SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
Medico Veterinario Zootecnista
DEFINICION DE LA COMPRA
INTRODUCCION
Son las adquisiciones de bienes que hace un individuo y por las cuales
ha pagado algo a cambio, en un acuerdo de compra, una parte es el
vendedor, quien se obliga a transferir un bien o un derecho a la otra
parte (el comprador) contra el pago en efectivo.
• La remuneración que incluyen otros
objetos, se denomina un intercambio;
históricamente, las compras
evolucionaron a partir de esto.
• Comprar es el más importante de
todos los contratos y desempeña un
papel dominante en la vida diaria,
sobre todo en el derecho mercantil.
Actividades de
Mercadotecnia
Cultura
Valores
Demografía
Status
Social
Grupos de
Referencia
Familia
Emociones
Personalidad
Motivos
Percepción
(memoria)
Aprendizaje Estilo de
Vidadel
Consumidor
Actitudes/Necesidades
Experiencias
Situaciones
Reconocimiento del
problema/necesidad
Búsquedade
información
Evaluación de
las alternativas
Decisión de compra
Conducta post-compra
Situaciones
MODELO CONDUCTA
EN EL CONSUMIDOR
DECISIONES RELACIONADAS
CON EL COMPRADOR
 Empiezan nuevas y diferentes decisiones
adicionales
 Inciden en la satisfacción
 Fuente en donde se realizará la compra
 Motivos de compra del consumidor
 Grado de satisfacción del cliente
Compra solamente lo necesario, No lo conveniente. Lo innecesario,
aunque cueste un solo centavo, es caro.
Después de identificar todas las alternativas posibles el
consumidor evaluar sus opciones para tomar una decisión
EL INICIADOR
EL INFLUYENTE
EL DECISOR
EL COMPRADOR
EL USUARIO
Es la persona que sugiere la idea de comprar el
producto o servicio.
Es la persona cuyas opiniones o consejos
tienen algún peso al tomar la decisión final.
Es la persona que decide sobre alguno de los
elementos de la decisión de compra: si comprar, qué
comprar, cómo comprar, cuándo comprar y dónde
comprar.
El comprador es la persona que hace la compra real
El usuario es la persona que consume o usa el
producto o servicio.
PARTICIPANTES – ELEMENTOS
EN EL PROCESO COMPRA
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
Detrás del acto visible de comprar algo, esta un proceso de
decisión importante.
• Se denomina proceso de decisión de
compra a las etapas por las que
pasa el comprador para decidir la
compra de productos y servicios.
• Este comportamiento va más allá de
la propia decisión de compra, llega
hasta la fase del comportamiento
posterior a la compra.
La gente no compra por razones lógicas, compra por
razones emocionales
RECONOCIMIENTO CONSIDERACIÓN DECISIÓN
COMPRA
POST-VENTA
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
En consecuencia, cualquiera que sea el producto que quiera adquirir
una persona, las etapas del proceso de compra son los siguientes:
Se inicia cuando la persona toma conciencia de que está
enfrentando una carencia, de esa forma reconoce su necesidad.
Luego se decide a hacer un esfuerzo para tratar de satisfacerla, esta
motivación es lo que la impulsa a buscar el satisfactor
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
1. Reconocimiento
En esta fase el cliente se hace consciente
de su necesidad. Esto puede ocurrir por
un problema que le resulte difícil
solucionar, o por la satisfacción de un
deseo de compra.
En esta primera fase lo más importante gira entorno al cliente
y a su situación
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
El objetivo del cliente es muy claro: quiere saber y necesita
conocer más sobre su situación. De este modo puedes
aprovechar los recursos digitales a tu servicio para destacar a tu
empresa y posicionarla como una autoridad en el mercado.
1. Reconocimiento
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
2. Consideración
El siguiente paso es buscar información acerca del tema para
resolver el problema.
el cliente muestra un interés activo en recabar datos específicos
sobre su situación.
Principalmente lo que va a hacer el
consumidor en esta etapa es:
• Identificar diferentes alternativas para
solucionar el problema.
• Conocer las características de cada
una de ellas.
El cliente demanda referentes directos
que le ayuden a tomar su decisión de
compra definitiva; se vale de opiniones
de otros consumidores, de reseñas
especializadas y de la comunicación
directa con asesores comerciales para
recopilar la información que quiere
conocer.
Tu oferta y la de la competencia son alternativas viables en su
proceso de decisión de compra.
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
2. Consideración
3. Decisión
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
Un cliente informado tiene mejores herramientas para llegar al
final de su proceso de decisión de compra.
Está por decidir qué acción debe tomar
para solucionar su problemática, al
mismo tiempo que confronta la
situación que lo llevó al inicio
Se procede a analizar detenidamente la información obtenida, antes
de decidirse a comprar el producto.
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
4. Compra
Después de finalizada la etapa de análisis de la información, la persona
se decide a efectuar su compra. Sin embargo, aún en este último
momento podría tener influencia de otras personas que podrían
afectar su decisión.
La venta, además del consumo, está
asociada con la satisfacción del
cliente. De ella depende en buena
medida la incorporación regular a un
ciclo de compraventa, o bien, de una
oportunidad comercial perdida.
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
ETAPAS DEL PROCESO
DECISION DE LA COMPRA
5. Post venta
Aquí inician las acciones para mantener al comprador satisfecho
como cliente a través de un seguimiento de atención efectivo.
Para lograrlo, abre un canal de
comunicación para recibir los comentarios
después del periodo de compra y genera
una plataforma de servicios para
mantenerlo satisfecho.
La etapa importante para retener el cliente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
zandrilu
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
deivys kajale
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Jesus III Juarez Cruz
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
BONO.MD
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Diana Vaquero
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Actitudes del-consumidor
Actitudes del-consumidorActitudes del-consumidor
Actitudes del-consumidor
Milën Dreizehn
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
MARKETING 2019
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Cristhian Moreno
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
maria gutierrez
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
SalesUp!
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
José R. Arriaga
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
MARKETING 2019
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
Ignacio Petrocelli - Comercio Exterior
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Yolmer Romero
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
guzadis
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Mercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacionMercado y consumidor presentacion
Mercado y consumidor presentacion
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidorTipo de toma decisiones en la compra del consumidor
Tipo de toma decisiones en la compra del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Precio y plaza
Precio y plazaPrecio y plaza
Precio y plaza
 
Actitudes del-consumidor
Actitudes del-consumidorActitudes del-consumidor
Actitudes del-consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
Estrategias de Distribución, Comercialización, Promoción y Comunicación.
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.La relacion emocional en las ventas.
La relacion emocional en las ventas.
 
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercadoInvestigación del consumidor vs. investigación del mercado
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Ciclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un productoCiclo de vida de un producto
Ciclo de vida de un producto
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
 

Similar a Etapas del procesos de decision de compra

Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
elia villalobos
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
Guadalupe Cano Leon
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
DieterRivera
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
sumikokaneko
 
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptxEL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
Melvy Aguilera Chávez
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
Vanessa Piccone
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
angelmc2911
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
YolandaDiaz3
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
IbethEsGo
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
JoseOscarRodriguez1
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Fer Leyva
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
kikag21
 
Compras, usos, percepciones
Compras, usos, percepcionesCompras, usos, percepciones
Compras, usos, percepciones
Martha Luz Puerta Mejia
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
JASIEL MUNOZ
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
JhosselinAcostaCandi
 
219550041 11 (1) ensayo
219550041  11 (1) ensayo219550041  11 (1) ensayo
219550041 11 (1) ensayo
jorgemaradiaga10
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
Yraida Infante
 

Similar a Etapas del procesos de decision de compra (20)

Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compraEtapas del proceso de toma de decisiones de compra
Etapas del proceso de toma de decisiones de compra
 
¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?¿Por qué compra la gente?
¿Por qué compra la gente?
 
Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso. Compras por racional o impulso.
Compras por racional o impulso.
 
el proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresasel proceso de compra del consumidor en las empresas
el proceso de compra del consumidor en las empresas
 
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptxEL PROCESO DE COMPRA.pptx
EL PROCESO DE COMPRA.pptx
 
Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.Proceso cognitivos del consumidor.
Proceso cognitivos del consumidor.
 
Cc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacionCc semana 3 y 4 presentacion
Cc semana 3 y 4 presentacion
 
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisionesProcesos cognitivos para la toma de decisiones
Procesos cognitivos para la toma de decisiones
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Etapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisionesEtapas en el proceso de toma de decisiones
Etapas en el proceso de toma de decisiones
 
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
1.1 elprocesodetomadedecisiones.pptx
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidorProceso intelectual de decision de compra del consumidor
Proceso intelectual de decision de compra del consumidor
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
 
Compras, usos, percepciones
Compras, usos, percepcionesCompras, usos, percepciones
Compras, usos, percepciones
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Compras racionales convertido
Compras racionales convertidoCompras racionales convertido
Compras racionales convertido
 
219550041 11 (1) ensayo
219550041  11 (1) ensayo219550041  11 (1) ensayo
219550041 11 (1) ensayo
 
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDORPROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
PROCESO COGNITIVO EN LA TOMA DE DESICIONES DEL CONSUMIDOR
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 

Más de JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR (20)

FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdfFCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
FCH- FACTOR CICLO HEMBRA.pdf
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
FACTOR CICLO HEMBRA (FCH)
 
TEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdfTEORIA DEL FCH.pdf
TEORIA DEL FCH.pdf
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
sistema tegumentario
sistema tegumentariosistema tegumentario
sistema tegumentario
 
Medidas zoometrías
Medidas zoometríasMedidas zoometrías
Medidas zoometrías
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
introduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrialintroduccion vision agroindustrial
introduccion vision agroindustrial
 
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrialImpacto recordancia - pcc agroindustrial
Impacto recordancia - pcc agroindustrial
 
Ejemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logoEjemplo para mejorar el logo
Ejemplo para mejorar el logo
 
Diferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marcaDiferencia entre logo marca
Diferencia entre logo marca
 
Diferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversionDiferencia entre gastos e inversion
Diferencia entre gastos e inversion
 
Componentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresaComponentes de la industria empresa
Componentes de la industria empresa
 
Innovacion de la mente
Innovacion de la menteInnovacion de la mente
Innovacion de la mente
 
Planeacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuarioPlaneacion proyecto agropecuario
Planeacion proyecto agropecuario
 
Lombricompuesto
LombricompuestoLombricompuesto
Lombricompuesto
 
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMaBuenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
Buenas Practicas Manejo Apicultura -BPMa
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Mercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuariaMercadeo agropecuaria
Mercadeo agropecuaria
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Etapas del procesos de decision de compra

  • 1. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Medico Veterinario Zootecnista
  • 2. DEFINICION DE LA COMPRA INTRODUCCION Son las adquisiciones de bienes que hace un individuo y por las cuales ha pagado algo a cambio, en un acuerdo de compra, una parte es el vendedor, quien se obliga a transferir un bien o un derecho a la otra parte (el comprador) contra el pago en efectivo. • La remuneración que incluyen otros objetos, se denomina un intercambio; históricamente, las compras evolucionaron a partir de esto. • Comprar es el más importante de todos los contratos y desempeña un papel dominante en la vida diaria, sobre todo en el derecho mercantil.
  • 3. Actividades de Mercadotecnia Cultura Valores Demografía Status Social Grupos de Referencia Familia Emociones Personalidad Motivos Percepción (memoria) Aprendizaje Estilo de Vidadel Consumidor Actitudes/Necesidades Experiencias Situaciones Reconocimiento del problema/necesidad Búsquedade información Evaluación de las alternativas Decisión de compra Conducta post-compra Situaciones MODELO CONDUCTA EN EL CONSUMIDOR
  • 4. DECISIONES RELACIONADAS CON EL COMPRADOR  Empiezan nuevas y diferentes decisiones adicionales  Inciden en la satisfacción  Fuente en donde se realizará la compra  Motivos de compra del consumidor  Grado de satisfacción del cliente Compra solamente lo necesario, No lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo centavo, es caro. Después de identificar todas las alternativas posibles el consumidor evaluar sus opciones para tomar una decisión
  • 5. EL INICIADOR EL INFLUYENTE EL DECISOR EL COMPRADOR EL USUARIO Es la persona que sugiere la idea de comprar el producto o servicio. Es la persona cuyas opiniones o consejos tienen algún peso al tomar la decisión final. Es la persona que decide sobre alguno de los elementos de la decisión de compra: si comprar, qué comprar, cómo comprar, cuándo comprar y dónde comprar. El comprador es la persona que hace la compra real El usuario es la persona que consume o usa el producto o servicio. PARTICIPANTES – ELEMENTOS EN EL PROCESO COMPRA
  • 6.
  • 7. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA Detrás del acto visible de comprar algo, esta un proceso de decisión importante. • Se denomina proceso de decisión de compra a las etapas por las que pasa el comprador para decidir la compra de productos y servicios. • Este comportamiento va más allá de la propia decisión de compra, llega hasta la fase del comportamiento posterior a la compra. La gente no compra por razones lógicas, compra por razones emocionales
  • 8. RECONOCIMIENTO CONSIDERACIÓN DECISIÓN COMPRA POST-VENTA ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA En consecuencia, cualquiera que sea el producto que quiera adquirir una persona, las etapas del proceso de compra son los siguientes:
  • 9. Se inicia cuando la persona toma conciencia de que está enfrentando una carencia, de esa forma reconoce su necesidad. Luego se decide a hacer un esfuerzo para tratar de satisfacerla, esta motivación es lo que la impulsa a buscar el satisfactor ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA 1. Reconocimiento En esta fase el cliente se hace consciente de su necesidad. Esto puede ocurrir por un problema que le resulte difícil solucionar, o por la satisfacción de un deseo de compra. En esta primera fase lo más importante gira entorno al cliente y a su situación
  • 10. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA El objetivo del cliente es muy claro: quiere saber y necesita conocer más sobre su situación. De este modo puedes aprovechar los recursos digitales a tu servicio para destacar a tu empresa y posicionarla como una autoridad en el mercado. 1. Reconocimiento
  • 11. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA 2. Consideración El siguiente paso es buscar información acerca del tema para resolver el problema. el cliente muestra un interés activo en recabar datos específicos sobre su situación. Principalmente lo que va a hacer el consumidor en esta etapa es: • Identificar diferentes alternativas para solucionar el problema. • Conocer las características de cada una de ellas.
  • 12. El cliente demanda referentes directos que le ayuden a tomar su decisión de compra definitiva; se vale de opiniones de otros consumidores, de reseñas especializadas y de la comunicación directa con asesores comerciales para recopilar la información que quiere conocer. Tu oferta y la de la competencia son alternativas viables en su proceso de decisión de compra. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA 2. Consideración
  • 13. 3. Decisión ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA Un cliente informado tiene mejores herramientas para llegar al final de su proceso de decisión de compra. Está por decidir qué acción debe tomar para solucionar su problemática, al mismo tiempo que confronta la situación que lo llevó al inicio Se procede a analizar detenidamente la información obtenida, antes de decidirse a comprar el producto.
  • 14. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA 4. Compra Después de finalizada la etapa de análisis de la información, la persona se decide a efectuar su compra. Sin embargo, aún en este último momento podría tener influencia de otras personas que podrían afectar su decisión. La venta, además del consumo, está asociada con la satisfacción del cliente. De ella depende en buena medida la incorporación regular a un ciclo de compraventa, o bien, de una oportunidad comercial perdida.
  • 16. ETAPAS DEL PROCESO DECISION DE LA COMPRA 5. Post venta Aquí inician las acciones para mantener al comprador satisfecho como cliente a través de un seguimiento de atención efectivo. Para lograrlo, abre un canal de comunicación para recibir los comentarios después del periodo de compra y genera una plataforma de servicios para mantenerlo satisfecho. La etapa importante para retener el cliente