SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA LAURA FISCHER  JORGE ESPEJO CAPITULO 1 Antecedentes de la Mercadotecnia
Objetivos de aprendizaje Definir el concepto de Mercadotecnia Conocer las diferentes orientaciones de la Mercadotecnia Señalar los objetivos, metas y funciones de la Mercadotecnia Explicar las diferentes variables de la Mercadotecnia
E l consentimiento entre dos personas para recibir un bien o servicio a   cambio de otro,  generalmente  dinero, aunque puede existir el intercambio   entre productos considerados de igual valor. Concepto de intercambio
Definiciones Mercadotecnia es e l proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.  American Marketing Association Mercadotecnia consiste en el desarrollo de una eficiente distribución de mercancías y servicios a determinados sectores del público consumidor .  Louis E. Boone y David L. Kurtz La Mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios proyectadas para planear, establecer el precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales.  William Stanton Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio .  Philip Kotler
MERCADOTECNIA ES TODO Y  TODO ES MERCADOTECNIA Productos, color, tamaño y diseño;  empaque  y embalaje;  nombre  del negocio;  método  de distribución;  la  localización del negocio;  la  publicidad y las promociones;  las  relaciones públicas;  los  vendedores;  los  planes comerciales , las finanzas, los recursos humanos, la manufactura, el jurídico, la informática ...   Y todo lo que usted hace para promover su negocio, desde que concibe el producto hasta que los clientes lo compran de manera regular
EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA Mercadotecnia Masiva 50’s Mercadotecnia de Segmentos 60’s - 70’s Mercadotecnia de Nichos 80’s Mercadotecnia Personalizada 90’s
Orientación a la Producción “ Sencillamente Producir” Sólo quieren que el producto esté disponible Conocen bien las marcas competidoras No ven diferencia que no sea el precio dentro de una misma categoría de producto Los consumidores : La organización debe mantenerse mejorando la producción y reduciendo los costos  EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Orientación al Producto “ Entregar el mejor producto” Compran más “producto” que “soluciones” a sus necesidades Les interesa primordialmente la calidad, eligen los productos con base en ella Son capaces de reconocer diferencias de calidad entre las marcas competidoras Los consumidores : La calidad es el factor clave para atraer y mantener clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Orientación a las Ventas “ El vendedor sabe qué y cómo decirlo” Se resisten a comprar productos que son esenciales Necesitan ayuda para seleccionar de entre tantos productos Pueden ser inducidos a comprar mediante artificios que estimulen las ventas Los consumidores : Un poderoso departamento de ventas es la clave para atraer y retener clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Orientación al  C o nsumidor “ Descubrir necesidades y satisfacerlas ” Pueden agruparse en segmentos, dependiendo de sus necesidades y demografía En cualquier momento cambian al producto que mejor cubre sus necesidades Son quienes determinan qué productos y servicios deben las empresas fabricar Los consumidores: Las empresas deben contar con planes comerciales para atraer y retener a los clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
2. Chevy 3. Sony 1. Energizer 3 momentos en la orientación al consumidor
Orientación al Medio Ambiente “ Descubrir necesidades y  expectativas, y  satisfacerlas ” Las organizaciones tienen varias categorías de clientes Son actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad mercadológica C a da uno de ellos espera algo en particular de la empresa Las empresas deben contar con programas orientados a cubrir las expectativas de “todos” sus clientes Premisas : EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
Orientación hacia la Competencia “ La lucha por una posición”  Para tener éxito hoy en día la empresa debe orientarse al competidor La naturaleza de la mercadotecnia moderna no sólo es servir al cliente, sino también poner fuera de combate a la competencia Las empresas necesitan planes y  estrate gas de mercadotecnia que las proyecten hacia el futuro Premisas : EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
¿ Ciencia - Técnica - Arte ? Mercadotecnia
Objetivos de la Mercadotecnia Ganar  Mercado Generar Riqueza
Productos de baja  calidad Venta con alta presión Críticas a la Mercadotecnia Precios altos Manipulación Obsolescencia planeada Servicio pobre Prácticas engañosas Crea necesidades
Ética en  la Mercadotecnia Principios y Valores Personales Principios y Valores Empresariales Circunstancias del momento Mano invisible Mano de la autoridad Mano del Mercadólogo responsable
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metas de  la Mercadotecnia
Más y mejor competencia Muy agresiva Bancos, Larga distancia, Papas Fritas, Suavizantes, Jugos, Cervezas ... Sin rostro   Todos tras el dinero del consumidor $5,000 son buenos para la letra de la casa, del carro o del viaje... Importancia de la Mercadotecnia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Importancia de la Mercadotecnia Es cada vez más difícil dar gusto a los   consumidores   Qu ieren  p roductos y servicios de alto valor,  h echos a la medida de sus necesidades,  e ntrega oportuna,  p recios bajos y  s ervicios adicionales gratuitos.
PARADIGMA DE LA   MERCADOTECNIA ATRIBUTOS CICLO DE VIDA PORTAFOLIO PUBLICIDAD PROMOCIONES REL. PUBLICAS FZA. VENTAS MARKETING  MIX METODOS DE LA LINEA POLITICAS CANALES MERCHANDISING FRANQUICIAS MULTINIVEL
M egaMarketing o Modelos de las 6P’s ES LA APLICACIÓN DE  LA  POLÍTICA Y  LAS  RELACIONES PÚBLICAS  PARA OBTENER LA   COOPERACIÓN DE DIVERSOS   PÚBLICOS, A FIN DE   ENTRAR, OPERAR Y GANAR   UNA POSICIÓN EN UN   MERCADO DEFINIDO 6 P’s
La Nueva Mercadotecnia Servicio Cliente Mensaje Producto Turbo Marketing E- Marketing Real-Time Marketing Green Marketing After Marketing Tele Marketing Guerrilla Marketing Network Marketing Nemo Marketing
Mercadotecnia de Relaciones Finanzas Manufactura Recursos Humanos Inv. & Dllo. Proveedores Clientes La Mercadotecnia una Filosofía La Nueva Mercadotecnia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
ruberqf
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
Luis Palomino
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
Ensayo macro y micro Marketing
Ensayo macro y micro MarketingEnsayo macro y micro Marketing
Ensayo macro y micro Marketing
Edd C
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
Doreleys
 
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecniaElementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
ivette2219
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
B. Lucia Salazar
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
Virtualización Distancia Empresas
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
fperalesv
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
Precio mercadotecnia
Precio  mercadotecniaPrecio  mercadotecnia
Precio mercadotecnia
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventasDiapositivas de marketing y ventas
Diapositivas de marketing y ventas
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
analisis de mercado
analisis de mercadoanalisis de mercado
analisis de mercado
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
Ensayo macro y micro Marketing
Ensayo macro y micro MarketingEnsayo macro y micro Marketing
Ensayo macro y micro Marketing
 
Concepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecniaConcepto e importancia de la mercadotecnia
Concepto e importancia de la mercadotecnia
 
Estrategia de distribución
Estrategia de distribuciónEstrategia de distribución
Estrategia de distribución
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Competencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfectaCompetencia perfecta e imperfecta
Competencia perfecta e imperfecta
 
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecniaElementos de la mezcla de mercadotecnia
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
 
Marketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs DigitalMarketing Tradicional vs Digital
Marketing Tradicional vs Digital
 
Conceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeoConceptos basicos de mercadeo
Conceptos basicos de mercadeo
 
Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos   Marketing mix y elementos
Marketing mix y elementos
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Precio mercadotecnia
Precio  mercadotecniaPrecio  mercadotecnia
Precio mercadotecnia
 

Destacado

Mkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos BasicosMkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos Basicosgabasog
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
Tatyfernanda
 
Contra mercadotecnia
Contra mercadotecniaContra mercadotecnia
Contra mercadotecniaabbydelgado
 
MARKETING POWERPOINT
MARKETING POWERPOINTMARKETING POWERPOINT
MARKETING POWERPOINT
Andrew Schwartz
 

Destacado (6)

Mkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos BasicosMkt Conceptos Basicos
Mkt Conceptos Basicos
 
Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA Diapositivas MERCADOTECNIA
Diapositivas MERCADOTECNIA
 
Contra mercadotecnia
Contra mercadotecniaContra mercadotecnia
Contra mercadotecnia
 
Mercadotecnia Integral
Mercadotecnia IntegralMercadotecnia Integral
Mercadotecnia Integral
 
Power-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing IPower-Point-Marketing I
Power-Point-Marketing I
 
MARKETING POWERPOINT
MARKETING POWERPOINTMARKETING POWERPOINT
MARKETING POWERPOINT
 

Similar a Diapositivas merca cap 1

Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecniammaymacias
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Karen Coronel
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
eplaza
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
Daniel Parente
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
Ricardo Jimenez
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketingrebesj
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
Anonymous1VR9SCk
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
pmc10542
 
G E S T IÓ N D E L A M E R C A D O T E C N I A
G E S T IÓ N  D E  L A  M E R C A D O T E C N I AG E S T IÓ N  D E  L A  M E R C A D O T E C N I A
G E S T IÓ N D E L A M E R C A D O T E C N I A
Ricardo Jimenez
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Natalia Peña
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernamariabaptistaa
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-aG e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
Christian Ricardo Otero León
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETINGMANUEL GARCIA
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Reynaldo Real
 

Similar a Diapositivas merca cap 1 (20)

Modulo I Mercadotecnia
Modulo I MercadotecniaModulo I Mercadotecnia
Modulo I Mercadotecnia
 
Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-Mercadeo 130908200210-
Mercadeo 130908200210-
 
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
 
Clasemerca
ClasemercaClasemerca
Clasemerca
 
Mercadotecnia1
Mercadotecnia1Mercadotecnia1
Mercadotecnia1
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Concepto de Marketing
Concepto de MarketingConcepto de Marketing
Concepto de Marketing
 
Sesiã³n 03
Sesiã³n 03Sesiã³n 03
Sesiã³n 03
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a-1200718825972398-3
 
G E S T IÓ N D E L A M E R C A D O T E C N I A
G E S T IÓ N  D E  L A  M E R C A D O T E C N I AG E S T IÓ N  D E  L A  M E R C A D O T E C N I A
G E S T IÓ N D E L A M E R C A D O T E C N I A
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia modernaTema 1. La Mercadotecnia moderna
Tema 1. La Mercadotecnia moderna
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
FM-Introduccion
FM-IntroduccionFM-Introduccion
FM-Introduccion
 
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-aG e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
G e-s-t-i-n-d-e-l-a-m-e-r-c-a-d-o-t-e-c-n-i-a
 
AGROEXPORTACION - MARKETING
AGROEXPORTACION   -  MARKETINGAGROEXPORTACION   -  MARKETING
AGROEXPORTACION - MARKETING
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Diapositivas merca cap 1

  • 1. MERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 1 Antecedentes de la Mercadotecnia
  • 2. Objetivos de aprendizaje Definir el concepto de Mercadotecnia Conocer las diferentes orientaciones de la Mercadotecnia Señalar los objetivos, metas y funciones de la Mercadotecnia Explicar las diferentes variables de la Mercadotecnia
  • 3. E l consentimiento entre dos personas para recibir un bien o servicio a cambio de otro, generalmente dinero, aunque puede existir el intercambio entre productos considerados de igual valor. Concepto de intercambio
  • 4. Definiciones Mercadotecnia es e l proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales. American Marketing Association Mercadotecnia consiste en el desarrollo de una eficiente distribución de mercancías y servicios a determinados sectores del público consumidor . Louis E. Boone y David L. Kurtz La Mercadotecnia es un sistema global de actividades de negocios proyectadas para planear, establecer el precio, promover y distribuir bienes y servicios que satisfacen deseos de clientes actuales y potenciales. William Stanton Mercadotecnia es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio . Philip Kotler
  • 5. MERCADOTECNIA ES TODO Y TODO ES MERCADOTECNIA Productos, color, tamaño y diseño; empaque y embalaje; nombre del negocio; método de distribución; la localización del negocio; la publicidad y las promociones; las relaciones públicas; los vendedores; los planes comerciales , las finanzas, los recursos humanos, la manufactura, el jurídico, la informática ... Y todo lo que usted hace para promover su negocio, desde que concibe el producto hasta que los clientes lo compran de manera regular
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA Mercadotecnia Masiva 50’s Mercadotecnia de Segmentos 60’s - 70’s Mercadotecnia de Nichos 80’s Mercadotecnia Personalizada 90’s
  • 7. Orientación a la Producción “ Sencillamente Producir” Sólo quieren que el producto esté disponible Conocen bien las marcas competidoras No ven diferencia que no sea el precio dentro de una misma categoría de producto Los consumidores : La organización debe mantenerse mejorando la producción y reduciendo los costos EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 8. Orientación al Producto “ Entregar el mejor producto” Compran más “producto” que “soluciones” a sus necesidades Les interesa primordialmente la calidad, eligen los productos con base en ella Son capaces de reconocer diferencias de calidad entre las marcas competidoras Los consumidores : La calidad es el factor clave para atraer y mantener clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 9. Orientación a las Ventas “ El vendedor sabe qué y cómo decirlo” Se resisten a comprar productos que son esenciales Necesitan ayuda para seleccionar de entre tantos productos Pueden ser inducidos a comprar mediante artificios que estimulen las ventas Los consumidores : Un poderoso departamento de ventas es la clave para atraer y retener clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 10. Orientación al C o nsumidor “ Descubrir necesidades y satisfacerlas ” Pueden agruparse en segmentos, dependiendo de sus necesidades y demografía En cualquier momento cambian al producto que mejor cubre sus necesidades Son quienes determinan qué productos y servicios deben las empresas fabricar Los consumidores: Las empresas deben contar con planes comerciales para atraer y retener a los clientes EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 11. 2. Chevy 3. Sony 1. Energizer 3 momentos en la orientación al consumidor
  • 12. Orientación al Medio Ambiente “ Descubrir necesidades y expectativas, y satisfacerlas ” Las organizaciones tienen varias categorías de clientes Son actores y fuerzas externas que influyen en la capacidad mercadológica C a da uno de ellos espera algo en particular de la empresa Las empresas deben contar con programas orientados a cubrir las expectativas de “todos” sus clientes Premisas : EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 13. Orientación hacia la Competencia “ La lucha por una posición” Para tener éxito hoy en día la empresa debe orientarse al competidor La naturaleza de la mercadotecnia moderna no sólo es servir al cliente, sino también poner fuera de combate a la competencia Las empresas necesitan planes y estrate gas de mercadotecnia que las proyecten hacia el futuro Premisas : EVOLUCIÓN DE LA MERCADOTECNIA
  • 14. ¿ Ciencia - Técnica - Arte ? Mercadotecnia
  • 15. Objetivos de la Mercadotecnia Ganar Mercado Generar Riqueza
  • 16. Productos de baja calidad Venta con alta presión Críticas a la Mercadotecnia Precios altos Manipulación Obsolescencia planeada Servicio pobre Prácticas engañosas Crea necesidades
  • 17. Ética en la Mercadotecnia Principios y Valores Personales Principios y Valores Empresariales Circunstancias del momento Mano invisible Mano de la autoridad Mano del Mercadólogo responsable
  • 18.
  • 19. Más y mejor competencia Muy agresiva Bancos, Larga distancia, Papas Fritas, Suavizantes, Jugos, Cervezas ... Sin rostro Todos tras el dinero del consumidor $5,000 son buenos para la letra de la casa, del carro o del viaje... Importancia de la Mercadotecnia
  • 20.
  • 21. PARADIGMA DE LA MERCADOTECNIA ATRIBUTOS CICLO DE VIDA PORTAFOLIO PUBLICIDAD PROMOCIONES REL. PUBLICAS FZA. VENTAS MARKETING MIX METODOS DE LA LINEA POLITICAS CANALES MERCHANDISING FRANQUICIAS MULTINIVEL
  • 22. M egaMarketing o Modelos de las 6P’s ES LA APLICACIÓN DE LA POLÍTICA Y LAS RELACIONES PÚBLICAS PARA OBTENER LA COOPERACIÓN DE DIVERSOS PÚBLICOS, A FIN DE ENTRAR, OPERAR Y GANAR UNA POSICIÓN EN UN MERCADO DEFINIDO 6 P’s
  • 23. La Nueva Mercadotecnia Servicio Cliente Mensaje Producto Turbo Marketing E- Marketing Real-Time Marketing Green Marketing After Marketing Tele Marketing Guerrilla Marketing Network Marketing Nemo Marketing
  • 24. Mercadotecnia de Relaciones Finanzas Manufactura Recursos Humanos Inv. & Dllo. Proveedores Clientes La Mercadotecnia una Filosofía La Nueva Mercadotecnia

Notas del editor

  1. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  2. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  3. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  4. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  5. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  6. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  7. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  8. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  9. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  10. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  11. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  12. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  13. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  14. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  15. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro
  16. Notas : La mercadotecnia estratégica Vitro