alcohol como mezcla hay en el tubo
 El ADN comenzara a coagular como
  una masa blancuzca y subirá hasta
  la parte donde esta el alcohol.
 Después de que este la mezcla
  puedes retirarlo con la ayuda de
  un palillo.
 En este caso las proteínas y la
  grasa se quedan en la parte acuosa
  de la mezcla y el ADN asciende
  hasta llegar al alcohol. El ADN es
  una molécula que tiende agruparse
  de ahí la facilidad para retirarla
 Puedeser necesario que
 intentes varias veces el
 experimento, con distintas
 fuentes de ADN distintos
 detergentes y ablandadores; ya
 que muchas veces no sale como lo
 esperado y solo se puede tener
 paciencia para volver a
 intentarlo
   El agua con una pizca de sal es una mezcla
    isotónica. Es para lo que se va a sacar de
    la semilla. En la licuadoras se rompe la
    cubierta de las semillas. Pero las células
    vegetales están enteras para eso se usa el
    detergente
   Zumo de piña de papaya ablandador de carne
    todo esto son enzimas que cortan las
    proteínas se trata de romper lo que hay
    dentro de la célula dejando intacto el ADN
    al añadir el alcohol se consigue separar el
    ADN, que tiene mas afinidad con el alcohol
    que con el agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abscission
AbscissionAbscission
Abscission
Halala Rahman
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
Umbrella Corporation
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Georgherly Mena Flores
 
Clase citología sustancias ergásticas botánica i f
Clase citología  sustancias ergásticas botánica i fClase citología  sustancias ergásticas botánica i f
Clase citología sustancias ergásticas botánica i f
Alejandro Medrano
 
Plant harmones
Plant harmonesPlant harmones
Plant harmones
khushal singh rajpurohit
 
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O AlgarioConfeccióN De Un Herbario O Algario
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
Chris03tian
 
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICASSUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
Jorge Morales Alistum
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
ingridfranco
 
Root apex and vasculer elements
Root apex and vasculer elementsRoot apex and vasculer elements
Root apex and vasculer elements
gohil sanjay bhagvanji
 
La teoría telómica
La teoría telómicaLa teoría telómica
La teoría telómica
Wendy Yareih Felipe Lopez
 
LA FORMULA F
LA FORMULA FLA FORMULA F
LA FORMULA F
Larapf38
 
Presentaciontejidosdiapos
PresentaciontejidosdiaposPresentaciontejidosdiapos
Presentaciontejidosdiapos
Milagros Quinzano
 
Flowers and Floral Formula
Flowers and Floral Formula Flowers and Floral Formula
Flowers and Floral Formula
erinio mahusay
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
marco rojas
 
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMSSEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
Deepak Yadav
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
Casimiro Barbado
 
Cuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica iiCuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica ii
Jhonatan Espinoza
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
Maribel Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Abscission
AbscissionAbscission
Abscission
 
Sistematica filogenetica ejercicios
Sistematica filogenetica  ejerciciosSistematica filogenetica  ejercicios
Sistematica filogenetica ejercicios
 
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO SIMULACIÓN DE ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
 
Clase citología sustancias ergásticas botánica i f
Clase citología  sustancias ergásticas botánica i fClase citología  sustancias ergásticas botánica i f
Clase citología sustancias ergásticas botánica i f
 
Plant harmones
Plant harmonesPlant harmones
Plant harmones
 
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O AlgarioConfeccióN De Un Herbario O Algario
ConfeccióN De Un Herbario O Algario
 
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
Tema14-Estructuras glandulares- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biolo...
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
 
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICASSUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
 
Practica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hojaPractica de laboratorio sobre la hoja
Practica de laboratorio sobre la hoja
 
Root apex and vasculer elements
Root apex and vasculer elementsRoot apex and vasculer elements
Root apex and vasculer elements
 
La teoría telómica
La teoría telómicaLa teoría telómica
La teoría telómica
 
LA FORMULA F
LA FORMULA FLA FORMULA F
LA FORMULA F
 
Presentaciontejidosdiapos
PresentaciontejidosdiaposPresentaciontejidosdiapos
Presentaciontejidosdiapos
 
Flowers and Floral Formula
Flowers and Floral Formula Flowers and Floral Formula
Flowers and Floral Formula
 
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetalesEcn 1804. lab 1- tejidos vegetales
Ecn 1804. lab 1- tejidos vegetales
 
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMSSEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
 
Germinacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidadGerminacion ex 2 viabilidad
Germinacion ex 2 viabilidad
 
Cuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica iiCuestionario botanica sistemantica ii
Cuestionario botanica sistemantica ii
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 

Similar a Diapositivas extracciòn de ADN vegetal

Adn practica
Adn practicaAdn practica
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
Jeff CalderoOn
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
Andrea Estefanya
 
ADN practica
ADN practicaADN practica
ADN practica
Katherin Montecinos
 
ADN práctica 4
ADN práctica 4ADN práctica 4
ADN práctica 4
Katherin Montecinos
 
ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )
Nelson Fajardo
 
Adn practica
Adn practicaAdn practica
Adn practica
Katherin Montecinos
 
ADN (
ADN ( ADN (
Adn
AdnAdn
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
Mercii Tu Flakiita
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Elizabeth Nagua
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
Ronald Javier
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
Mercii Tu Flakiita
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
Negriita Consentiida
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
Diana Godos
 
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADNlaboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
joselyncuenca
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Pame Vanessa
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
Carmen Pizarro
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
Diana Godos
 

Similar a Diapositivas extracciòn de ADN vegetal (20)

Adn practica
Adn practicaAdn practica
Adn practica
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
 
ADN practica
ADN practicaADN practica
ADN practica
 
ADN práctica 4
ADN práctica 4ADN práctica 4
ADN práctica 4
 
ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )
 
Adn practica
Adn practicaAdn practica
Adn practica
 
ADN (
ADN ( ADN (
ADN (
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 
Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADNlaboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
EXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADNEXTRACCION CASERA DE ADN
EXTRACCION CASERA DE ADN
 

Diapositivas extracciòn de ADN vegetal

  • 1.
  • 2.  Semillas (garbanzos, porotos, lentejas)  Sal  Detergente liquido  Ablandador de carne o jugo de piña  Alcohol etílico o isopropil
  • 3. Tomar media tasa de garbanzos o lentejas una pizca de sal y una taza de agua. Todo se coloca en una licuadora y se procesa durante 15 segundos. La mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño
  • 4. A la mezcla que obtuviste agrégale dos cucharadas de detergente liquido y revuelve sin formar espuma. Luego deje reposar 5 o 10 minutos. Seria conveniente probar con distintos detergentes ya que algunos no funcionaran tan bien como otros. Coloca la mezcla en tres tubos de ensayo
  • 5.  Agrega a cada tubo una pizca de ablandador de carne y revuelve muy despacio si lo haces rápidamente tal vez no logres ver nada al final del experimento. Si no tienes ablandador de carne puedes utilizar jugo de piña o solución para lentes de contacto  Inclina el tubo de la mezcla y vierte muy lentamente alcohol etílico de modo que se forme una capa sobre la mezcla anterior de garbanzos o lentejas vierte tanto alcohol como mezcla hay en el tubo
  • 6.  El ADN comenzara a coagular como una masa blancuzca y subirá hasta la parte donde esta el alcohol.  Después de que este la mezcla puedes retirarlo con la ayuda de un palillo.  En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol. El ADN es una molécula que tiende agruparse de ahí la facilidad para retirarla
  • 7.  Puedeser necesario que intentes varias veces el experimento, con distintas fuentes de ADN distintos detergentes y ablandadores; ya que muchas veces no sale como lo esperado y solo se puede tener paciencia para volver a intentarlo
  • 8. El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para lo que se va a sacar de la semilla. En la licuadoras se rompe la cubierta de las semillas. Pero las células vegetales están enteras para eso se usa el detergente  Zumo de piña de papaya ablandador de carne todo esto son enzimas que cortan las proteínas se trata de romper lo que hay dentro de la célula dejando intacto el ADN al añadir el alcohol se consigue separar el ADN, que tiene mas afinidad con el alcohol que con el agua