SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSION PORLAMAR 
Realizado por: 
Wilmer Turmero C.I 20.791794 
Prof.: Julián Carneiro
Que es la Mercadotecnia 
La mercadotecnia es el conjunto de 
actividades que desarrolla la empresa y 
que están enfocadas a satisfacer a los 
clientes, para lograr los objetivos de la 
organización.
La mercadotecnia consiste en la 
satisfacción de: 
Clientes 
Personas 
que trabajan 
en la 
empresa 
Accionista 
s 
La 
Sociedad
Beneficios de la mercadotecnia 
 La mejor promoción que podemos tener la hacen 
nuestros clientes. 
 Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes 
que opinan lo mismo pero no se molestan en 
presentar la queja. 
 El costo de conseguir un nuevo cliente equivale 
a cinco veces el de mantener satisfecho al que 
ya está ganado. 
 Se fortalece la imagen competitiva.
Las 4 p de la mercadotecnia 
Producto 
Precio 
Plaza 
Promoción
Características de la 
mercadotecnia 
 La mercadotecnia es un proceso social y 
administrativo. 
 La mercadotecnia promueve el intercambio de 
productos de valor con sus semejantes. 
 La mercadotecnia es una función de la 
empresa. 
 La mercadotecnia está orientada a la 
identificación y satisfacción de necesidades y 
deseos. 
 La mercadotecnia evalúa la capacidad 
productiva de la empresa.
Importancia de la 
mercadotecnia 
La mercadotecnia es la clave del éxito de toda empresa, 
debido a que ayuda a presentar el producto o servicio dando 
a conocer los beneficios que otorgaría comprar lo que se 
ofrece 
Estudia el comportamiento de la sociedad, así se hace un 
análisis con datos reales obteniendo información de que es lo 
que la sociedad necesita y las tendencias de cambio que puede 
implicar en algún producto o servicio. En la mercadotecnia 
conocer es vender. 
Da iniciativa a la competencia, esto significa que las empresas 
buscan siempre innovar y mejorar el producto que se 
presentara al mercado.
Importancia de la 
Mercadotecnia 
Al están innovando los productos o servicios esto colabora a que 
la calidad de vida sea mejor. 
Genera empleos y así mismo genera utilidades. Crea estrategias 
anticipadas para la venta o presentación de un producto, así se crea 
ventajas competitivas y ganar un paso a la competencia.
De las 4P hacia las 4 C's de la 
mercadotecnia 
Producto es ahora cliente 
No basta con tener un producto para 
vender. Ahora se requiere desarrollar un 
producto o servicio que el cliente pida. 
Los clientes cada día están más 
informados y son más selectivos. Los 
esfuerzos de las empresas ahora se 
orientan no sólo a ofrecer un buen 
producto, sino un buen servicio. 
Promoción se convierte en 
comunicación 
Mencionamos en el párrafo anterior 
que los clientes ya están más 
informados. Ya no se creen tan 
fácilmente lo que los comerciales les 
dicen. Ya cuestionan los anuncios, ya 
se asesoran. Ahora se trata de hacer 
campañas interactivas con los 
clientes.
Precio es costo 
Plaza se vuelve 
conveniencia 
Ya no se trata de manejar un buen 
precio. Se trata de que el cliente tenga 
un menor costo de adquisición y de uso. 
Por ejemplo, las líneas de bajo costo 
venden sus boletos más baratos, pero 
muchas veces usan aeropuertos 
alternos, por lo que hay que agregar al 
precio del boleto el costo de 
transportarse a otra ciudad. 
Plaza es el lugar donde llega el 
cliente a hacer sus compras. Facilitar 
la compra (por medio de internet, por 
teléfono etc), aceptar diferentes 
medios de pago, contar con lugares 
de estacionamiento, vías de acceso, 
entrega a domicilio, horarios más 
amplios, etc. es hacerle más 
conveniente al cliente en venir con 
nosotros.
Objetivos de la 
mercadotecnia 
 Debe haber al menos dos partes. 
 Cada parte debe tener algo que supone valor 
para la otra. 
 Cada parte debe ser capaz de comunicar y 
entregar. 
 Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar 
la oferta. 
 Cada parte debe creer que es apropiado.
Proceso de mercadeo
Mercadotecnia Verde 
La mercadotecnia verde es también conocida como mercadotecnia 
ecológica, mercadeo ambiental, eco-mercadeo y mercadeo sostenible. 
Este tipo de mercadeo es una rama de la mercadeo social, con la cual 
se busca adaptar los esfuerzos en esta área de la empresa para darle 
un enfoque ambiental, tanto social como empresarial. 
El mercadeo ambiental, es un indicador que nos muestra como la 
mentalidad del consumidor ha evolucionado. Debido a ello se crean 
consumidores verdes o consumidores ambientales. Estos se preocupan 
por el costo de los productos en el mercado actual, pero no solo por los 
costos de producción y de venta, sino principalmente por el costo 
ambiental que generan los productos y servicios y adquieren y que 
hasta ahora ninguna empresa había tomado en cuenta, por lo que en la 
actualidad los clientes y consumidores buscan adquirir productos o 
servicios que tomen en cuenta este costo ambiental para así realizar 
una compra inteligente que no dañe el medio ambiente.
Mercadotecnia Digital 
El mercadotécnico plantea 5 tendencias para la mercadotecnia digital , las 
que en resumen plantean: 
A)-Las audiencias cada día están más fragmentadas, con una alta 
dispersión entre medios y al interior de ellos, planteando el desafío de 
alcanzar al grupo objetivo que buscamos. 
B)-La estrategia para los móviles es un imperativo, ya que el uso de este 
medio está creciendo a pasos agigantados. 
C)-El proceso de compra es cada vez más complejo, dado que los medios 
digitales han integrado nuevos elementos: ya no se trata de un proceso 
simple, único y directo. 
D)-El contenido es el rey, considerándose clave en las nuevas estrategias 
de mercadotecnia y donde las redes sociales cobran una especial 
relevancia. 
E)-La importancia de los datos sigue creciendo, hay muchas fuentes de 
recolección con lo digital, pero hay una brecha en la capacidad de 
analizarlos y utilizarlos en las estrategias.
Mercadotecnia Social 
El concepto de mercadotecnia social afirma que la 
labor de las organizaciones es determinar las 
necesidades, deseos e intereses de los mercados 
meta y entregarles los satisfactores deseados, en 
forma más eficaz y eficiente que la competencia, de 
tal manera que se proteja e incremente el bienestar 
del consumidor y de la sociedad
Mercadotecnia Jurídica 
La mercadotecnia jurídica aparece como una nueva especialidad 
dentro de la Mercadotecnia de servicios, en su adaptación a las 
especificidades del sector legal. Tiene una doble vertiente: por un 
lado se entiende como filosofía empresarial de orientación al cliente; 
y por otro lado como herramienta de gestión que busca aumentar la 
rentabilidad. El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y 
Oportunidades), el análisis de la cartera de clientes, segmentación y 
posicionamiento son algunos ejemplos de herramientas de gestión.
Administración de la 
mercadotecnia 
La administración de la mercadotecnia es el proceso de planear y 
ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de 
ideas, mercancías y servicios para dar lugar a intercambios que 
satisfagan objetivos individuales y organizacionales. Es un proceso 
que comprende análisis, planeación, instrumentación y control; que 
abarca bienes, servicios e ideas; que se basa en la teoría del 
intercambio y cuya meta es satisfacer a las partes involucradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
Jontxu Pardo
 
Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1merc3115
 
Marketing uss 2012 ii
Marketing uss 2012   iiMarketing uss 2012   ii
Marketing uss 2012 ii
Emma Ramos Farroñán
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketingJhon Alomía
 
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
Arturo Ruiz
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Pato Kirkeskin
 
La importancia de las ventas en las grandes empresas
La  importancia de las ventas en las grandes empresas La  importancia de las ventas en las grandes empresas
La importancia de las ventas en las grandes empresas
DianaJimenez169
 
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mktUnidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mktmeicorona
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
Jose Miranda
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaAmbiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaFidelio
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Victor Fraustro
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Edicson Florez
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
Diana Morales Blanco
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
León Leon
 
Valor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-clienteValor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-cliente
Karely Armendariz
 

La actualidad más candente (20)

El papel del marketing
El papel del marketingEl papel del marketing
El papel del marketing
 
Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1Marketing Capitulo 1
Marketing Capitulo 1
 
Marketing uss 2012 ii
Marketing uss 2012   iiMarketing uss 2012   ii
Marketing uss 2012 ii
 
El campo del marketing
El campo del marketingEl campo del marketing
El campo del marketing
 
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key1.1 el campo de la mercadotecnia.key
1.1 el campo de la mercadotecnia.key
 
Capitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxiCapitulo1 marketing del siglo xxi
Capitulo1 marketing del siglo xxi
 
La importancia de las ventas en las grandes empresas
La  importancia de las ventas en las grandes empresas La  importancia de las ventas en las grandes empresas
La importancia de las ventas en las grandes empresas
 
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mktUnidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
 
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADOCOMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
COMERCIALIZACION Y ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la MercadotecniaAmbiente y Tendencias de la Mercadotecnia
Ambiente y Tendencias de la Mercadotecnia
 
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
Capitulo 1 "Definición de marketing y del proceso de marketing"
 
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMENMARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Mercadotecnia 1
Mercadotecnia 1Mercadotecnia 1
Mercadotecnia 1
 
el marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su procesoel marketing los conceptos y su proceso
el marketing los conceptos y su proceso
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Valor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-clienteValor y-satisfacción-al-cliente
Valor y-satisfacción-al-cliente
 

Destacado

MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Lau Laverde
 
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent ModelInnovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
pkconference
 
2010 1-00224-if bab 1
2010 1-00224-if bab 12010 1-00224-if bab 1
2010 1-00224-if bab 1Isa Puncuna
 
Installare temi in WordPress
Installare temi in WordPressInstallare temi in WordPress
Installare temi in WordPress
Serena Piccioni
 
A wild live tile appeared!
A wild live tile appeared!A wild live tile appeared!
A wild live tile appeared!
Kristina Rothe
 
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIORESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
blogafraniope
 
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric Structures
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric StructuresBuckman Testimonial - Mahaffey Fabric Structures
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric StructuresMahaffey Fabric Structures
 
Aku tersesat
Aku tersesatAku tersesat
Aku tersesat
Nelva Kirana
 
Daily klse malaysia report by epic research malaysia 17th october 2014
Daily klse malaysia report by epic research malaysia  17th october 2014Daily klse malaysia report by epic research malaysia  17th october 2014
Daily klse malaysia report by epic research malaysia 17th october 2014
Epic Research Pte. Ltd.
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
Annie Mrtx
 
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
dwk44240
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedadjhonbg
 
Diapositivas valores 2013.
Diapositivas valores 2013.Diapositivas valores 2013.
Diapositivas valores 2013.cinthiapinzon
 
Sokağa karışmak
Sokağa karışmakSokağa karışmak
Sokağa karışmak
Buse Yazıcı
 
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraianMenganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
Juleha Usmad
 
Share point saturday 2014
Share point saturday 2014Share point saturday 2014
Share point saturday 2014
Peter Kettenis
 

Destacado (20)

MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent ModelInnovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
Innovation, Demand, and Finance in an Agent-Based Stock-Flow Consistent Model
 
2010 1-00224-if bab 1
2010 1-00224-if bab 12010 1-00224-if bab 1
2010 1-00224-if bab 1
 
Installare temi in WordPress
Installare temi in WordPressInstallare temi in WordPress
Installare temi in WordPress
 
Wegmans 2007 [testimonial]
Wegmans 2007 [testimonial]Wegmans 2007 [testimonial]
Wegmans 2007 [testimonial]
 
A wild live tile appeared!
A wild live tile appeared!A wild live tile appeared!
A wild live tile appeared!
 
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIORESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
RESULTADO DAS ELEIÇÕES 2014 PARA DEPUTADO FEDERAL EM AFRÂNIO
 
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric Structures
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric StructuresBuckman Testimonial - Mahaffey Fabric Structures
Buckman Testimonial - Mahaffey Fabric Structures
 
Aku tersesat
Aku tersesatAku tersesat
Aku tersesat
 
Daily klse malaysia report by epic research malaysia 17th october 2014
Daily klse malaysia report by epic research malaysia  17th october 2014Daily klse malaysia report by epic research malaysia  17th october 2014
Daily klse malaysia report by epic research malaysia 17th october 2014
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
3 D modeling / rendering / STL / CoinPak / Ergonomics / modelmaking
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Diapositivas valores 2013.
Diapositivas valores 2013.Diapositivas valores 2013.
Diapositivas valores 2013.
 
A bash
A bashA bash
A bash
 
Yuma article [testimonial]
Yuma article [testimonial]Yuma article [testimonial]
Yuma article [testimonial]
 
5. Heat
5. Heat5. Heat
5. Heat
 
Sokağa karışmak
Sokağa karışmakSokağa karışmak
Sokağa karışmak
 
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraianMenganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
Menganalisa sampah di ibukota pasair pengaraian
 
Share point saturday 2014
Share point saturday 2014Share point saturday 2014
Share point saturday 2014
 

Similar a Mercadotecnia

Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
ShirleyReyes30
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
yeximar perez
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
MILAGROBLANCO5
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
burbujazz
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
Romariomercadodaza
 
Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247
DENNYJAVIERSOTILLOVI
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Dulce Maria Manzo
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p'sTarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
Ålejandro Martinez
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
Ambrosiaa404
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
CindyGruezoS
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Diana Quiceno
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Jonathan Hojman
 

Similar a Mercadotecnia (20)

Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
1.1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING.pdf
 
Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado Las 4 c y las 4 p del mercado
Las 4 c y las 4 p del mercado
 
Mercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercadoMercadotecnia y mezcla de mercado
Mercadotecnia y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
CLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptxCLASE VIRTUAL .pptx
CLASE VIRTUAL .pptx
 
Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247Lamercadotecnia 190204003247
Lamercadotecnia 190204003247
 
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecniaMapa mental: Mezcla de mercadotecnia
Mapa mental: Mezcla de mercadotecnia
 
Conceptos de Mercadeo
Conceptos de MercadeoConceptos de Mercadeo
Conceptos de Mercadeo
 
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p'sTarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
Tarea 5 loor alejandro 6 bm 4p's
 
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdfTAREA MERCADOTECNIA.pdf
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
Marketing de relaciones grupo 5 - 1562
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negociosCharla 1   introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
 
El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital El nuevo Marketing Digital
El nuevo Marketing Digital
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Mercadotecnia

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR Realizado por: Wilmer Turmero C.I 20.791794 Prof.: Julián Carneiro
  • 2. Que es la Mercadotecnia La mercadotecnia es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de la organización.
  • 3. La mercadotecnia consiste en la satisfacción de: Clientes Personas que trabajan en la empresa Accionista s La Sociedad
  • 4. Beneficios de la mercadotecnia  La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes.  Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes que opinan lo mismo pero no se molestan en presentar la queja.  El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado.  Se fortalece la imagen competitiva.
  • 5. Las 4 p de la mercadotecnia Producto Precio Plaza Promoción
  • 6. Características de la mercadotecnia  La mercadotecnia es un proceso social y administrativo.  La mercadotecnia promueve el intercambio de productos de valor con sus semejantes.  La mercadotecnia es una función de la empresa.  La mercadotecnia está orientada a la identificación y satisfacción de necesidades y deseos.  La mercadotecnia evalúa la capacidad productiva de la empresa.
  • 7. Importancia de la mercadotecnia La mercadotecnia es la clave del éxito de toda empresa, debido a que ayuda a presentar el producto o servicio dando a conocer los beneficios que otorgaría comprar lo que se ofrece Estudia el comportamiento de la sociedad, así se hace un análisis con datos reales obteniendo información de que es lo que la sociedad necesita y las tendencias de cambio que puede implicar en algún producto o servicio. En la mercadotecnia conocer es vender. Da iniciativa a la competencia, esto significa que las empresas buscan siempre innovar y mejorar el producto que se presentara al mercado.
  • 8. Importancia de la Mercadotecnia Al están innovando los productos o servicios esto colabora a que la calidad de vida sea mejor. Genera empleos y así mismo genera utilidades. Crea estrategias anticipadas para la venta o presentación de un producto, así se crea ventajas competitivas y ganar un paso a la competencia.
  • 9. De las 4P hacia las 4 C's de la mercadotecnia Producto es ahora cliente No basta con tener un producto para vender. Ahora se requiere desarrollar un producto o servicio que el cliente pida. Los clientes cada día están más informados y son más selectivos. Los esfuerzos de las empresas ahora se orientan no sólo a ofrecer un buen producto, sino un buen servicio. Promoción se convierte en comunicación Mencionamos en el párrafo anterior que los clientes ya están más informados. Ya no se creen tan fácilmente lo que los comerciales les dicen. Ya cuestionan los anuncios, ya se asesoran. Ahora se trata de hacer campañas interactivas con los clientes.
  • 10. Precio es costo Plaza se vuelve conveniencia Ya no se trata de manejar un buen precio. Se trata de que el cliente tenga un menor costo de adquisición y de uso. Por ejemplo, las líneas de bajo costo venden sus boletos más baratos, pero muchas veces usan aeropuertos alternos, por lo que hay que agregar al precio del boleto el costo de transportarse a otra ciudad. Plaza es el lugar donde llega el cliente a hacer sus compras. Facilitar la compra (por medio de internet, por teléfono etc), aceptar diferentes medios de pago, contar con lugares de estacionamiento, vías de acceso, entrega a domicilio, horarios más amplios, etc. es hacerle más conveniente al cliente en venir con nosotros.
  • 11. Objetivos de la mercadotecnia  Debe haber al menos dos partes.  Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.  Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.  Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.  Cada parte debe creer que es apropiado.
  • 13. Mercadotecnia Verde La mercadotecnia verde es también conocida como mercadotecnia ecológica, mercadeo ambiental, eco-mercadeo y mercadeo sostenible. Este tipo de mercadeo es una rama de la mercadeo social, con la cual se busca adaptar los esfuerzos en esta área de la empresa para darle un enfoque ambiental, tanto social como empresarial. El mercadeo ambiental, es un indicador que nos muestra como la mentalidad del consumidor ha evolucionado. Debido a ello se crean consumidores verdes o consumidores ambientales. Estos se preocupan por el costo de los productos en el mercado actual, pero no solo por los costos de producción y de venta, sino principalmente por el costo ambiental que generan los productos y servicios y adquieren y que hasta ahora ninguna empresa había tomado en cuenta, por lo que en la actualidad los clientes y consumidores buscan adquirir productos o servicios que tomen en cuenta este costo ambiental para así realizar una compra inteligente que no dañe el medio ambiente.
  • 14. Mercadotecnia Digital El mercadotécnico plantea 5 tendencias para la mercadotecnia digital , las que en resumen plantean: A)-Las audiencias cada día están más fragmentadas, con una alta dispersión entre medios y al interior de ellos, planteando el desafío de alcanzar al grupo objetivo que buscamos. B)-La estrategia para los móviles es un imperativo, ya que el uso de este medio está creciendo a pasos agigantados. C)-El proceso de compra es cada vez más complejo, dado que los medios digitales han integrado nuevos elementos: ya no se trata de un proceso simple, único y directo. D)-El contenido es el rey, considerándose clave en las nuevas estrategias de mercadotecnia y donde las redes sociales cobran una especial relevancia. E)-La importancia de los datos sigue creciendo, hay muchas fuentes de recolección con lo digital, pero hay una brecha en la capacidad de analizarlos y utilizarlos en las estrategias.
  • 15. Mercadotecnia Social El concepto de mercadotecnia social afirma que la labor de las organizaciones es determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta y entregarles los satisfactores deseados, en forma más eficaz y eficiente que la competencia, de tal manera que se proteja e incremente el bienestar del consumidor y de la sociedad
  • 16. Mercadotecnia Jurídica La mercadotecnia jurídica aparece como una nueva especialidad dentro de la Mercadotecnia de servicios, en su adaptación a las especificidades del sector legal. Tiene una doble vertiente: por un lado se entiende como filosofía empresarial de orientación al cliente; y por otro lado como herramienta de gestión que busca aumentar la rentabilidad. El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), el análisis de la cartera de clientes, segmentación y posicionamiento son algunos ejemplos de herramientas de gestión.
  • 17. Administración de la mercadotecnia La administración de la mercadotecnia es el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios, promoción y distribución de ideas, mercancías y servicios para dar lugar a intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales. Es un proceso que comprende análisis, planeación, instrumentación y control; que abarca bienes, servicios e ideas; que se basa en la teoría del intercambio y cuya meta es satisfacer a las partes involucradas.