SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUMENISMO 
"Que todos sean uno como 
Tú, Padre, están en Mi y Yo 
en Ti. Sean también uno en 
nosotros: así el mundo creerá 
que tu me has enviado“ 
(Jn 17, 21). 
Lic. Gissella Flores Apaza 
Prof. Educ. Religiosa 
I.E. Argentina - 2009
INDICE 
I. ¿Qué es el Ecumenismo? 
II. Fundamentos doctrinales 
del Ecumenismo. 
III. Actitud del católico en el dialogo 
ecuménico. 
IV. La Iglesia Ortodoxa 
V. Las iglesias Protestantes: Anglicanos, 
Presbiterianos y Luteranos.
I. ¿QUÉ ES EL ECUMENISMO? 
Es el movimiento surgido, por la gracia 
del Espíritu Santo, para restablecer la 
unidad de todos los cristianos. 
Participan en él los que invocan al Dios 
Uno y Trino y confiesan que Jesús es el 
Señor y Salvador.
¿Cómo debe practicarse 
el Ecumenismo? 
• Mediante la unión de los fieles y pastores 
• Una iglesia renovada con el aumento de la 
fidelidad. 
• Conversión de corazón. 
• La oración por la unidad. 
•Conocimiento mutuo entre los hermanos y los 
hermanos separados. 
• Cooperación con los hermanos de las 
iglesias cristianas no católicas.
ORTODOXOS CATÓLICOS 
ANGLICANOS
II. FUNDAMENTOS DOCTRINALES 
DEL ECUMENISMO 
Se encuentra en el pensamiento 
del Papa Juan XXIII al convocar a 
un Concilio Ecuménico, un concilio 
de renovación de la Iglesia. El 
texto oficial del 25-01-1959 dice “ 
El Concilio hace una invitación a 
las comunidades separadas para 
la búsqueda de la unidad a la que 
tantas almas aspiran”
¿Qué es el Consejo Ecuménico 
de Iglesias? 
El Consejo Ecuménico 
es una Asociación 
Fraterna de Iglesias que 
aceptan a nuestro 
Señor Jesucristo como 
Dios y Salvador. 
Es considerado como un lugar de 
encuentro y oración, de trabajo común 
Iluminada por el don del Espíritu Santo.
III. ACTITUD DEL CATOLICO EN 
EL DIALOGO ECUMENICO 
Claridad 
Afabilidad 
Pacifico 
Disposición del 
interlocutor 
Caridad 
Inteligencia 
Amor PABLO VI
Conocimiento doctrinal de la Iglesia 
Ortodoxa y protestantes: 
Fe, Liturgia 
Teología 
ECUMENISMO 
EXIGE 
Conocer: 
•Opinión 
•Que conocen 
•Que 
desconocen 
Uso de 
lenguaje y 
terminología 
ponderado 
Analizar que hace 
falta en la doctrina 
católica para el 
entendimiento.
LA IGLESIA ORTODOXA 
La Iglesia Ortodoxa se considera la 
heredera de todas las comunidades 
cristianas de la mitad oriental del 
Mediterráneo.
POLITICA: 
•Rivalidad limítrofe 
•Oriente-Occidente 
•Mundo musulmán 
•Cruzadas, etc. 
SOCIO CULTURAL: 
•Lengua 
•Cultura 
•Difer. Litúrgica 
•Met. interpretación 
ECLESIOLOGICA: 
•Cismas parciales 
•Herejías, doctrina 
•Primado del Papa 
•Patriarcados. 
CAUSAS DE LA 
SEPARACION
PUNTOS 
DE 
CONTACTO 
•Los sacramentos 
•Sucesión apostólica 
•Culto a la Stma. Virgen 
•Dios uno y trino 
•Encarnación 
•Sagrada escritura 
•Concilios Generales 
•Justificación y Gracia 
•Purgatorio
LOS SACRAMENTOS EN LA IGLESIA 
ORTODOXA: 
Son reconocidos y 
celebrados por la Ig. 
Ortodoxa. La diferencia 
está en la forma de 
celebrarse y en la 
recepción o no de ellos. 
La Ig. Católica muestra 
mayor apertura en este 
tema.
V. IGLESIAS PROTESTANTES 
Iglesia Luterana Iglesia Calvinista o 
Presbiteriana 
Iglesia Anglicana
5.1. LUTERANOS 
• Unidad de su 
doctrina: Una sola 
escritura, una sola fe 
y una sola gracia 
divina. 
•Ser luterano es: 
estar obsesionado por 
el pecado… es tan 
profunda que no hay 
manera de remediarlo.
Puntos centrales de la 
fe Luterana 
1. Sagrada Escritura (fuente de la doctrina) 
2. Dios ( ira de Dios) 
3. El hombre (creador y pecador) 
4. Persona y obra de Cristo (mediador) 
5. Justificación por la sola fe (externo) 
6. Conversión (en Cristo) 
7. Medios de Gracia: Evangelio y Sacramentos 
(Bautismo y Cena del Señor) 
8. Sacerdotes: Sólo predican y administran 
sacramentos.
CRUZ LUTERANA 
Los símbolos básicos en 
el sello son la cruz, las 
Escrituras, la paloma y 
las llamas. La cruz 
representa el amor de 
Dios encarnado en 
Cristo Jesús, en su 
pasión y resurrección.
5.2. CALVINISTAS O 
……….PRESBITERIANOS 
La iglesia Presbiteriana toma su 
nombre de su forma represent. 
eclesial: Presbítero (anciano), 
ellos enseñan y gobiernan. 
Fundadores: Juan Calvino y 
Ulrico Zwinglio. 
Principios básicos: Soberanía 
absoluta de Dios y la absoluta 
autoridad de la Biblia.
Elementos de la teología 
Presbiteriana 
1. Teología (teoría de la predestinación) 
2. Sagrada Escritura, código y creencia de la vida recta. 
3. Dios: Soberano 
4. El Hombre: Posee cuerpo y alma 
5. Cristo: Mediador de Dios, murió sólo por los elegidos. 
6. La justificación: Concepto (santificación para gloria 
de Dios) 
7. Arrepentimiento y santificación, es obligación del 
hombre obedecer a Dios 
8. La Iglesia, es el numero completo de los elegidos. 
Posee el oficio de las llaves 
9. Medios de la Gracia: La escritura y sacramentos
5.3. IGLESIA ANGLICANA 
Nace en 1534, durante el 
reinado de Enrique VIII, 
en la reforma del siglo 
XVI. Es muy cercana a la 
Iglesia católica en 
cuanto a Doctrina, 
Liturgia, Organización y 
Tradición.
LA ROSA DE LOS VIENTOS 
Símbolo de la Iglesia 
Anglicana. En el centro 
aparece la cruz de San 
Jorge. La inscripción griega 
‘La Verdad os hará libres’ 
(Juan 8,32) rodea la cruz, y 
los puntos cardinales nos 
recuerdan la extensión del 
cristianismo anglicano por 
todo el mundo. La mitra 
situada en la parte superior 
subraya el papel del 
episcopado y del orden 
apostólico.
DOCTRINA 
ANGLICANA 
Doctrina: 39 
Artículos 
Sacramentos: 
Bautismo y 
Eucaristía 
Ministerio 
Apostólico 
Rechaza 
Purgatorio 
Aceptan las 
S. Escrituras 
Tienen 3 
Símbolos de 
fe 
Episcopado 
histórico 
Consideran 4 
Concilios E.
ORGANIZACIÓN 
Jefe Espiritual 
Arzobispo de Canterbury 
Rowan Williams 
Jefe Oficial 
Reina de Inglaterra 
Isabell II 
Organización Diocesana y Parroquial, igual a 
Iglesias Católicas
“Oración por la unidad de los 
cristianos". 
Padre lleno de bondad, te damos gracias por amarnos tanto 
hasta darnos a Jesús, tu primogénito; por Él, venimos ante 
ti a rogarte que en este año Santo nos impulses por medio 
de tu Espíritu a vivir el valor de la unidad, como verdaderos 
hijos tuyos. 
Señor todopoderoso te pedimos que todos los cristianos 
encontremos en Jesús el vínculo de unión y amor, que nos 
haga más hermanos, olvidando las diferencias y así reine la 
paz y el perdón en toda la humanidad. 
Dios eterno, ayúdanos a que en esta celebración del 2000 
aniversario de Jesucristo, podamos ofrecerle un mundo 
mejor para gloria suya. 
Que todos seamos uno, como Tú y Cristo son uno. 
Amén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismoLas religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismo
Enrique Posada
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
Rita Patri
 
Ficha ecumensimo
Ficha  ecumensimoFicha  ecumensimo
Ficha ecumensimo
lesliequinde
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
lissetgarnique
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei - Álvaro del Portillo
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei -  Álvaro del PortilloEntrevista sobre el fundador del Opus Dei -  Álvaro del Portillo
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei - Álvaro del Portillo
EdwardCrumpp
 
Ecumenismo mundial diapositivas
Ecumenismo mundial diapositivasEcumenismo mundial diapositivas
Ecumenismo mundial diapositivas
Jose Gutierrez
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
Báez G Wilson
 
El ecumenismo
El ecumenismoEl ecumenismo
El ecumenismodaniel840
 
El ecumenismo
El ecumenismo El ecumenismo
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-finalEcumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Bernardo Campos
 
Ecumenismo tema 3 exposición
Ecumenismo tema 3 exposiciónEcumenismo tema 3 exposición
Ecumenismo tema 3 exposiciónSantiago Lopez
 
Sara delgado 6º B
Sara delgado 6º BSara delgado 6º B
Sara delgado 6º Bmarinatoste
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
escuelabiblica
 

La actualidad más candente (20)

Las religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismoLas religiones y el ecumenismo
Las religiones y el ecumenismo
 
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismoQuinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
Quinto b, c,d martes documentos sobre el ecumenismo
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Ficha ecumensimo
Ficha  ecumensimoFicha  ecumensimo
Ficha ecumensimo
 
Ecumenismo, catolicismo y adventismo
Ecumenismo, catolicismo y adventismoEcumenismo, catolicismo y adventismo
Ecumenismo, catolicismo y adventismo
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei - Álvaro del Portillo
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei -  Álvaro del PortilloEntrevista sobre el fundador del Opus Dei -  Álvaro del Portillo
Entrevista sobre el fundador del Opus Dei - Álvaro del Portillo
 
Ecumenismo mundial diapositivas
Ecumenismo mundial diapositivasEcumenismo mundial diapositivas
Ecumenismo mundial diapositivas
 
18.7.ecumenismo
18.7.ecumenismo18.7.ecumenismo
18.7.ecumenismo
 
Ecumenismo
EcumenismoEcumenismo
Ecumenismo
 
El ecumenismo
El ecumenismoEl ecumenismo
El ecumenismo
 
El ecumenismo
El ecumenismo El ecumenismo
El ecumenismo
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
 
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-finalEcumenismo del-espiritu-libro-final
Ecumenismo del-espiritu-libro-final
 
Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia
 
Ecumenismo tema 3 exposición
Ecumenismo tema 3 exposiciónEcumenismo tema 3 exposición
Ecumenismo tema 3 exposición
 
Sara delgado 6º B
Sara delgado 6º BSara delgado 6º B
Sara delgado 6º B
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso.
 

Destacado

Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5
Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5
Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5cepecole
 
Ecumenismo
Ecumenismo Ecumenismo
Ecumenismo gandres7
 
EL NATURALISMO RELIGIOSO
EL NATURALISMO RELIGIOSOEL NATURALISMO RELIGIOSO
EL NATURALISMO RELIGIOSO
cjhony
 
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
objeto5canto
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
Nostalgia de Dios
 
Católicos Vs Protestantes
Católicos Vs ProtestantesCatólicos Vs Protestantes
Católicos Vs Protestantes
Diario Digital 30 Días.mx
 
Gracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNGracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNclasesteologia
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
Nuri Milena Rodriguez
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesdefiendetufe
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
 
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDADCONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
Audioconéctate.org / Home
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismodefiendetufe
 

Destacado (19)

Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5
Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5
Movimiento eclesial de_la_vida_cristiana.pptx5
 
Ecumenismo
Ecumenismo Ecumenismo
Ecumenismo
 
Comunión y ecumenismo
Comunión y ecumenismoComunión y ecumenismo
Comunión y ecumenismo
 
EL NATURALISMO RELIGIOSO
EL NATURALISMO RELIGIOSOEL NATURALISMO RELIGIOSO
EL NATURALISMO RELIGIOSO
 
Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media
Iglesia ortodoxia y herejia en la edad mediaIglesia ortodoxia y herejia en la edad media
Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media
 
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
 
Católicos Vs Protestantes
Católicos Vs ProtestantesCatólicos Vs Protestantes
Católicos Vs Protestantes
 
Gracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNGracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióN
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Etica y economia (1)
Etica y economia (1)Etica y economia (1)
Etica y economia (1)
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
 
2. epoca padres
2. epoca padres2. epoca padres
2. epoca padres
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDADCONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
 
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - EcumenismoPastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
Pastoral del ecumenismo y del dialogo interreligioso. - Ecumenismo
 
Macsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismoMacsfs falso ecumenismo
Macsfs falso ecumenismo
 

Similar a Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza

Perspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
Perspectivas Doctrinales Del AnglicanismoPerspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
Perspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
cesarmes
 
La Doctrina Y Fe Anglicana
La  Doctrina Y Fe  AnglicanaLa  Doctrina Y Fe  Anglicana
La Doctrina Y Fe Anglicanacesarmes
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
carmen344384
 
Las diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricasLas diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricas
Luis Arirama
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Jose Pinto
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
CIE UCP
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesiaAntonio Vives
 
El pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de DiosEl pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de Dios
Josias Espinoza
 
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosa
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosaClase n°2 ruptura de la unidad religiosa
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosajuancabernalesz
 
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesiaSOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
lizpadilla16
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Jose Pinto
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
P E R S P E C T I V A S D O C T R I N A L E S D E L A N G L I C A N I S M O
P E R S P E C T I V A S  D O C T R I N A L E S  D E L  A N G L I C A N I S M OP E R S P E C T I V A S  D O C T R I N A L E S  D E L  A N G L I C A N I S M O
P E R S P E C T I V A S D O C T R I N A L E S D E L A N G L I C A N I S M Ocesarmes
 
Catequesis ESO
Catequesis ESOCatequesis ESO
Catequesis ESO
kinlaglab
 
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesiaLex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Hugo Quintanilla
 

Similar a Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza (20)

Perspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
Perspectivas Doctrinales Del AnglicanismoPerspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
Perspectivas Doctrinales Del Anglicanismo
 
La Doctrina Y Fe Anglicana
La  Doctrina Y Fe  AnglicanaLa  Doctrina Y Fe  Anglicana
La Doctrina Y Fe Anglicana
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
 
Las diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricasLas diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricas
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología3. La Edad Patrística de la Eclesiología
3. La Edad Patrística de la Eclesiología
 
Reforma religiosa
Reforma religiosaReforma religiosa
Reforma religiosa
 
P. antonio rivero historia de la iglesia
P. antonio rivero   historia de la iglesiaP. antonio rivero   historia de la iglesia
P. antonio rivero historia de la iglesia
 
El pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de DiosEl pueblo misionero de Dios
El pueblo misionero de Dios
 
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosa
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosaClase n°2 ruptura de la unidad religiosa
Clase n°2 ruptura de la unidad religiosa
 
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesiaSOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
 
P E R S P E C T I V A S D O C T R I N A L E S D E L A N G L I C A N I S M O
P E R S P E C T I V A S  D O C T R I N A L E S  D E L  A N G L I C A N I S M OP E R S P E C T I V A S  D O C T R I N A L E S  D E L  A N G L I C A N I S M O
P E R S P E C T I V A S D O C T R I N A L E S D E L A N G L I C A N I S M O
 
Catequesis ESO
Catequesis ESOCatequesis ESO
Catequesis ESO
 
T Pastoral
T PastoralT Pastoral
T Pastoral
 
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesiaLex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
 

Más de Esperanza Valdivia Uribe

Catequesis Sacramental Argentiniana
Catequesis Sacramental ArgentinianaCatequesis Sacramental Argentiniana
Catequesis Sacramental Argentiniana
Esperanza Valdivia Uribe
 
La energia.pptx original
La energia.pptx originalLa energia.pptx original
La energia.pptx original
Esperanza Valdivia Uribe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Esperanza Valdivia Uribe
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14Esperanza Valdivia Uribe
 
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTACalor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTAEsperanza Valdivia Uribe
 
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICAIE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICAEsperanza Valdivia Uribe
 
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJE
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJEI.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJE
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJEEsperanza Valdivia Uribe
 
Caracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgoCaracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgoEsperanza Valdivia Uribe
 
Jornada pedagogica 29 10-13
Jornada pedagogica 29 10-13Jornada pedagogica 29 10-13
Jornada pedagogica 29 10-13
Esperanza Valdivia Uribe
 

Más de Esperanza Valdivia Uribe (20)

Catequesis Sacramental Argentiniana
Catequesis Sacramental ArgentinianaCatequesis Sacramental Argentiniana
Catequesis Sacramental Argentiniana
 
La energia.pptx original
La energia.pptx originalLa energia.pptx original
La energia.pptx original
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Martes 240614
Martes 240614Martes 240614
Martes 240614
 
Veronica loro
Veronica loroVeronica loro
Veronica loro
 
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14
HISTORIA - PROF. EFRAIN ASCARRUZ - 17/06/14
 
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTACalor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
 
Funciones de la secretaria
Funciones de la secretariaFunciones de la secretaria
Funciones de la secretaria
 
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICAIE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
IE ARGENTINA SESION DE APRENDIZAJE MATEMATICA
 
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJE
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJEI.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJE
I.E "ARGENTINA" MATEMATICA SESION DE APRENDIZAJE
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Caracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgoCaracteristicas de un director con liderazgo
Caracteristicas de un director con liderazgo
 
Lider pedagogico
Lider pedagogicoLider pedagogico
Lider pedagogico
 
Finalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizajeFinalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizaje
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Finalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizajeFinalidades de las rutas de aprendizaje
Finalidades de las rutas de aprendizaje
 
Rutas de Aprendizajes
Rutas de AprendizajesRutas de Aprendizajes
Rutas de Aprendizajes
 
JORNADA PEDAGÓGICA 29-10-13
JORNADA PEDAGÓGICA 29-10-13JORNADA PEDAGÓGICA 29-10-13
JORNADA PEDAGÓGICA 29-10-13
 
Jornada pedagogica 29 10-13
Jornada pedagogica 29 10-13Jornada pedagogica 29 10-13
Jornada pedagogica 29 10-13
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza

  • 1. ECUMENISMO "Que todos sean uno como Tú, Padre, están en Mi y Yo en Ti. Sean también uno en nosotros: así el mundo creerá que tu me has enviado“ (Jn 17, 21). Lic. Gissella Flores Apaza Prof. Educ. Religiosa I.E. Argentina - 2009
  • 2. INDICE I. ¿Qué es el Ecumenismo? II. Fundamentos doctrinales del Ecumenismo. III. Actitud del católico en el dialogo ecuménico. IV. La Iglesia Ortodoxa V. Las iglesias Protestantes: Anglicanos, Presbiterianos y Luteranos.
  • 3. I. ¿QUÉ ES EL ECUMENISMO? Es el movimiento surgido, por la gracia del Espíritu Santo, para restablecer la unidad de todos los cristianos. Participan en él los que invocan al Dios Uno y Trino y confiesan que Jesús es el Señor y Salvador.
  • 4. ¿Cómo debe practicarse el Ecumenismo? • Mediante la unión de los fieles y pastores • Una iglesia renovada con el aumento de la fidelidad. • Conversión de corazón. • La oración por la unidad. •Conocimiento mutuo entre los hermanos y los hermanos separados. • Cooperación con los hermanos de las iglesias cristianas no católicas.
  • 6. II. FUNDAMENTOS DOCTRINALES DEL ECUMENISMO Se encuentra en el pensamiento del Papa Juan XXIII al convocar a un Concilio Ecuménico, un concilio de renovación de la Iglesia. El texto oficial del 25-01-1959 dice “ El Concilio hace una invitación a las comunidades separadas para la búsqueda de la unidad a la que tantas almas aspiran”
  • 7. ¿Qué es el Consejo Ecuménico de Iglesias? El Consejo Ecuménico es una Asociación Fraterna de Iglesias que aceptan a nuestro Señor Jesucristo como Dios y Salvador. Es considerado como un lugar de encuentro y oración, de trabajo común Iluminada por el don del Espíritu Santo.
  • 8. III. ACTITUD DEL CATOLICO EN EL DIALOGO ECUMENICO Claridad Afabilidad Pacifico Disposición del interlocutor Caridad Inteligencia Amor PABLO VI
  • 9. Conocimiento doctrinal de la Iglesia Ortodoxa y protestantes: Fe, Liturgia Teología ECUMENISMO EXIGE Conocer: •Opinión •Que conocen •Que desconocen Uso de lenguaje y terminología ponderado Analizar que hace falta en la doctrina católica para el entendimiento.
  • 10. LA IGLESIA ORTODOXA La Iglesia Ortodoxa se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo.
  • 11. POLITICA: •Rivalidad limítrofe •Oriente-Occidente •Mundo musulmán •Cruzadas, etc. SOCIO CULTURAL: •Lengua •Cultura •Difer. Litúrgica •Met. interpretación ECLESIOLOGICA: •Cismas parciales •Herejías, doctrina •Primado del Papa •Patriarcados. CAUSAS DE LA SEPARACION
  • 12. PUNTOS DE CONTACTO •Los sacramentos •Sucesión apostólica •Culto a la Stma. Virgen •Dios uno y trino •Encarnación •Sagrada escritura •Concilios Generales •Justificación y Gracia •Purgatorio
  • 13. LOS SACRAMENTOS EN LA IGLESIA ORTODOXA: Son reconocidos y celebrados por la Ig. Ortodoxa. La diferencia está en la forma de celebrarse y en la recepción o no de ellos. La Ig. Católica muestra mayor apertura en este tema.
  • 14. V. IGLESIAS PROTESTANTES Iglesia Luterana Iglesia Calvinista o Presbiteriana Iglesia Anglicana
  • 15. 5.1. LUTERANOS • Unidad de su doctrina: Una sola escritura, una sola fe y una sola gracia divina. •Ser luterano es: estar obsesionado por el pecado… es tan profunda que no hay manera de remediarlo.
  • 16. Puntos centrales de la fe Luterana 1. Sagrada Escritura (fuente de la doctrina) 2. Dios ( ira de Dios) 3. El hombre (creador y pecador) 4. Persona y obra de Cristo (mediador) 5. Justificación por la sola fe (externo) 6. Conversión (en Cristo) 7. Medios de Gracia: Evangelio y Sacramentos (Bautismo y Cena del Señor) 8. Sacerdotes: Sólo predican y administran sacramentos.
  • 17. CRUZ LUTERANA Los símbolos básicos en el sello son la cruz, las Escrituras, la paloma y las llamas. La cruz representa el amor de Dios encarnado en Cristo Jesús, en su pasión y resurrección.
  • 18. 5.2. CALVINISTAS O ……….PRESBITERIANOS La iglesia Presbiteriana toma su nombre de su forma represent. eclesial: Presbítero (anciano), ellos enseñan y gobiernan. Fundadores: Juan Calvino y Ulrico Zwinglio. Principios básicos: Soberanía absoluta de Dios y la absoluta autoridad de la Biblia.
  • 19. Elementos de la teología Presbiteriana 1. Teología (teoría de la predestinación) 2. Sagrada Escritura, código y creencia de la vida recta. 3. Dios: Soberano 4. El Hombre: Posee cuerpo y alma 5. Cristo: Mediador de Dios, murió sólo por los elegidos. 6. La justificación: Concepto (santificación para gloria de Dios) 7. Arrepentimiento y santificación, es obligación del hombre obedecer a Dios 8. La Iglesia, es el numero completo de los elegidos. Posee el oficio de las llaves 9. Medios de la Gracia: La escritura y sacramentos
  • 20. 5.3. IGLESIA ANGLICANA Nace en 1534, durante el reinado de Enrique VIII, en la reforma del siglo XVI. Es muy cercana a la Iglesia católica en cuanto a Doctrina, Liturgia, Organización y Tradición.
  • 21. LA ROSA DE LOS VIENTOS Símbolo de la Iglesia Anglicana. En el centro aparece la cruz de San Jorge. La inscripción griega ‘La Verdad os hará libres’ (Juan 8,32) rodea la cruz, y los puntos cardinales nos recuerdan la extensión del cristianismo anglicano por todo el mundo. La mitra situada en la parte superior subraya el papel del episcopado y del orden apostólico.
  • 22. DOCTRINA ANGLICANA Doctrina: 39 Artículos Sacramentos: Bautismo y Eucaristía Ministerio Apostólico Rechaza Purgatorio Aceptan las S. Escrituras Tienen 3 Símbolos de fe Episcopado histórico Consideran 4 Concilios E.
  • 23. ORGANIZACIÓN Jefe Espiritual Arzobispo de Canterbury Rowan Williams Jefe Oficial Reina de Inglaterra Isabell II Organización Diocesana y Parroquial, igual a Iglesias Católicas
  • 24. “Oración por la unidad de los cristianos". Padre lleno de bondad, te damos gracias por amarnos tanto hasta darnos a Jesús, tu primogénito; por Él, venimos ante ti a rogarte que en este año Santo nos impulses por medio de tu Espíritu a vivir el valor de la unidad, como verdaderos hijos tuyos. Señor todopoderoso te pedimos que todos los cristianos encontremos en Jesús el vínculo de unión y amor, que nos haga más hermanos, olvidando las diferencias y así reine la paz y el perdón en toda la humanidad. Dios eterno, ayúdanos a que en esta celebración del 2000 aniversario de Jesucristo, podamos ofrecerle un mundo mejor para gloria suya. Que todos seamos uno, como Tú y Cristo son uno. Amén.