SlideShare una empresa de Scribd logo
I.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EXTRACCION DE ADN<br />II.- OBJETIVOS<br />Extraer ADN de forma fácil y práctica.<br />III.- MATERIALES<br />Semillas (garbanzos, porotos o lentejas)<br />Pascon<br />Licuadora<br />Palillos de dientes<br />Tubos de ensayo<br />Sal<br />Detergente líquido<br />Ablandador de carne o jugo de ananá (piña)<br />Alcohol etílico 95% (funciona también con isopropil)<br />y paciencia, mucha paciencia…<br />IV.- TEORIA RESUMIDA<br />El ADN es una molécula muy larga y tiende agruparse. De ahí la facilidad para retirarla.<br />Puede ser necesario que intentes varias veces el experimento, con distintas fuentes de ADN, distintos detergentes y ablandadores; ya que muchas veces no sale como lo esperado y sólo se puede tener paciencia para volver a intentarlo. Vamos que vale la pena!!! Suerte.<br />El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para que lo que se va a sacar de la semilla “sufra” lo menos posible. En la licuadora se rompe la cubierta de las semillas. Pero las células vegetales están enteras (son demasiado pequeñas). Para eso se usa el detergente.<br />Zumo de piña, de papaya, ablandador de carne… todo esto son enzimas que cortan las proteínas. Se trata de romper lo que hay dentro de la célula dejando intacto el ADN.<br />Al añadir el alcohol se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua.<br />V.- PROCEDIMIENTO<br />Lo primero es tomar 1/2 taza de porotos, una pizca de sal (¿será para darle sabor?) y una taza de agua. <br />Todo eso se coloca en una licuadora y se procesa durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.<br />A la mezcla que obtuviste agrégale 2 cucharaditas de detergente líquido y revolver sin formar espuma. <br />Luego deja reposar por 5-10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros. Finalmente coloca la mezcla en 3 envases de prueba.<br /> Agrega a cada envase una pizca de ablandador de carne y revolver muy despacito. Si lo haces rápidamente tal vez no logres ver nada al final del experimento. <br />Si no tenéis ablandador de carne (que por cierto es un producto muy yankie) podes utilizar jugo de ananá o solución para lentes de contacto.<br />Inclina el envase de la mezcla y vertí muy lentamente alcohol etílico 95% (alcohol común de cualquier botiquín) de modo que se forme una capa sobre la mezcla anterior de porotos. Vertí tanto alcohol como mezcla hay en el envase.<br />El ADN comenzará a “coagular” como una masa blancuzca y subirá hasta la parte donde está el alcohol.<br />Puedes retirarlo con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol.<br />VI.- CUESTIONARIO<br />Que es ADN.<br />Cuáles son los tipos de ácidos nucleicos.<br />Por qué es importante el ADN en la vida diaria.<br />Dibuje el modelo tridimensional del ADN.<br />VII.- CONCLUSIONES<br />VIII.- BIBLIOGRAFIA<br />
Adn
Adn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adnPractica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adnIriniita FG
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Rocio Añazco
 
Laboratorio de biologia a adn
Laboratorio de biologia a adnLaboratorio de biologia a adn
Laboratorio de biologia a adn
Mishelle Orellana
 
39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet
Nahir Sarah Medina Antezana
 
Pq 212 lab_1(2)
Pq 212 lab_1(2)Pq 212 lab_1(2)
Pq 212 lab_1(2)
Daniel fernandez lucas
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
Carmen Hidalgo Lozano
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Maria Loa
 
Laboratorio adn
Laboratorio adnLaboratorio adn
Laboratorio adn
karty perez
 
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALESEVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
ivycastillob
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
miguel max
 

La actualidad más candente (17)

Practica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adnPractica 4 extraccion del adn
Practica 4 extraccion del adn
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Extraccion del adn
Extraccion del adnExtraccion del adn
Extraccion del adn
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica de ADN 01
Practica de ADN 01Practica de ADN 01
Practica de ADN 01
 
Laboratorio de biologia a adn
Laboratorio de biologia a adnLaboratorio de biologia a adn
Laboratorio de biologia a adn
 
PRACTICA 4
PRACTICA 4PRACTICA 4
PRACTICA 4
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Enzimas intestinales
Enzimas intestinalesEnzimas intestinales
Enzimas intestinales
 
39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet39 extraccinconequiposoxhlet
39 extraccinconequiposoxhlet
 
Pq 212 lab_1(2)
Pq 212 lab_1(2)Pq 212 lab_1(2)
Pq 212 lab_1(2)
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
 
Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014Practicas1 4 ene2014
Practicas1 4 ene2014
 
Laboratorio adn
Laboratorio adnLaboratorio adn
Laboratorio adn
 
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALESEVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS. LAB. ENZIMAS INTESTINALES
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
 

Similar a Adn

Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal aleca_gr
 
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]maleja_cas96
 
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivoCómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Hogar
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adnPame Vanessa
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNIsabelJaramilloJ
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADNKary Cordova
 
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADNlaboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADNjoselyncuenca
 

Similar a Adn (20)

Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
Diapositivas extracciòn de ADN vegetal
 
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
 
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivoCómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adnExtraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
ADN practica
ADN practicaADN practica
ADN practica
 
ADN práctica 4
ADN práctica 4ADN práctica 4
ADN práctica 4
 
ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )ADN ( PRÁCTICA )
ADN ( PRÁCTICA )
 
Adn practica
Adn practicaAdn practica
Adn practica
 
ADN (
ADN ( ADN (
ADN (
 
Extracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADNExtracción Casera del ADN
Extracción Casera del ADN
 
Extraccion del ADN
Extraccion del ADNExtraccion del ADN
Extraccion del ADN
 
Practic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andreaPractic1 gonzales andrea
Practic1 gonzales andrea
 
Extracción casera del ADN
Extracción casera del ADNExtracción casera del ADN
Extracción casera del ADN
 
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADNlaboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 
Practica nº4
Practica nº4Practica nº4
Practica nº4
 

Adn

  • 1. I.- NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EXTRACCION DE ADN<br />II.- OBJETIVOS<br />Extraer ADN de forma fácil y práctica.<br />III.- MATERIALES<br />Semillas (garbanzos, porotos o lentejas)<br />Pascon<br />Licuadora<br />Palillos de dientes<br />Tubos de ensayo<br />Sal<br />Detergente líquido<br />Ablandador de carne o jugo de ananá (piña)<br />Alcohol etílico 95% (funciona también con isopropil)<br />y paciencia, mucha paciencia…<br />IV.- TEORIA RESUMIDA<br />El ADN es una molécula muy larga y tiende agruparse. De ahí la facilidad para retirarla.<br />Puede ser necesario que intentes varias veces el experimento, con distintas fuentes de ADN, distintos detergentes y ablandadores; ya que muchas veces no sale como lo esperado y sólo se puede tener paciencia para volver a intentarlo. Vamos que vale la pena!!! Suerte.<br />El agua con una pizca de sal es una mezcla isotónica. Es para que lo que se va a sacar de la semilla “sufra” lo menos posible. En la licuadora se rompe la cubierta de las semillas. Pero las células vegetales están enteras (son demasiado pequeñas). Para eso se usa el detergente.<br />Zumo de piña, de papaya, ablandador de carne… todo esto son enzimas que cortan las proteínas. Se trata de romper lo que hay dentro de la célula dejando intacto el ADN.<br />Al añadir el alcohol se consigue separar el ADN, que tiene más afinidad con el alcohol que con el agua.<br />V.- PROCEDIMIENTO<br />Lo primero es tomar 1/2 taza de porotos, una pizca de sal (¿será para darle sabor?) y una taza de agua. <br />Todo eso se coloca en una licuadora y se procesa durante 15 segundos. Finalmente, la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.<br />A la mezcla que obtuviste agrégale 2 cucharaditas de detergente líquido y revolver sin formar espuma. <br />Luego deja reposar por 5-10 minutos. Sería conveniente que probaras con distintos detergentes ya que algunos no funcionarán tan bien como otros. Finalmente coloca la mezcla en 3 envases de prueba.<br /> Agrega a cada envase una pizca de ablandador de carne y revolver muy despacito. Si lo haces rápidamente tal vez no logres ver nada al final del experimento. <br />Si no tenéis ablandador de carne (que por cierto es un producto muy yankie) podes utilizar jugo de ananá o solución para lentes de contacto.<br />Inclina el envase de la mezcla y vertí muy lentamente alcohol etílico 95% (alcohol común de cualquier botiquín) de modo que se forme una capa sobre la mezcla anterior de porotos. Vertí tanto alcohol como mezcla hay en el envase.<br />El ADN comenzará a “coagular” como una masa blancuzca y subirá hasta la parte donde está el alcohol.<br />Puedes retirarlo con la ayuda de un palillo. En este caso las proteínas y la grasa se quedan en la parte acuosa de la mezcla y el ADN asciende hasta llegar al alcohol.<br />VI.- CUESTIONARIO<br />Que es ADN.<br />Cuáles son los tipos de ácidos nucleicos.<br />Por qué es importante el ADN en la vida diaria.<br />Dibuje el modelo tridimensional del ADN.<br />VII.- CONCLUSIONES<br />VIII.- BIBLIOGRAFIA<br />