SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositiva 1
Plantear preguntas de lo que encontramos en un libro. Enumerar las ideas de los niños,
recatando tres diferentes obras literarias, fabula, leyenda y cuento.

Diapositiva 2
Preguntar qué es lo que sucede en cada obra literaria, como sabemos quien saldría en
la historia, eso lo conocemos en el inicio de la obra donde se presentan todos los
personajes, sus características físicas y morales de cada uno.

Diapositiva 3
¿Qué sucede después?, todos los personajes se relacionan, han confusión, hay malos
entendidos, suspenso, emoción, problemas en general, a esta parte de la obra se le
llama desarrollo.

Diapositiva 4
En el desenlace de la obra todos los personajes aclaran los malos entendidos,
encuentran solución a los problemas y todos encuentran la tranquilidad y felicidad y
recibe su castigo y lección el malvado de la historia.

Diapositiva 5
Existe un tipo de obra literaria que se llama Fábula, en ella los personajes que
aparecen son animales generalmente, hablan dialogan, también se enojan, tienen
problemas y tratan de resolverlos.
Diapositiva 6
Los niños que leen las fábulas encuentran un mensaje que les ayuda a ser mejores
personas, aprenden cosas correctas que pueden hacer al convivir con las demás
personas, a ese mensaje se le llama moraleja, una fábula siempre tendrá una
enseñanza.

Diapositiva 7
Otro tipo de obra literaria es una Leyenda, estas son historias basadas en hechos
que sucedieron hace mucho tiempo en un determinado lugar, en un pueblo, ciudad,
bosque, lago, en fin un lugar que existe y todos conocen.

Diapositiva 8
En una leyenda los sucesos llegan a ser fantásticos o sobrenaturales, hay
personajes superdotados, héroes, monstruos, de ultratumba y en ocasiones
suceden milagros.

Diapositiva 9
Una obra literaria más que le gusta mucho a los niños son los Cuentos, aquí
aparecen todo tipo de personajes que hablan, personas, animales, plantas, hadas,
monstruos, superhéroes, las historias son cortas y transmiten valores a los
lectores. Estas historias son de la imaginación del autor existen de muchos tipos:
aventura, suspenso, misterio, diversión, etc.
Diplomado:

    Generación de conocimiento e
innovación desde entornos telemáticos
             educativos.

  Asesor: J. Humberto Hernández Labra

 Presenta: Arisbeth Hernández Coronel

      H. Puebla de Z., a 11 de marzo de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARESCartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
AMPA RAICES Y ALAS CEIP ALFARES
 
Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1
Atyk Peralta
 
Características de los cuentos
Características de los cuentosCaracterísticas de los cuentos
Características de los cuentos
Maria Luisa Pinto Alarcon
 
Bitacora # 4
Bitacora # 4Bitacora # 4
Bitacora # 4
Orianitha Arboleda
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
Rosa Perozo
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
Carmen Tiburcio Dominguez
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
Cuentos cortos infantiles
Cuentos cortos infantilesCuentos cortos infantiles
Cuentos cortos infantiles
Erickcito Alfredito
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
Tamara Lardies
 
Actividad creatividad
Actividad creatividadActividad creatividad
Actividad creatividad
Samira96
 
Esopo rebeca
Esopo rebecaEsopo rebeca
Esopo rebeca
Rosa Vila
 
Juanita la Hormiguita
Juanita la HormiguitaJuanita la Hormiguita
Juanita la Hormiguita
Soraya Malpica Montes
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
San Juan Bosco
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
albarociobuelvas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
yarancruz
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
72559312
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
jhonprofemisionero
 
Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"
marisolanto
 
Monstruo de los colores actividades (1)
Monstruo de los colores   actividades (1)Monstruo de los colores   actividades (1)
Monstruo de los colores actividades (1)
yasna ferrada
 

La actualidad más candente (19)

Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARESCartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
Cartelera de cuentos COLEGIO ALFARES
 
Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1Literatura infantil presentación1
Literatura infantil presentación1
 
Características de los cuentos
Características de los cuentosCaracterísticas de los cuentos
Características de los cuentos
 
Bitacora # 4
Bitacora # 4Bitacora # 4
Bitacora # 4
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)Primero lectores (articulo)
Primero lectores (articulo)
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5
 
Cuentos cortos infantiles
Cuentos cortos infantilesCuentos cortos infantiles
Cuentos cortos infantiles
 
Powerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruosPowerpoint y los monstruos
Powerpoint y los monstruos
 
Actividad creatividad
Actividad creatividadActividad creatividad
Actividad creatividad
 
Esopo rebeca
Esopo rebecaEsopo rebeca
Esopo rebeca
 
Juanita la Hormiguita
Juanita la HormiguitaJuanita la Hormiguita
Juanita la Hormiguita
 
El cuento moodle
El cuento moodleEl cuento moodle
El cuento moodle
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ppt textos narrativos
Ppt textos narrativosPpt textos narrativos
Ppt textos narrativos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"Cuento "El león y el ratón"
Cuento "El león y el ratón"
 
Monstruo de los colores actividades (1)
Monstruo de los colores   actividades (1)Monstruo de los colores   actividades (1)
Monstruo de los colores actividades (1)
 

Destacado

Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
rosa58
 
YEREL SEÇİM ANKETİ
YEREL SEÇİM ANKETİYEREL SEÇİM ANKETİ
YEREL SEÇİM ANKETİFatih Ölmez
 
Tugas ke 2 sistem operasi ii
Tugas ke 2 sistem operasi iiTugas ke 2 sistem operasi ii
Tugas ke 2 sistem operasi iiRisna Risna
 
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
Redazione Fuorigio.co
 
L'escola adopta un monument
L'escola adopta un monumentL'escola adopta un monument
L'escola adopta un monument
andorra8c
 
cv
cvcv
Computacion
ComputacionComputacion
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
alex_dcshocousa
 
Fundamento de administración
Fundamento de administraciónFundamento de administración
Fundamento de administración
zahidel
 
el temps del romànic
el temps del romànicel temps del romànic
el temps del romànic
cbuenave
 

Destacado (11)

Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
 
YEREL SEÇİM ANKETİ
YEREL SEÇİM ANKETİYEREL SEÇİM ANKETİ
YEREL SEÇİM ANKETİ
 
Tugas ke 2 sistem operasi ii
Tugas ke 2 sistem operasi iiTugas ke 2 sistem operasi ii
Tugas ke 2 sistem operasi ii
 
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
Il Gioco si fa serio (Luca Marchetti, Marco Di Timoteo, Christian Meneghini)
 
FOTOS CLASE HIPPI
FOTOS CLASE HIPPIFOTOS CLASE HIPPI
FOTOS CLASE HIPPI
 
L'escola adopta un monument
L'escola adopta un monumentL'escola adopta un monument
L'escola adopta un monument
 
cv
cvcv
cv
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Fundamento de administración
Fundamento de administraciónFundamento de administración
Fundamento de administración
 
el temps del romànic
el temps del romànicel temps del romànic
el temps del romànic
 

Similar a Diapositivas obras literarias

narrativa.pdf
narrativa.pdfnarrativa.pdf
narrativa.pdf
EvaMaraMorenoLago
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
lauraporro
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
Diana Pila
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
Edwincastillodemares
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
albarociobuelvas
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
Vanessa Verastegui P
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
andreina
 
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murraycat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
ssusere00ef71
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
maikialejo
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
Miguel Alejandro Llano
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Patricia Martin Aviles
 
Conceptualización diana heano
Conceptualización diana heanoConceptualización diana heano
Conceptualización diana heano
diplomado innovatic
 
El mas poderoso presentación secuencia palabrario
El mas poderoso presentación secuencia palabrarioEl mas poderoso presentación secuencia palabrario
El mas poderoso presentación secuencia palabrario
bibloclic
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
Patito2090
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
Diana Pila
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
andreitaelizabeth22
 

Similar a Diapositivas obras literarias (20)

narrativa.pdf
narrativa.pdfnarrativa.pdf
narrativa.pdf
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
 
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pilaimportancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
importancia de los cuentos en la educación infantil por diana pila
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
 
Segundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidadSegundas diapositivas plan de unidad
Segundas diapositivas plan de unidad
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
PRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDAPRESENTACIÓN REDA
PRESENTACIÓN REDA
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
 
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murraycat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
cat presentación test cat murraytest cat murraytest cat murray
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Conceptualización diana heano
Conceptualización diana heanoConceptualización diana heano
Conceptualización diana heano
 
El mas poderoso presentación secuencia palabrario
El mas poderoso presentación secuencia palabrarioEl mas poderoso presentación secuencia palabrario
El mas poderoso presentación secuencia palabrario
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑOIMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL POR DIANA PILA AVENDAÑO
 
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea MaldonadoImportancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
Importancia de los Cuentos Infantiles por Andrea Maldonado
 

Más de arizhc

Resultados obtenidos
Resultados obtenidosResultados obtenidos
Resultados obtenidos
arizhc
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
arizhc
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
arizhc
 
Situación didáctica gusano y lombríz
Situación didáctica gusano y lombrízSituación didáctica gusano y lombríz
Situación didáctica gusano y lombríz
arizhc
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
arizhc
 
Diapositivas obras literarias
Diapositivas obras literariasDiapositivas obras literarias
Diapositivas obras literarias
arizhc
 
Diapositivas de Obras Literarias
Diapositivas de Obras LiterariasDiapositivas de Obras Literarias
Diapositivas de Obras Literarias
arizhc
 
Situacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literariasSituacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literarias
arizhc
 

Más de arizhc (8)

Resultados obtenidos
Resultados obtenidosResultados obtenidos
Resultados obtenidos
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Situación didáctica gusano y lombríz
Situación didáctica gusano y lombrízSituación didáctica gusano y lombríz
Situación didáctica gusano y lombríz
 
Gusanos
GusanosGusanos
Gusanos
 
Diapositivas obras literarias
Diapositivas obras literariasDiapositivas obras literarias
Diapositivas obras literarias
 
Diapositivas de Obras Literarias
Diapositivas de Obras LiterariasDiapositivas de Obras Literarias
Diapositivas de Obras Literarias
 
Situacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literariasSituacion didactica obras literarias
Situacion didactica obras literarias
 

Diapositivas obras literarias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Diapositiva 1 Plantear preguntas de lo que encontramos en un libro. Enumerar las ideas de los niños, recatando tres diferentes obras literarias, fabula, leyenda y cuento. Diapositiva 2 Preguntar qué es lo que sucede en cada obra literaria, como sabemos quien saldría en la historia, eso lo conocemos en el inicio de la obra donde se presentan todos los personajes, sus características físicas y morales de cada uno. Diapositiva 3 ¿Qué sucede después?, todos los personajes se relacionan, han confusión, hay malos entendidos, suspenso, emoción, problemas en general, a esta parte de la obra se le llama desarrollo. Diapositiva 4 En el desenlace de la obra todos los personajes aclaran los malos entendidos, encuentran solución a los problemas y todos encuentran la tranquilidad y felicidad y recibe su castigo y lección el malvado de la historia. Diapositiva 5 Existe un tipo de obra literaria que se llama Fábula, en ella los personajes que aparecen son animales generalmente, hablan dialogan, también se enojan, tienen problemas y tratan de resolverlos.
  • 11. Diapositiva 6 Los niños que leen las fábulas encuentran un mensaje que les ayuda a ser mejores personas, aprenden cosas correctas que pueden hacer al convivir con las demás personas, a ese mensaje se le llama moraleja, una fábula siempre tendrá una enseñanza. Diapositiva 7 Otro tipo de obra literaria es una Leyenda, estas son historias basadas en hechos que sucedieron hace mucho tiempo en un determinado lugar, en un pueblo, ciudad, bosque, lago, en fin un lugar que existe y todos conocen. Diapositiva 8 En una leyenda los sucesos llegan a ser fantásticos o sobrenaturales, hay personajes superdotados, héroes, monstruos, de ultratumba y en ocasiones suceden milagros. Diapositiva 9 Una obra literaria más que le gusta mucho a los niños son los Cuentos, aquí aparecen todo tipo de personajes que hablan, personas, animales, plantas, hadas, monstruos, superhéroes, las historias son cortas y transmiten valores a los lectores. Estas historias son de la imaginación del autor existen de muchos tipos: aventura, suspenso, misterio, diversión, etc.
  • 12. Diplomado: Generación de conocimiento e innovación desde entornos telemáticos educativos. Asesor: J. Humberto Hernández Labra Presenta: Arisbeth Hernández Coronel H. Puebla de Z., a 11 de marzo de 2012.