SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
TECNICO EN SISTEMAS
FICHA: 934871
JOHN JARO GAVIRIA
INTRODUCION
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento
público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio
e independiente y autonomía administrativa.
Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia
ÁREA DE BIENESTAR SENA
Definimos el Bienestar como un estado de felicidad de los jóvenes
aprendices, que se sustenta en programas útiles, instructores
responsables e idóneos, programas flexibles y eficientes y por
supuesto mucho respeto a la dignidad y las expectativas de los
aprendices.
Es también la capacidad de mantener el trabajo hacia un perfil
definido del aprendiz, en términos de libre pensamiento, critica
constructiva ,solidaridad ,liderazgo y enfoque al emprendimiento
creativo.
Por lo anterior, es deber de todos los equipos de bienestar vigilar
estos aspectos, ejercer una veeduría permanente y proponer los
correctivos en el momento que se requieran
HISTORIA
El SENA nació durante el
gobierno de la Junta Militar,
posterior a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla,
mediante el Decreto-Ley 118, del
21 de junio de 1957. Su función,
definida en el Decreto 164 del 6
de agosto de 1957, fue brindar
formación profesional a
trabajadores, jóvenes y adultos
de la industria, el comercio, el
campo, la minería y la
ganadería. Su creador fue
Rodolfo Martínez Tono.
Rodolfo Martínez Tono
HISTORIA 2
La Entidad tiene una estructura
tripartita, en la cual participarían
trabajadores, empleadores y
Gobierno, se llamó Servicio
Nacional de Aprendizaje (SENA),
que se conserva en la actualidad
y que muchos años después,
busca seguir conquistando
nuevos mercados, suplir a las
empresas de mano calificada
utilizando para ello métodos
modernos y lograr un cambio de
paradigma en cada uno de los
procesos de la productividad.
MISIÓNEl SENA está encargado de cumplir
la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el
desarrollo de las personas en
actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá
contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
PRINCIPIOS
Primero la vida.
La dignidad del ser humano.
La libertad con responsabilidad.
El bien común prevalece sobre los intereses particulares.
Formación para la vida y el trabajo.
VALORES
Respeto.
 Librepensamiento y actitud crítica.
Liderazgo.
Solidaridad.
Justicia y equidad.
Transparencia.
Creatividad e innovación.
COMPROMISOS INTITUCIONALES
Convivencia pacífica.
Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar.
Disciplina, dedicación y lealtad.
Promoción del emprendimiento y el empresarismo.
Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente.
Honradez.
Calidad en la gestión.
BANDERA
LA BANDERA DEL SENA: hace
referencia a la tranquilidad la paz
y la libertad, ya que su color de
fondo es totalmente blanco y en
el centro de ella encontramos el
escudo de nuestra institución.
esta bandera fue diseñada
precisamente a comienzos de la
creación del Sena.
ESCUDO
ESCUDO DEL SENA: el escudo del
Sena nos representa
principalmente los tres sectores
económicos del país; aquella
rueda dentada que observamos
allí hace referencia al sector
industrial y de construcción, así
como el numero de salientes
significa la cantidad que hay de
centros del Sena. El caduceo
refiere al sector de servicios y de
comercio, en ultimo lugar
encontramos la rama de café que
nos muestra esa parte del sector
primario y extractivo del país.
LOGOTIPO
LOGO DEL SENA: el logotipo del Sena
nos representa la libertad, aquel
tiene tres vértices que unidas y cada
uno del los emprendedores que
allí forman una figura humana la
cual representa todos nos
capacitamos, formándonos personas
capaces y responsables. El diseño de
este logo tardo seis meses ya que se
tenia que tener en cuenta muchos
aspectos como lo son el análisis de
las características para
interpretación del receptor entre
otras. El logotipo del Sena pretende
ser un elemento motivador para los
aprendices he instructores haci
como para la sociedad sociedad.
...HIMNO DEL SENA ...
Coro
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.
De la patria el futuro destino
en las manos del joven está.
El trabajo es seguro camino
que el progreso a Colombia dará.
En la forja del SENA se forman
hombres libres que anhelan triunfar.
Con la ciencia y la técnica unidas
nuevos rumbos de paz trazarán.
Estudiantes del SENA, adelante!
por Colombia luchad con amor
con el ánimo noble y radiante
transformémosla en mundo mejor.
Hoy la patria nos grita sentida
estudiantes del SENA, triunfad,
sólo así lograreis en la vida
más justicia, mayor libertad.
Avancemos con fuerza guerrera
estudiantes con firme tesón
que la patria en nosotros espera
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ SENA
El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus
clases que era de forma magistral. Por que Ya:
Se vuelve un aprendizaje autónomo
Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.
Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.
Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
Trabaje en equipo.
Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le
presentan.
Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
APTITUD Y ACTITUD
Muchas veces la actitud y la aptitud se usan indistintamente cuando son
conceptos muy diferentes. Se dice que la aptitud tiene más que ver con los
atributos técnicos, independientemente de su actitud. Lo que está claro es que
ambas están relacionadas con la competencia.
Aptitud es disponer de alguna habilidad
Actitud es la voluntad de mejorar una debilidad en un conjunto de habilidades.
Otra frase que me gusta es: Aptitud es el “talento” y la actitud es el
“temperamento”.
La actitud es meramente un componente de la personalidad y no tiene nada que
ver con alguna habilidad o talento.
Ejemplo: Tengo muy buenas aptitudes para tocar el piano, dedos largos, oído…
pero no tengo la actitud adecuada para ir a las clases, prefiero irme al bar….
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion power poin
presentacion power poinpresentacion power poin
presentacion power poineduargomezg
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoLeidy Ostos
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
aslobe
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
jhoansebastian161298
 
Presentacion power point sena
Presentacion power point senaPresentacion power point sena
Presentacion power point sena
juantrivar8
 
Sena
SenaSena
Contexto De Formación
Contexto De FormaciónContexto De Formación
Contexto De Formación
Johaniitha Erazo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
EdisonBUSTOS
 
Presentacion Induccion
Presentacion InduccionPresentacion Induccion
Presentacion Induccionjohander87
 
Sena
SenaSena
Actividad estacion 2
Actividad estacion 2Actividad estacion 2
Actividad estacion 2
Jorge Armando Hurtadocastillo
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalkode99
 

La actualidad más candente (15)

presentacion power poin
presentacion power poinpresentacion power poin
presentacion power poin
 
10 4
10 410 4
10 4
 
Contexto socioeconomico
Contexto socioeconomicoContexto socioeconomico
Contexto socioeconomico
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
 
Presentacion power point sena
Presentacion power point senaPresentacion power point sena
Presentacion power point sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Contexto De Formación
Contexto De FormaciónContexto De Formación
Contexto De Formación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentacion Induccion
Presentacion InduccionPresentacion Induccion
Presentacion Induccion
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Actividad estacion 2
Actividad estacion 2Actividad estacion 2
Actividad estacion 2
 
Qué es el sena
Qué es el senaQué es el sena
Qué es el sena
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 

Similar a Diapositivas john jaro

Induccion sena
Induccion  senaInduccion  sena
Induccion sena
jhodiset
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
carolinagomez1124
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
YosmanZ
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
jmaster1269
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
jmaster1269
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACION INSTITUCIONAL  JUAN MANUEL MALPUDPRESENTACION INSTITUCIONAL  JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACION INSTITUCIONAL JUAN MANUEL MALPUD
juan100manuel
 
Sena act 2
Sena act 2Sena act 2
Sena act 2
Mauricio Gomez
 
Presentacion de simbolos
Presentacion de simbolosPresentacion de simbolos
Presentacion de simbolos
wendylisasa
 
Mision y vision 2015 sena
Mision y vision 2015 sena Mision y vision 2015 sena
Mision y vision 2015 sena
mariazs16
 
Estación 2 yaneth
Estación 2 yanethEstación 2 yaneth
Estación 2 yaneth
Yaneth Laguado
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
eazh
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
aliciaord
 
Induccion.pptx
Induccion.pptxInduccion.pptx
Induccion.pptx
KatherinePaolaGonzal2
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
javamejo
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Nestor figueroa
Nestor figueroaNestor figueroa
Nestor figueroa
Nestor Arsuza
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
sergio garcia
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
Yeimmy Neusa
 

Similar a Diapositivas john jaro (20)

Induccion sena
Induccion  senaInduccion  sena
Induccion sena
 
Estación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de FormaciónEstación 2:Contexto de Formación
Estación 2:Contexto de Formación
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
PRESENTACION INSTITUCIONAL JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACION INSTITUCIONAL  JUAN MANUEL MALPUDPRESENTACION INSTITUCIONAL  JUAN MANUEL MALPUD
PRESENTACION INSTITUCIONAL JUAN MANUEL MALPUD
 
Sena act 2
Sena act 2Sena act 2
Sena act 2
 
Presentacion de simbolos
Presentacion de simbolosPresentacion de simbolos
Presentacion de simbolos
 
Mision y vision 2015 sena
Mision y vision 2015 sena Mision y vision 2015 sena
Mision y vision 2015 sena
 
Estación 2 yaneth
Estación 2 yanethEstación 2 yaneth
Estación 2 yaneth
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Induccion.pptx
Induccion.pptxInduccion.pptx
Induccion.pptx
 
Mi contexto en formación
Mi contexto en formaciónMi contexto en formación
Mi contexto en formación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Nestor figueroa
Nestor figueroaNestor figueroa
Nestor figueroa
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Infografía sena
Infografía senaInfografía sena
Infografía sena
 
Presentacion senalogia
Presentacion senalogiaPresentacion senalogia
Presentacion senalogia
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Diapositivas john jaro

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNICO EN SISTEMAS FICHA: 934871 JOHN JARO GAVIRIA
  • 2. INTRODUCION El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden nacional con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. Adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia
  • 3. ÁREA DE BIENESTAR SENA Definimos el Bienestar como un estado de felicidad de los jóvenes aprendices, que se sustenta en programas útiles, instructores responsables e idóneos, programas flexibles y eficientes y por supuesto mucho respeto a la dignidad y las expectativas de los aprendices. Es también la capacidad de mantener el trabajo hacia un perfil definido del aprendiz, en términos de libre pensamiento, critica constructiva ,solidaridad ,liderazgo y enfoque al emprendimiento creativo. Por lo anterior, es deber de todos los equipos de bienestar vigilar estos aspectos, ejercer una veeduría permanente y proponer los correctivos en el momento que se requieran
  • 4. HISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Rodolfo Martínez Tono
  • 5. HISTORIA 2 La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 6. MISIÓNEl SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 7. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 8. PRINCIPIOS Primero la vida. La dignidad del ser humano. La libertad con responsabilidad. El bien común prevalece sobre los intereses particulares. Formación para la vida y el trabajo.
  • 9. VALORES Respeto.  Librepensamiento y actitud crítica. Liderazgo. Solidaridad. Justicia y equidad. Transparencia. Creatividad e innovación.
  • 10. COMPROMISOS INTITUCIONALES Convivencia pacífica. Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar. Disciplina, dedicación y lealtad. Promoción del emprendimiento y el empresarismo. Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente. Honradez. Calidad en la gestión.
  • 11. BANDERA LA BANDERA DEL SENA: hace referencia a la tranquilidad la paz y la libertad, ya que su color de fondo es totalmente blanco y en el centro de ella encontramos el escudo de nuestra institución. esta bandera fue diseñada precisamente a comienzos de la creación del Sena.
  • 12. ESCUDO ESCUDO DEL SENA: el escudo del Sena nos representa principalmente los tres sectores económicos del país; aquella rueda dentada que observamos allí hace referencia al sector industrial y de construcción, así como el numero de salientes significa la cantidad que hay de centros del Sena. El caduceo refiere al sector de servicios y de comercio, en ultimo lugar encontramos la rama de café que nos muestra esa parte del sector primario y extractivo del país.
  • 13. LOGOTIPO LOGO DEL SENA: el logotipo del Sena nos representa la libertad, aquel tiene tres vértices que unidas y cada uno del los emprendedores que allí forman una figura humana la cual representa todos nos capacitamos, formándonos personas capaces y responsables. El diseño de este logo tardo seis meses ya que se tenia que tener en cuenta muchos aspectos como lo son el análisis de las características para interpretación del receptor entre otras. El logotipo del Sena pretende ser un elemento motivador para los aprendices he instructores haci como para la sociedad sociedad.
  • 14. ...HIMNO DEL SENA ... Coro Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro camino que el progreso a Colombia dará. En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán. Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. Hoy la patria nos grita sentida estudiantes del SENA, triunfad, sólo así lograreis en la vida más justicia, mayor libertad. Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución.
  • 15. ROL DEL APRENDIZ SENA El rol del aprendiz en los ambientes de aprendizaje es importante, por que cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Por que Ya: Se vuelve un aprendizaje autónomo Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas. Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren. Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. Trabaje en equipo. Se enfrente a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. Se enfrente a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan. Adquiera nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
  • 16. APTITUD Y ACTITUD Muchas veces la actitud y la aptitud se usan indistintamente cuando son conceptos muy diferentes. Se dice que la aptitud tiene más que ver con los atributos técnicos, independientemente de su actitud. Lo que está claro es que ambas están relacionadas con la competencia. Aptitud es disponer de alguna habilidad Actitud es la voluntad de mejorar una debilidad en un conjunto de habilidades. Otra frase que me gusta es: Aptitud es el “talento” y la actitud es el “temperamento”. La actitud es meramente un componente de la personalidad y no tiene nada que ver con alguna habilidad o talento. Ejemplo: Tengo muy buenas aptitudes para tocar el piano, dedos largos, oído… pero no tengo la actitud adecuada para ir a las clases, prefiero irme al bar….