SlideShare una empresa de Scribd logo
La Iglesia,
realidad visible
y espiritual
Tema 1
Iglesia de Ntra. Señora de la Virgen
del Carmen
1 El misterio de la iglesia
1.1 La Iglesia de Jesús
1.2 Realidad visible y espiritual
1.3 La Iglesia, Cuerpo de Cristo
1.4 Los diferentes miembros de la Iglesia
2 Una,santa, católica y apostólica
2.1 La iglesia es una
2.2 La Iglesia es santa
2.3 La Iglesia católica
2.4 La Iglesia es apostólica
Índice
Este curso vas a estudiar la historia de la
Iglesia. Aprenderás:
-Los problemas que Jesús afrontó
-Las aportaciones que han hecho las
diferentes culturas en que ha estado.
1 El misterio de la Iglesia
-Comprender mejor la historia sobre la
comunidad cristiana
-Para ello has de profundizar sobre el
conocimiento de la Iglesia
-Por último te sería más fácil si entendieras
que es una institución divina y a la vez
humana.
Tienes que:
Muchos jóvenes piensan que:
-Hablar de la Iglesia es hablar de curas,
obispos, cardenales….
-También se habla de que la Iglesia es rica
en todo el mundo y de la falta de democracia
Ideas contradictorias sobre la Iglesia
Muchos jóvenes saben que la Iglesia:
-Es algo imprescindible en la historia del
cristianismo
-Que la formamos todos los cristianos
-Y que ha formado un gran papel a lo largo
de la vida de millones de personas y en el
desarrollo de muchos países.
Por otra parte:
Cuando murió Jesús para referirse a la
Iglesia se usó la palabra asamblea para
escuchar las enseñanzas de los apóstoles y
celebrar la Eucaristía. Más tarde se creó la
Fe para que muchos seguidores pudieran
reunirse. Por último para expresar la unidad
de la Iglesia se hizo la Iglesia Universal
1.1 La Iglesia de Jesús
Algo después designó el Señor a otros
setenta y dos y los envió por delante, de dos
en dos, a todas las ciudades y lugares
adonde pensaba ir
Lc 10,1
Jesús eligió a doce personas que reciben el nombre de
apóstoles que significa enviados. Jesús les encomendó
su misión. De entre ellos 12 eligió a Pedro para que
presidiera la Iglesia y la guiara.
ACTUALMENTE:
-El sucesor de Pedro es el Papa.
-El sucesor de los apóstoles son los obispos.
Los apóstoles
Apóstoles
1º Jesús anuncia la Buena Noticia del Reino de Dios(Mc 1, 14-15)
2º Jesús elige a sus discípulos (Mc 1,16-18) y a los doce apóstoles (Mc 3, 13-15), de
los doce apóstoles elige a Pedro (Mt 16,15-19)
3º En la Última Cena Jesús se despide y deja una triple herencia:
- El sacramento de la Eucaristía
- El mandamiento nuevo
- La promesa de la venida del Espíritu Santo
4º El día de su glorificación Jesús ascendió a los cielos y les recordó que el siempre
estará presente, les manda predicar el Evangelio y les promete el don del Espíritu
Santo.
5º El día de pentecostés, el Espíritu Santo se manifiesta y desciende. La iglesia de
Jesús se hace visible.
Fundación y nacimiento de la Iglesia
Realidad Visible
La Iglesia es una
institución formada por:
-Hombres y mujeres con
sus virtudes y defectos.
-Su estructura y
organización.
1.2 Realidad visible y espiritual
Realidad Espiritual
La Iglesia es una realidad
divina:
-Esta santificada por Cristo
(la preside) y por el Espíritu
Santo (la asiste).
Sus miembros están unidos a
Jesucristo formando con el
un solo cuerpo
- Cristo es la cabeza
- Los cristianos y las
cristianas son los
diferentes miembros y están
unidos entre sí por su unión con
Cristo
-El Espíritu Santo es el alma.
1.3 La Iglesia, Cuerpo de Cristo
- La Unidad de la Iglesia.
-La Unión de los miembros de la Iglesia por el Espíritu
Santo
- La diversidad de miembros. Cada uno tiene una
función concreta y todos ellos forman un solo cuerpo
- La interrelación (comunión) de los miembros entre sí y
con Cristo que es la cabeza
-La importancia de cada uno de los miembros.
San Pablo resalta:
1.4.1 Ministerios (servicios)
- Ministros ordenados, son cristianos que:
+Se sienten llamados por Dios y reciben el sacramento del Orden
+Dedican su vida al servicio y representan a Cristo.
Ministros ordenados por el sacramento del Orden:
Obispos, presbíteros y diáconos. Tienen la responsabilidad de:
-Enseñar= Anunciar la Buena Nueva de Jesús y predicar sus enseñanzas
-Santificar= Celebrar la fe mediante la palabra de Dios y los sacramentos
-Gobernar= Consiste en guiar a los fieles en la vida de la fe
1.4 Los diferentes miembros de la Iglesia
-Sirven a la Iglesia en funciones diferentes
-Viven el Evangelio desde su vocación concreta.
Cada uno de ellos se esfuerza en santificarse en su
trabajo y en sus responsabilidades.También tienen una
triple tarea:
-Colaborar
-Anunciar y extender el Reino de Dios
-Ser testigos del Evangelio
La vida religiosa la forman los religiosos y religiosas.
Laicos: Cristianos que:
Carisma= Viene del griego y significa don
gratuito, regalo.
Se utiliza para designar los dones del
Espíritu Santo (ejemplo la vocación
religiosa).
San Pablo señala que el amor es el carisma
más importante.
1.4.2 Carismas
-El credo Nicea-Constantinopla afirma que la
iglesia es santa, Católica y Apostólica.
-Estas características de la iglesia se
conocen como notas,
e indican los rasgos
esenciales de la iglesia
y su misión
2.Una Santa, Catolica y apostolica
·La iglesia nos quiere transmitir:
-Que todos sean uno,como tú, padre, estás en mí y yo en ti; que también ellos sean uno en
nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.
-La multitud de los creyentes tenía un alma y un corazón. No llamaban propia a ninguna de sus
posesiones, antes lo tenían todo en común.
-Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo.
·Unidad con una gran diversidad:
-la iglesia esta formada por gran variedad de personas de distinta procedencia en cuanto a la
edad, la etnia, la lengua, la cultura, el nivel social …, pero todas ellas han recibido la variedad de
dones que dios nos aporta.
2.1.La Iglesia es una
-¿Por qué ?
*Porque su origen está en Dios, que es santo.
*Porque está íntimamente unida a jesucristo, Él es la cabeza de la iglesia.
*Porque es El Espíritu Santo la vivifica y la sustenta
-No es solo santa por esto sino porque promueve la santidad mediante los sacramentos.
·Santa e imperfecta
-Al bautizarse uno entra a ser parte de la iglesia, todos estamos llamados a la santidad, es decir, a ser verdaderos
seguidores de Jesús, coherentes con la fe que procesan:
·Tanto los laicos como los ministros ordenados.
·Vivan en el mundo o en una comunidad religiosa.
·Todos los casados y, también, los solteros.
·Sea cual sea su condición física, cultural, social, intelectual…
·Los hombres y las mujeres, los niños y los ancianos.
2.2. La iglesia es santa
Pero la misma experiencia enseña que la
iglesia está formada por personas con sus
limitaciones y contradicciones.
la iglesia ofrece a cada uno de la cristianos:
-Fuerza y ayuda
-Los medios para reconciliarse con Dios
2.2. La iglesia es santa
- La palabra católica significa universal abierta a toda la comunidad.
·es católica porque al mismo Jesucristo está presente en ella.
·Es católica porque ha sido enviada a anunciar el evangelio a todos los
pueblos y a bautizar a todo el mundo.
2.3. L iglesia es católica
La IGLESIA siempre ha sido FIEL a su
mandato de su fundador que es JESÚS.
-La iglesia tiene la funcion de ser misionera
y proclamar la palabra de su fundaor, por
eso se encuentran personas que siguen
el evangelio de Jesús .
2.3. La iglesia es católica
·La iglesia católica y las iglesias particulares:
-La iglesia católica, es decir, universal está presidida por el papa:
*la iglesia diocesana
*el obispo ejerce su labor con la ayuda de los presbíteros y los diáconos
*Cada diócesis está dividida en parroquias
*todas las parroquias juntas, forman la iglesia diocesana
2.3. L iglesia es católica
Decimos que la iglesia es apostólica porque:
-La fe que profesa procede de los mismos
apóstoles.
-Con la ayuda del espíritu santo ella guarda
y transmite
-los obispos siguen guiando por ella
2.4.La iglesia es apostólica
Porque nunca abandonas tu rebaño, sino
que, por medio de los santos pastores, lo
proteges y lo conservas, y quieres que tenga
siempre por guía la palabra de aquellos
mismos pastores a quienes tu hijo dio la
misión de anunciar el Evangelio
misal romano
2.4.La iglesia es apostólica
2.4.La iglesia es apostólica
Estas características comprometen a los
fieles a :
-Profesar la fe
-Propagar el Evangelio
2.4.La iglesia es apostólica
La única iglesia de cristo, de la que confesamos el credo
que es una, santa, catolica y apostolica, y que nuestro
salvador, después de su resurrección, encomendó a
Pedro para que la apacentara, confiandole a él y a los
demás apóstoles su difusión y su gobierno … subsiste
en la iglesia católica, gobernada por el sucesor de
Pedro y por los obispos en comunión con él. Sin duda,
fuera de su estructura visible pueden encontrarse
muchos elementos de santificación y de verdad.
2.4.La iglesia es apostólica
2.4.La iglesia es apostólica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
Hugo Quintanilla
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
CarlosAbad30
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
jeralex2011
 
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2Juan Pena
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaFredy Leiva
 
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALESLA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
iglesia de dios
 
Ppt Penitencia
Ppt PenitenciaPpt Penitencia
Ppt Penitencia
ulsabcr
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosmuseomg
 
Presentación adviento
Presentación advientoPresentación adviento
Presentación advientoMayra Valtier
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
enriqueta jimenez cuadra
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosMeño Pérets
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
OdaliCeballo2
 
VIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLOVIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLO
giovanny leones vega
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa MisaRobertho
 

La actualidad más candente (20)

Catequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmáticaCatequesis para adulto fase kerigmática
Catequesis para adulto fase kerigmática
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
 
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
HIstoria de la Iglesia Catolica Parte 2
 
Estados de la_iglesia
Estados de la_iglesiaEstados de la_iglesia
Estados de la_iglesia
 
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALESLA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES TRANSCULTURALES
 
Ppt Penitencia
Ppt PenitenciaPpt Penitencia
Ppt Penitencia
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
 
Retiro espiritual
Retiro espiritualRetiro espiritual
Retiro espiritual
 
La segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintiosLa segunda carta a los corintios
La segunda carta a los corintios
 
Presentación adviento
Presentación advientoPresentación adviento
Presentación adviento
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
 
Tema 3 profesion de fe
Tema 3 profesion de feTema 3 profesion de fe
Tema 3 profesion de fe
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
EL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptxEL PENTATEUCO.pptx
EL PENTATEUCO.pptx
 
VIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLOVIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLO
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa Misa
 

Destacado

Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónDaniel Scoth
 
Es realidad la realidad
Es realidad la realidadEs realidad la realidad
Es realidad la realidad
Luis Angel Rios Perea
 
Iglesia Estado Pp
Iglesia Estado PpIglesia Estado Pp
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)clasesteologia
 
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/InvisilbeLección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
rpineda77
 
El proyecto eco learning una alternativa educativa para la construcción del ...
El proyecto eco learning  una alternativa educativa para la construcción del ...El proyecto eco learning  una alternativa educativa para la construcción del ...
El proyecto eco learning una alternativa educativa para la construcción del ...
Mauro Marino
 
Una introducción al advaita
Una introducción al advaitaUna introducción al advaita
Una introducción al advaita
Rafael Sinfonte
 
S4 b7 discernir la autoridad espiritual
S4 b7 discernir la autoridad espiritualS4 b7 discernir la autoridad espiritual
S4 b7 discernir la autoridad espiritual
Angel310790
 
Principios y valores de vida
Principios y valores de vidaPrincipios y valores de vida
Principios y valores de vida
yatazsosof
 
Autoridad Espiritual 3
Autoridad Espiritual 3Autoridad Espiritual 3
Autoridad Espiritual 3Tony Avila
 
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
Raul Rivera
 
Autoridad espiritual
Autoridad espiritualAutoridad espiritual
Autoridad Espiritual 6
Autoridad Espiritual 6Autoridad Espiritual 6
Autoridad Espiritual 6Tony Avila
 
Easy staffing presentation
Easy staffing presentation Easy staffing presentation
Easy staffing presentation
Rajendra Prasad
 
Autoridad Espiritual 5
Autoridad Espiritual 5Autoridad Espiritual 5
Autoridad Espiritual 5Tony Avila
 

Destacado (20)

Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oración
 
Es realidad la realidad
Es realidad la realidadEs realidad la realidad
Es realidad la realidad
 
Iglesia Estado Pp
Iglesia Estado PpIglesia Estado Pp
Iglesia Estado Pp
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/InvisilbeLección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
Lección04-La Iglesia Visible/Invisilbe
 
Cristianismo4 eso
Cristianismo4 esoCristianismo4 eso
Cristianismo4 eso
 
Clase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristianaClase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristiana
 
El proyecto eco learning una alternativa educativa para la construcción del ...
El proyecto eco learning  una alternativa educativa para la construcción del ...El proyecto eco learning  una alternativa educativa para la construcción del ...
El proyecto eco learning una alternativa educativa para la construcción del ...
 
Una introducción al advaita
Una introducción al advaitaUna introducción al advaita
Una introducción al advaita
 
S4 b7 discernir la autoridad espiritual
S4 b7 discernir la autoridad espiritualS4 b7 discernir la autoridad espiritual
S4 b7 discernir la autoridad espiritual
 
La iglesia el poder espiritual
La iglesia el poder espiritualLa iglesia el poder espiritual
La iglesia el poder espiritual
 
Principios y valores de vida
Principios y valores de vidaPrincipios y valores de vida
Principios y valores de vida
 
Autoridad Espiritual 3
Autoridad Espiritual 3Autoridad Espiritual 3
Autoridad Espiritual 3
 
Principios para relacionarnos en la iglesia
Principios para relacionarnos en la iglesiaPrincipios para relacionarnos en la iglesia
Principios para relacionarnos en la iglesia
 
Autoridad espiritual
Autoridad espiritualAutoridad espiritual
Autoridad espiritual
 
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
 
Autoridad espiritual
Autoridad espiritualAutoridad espiritual
Autoridad espiritual
 
Autoridad Espiritual 6
Autoridad Espiritual 6Autoridad Espiritual 6
Autoridad Espiritual 6
 
Easy staffing presentation
Easy staffing presentation Easy staffing presentation
Easy staffing presentation
 
Autoridad Espiritual 5
Autoridad Espiritual 5Autoridad Espiritual 5
Autoridad Espiritual 5
 

Similar a La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)

Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Jose Pinto
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lucytamar
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionfallor
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
carmen344384
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
Vanessa Silvano Prieto
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Jose Pinto
 
Difusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la IglesiaDifusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la Iglesia
rafael56
 
Unidadreligion
UnidadreligionUnidadreligion
Unidadreligion
Paulina Andrea Muñoz
 
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquemaereligioncatolica
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Episcopalpy
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICASHISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICASreligioniesaguadulce
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Roberto Polanco
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
Mirtha Pérez Gonzaga
 
Ud 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadUd 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadCarmen Calpe
 

Similar a La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1) (20)

Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Tema 1, 4º eso
Tema 1, 4º esoTema 1, 4º eso
Tema 1, 4º eso
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
 
Tema 2, 4º eso
Tema 2, 4º esoTema 2, 4º eso
Tema 2, 4º eso
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Difusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la IglesiaDifusión y Organización de la Iglesia
Difusión y Organización de la Iglesia
 
Unidadreligion
UnidadreligionUnidadreligion
Unidadreligion
 
08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos08 Pp Xtnos
08 Pp Xtnos
 
Curriculum Catecismo Familiar
Curriculum Catecismo FamiliarCurriculum Catecismo Familiar
Curriculum Catecismo Familiar
 
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema
2º eso tema 7 la misión de la iglesia. esquema
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
 
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICASHISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICAS
HISTORIA DE LA IGLESIA: CARACTERÍSTICAS
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
 
Caracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesiaCaracteristicas de la iglesia
Caracteristicas de la iglesia
 
Ud 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidadUd 5. La vida en comunidad
Ud 5. La vida en comunidad
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
Mercedes Espinosa Contreras
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
Mercedes Espinosa Contreras
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
Mercedes Espinosa Contreras
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Mercedes Espinosa Contreras
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Mercedes Espinosa Contreras
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Mercedes Espinosa Contreras
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
Mercedes Espinosa Contreras
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Mercedes Espinosa Contreras
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - GriegoLa poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras (20)

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18
 
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
 
La poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - GriegoLa poesía lírica - Selectividad - Griego
La poesía lírica - Selectividad - Griego
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

La Iglesia realidad visible y espiritual (Tema 1)

  • 1. La Iglesia, realidad visible y espiritual Tema 1
  • 2. Iglesia de Ntra. Señora de la Virgen del Carmen
  • 3. 1 El misterio de la iglesia 1.1 La Iglesia de Jesús 1.2 Realidad visible y espiritual 1.3 La Iglesia, Cuerpo de Cristo 1.4 Los diferentes miembros de la Iglesia 2 Una,santa, católica y apostólica 2.1 La iglesia es una 2.2 La Iglesia es santa 2.3 La Iglesia católica 2.4 La Iglesia es apostólica Índice
  • 4. Este curso vas a estudiar la historia de la Iglesia. Aprenderás: -Los problemas que Jesús afrontó -Las aportaciones que han hecho las diferentes culturas en que ha estado. 1 El misterio de la Iglesia
  • 5. -Comprender mejor la historia sobre la comunidad cristiana -Para ello has de profundizar sobre el conocimiento de la Iglesia -Por último te sería más fácil si entendieras que es una institución divina y a la vez humana. Tienes que:
  • 6. Muchos jóvenes piensan que: -Hablar de la Iglesia es hablar de curas, obispos, cardenales…. -También se habla de que la Iglesia es rica en todo el mundo y de la falta de democracia Ideas contradictorias sobre la Iglesia
  • 7. Muchos jóvenes saben que la Iglesia: -Es algo imprescindible en la historia del cristianismo -Que la formamos todos los cristianos -Y que ha formado un gran papel a lo largo de la vida de millones de personas y en el desarrollo de muchos países. Por otra parte:
  • 8. Cuando murió Jesús para referirse a la Iglesia se usó la palabra asamblea para escuchar las enseñanzas de los apóstoles y celebrar la Eucaristía. Más tarde se creó la Fe para que muchos seguidores pudieran reunirse. Por último para expresar la unidad de la Iglesia se hizo la Iglesia Universal 1.1 La Iglesia de Jesús
  • 9. Algo después designó el Señor a otros setenta y dos y los envió por delante, de dos en dos, a todas las ciudades y lugares adonde pensaba ir Lc 10,1
  • 10.
  • 11. Jesús eligió a doce personas que reciben el nombre de apóstoles que significa enviados. Jesús les encomendó su misión. De entre ellos 12 eligió a Pedro para que presidiera la Iglesia y la guiara. ACTUALMENTE: -El sucesor de Pedro es el Papa. -El sucesor de los apóstoles son los obispos. Los apóstoles
  • 13. 1º Jesús anuncia la Buena Noticia del Reino de Dios(Mc 1, 14-15) 2º Jesús elige a sus discípulos (Mc 1,16-18) y a los doce apóstoles (Mc 3, 13-15), de los doce apóstoles elige a Pedro (Mt 16,15-19) 3º En la Última Cena Jesús se despide y deja una triple herencia: - El sacramento de la Eucaristía - El mandamiento nuevo - La promesa de la venida del Espíritu Santo 4º El día de su glorificación Jesús ascendió a los cielos y les recordó que el siempre estará presente, les manda predicar el Evangelio y les promete el don del Espíritu Santo. 5º El día de pentecostés, el Espíritu Santo se manifiesta y desciende. La iglesia de Jesús se hace visible. Fundación y nacimiento de la Iglesia
  • 14. Realidad Visible La Iglesia es una institución formada por: -Hombres y mujeres con sus virtudes y defectos. -Su estructura y organización. 1.2 Realidad visible y espiritual Realidad Espiritual La Iglesia es una realidad divina: -Esta santificada por Cristo (la preside) y por el Espíritu Santo (la asiste). Sus miembros están unidos a Jesucristo formando con el un solo cuerpo
  • 15. - Cristo es la cabeza - Los cristianos y las cristianas son los diferentes miembros y están unidos entre sí por su unión con Cristo -El Espíritu Santo es el alma. 1.3 La Iglesia, Cuerpo de Cristo
  • 16.
  • 17. - La Unidad de la Iglesia. -La Unión de los miembros de la Iglesia por el Espíritu Santo - La diversidad de miembros. Cada uno tiene una función concreta y todos ellos forman un solo cuerpo - La interrelación (comunión) de los miembros entre sí y con Cristo que es la cabeza -La importancia de cada uno de los miembros. San Pablo resalta:
  • 18.
  • 19. 1.4.1 Ministerios (servicios) - Ministros ordenados, son cristianos que: +Se sienten llamados por Dios y reciben el sacramento del Orden +Dedican su vida al servicio y representan a Cristo. Ministros ordenados por el sacramento del Orden: Obispos, presbíteros y diáconos. Tienen la responsabilidad de: -Enseñar= Anunciar la Buena Nueva de Jesús y predicar sus enseñanzas -Santificar= Celebrar la fe mediante la palabra de Dios y los sacramentos -Gobernar= Consiste en guiar a los fieles en la vida de la fe 1.4 Los diferentes miembros de la Iglesia
  • 20. -Sirven a la Iglesia en funciones diferentes -Viven el Evangelio desde su vocación concreta. Cada uno de ellos se esfuerza en santificarse en su trabajo y en sus responsabilidades.También tienen una triple tarea: -Colaborar -Anunciar y extender el Reino de Dios -Ser testigos del Evangelio La vida religiosa la forman los religiosos y religiosas. Laicos: Cristianos que:
  • 21. Carisma= Viene del griego y significa don gratuito, regalo. Se utiliza para designar los dones del Espíritu Santo (ejemplo la vocación religiosa). San Pablo señala que el amor es el carisma más importante. 1.4.2 Carismas
  • 22. -El credo Nicea-Constantinopla afirma que la iglesia es santa, Católica y Apostólica. -Estas características de la iglesia se conocen como notas, e indican los rasgos esenciales de la iglesia y su misión 2.Una Santa, Catolica y apostolica
  • 23. ·La iglesia nos quiere transmitir: -Que todos sean uno,como tú, padre, estás en mí y yo en ti; que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste. -La multitud de los creyentes tenía un alma y un corazón. No llamaban propia a ninguna de sus posesiones, antes lo tenían todo en común. -Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. ·Unidad con una gran diversidad: -la iglesia esta formada por gran variedad de personas de distinta procedencia en cuanto a la edad, la etnia, la lengua, la cultura, el nivel social …, pero todas ellas han recibido la variedad de dones que dios nos aporta. 2.1.La Iglesia es una
  • 24. -¿Por qué ? *Porque su origen está en Dios, que es santo. *Porque está íntimamente unida a jesucristo, Él es la cabeza de la iglesia. *Porque es El Espíritu Santo la vivifica y la sustenta -No es solo santa por esto sino porque promueve la santidad mediante los sacramentos. ·Santa e imperfecta -Al bautizarse uno entra a ser parte de la iglesia, todos estamos llamados a la santidad, es decir, a ser verdaderos seguidores de Jesús, coherentes con la fe que procesan: ·Tanto los laicos como los ministros ordenados. ·Vivan en el mundo o en una comunidad religiosa. ·Todos los casados y, también, los solteros. ·Sea cual sea su condición física, cultural, social, intelectual… ·Los hombres y las mujeres, los niños y los ancianos. 2.2. La iglesia es santa
  • 25. Pero la misma experiencia enseña que la iglesia está formada por personas con sus limitaciones y contradicciones. la iglesia ofrece a cada uno de la cristianos: -Fuerza y ayuda -Los medios para reconciliarse con Dios 2.2. La iglesia es santa
  • 26. - La palabra católica significa universal abierta a toda la comunidad. ·es católica porque al mismo Jesucristo está presente en ella. ·Es católica porque ha sido enviada a anunciar el evangelio a todos los pueblos y a bautizar a todo el mundo. 2.3. L iglesia es católica
  • 27. La IGLESIA siempre ha sido FIEL a su mandato de su fundador que es JESÚS. -La iglesia tiene la funcion de ser misionera y proclamar la palabra de su fundaor, por eso se encuentran personas que siguen el evangelio de Jesús . 2.3. La iglesia es católica
  • 28. ·La iglesia católica y las iglesias particulares: -La iglesia católica, es decir, universal está presidida por el papa: *la iglesia diocesana *el obispo ejerce su labor con la ayuda de los presbíteros y los diáconos *Cada diócesis está dividida en parroquias *todas las parroquias juntas, forman la iglesia diocesana 2.3. L iglesia es católica
  • 29. Decimos que la iglesia es apostólica porque: -La fe que profesa procede de los mismos apóstoles. -Con la ayuda del espíritu santo ella guarda y transmite -los obispos siguen guiando por ella 2.4.La iglesia es apostólica
  • 30. Porque nunca abandonas tu rebaño, sino que, por medio de los santos pastores, lo proteges y lo conservas, y quieres que tenga siempre por guía la palabra de aquellos mismos pastores a quienes tu hijo dio la misión de anunciar el Evangelio misal romano 2.4.La iglesia es apostólica
  • 31. 2.4.La iglesia es apostólica
  • 32. Estas características comprometen a los fieles a : -Profesar la fe -Propagar el Evangelio 2.4.La iglesia es apostólica
  • 33. La única iglesia de cristo, de la que confesamos el credo que es una, santa, catolica y apostolica, y que nuestro salvador, después de su resurrección, encomendó a Pedro para que la apacentara, confiandole a él y a los demás apóstoles su difusión y su gobierno … subsiste en la iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él. Sin duda, fuera de su estructura visible pueden encontrarse muchos elementos de santificación y de verdad. 2.4.La iglesia es apostólica
  • 34. 2.4.La iglesia es apostólica