SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO
Laura Alejandra Parrado Valderrama
9.2
¿QUÉ ES?
• Mercadeo o mercadotecnia es el proceso social y
administrativo por el que los grupos e individuos
satisfacen sus necesidades generales al crear e
intercambiar bienes y servicios.
OBJETIVO DEL MERCADEO O
MERCADOTECNIA
• El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al
cliente hasta el límite de la decisión de compra.
Además la mercadotecnia tiene también como
objetivo favorecer el intercambio de valor entre dos
partes (comprador y vendedor), de manera que
ambas resulten beneficiadas.
NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDA
• la necesidad es un estado interno de tensión
provocado cuando no existe un equilibrio entre lo
requerido y lo que se tiene o posee. Las necesidades
están habitualmente vinculadas al estado físico del
organismo.
VALOR Y SATISFACCIÓN
• el valor es la relación que establece el cliente entre los beneficios
(funcionales, estatus, etc..) que percibe del producto que se ofrece y los
costos (económicos, tiempo, esfuerzos) que representa adquirirlo. Otros
elementos como la simplificación en la toma de decisión de compra, la
lealtad, y la jerarquización de beneficios, han sido incluidos en el
desarrollo de la oferta, a través de la creación de propuestas de
valor orientadas a configurar productos y servicios que satisfagan
óptimamente las necesidades y deseos de los individuos a quienes van
dirigidas.
INTERCAMBIO
• implica la participación de dos o más partes que
ceden algo para obtener una cosa a cambio, estos
intercambios tienen que ser mutuamente
beneficiosos entre la empresa y el cliente, para
construir una relación satisfactoria de largo plazo.
OBJETO DEL ESTUDIO DEL MERCADEO
• Los clientes: Los productos y servicios se buscan mejor y
mucho más rápido si estos están acomodados
adecuadamente en su
lugar, satisfacen alguna necesidad de la gente, y la gente
está dispuesta a pagar por ellos. Sin clientes no hay
empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no
hay empresa.
• Los trabajadores de la empresa: La mayoría de las empresas
olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las
necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la
satisfacción del personal es también fundamental.
Los accionistas: Quienes toman el riesgo esperan ver recompensados sus
esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la
empresa genere utilidades para sus propietarios
• La sociedad: Una empresa debe ser benéfica para la
sociedad. Los giros negros como el narcotráfico o
la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los
inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar
social. Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben
enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos
de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una
buena estrategia de mercado.
PROCESO DE MERCADEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
MARKETING 2019
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
Uriel Carrera Talarico
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
Katerine Zuluaga
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
Julio Carreto
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
fabian fernandez
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
Esther Moya
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaPipedocente
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Francisco-Alarcon
 
Definición y naturaleza del marketing
Definición y naturaleza del marketingDefinición y naturaleza del marketing
Definición y naturaleza del marketing
Logos Academy
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
Hector Maida
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
Jose Salas
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 

La actualidad más candente (20)

Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1Diapositivas merca cap 1
Diapositivas merca cap 1
 
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad iFundamentos de mercadotecnia unidad i
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
 
Esquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketingEsquemas de introduccion al marketing
Esquemas de introduccion al marketing
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA MERCADOTECNIA
 
Fundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecniaFundamentos de mercadotecnia
Fundamentos de mercadotecnia
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
mercadotecnia
mercadotecniamercadotecnia
mercadotecnia
 
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecniaIntroducción a la mercadotecnia
Introducción a la mercadotecnia
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
El marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económicaEl marketing en la actividad económica
El marketing en la actividad económica
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Definición y naturaleza del marketing
Definición y naturaleza del marketingDefinición y naturaleza del marketing
Definición y naturaleza del marketing
 
Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.Aplicación de la mercadotecnia.
Aplicación de la mercadotecnia.
 
Marketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidadesMarketing conceptos y generalidades
Marketing conceptos y generalidades
 
Naturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecniaNaturaleza de la mercadotecnia
Naturaleza de la mercadotecnia
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Destacado

Proceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-AguirreProceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-Aguirre
Latindex
 
Empresa organigrama
Empresa organigramaEmpresa organigrama
Empresa organigrama
libiapilar
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
Fernanda Soto
 
El empresario y_el_mercadeo
El empresario y_el_mercadeoEl empresario y_el_mercadeo
El empresario y_el_mercadeo
JAVIER RICARDO
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
zareth_12
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
geocontreras
 
Organigrama general de grupo bimbo
Organigrama general de grupo bimboOrganigrama general de grupo bimbo
Organigrama general de grupo bimbo
emmanuel_iturbide_avila
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
MARTHA CORTES
 
Ensayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos19731026
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
Juan Canon
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianalaylachagoya
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionCaarlitos Palomino
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
felipeov1703
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
Kevin De Madariaga Soto
 

Destacado (20)

3 Fundamentos de Mercadeo
3   Fundamentos de Mercadeo3   Fundamentos de Mercadeo
3 Fundamentos de Mercadeo
 
Proceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-AguirreProceso editorial-Aguirre
Proceso editorial-Aguirre
 
Ensayo proceso administrativo
Ensayo proceso administrativoEnsayo proceso administrativo
Ensayo proceso administrativo
 
Empresa organigrama
Empresa organigramaEmpresa organigrama
Empresa organigrama
 
Obstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. MéxicoObstáculos al importar y exportar. México
Obstáculos al importar y exportar. México
 
El empresario y_el_mercadeo
El empresario y_el_mercadeoEl empresario y_el_mercadeo
El empresario y_el_mercadeo
 
El mercadeo
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeo
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
 
Organigrama general de grupo bimbo
Organigrama general de grupo bimboOrganigrama general de grupo bimbo
Organigrama general de grupo bimbo
 
Indicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombiaIndicadores de la economia en colombia
Indicadores de la economia en colombia
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Ensayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativosEnsayo procesos administrativos
Ensayo procesos administrativos
 
Tipos de mercadeo
Tipos de mercadeoTipos de mercadeo
Tipos de mercadeo
 
Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??Que es Mercadeo ??
Que es Mercadeo ??
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidianaEn que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
En que se aplica la abministracion en la vida cotidiana
 
Teoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la AdministracionTeoria Clasica de la Administracion
Teoria Clasica de la Administracion
 
Colanta
ColantaColanta
Colanta
 
Linea y staff
Linea y staffLinea y staff
Linea y staff
 
Mcdonald's Análisis
Mcdonald's AnálisisMcdonald's Análisis
Mcdonald's Análisis
 

Similar a Mercadeo

Mercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumoMercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumo
paulina castan arellanos
 
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
FelipeCantun1
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
juan pablo
 
Misión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecniaMisión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecnia
Armando Martinez
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizadaAdolfo Chafloque Millones
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventasximenita133
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
ximenita133
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
Eli Camp
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Daniela De Benedetto
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actualesAdolfo Chafloque Millones
 
mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
yuise04
 
Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016
Sandra Toledo Castillo
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
Jimena Jaramillo
 

Similar a Mercadeo (20)

Mercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumoMercadotecnia factor de consumo
Mercadotecnia factor de consumo
 
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
Concepto moderno de la mercadotecnia y sus bases- análisis de la conducta del...
 
Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.Clase 2. introducción al marketing.
Clase 2. introducción al marketing.
 
La mercadotecnia
La mercadotecniaLa mercadotecnia
La mercadotecnia
 
Misión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecniaMisión y visión de la mercadotecnia
Misión y visión de la mercadotecnia
 
Mercadotecnia unidad 1
Mercadotecnia  unidad 1Mercadotecnia  unidad 1
Mercadotecnia unidad 1
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing  orientaciones y tendencias actuales actualizadaMarketing  orientaciones y tendencias actuales actualizada
Marketing orientaciones y tendencias actuales actualizada
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)After the draft(ensayo final)
After the draft(ensayo final)
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Ronald ii
Ronald iiRonald ii
Ronald ii
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
mercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercadomercadotecnia Investigación de mercado
mercadotecnia Investigación de mercado
 
Mercadeo 1
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
 
Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016Reforzamiento de marketing1 2016
Reforzamiento de marketing1 2016
 
Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1Definiciones de marketing 1
Definiciones de marketing 1
 

Mercadeo

  • 2. ¿QUÉ ES? • Mercadeo o mercadotecnia es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades generales al crear e intercambiar bienes y servicios.
  • 3. OBJETIVO DEL MERCADEO O MERCADOTECNIA • El objetivo principal de la mercadotecnia es llevar al cliente hasta el límite de la decisión de compra. Además la mercadotecnia tiene también como objetivo favorecer el intercambio de valor entre dos partes (comprador y vendedor), de manera que ambas resulten beneficiadas.
  • 4. NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDA • la necesidad es un estado interno de tensión provocado cuando no existe un equilibrio entre lo requerido y lo que se tiene o posee. Las necesidades están habitualmente vinculadas al estado físico del organismo.
  • 5. VALOR Y SATISFACCIÓN • el valor es la relación que establece el cliente entre los beneficios (funcionales, estatus, etc..) que percibe del producto que se ofrece y los costos (económicos, tiempo, esfuerzos) que representa adquirirlo. Otros elementos como la simplificación en la toma de decisión de compra, la lealtad, y la jerarquización de beneficios, han sido incluidos en el desarrollo de la oferta, a través de la creación de propuestas de valor orientadas a configurar productos y servicios que satisfagan óptimamente las necesidades y deseos de los individuos a quienes van dirigidas.
  • 6. INTERCAMBIO • implica la participación de dos o más partes que ceden algo para obtener una cosa a cambio, estos intercambios tienen que ser mutuamente beneficiosos entre la empresa y el cliente, para construir una relación satisfactoria de largo plazo.
  • 7. OBJETO DEL ESTUDIO DEL MERCADEO • Los clientes: Los productos y servicios se buscan mejor y mucho más rápido si estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacen alguna necesidad de la gente, y la gente está dispuesta a pagar por ellos. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.
  • 8. • Los trabajadores de la empresa: La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas. Buscar la satisfacción del personal es también fundamental. Los accionistas: Quienes toman el riesgo esperan ver recompensados sus esfuerzos. Una buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus propietarios
  • 9. • La sociedad: Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Los giros negros como el narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas (cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social. Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena estrategia de mercado.