SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITURGIA CRISTIANA
Centro Arquidiocesano de Formación «Evangelii Gaudium»
Liturgia Fundamental
Pbro. Ricardo Eduardo Calderón Sánchez
Elaborado por:
Alexandra Cuevas Ulloa
¿QUÉ ES IGLESIA?
• Es el cuerpo de Cristo y el templo del Señor que
se va levantando mediante los sacramentos en
los que actúa la fuerza del Señor.
• El grupo local de los cristianos o
• El cuerpo social de los
cristianos dispersos por
el mundo.
¿QUÉ ES ASAMBLEA?
Es la realidad misteriosa y trascendente de la
Iglesia, cuerpo de Cristo, puesto en el mundo
como sacramento de unidad. Una reunión de
creyentes que están juntos para celebrar su fe.
Es la adoración al Dios
vivo, a través de ritos,
posturas, alegorías,
signos y símbolos que
encontramos en los
sacramentos y los oficios
de la Iglesia. Es la parte
visible de los sacramentos
invisibles, por lo tanto
debe ser activa y
participativa.
¿QUÉ ES LA LITURGIA?
MINISTERIOS Y SERVICIOS
Ministerios ordenados
 El Obispo
 El Presbítero
 El Diácono
Ministerios Instituidos
 El Lector
 El Acólito
Ministerios de Hecho:
 Al Servicio de la asamblea:
a) Encargados de la limpieza,
ornamentos, vestuario
litúrgico y vasos sagrados
b) Encargados de la acogida y
orden.
c) El monitor de la asamblea.
Ministerios de Hecho:
 Al Servicio de la
Palabra de Dios:
a) El lector no instituido.
b) El salmista.
MINISTERIOS Y SERVICIOS
Ministerios de Hecho:
 Al Servicio del altar y
ministro:
a) El acólito no instituido
b) El ministro extraordinario de
la comunión.
c) El maestro de ceremonias.
Ministerios de Hecho:
 Al Servicio del canto
litúrgico y música:
a) Los cantantes.
b) El director del canto
de la asamblea.
c) Los músicos.
Ministerios de Hecho:
 Otros ministerios:
a) Los padrinos del Bautismo
y confirmación.
b) Los catequistas.
c) Los carismáticos (dirigen
la plegaria).
LA PALABRA
 Jesús es la Palabra
Divina en comunicación
con los hombres.
 Dios se ha comunicado a
los hombres por medio
de su Palabra que es
Cristo.
 La Iglesia y cada uno de
los creyentes son ahora
signo de la morada de
Dios entre los hombres
por su Palabra.
ACTITUDES INTERNAS
Invocación y
Súplica
Alabanza y Acción
de Gracias
Arrepentimiento y
ofrenda sacrificial
Intercesión
Escucha y
respuesta
GESTOS CORPORALES
De pie: Acoger y
saludar, aclamar
Sentados: Escuchar y
meditar
Arrodillarse: Ante
Jesús Sacramentado
Postrarse: Gesto
máximo de humildad
Caminar: En
Procesión –Comunión
Inclinarse:
Reverencia
EL LUGAR DE LA ASAMBLEA
El templo nuevo es el cuerpo
de Cristo resucitado en donde
se celebra el culto «en Espíritu
y verdad» (Cf. Jn 4, 22-23)
LUGARES PARA EL RITO
La Presidencia:
Preside y dirige
Las «dos Mesas»:
Palabra y Altar
LUGARES PARA EL RITO
El Bautisterio:
Sacramento
El Sagrario:
Lugar de Adoración
Otros espacios de
veneración:
Virgen o Santos
AÑO LITÚRGICO
Constitución Sacrosanctum
Concilium
 Celebrar la Pascua anual
(Triduo Pascual) y Pascua
semanal (domingo).
 Celebrar todo el misterio de
Cristo.
 Celebrar el recuerdo de los
mártires y demás santos.
 Ejercicios de piedad
espirituales y corporales,
penitencia y misericordia.
Maneras de celebrar litúrgicamente
DOMINGO SOLEMNIDAD FIESTA MEMORIA FERIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la IglesiaEl Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la Iglesia
leixo
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Carolina Ascorbe Balarezo
 
La Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de DiosLa Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de Dios
Julia Muñiz Sánchez
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9javanacal
 
39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal
Julio Gómez
 
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2Omar Velasquez
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
catecismoiglesia
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
Luis Otilio García Hernández
 
Presentación CER
Presentación CERPresentación CER
Presentación CER
Julián Andrés Tejada
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Un sacerdote es
Un sacerdote esUn sacerdote es
Un sacerdote es
i_lobmy
 
T Ema5 Vida En Comunidad
T Ema5 Vida En ComunidadT Ema5 Vida En Comunidad
T Ema5 Vida En Comunidadprofe07
 
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Angel Manso Bocos
 

La actualidad más candente (18)

El Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la IglesiaEl Funcionamiento de la Iglesia
El Funcionamiento de la Iglesia
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
 
La Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de DiosLa Iglesia pueblo de Dios
La Iglesia pueblo de Dios
 
Eclesiología 9
Eclesiología 9Eclesiología 9
Eclesiología 9
 
39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal39 El orden sacerdotal
39 El orden sacerdotal
 
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2
La iglesia comunidad cristiana fe y alegrìa 2
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
 
La Iglesia mision y organización
La Iglesia  mision y organización La Iglesia  mision y organización
La Iglesia mision y organización
 
Ipo
IpoIpo
Ipo
 
28. orden
28. orden28. orden
28. orden
 
Presentación CER
Presentación CERPresentación CER
Presentación CER
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Un sacerdote es
Un sacerdote esUn sacerdote es
Un sacerdote es
 
T Ema5 Vida En Comunidad
T Ema5 Vida En ComunidadT Ema5 Vida En Comunidad
T Ema5 Vida En Comunidad
 
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)
 
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
 

Similar a Diapositivas la liturgia cristiana

Curso sobre liturgia
Curso sobre liturgiaCurso sobre liturgia
Curso sobre liturgia
SandraMaggianiAguile
 
CURSO INTRODUC- INICIO DE LITURGIA.pptx
CURSO INTRODUC- INICIO DE  LITURGIA.pptxCURSO INTRODUC- INICIO DE  LITURGIA.pptx
CURSO INTRODUC- INICIO DE LITURGIA.pptx
JuanAntonioBrambilaS1
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
fernando díaz
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Esperanza Valdivia Uribe
 
LA COMUNICACION EN UN CULTO
LA COMUNICACION EN UN CULTOLA COMUNICACION EN UN CULTO
LA COMUNICACION EN UN CULTOguestf99911
 
Liturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesLiturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesdomicfp
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
Catequesis ESO
Catequesis ESOCatequesis ESO
Catequesis ESO
kinlaglab
 
Gestos del sacerdote en la misa
Gestos del sacerdote en la misaGestos del sacerdote en la misa
Gestos del sacerdote en la misalupe54
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
Miguel Vargas
 
La iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptxLa iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptx
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Bloque ii como celebramos los misterios de cristo
Bloque ii   como celebramos los misterios de cristoBloque ii   como celebramos los misterios de cristo
Bloque ii como celebramos los misterios de cristocaobo32
 
Herramientas Ministeriales. 3.pptx
Herramientas Ministeriales. 3.pptxHerramientas Ministeriales. 3.pptx
Herramientas Ministeriales. 3.pptx
WillianArvalo
 
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.pptla-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
ssuser2d5faa
 

Similar a Diapositivas la liturgia cristiana (20)

Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Curso sobre liturgia
Curso sobre liturgiaCurso sobre liturgia
Curso sobre liturgia
 
CURSO INTRODUC- INICIO DE LITURGIA.pptx
CURSO INTRODUC- INICIO DE  LITURGIA.pptxCURSO INTRODUC- INICIO DE  LITURGIA.pptx
CURSO INTRODUC- INICIO DE LITURGIA.pptx
 
Jerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesiaJerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesia
 
T Pastoral
T PastoralT Pastoral
T Pastoral
 
Liturgia
LiturgiaLiturgia
Liturgia
 
Cursillo de Eclesiología
Cursillo de EclesiologíaCursillo de Eclesiología
Cursillo de Eclesiología
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
 
LA COMUNICACION EN UN CULTO
LA COMUNICACION EN UN CULTOLA COMUNICACION EN UN CULTO
LA COMUNICACION EN UN CULTO
 
Liturgia curso constituciones
Liturgia curso constitucionesLiturgia curso constituciones
Liturgia curso constituciones
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
Catequesis ESO
Catequesis ESOCatequesis ESO
Catequesis ESO
 
Gestos del sacerdote en la misa
Gestos del sacerdote en la misaGestos del sacerdote en la misa
Gestos del sacerdote en la misa
 
Introducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgicaIntroducción a la celebración litúrgica
Introducción a la celebración litúrgica
 
La iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptxLa iglesia y sus riquezas.pptx
La iglesia y sus riquezas.pptx
 
Liturgiafin
LiturgiafinLiturgiafin
Liturgiafin
 
Bloque ii como celebramos los misterios de cristo
Bloque ii   como celebramos los misterios de cristoBloque ii   como celebramos los misterios de cristo
Bloque ii como celebramos los misterios de cristo
 
Herramientas Ministeriales. 3.pptx
Herramientas Ministeriales. 3.pptxHerramientas Ministeriales. 3.pptx
Herramientas Ministeriales. 3.pptx
 
Viator web55es
Viator web55esViator web55es
Viator web55es
 
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.pptla-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
la-jerarquia-de-la-iglesia 4to.ppt
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Diapositivas la liturgia cristiana

  • 1. LA LITURGIA CRISTIANA Centro Arquidiocesano de Formación «Evangelii Gaudium» Liturgia Fundamental Pbro. Ricardo Eduardo Calderón Sánchez Elaborado por: Alexandra Cuevas Ulloa
  • 2. ¿QUÉ ES IGLESIA? • Es el cuerpo de Cristo y el templo del Señor que se va levantando mediante los sacramentos en los que actúa la fuerza del Señor. • El grupo local de los cristianos o • El cuerpo social de los cristianos dispersos por el mundo.
  • 3. ¿QUÉ ES ASAMBLEA? Es la realidad misteriosa y trascendente de la Iglesia, cuerpo de Cristo, puesto en el mundo como sacramento de unidad. Una reunión de creyentes que están juntos para celebrar su fe.
  • 4. Es la adoración al Dios vivo, a través de ritos, posturas, alegorías, signos y símbolos que encontramos en los sacramentos y los oficios de la Iglesia. Es la parte visible de los sacramentos invisibles, por lo tanto debe ser activa y participativa. ¿QUÉ ES LA LITURGIA?
  • 5. MINISTERIOS Y SERVICIOS Ministerios ordenados  El Obispo  El Presbítero  El Diácono Ministerios Instituidos  El Lector  El Acólito Ministerios de Hecho:  Al Servicio de la asamblea: a) Encargados de la limpieza, ornamentos, vestuario litúrgico y vasos sagrados b) Encargados de la acogida y orden. c) El monitor de la asamblea. Ministerios de Hecho:  Al Servicio de la Palabra de Dios: a) El lector no instituido. b) El salmista.
  • 6. MINISTERIOS Y SERVICIOS Ministerios de Hecho:  Al Servicio del altar y ministro: a) El acólito no instituido b) El ministro extraordinario de la comunión. c) El maestro de ceremonias. Ministerios de Hecho:  Al Servicio del canto litúrgico y música: a) Los cantantes. b) El director del canto de la asamblea. c) Los músicos. Ministerios de Hecho:  Otros ministerios: a) Los padrinos del Bautismo y confirmación. b) Los catequistas. c) Los carismáticos (dirigen la plegaria).
  • 7. LA PALABRA  Jesús es la Palabra Divina en comunicación con los hombres.  Dios se ha comunicado a los hombres por medio de su Palabra que es Cristo.  La Iglesia y cada uno de los creyentes son ahora signo de la morada de Dios entre los hombres por su Palabra.
  • 8. ACTITUDES INTERNAS Invocación y Súplica Alabanza y Acción de Gracias Arrepentimiento y ofrenda sacrificial Intercesión Escucha y respuesta
  • 9. GESTOS CORPORALES De pie: Acoger y saludar, aclamar Sentados: Escuchar y meditar Arrodillarse: Ante Jesús Sacramentado Postrarse: Gesto máximo de humildad Caminar: En Procesión –Comunión Inclinarse: Reverencia
  • 10. EL LUGAR DE LA ASAMBLEA El templo nuevo es el cuerpo de Cristo resucitado en donde se celebra el culto «en Espíritu y verdad» (Cf. Jn 4, 22-23) LUGARES PARA EL RITO La Presidencia: Preside y dirige Las «dos Mesas»: Palabra y Altar
  • 11. LUGARES PARA EL RITO El Bautisterio: Sacramento El Sagrario: Lugar de Adoración Otros espacios de veneración: Virgen o Santos
  • 12. AÑO LITÚRGICO Constitución Sacrosanctum Concilium  Celebrar la Pascua anual (Triduo Pascual) y Pascua semanal (domingo).  Celebrar todo el misterio de Cristo.  Celebrar el recuerdo de los mártires y demás santos.  Ejercicios de piedad espirituales y corporales, penitencia y misericordia. Maneras de celebrar litúrgicamente DOMINGO SOLEMNIDAD FIESTA MEMORIA FERIA