SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS
FACULTAD DE ECONOMIA
ESCUELA FINANZAS Y BANCA
TEMA:
MATRICES Y SUBSIDIARIAS
PRESENTADO POR:
YANELIS M. HERRERA B.
PROFESORA:
JANNETH BATISTA
MATRICES Y SUBSIDIARIAS
MATRIZ: Es la empresa dueña de otra u otras empresas, es la dueña de la agencia o la
sucursal. Es la empresa que, por necesitar expandir sus operaciones, abre una agencia o
una sucursal en determinado territorio.
DEFINICION DE CASA MATRIZ
Se define como casa matriz, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa
llamada subsidiaria, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la
misma. Las clases de acciones que pueden manejarse son:
 ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio.
 PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos,
preferencia al liquidar, etc.
DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA
Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición
normal para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de
las acciones.
RAZONES PARA LA EXISTENCIA DE SUBSIDIARIAS
 El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo. se pueden comprar
acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas
de la subsidiaria tales adquisiciones evitan las negociaciones.
 Se puede llegar a controlar las operaciones de la subsidiaria con una inversión, mucho
más pequeña, ya que solo se requiere la adquisición de la mayoría de las acciones (más
del 50%).
TERMINOLOGIA BASICA
 ACCION: Según el Código de Comercio, en el artículo 99: ”Las acciones en que se
divide el capital de una sociedad anónima estarán representadas por títulos que
servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio.”
 INTERES MINORITARIO: La parte del capital social de la subsidiaria, que está en poder
de accionistas ajenos a la compañía que controla.
 INTERES MAYORITARIO: La parte del capital social, que está en poder de la casa matriz,
o compañía controladora.
 ASOCIADA: Una empresa en la cuál otra compañía es propietaria de no menos de
25% y no más del 50% de las acciones.
 AFILIADA: Compañías que sin tener inversiones significativas entre ellas, tienen
accionistas que poseen el 25% o más en acciones comunes.
METODOS PARA CONTABILIZAR LA INVERSIÓN DE LAS SUBSIDIARIAS
Para la contabilización de la inversión de las subsidiarias, existen dos métodos que se
detallan a continuación:
 METODO DE PARTICIPACIÓN
La inversión se contabiliza inicialmente al costo, el cuál se ajusta en forma periódica
para reconocer la adhesión de la empresa inversionista en los productos después de la
fecha de obtención y cuando la afiliada reporta un producto al final del ejercicio.
Cuando la inversión es mayor del 20% es aconsejable más no obligatorio utilizar este
método, y si la inversión es mayor del 50% resulta obligatorio utilizarlo.
 FORMA DE CONTABILIZACION POR EL METODO DE PARTICIPACIÓN
La inversión representa una partida de balance general y las pérdidas y ganancias en la
participación una partida de resultados.
 METODO DEL COSTO
Por este método la participación es contabilizada, y permanece invariable; los dividendos
son reconocidos como ingresos, al ser devengados.
CONTABILIZACION POR EL METODO DEL COSTO
Cuando la participación se realiza por este método, después de cierto tiempo, las
eliminaciones de cuentas de inversión de la subsidiaria y de la matriz, son realizadas
tomando como base los valores en libros de las acciones a la fecha de su adquisición.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
Los estados financieros consolidados presentan la situación financiera, los resultados de
operación y los cambios en la situación financiera de una empresa matriz y su subsidiaria,
como si se tratara de una sola empresa. La condición para tener un interés financiero de
control, es la posesión de una participación con derecho a voto mayoritario, por lo que se
hace necesaria la consolidación, excepto las siguientes condiciones:
1) Es probable que el control de la subsidiaria sea temporal o cuando este no esta en
manos de los dueños mayoritarios.
2) Cuando el interés minoritario en la subsidiaria sea tan grande en relación a la
participación en el patrimonio de los accionistas de la matriz sobre los activos netos
consolidados.
PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS
CONSOLIDADOS
Deben eliminarse los saldos y transacciones entre compañías, incluyendo las
ventas y las compras, los intereses, los dividendos, etc. Dado que los estados
financieros consolidados están basados en el supuesto de que representan la
situación financiera y resultados de operación de una sola empresa comercial.
DIVIDENDOS EN ACCIONES DE COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS
Los estados financieros consolidados deben revelar, ya sea por medio de una nota
o de cualquier otra forma el costo de la inversión en las subsidiarias no
consolidadas, sus activos netos, los dividendos recibidos en ellas en el periodo
corriente y la participación del grupo consolidado en sus utilidades para el
período.
ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA MATRIZ
Puede requerirse, ocasionalmente, de los estados financieros de la compañía
matriz además de los consolidados para indicar la situación de los bonos,
acciones preferentes de la matriz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosHector Xp
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
Alexis Garcia Camacho
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iYaneli Vasquez
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejerciciosAdriana Escudero
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Igniz Omar Hernandez
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
thaliamendieta
 
Matrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadasMatrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadas
Edwin Leal Montagut
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
Sara Sollenni
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Paola Casal
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeralExposicion de contabilidad yeral
Exposicion de contabilidad yeral
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Nic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamosNic 23 costos por prestamos
Nic 23 costos por prestamos
 
Carga fabril - Costos
Carga fabril - CostosCarga fabril - Costos
Carga fabril - Costos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
 
Elaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectadosElaboracion de los estados financieros proyectados
Elaboracion de los estados financieros proyectados
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
NIC 27-28
NIC 27-28NIC 27-28
NIC 27-28
 
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
 
Matrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadasMatrices y-subordinadas
Matrices y-subordinadas
 
Nic 2 inventarios
Nic 2 inventariosNic 2 inventarios
Nic 2 inventarios
 
Presentación niif 3
Presentación niif 3Presentación niif 3
Presentación niif 3
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
nic 40
nic 40 nic 40
nic 40
 
Rgm NIC 36
Rgm NIC 36Rgm NIC 36
Rgm NIC 36
 
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadasNic 28 inversiones en entidades asociadas
Nic 28 inversiones en entidades asociadas
 

Similar a DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS

agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdfagencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
CysarAngael
 
Exposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptxExposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptx
pedro916364
 
Casa matriz ventajas y desventajas
Casa matriz ventajas y desventajasCasa matriz ventajas y desventajas
Casa matriz ventajas y desventajasyenifervergara21
 
Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28
barajasjosecaracas
 
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptxMATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
vgualim02
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Rossgonzalo_vaca
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo Plazo
Lina Guerrero
 
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdfCarrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
Ewin Edwin Asip
 
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusion
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusionDefinicion o concepto casa matriz consolidacion fusion
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusionana04cris30
 
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresaGE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
CARLOS MASSUH
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticaEduardo
 
Universidad de panamá consolidación de estado financiera
Universidad de panamá consolidación de estado financieraUniversidad de panamá consolidación de estado financiera
Universidad de panamá consolidación de estado financierayanahina
 
Resumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraResumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraIdalia Chan
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
betsylluberes
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
mayequero
 
Matrices y subsidiarias
Matrices y subsidiariasMatrices y subsidiarias
Matrices y subsidiarias
paolalejandra12345
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
Leslie Miranda
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
Jaime Nariño V, PMP
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 

Similar a DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS (20)

agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdfagencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
agencias-y-sucursales-matrices-y-subsidiarias-1_compress (1).pdf
 
Exposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptxExposicion de Finanzas.pptx
Exposicion de Finanzas.pptx
 
Casa matriz ventajas y desventajas
Casa matriz ventajas y desventajasCasa matriz ventajas y desventajas
Casa matriz ventajas y desventajas
 
Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28Nic 27 y nic 28
Nic 27 y nic 28
 
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptxMATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
MATRICES Y SUBSIDIARIAS para casos de presentacion.pptx
 
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas RossSesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
Sesión 1 capítulo 1 Introducción a las finanzas Corporativas Ross
 
Taller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo PlazoTaller Inversiones Largo Plazo
Taller Inversiones Largo Plazo
 
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdfCarrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
Carrera_José_Investigación_de_sucursales_agencias_subsidiarias_filiales.pdf
 
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusion
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusionDefinicion o concepto casa matriz consolidacion fusion
Definicion o concepto casa matriz consolidacion fusion
 
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresaGE1 2. Constituir e impulsar una empresa
GE1 2. Constituir e impulsar una empresa
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Universidad de panamá consolidación de estado financiera
Universidad de panamá consolidación de estado financieraUniversidad de panamá consolidación de estado financiera
Universidad de panamá consolidación de estado financiera
 
Resumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financieraResumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financiera
 
Diapositiva betsy
Diapositiva betsyDiapositiva betsy
Diapositiva betsy
 
Dividendos
DividendosDividendos
Dividendos
 
Matrices y subsidiarias
Matrices y subsidiariasMatrices y subsidiarias
Matrices y subsidiarias
 
Edilianys ramos
Edilianys ramosEdilianys ramos
Edilianys ramos
 
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADESNIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
NIFF 12: INFORMACION A REVELAR SOBRE PARTICIPACIONES EN OTRAS ENTIDADES
 
Alianzas Estrategicas
Alianzas EstrategicasAlianzas Estrategicas
Alianzas Estrategicas
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE LOS SANTOS FACULTAD DE ECONOMIA ESCUELA FINANZAS Y BANCA TEMA: MATRICES Y SUBSIDIARIAS PRESENTADO POR: YANELIS M. HERRERA B. PROFESORA: JANNETH BATISTA
  • 2. MATRICES Y SUBSIDIARIAS MATRIZ: Es la empresa dueña de otra u otras empresas, es la dueña de la agencia o la sucursal. Es la empresa que, por necesitar expandir sus operaciones, abre una agencia o una sucursal en determinado territorio. DEFINICION DE CASA MATRIZ Se define como casa matriz, a la empresa que tiene, una inversión en otra empresa llamada subsidiaria, dicha inversión deberá ser del 51% o más de las acciones de la misma. Las clases de acciones que pueden manejarse son:  ORDINARIAS: No gozan de ningún privilegio.  PREFERENTES: Gozan de ciertos privilegios, entre estos están los dividendos, preferencia al liquidar, etc. DEFINICION DE UNA SUBSIDIARIA Una empresa que es controlada directa o indirectamente por otra, y cuya condición normal para que exista dicho control, es la propiedad de una mayoría (más del 50%) de las acciones.
  • 3. RAZONES PARA LA EXISTENCIA DE SUBSIDIARIAS  El proceso de adquisición de acciones es relativamente sencillo. se pueden comprar acciones a través del mercado abierto o mediante ofertas en efectivo a los accionistas de la subsidiaria tales adquisiciones evitan las negociaciones.  Se puede llegar a controlar las operaciones de la subsidiaria con una inversión, mucho más pequeña, ya que solo se requiere la adquisición de la mayoría de las acciones (más del 50%). TERMINOLOGIA BASICA  ACCION: Según el Código de Comercio, en el artículo 99: ”Las acciones en que se divide el capital de una sociedad anónima estarán representadas por títulos que servirán para acreditar y transmitir la calidad y los derechos de socio.”  INTERES MINORITARIO: La parte del capital social de la subsidiaria, que está en poder de accionistas ajenos a la compañía que controla.  INTERES MAYORITARIO: La parte del capital social, que está en poder de la casa matriz, o compañía controladora.
  • 4.  ASOCIADA: Una empresa en la cuál otra compañía es propietaria de no menos de 25% y no más del 50% de las acciones.  AFILIADA: Compañías que sin tener inversiones significativas entre ellas, tienen accionistas que poseen el 25% o más en acciones comunes. METODOS PARA CONTABILIZAR LA INVERSIÓN DE LAS SUBSIDIARIAS Para la contabilización de la inversión de las subsidiarias, existen dos métodos que se detallan a continuación:  METODO DE PARTICIPACIÓN La inversión se contabiliza inicialmente al costo, el cuál se ajusta en forma periódica para reconocer la adhesión de la empresa inversionista en los productos después de la fecha de obtención y cuando la afiliada reporta un producto al final del ejercicio. Cuando la inversión es mayor del 20% es aconsejable más no obligatorio utilizar este método, y si la inversión es mayor del 50% resulta obligatorio utilizarlo.  FORMA DE CONTABILIZACION POR EL METODO DE PARTICIPACIÓN La inversión representa una partida de balance general y las pérdidas y ganancias en la participación una partida de resultados.
  • 5.  METODO DEL COSTO Por este método la participación es contabilizada, y permanece invariable; los dividendos son reconocidos como ingresos, al ser devengados. CONTABILIZACION POR EL METODO DEL COSTO Cuando la participación se realiza por este método, después de cierto tiempo, las eliminaciones de cuentas de inversión de la subsidiaria y de la matriz, son realizadas tomando como base los valores en libros de las acciones a la fecha de su adquisición. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Los estados financieros consolidados presentan la situación financiera, los resultados de operación y los cambios en la situación financiera de una empresa matriz y su subsidiaria, como si se tratara de una sola empresa. La condición para tener un interés financiero de control, es la posesión de una participación con derecho a voto mayoritario, por lo que se hace necesaria la consolidación, excepto las siguientes condiciones: 1) Es probable que el control de la subsidiaria sea temporal o cuando este no esta en manos de los dueños mayoritarios. 2) Cuando el interés minoritario en la subsidiaria sea tan grande en relación a la participación en el patrimonio de los accionistas de la matriz sobre los activos netos consolidados.
  • 6. PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA ELABORAR ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Deben eliminarse los saldos y transacciones entre compañías, incluyendo las ventas y las compras, los intereses, los dividendos, etc. Dado que los estados financieros consolidados están basados en el supuesto de que representan la situación financiera y resultados de operación de una sola empresa comercial. DIVIDENDOS EN ACCIONES DE COMPAÑIAS SUBSIDIARIAS Los estados financieros consolidados deben revelar, ya sea por medio de una nota o de cualquier otra forma el costo de la inversión en las subsidiarias no consolidadas, sus activos netos, los dividendos recibidos en ellas en el periodo corriente y la participación del grupo consolidado en sus utilidades para el período. ESTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA MATRIZ Puede requerirse, ocasionalmente, de los estados financieros de la compañía matriz además de los consolidados para indicar la situación de los bonos, acciones preferentes de la matriz.