SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Ana María
Toledo Parra
*El cuento narra brevemente
hechos imaginarios, es
protagonizado por un grupo
pequeño de personajes y tiene un
argumento sencillo y fácil de
entender. Encontramos dos tipos
de cuentos: el cuento popular y
el cuento literario.
IMPORTANCIA
Es muy importante contar cuentos a los niños desde muy temprana edad
ya que:
Se establece una buena relación afectiva entre padres, madres e hijos.
Estimula el desarrollo de su incipiente lenguaje oral.
Favorece el conocimiento espacio-temporal, dónde sucede, en qué lugar,
qué sucede antes, qué sucedes después, etc.
Aprenderán diferentes moralejas.
Pasión por la lectura.
En definitiva, escuchar, mirar, leer cuentos acercará al niño al lenguaje
escrito.
BENEFICIOS
Amplían su sensibilidad.
Le ayuda a combatir sus propios temores.
Se estimula su memoria y sus ganas de
expresarse.
Desarrolla y amplía las capacidades de
percepción y comprensión del niño.
Fomenta la lectura y el amor por los libros
en nuestros hijos.
Amplia su vocabulario creatividad.
Fomentan la empatía o capacidad de ponerse
en lugar del otro.
Había una vez un gato muy dormilón que se pasaba los días y las tardes
enteras echado en el sofá. Siempre se preguntaban que es lo que hacía para
quedar tan cansado, pero nadie lo veía haciendo otra cosa que no fuera
descansar.
Una noche su dueño tuvo la idea de ir a buscarlo y ver si también dormía toda
noche, pero mientras bajaba las escaleras pudo verlo... ahí estaba él, sentado
frente al acuario viendo como dormía su amiga la tortuga. Solo se quedo allí
mirando en silencio a su gato despierto y sereno estaba cuidando el sueño de
su amiga tortuga.
Al día siguiente pudo verlo como de costumbre, durmiendo en el sofá y
entonces pudo comprender el por qué de su sueño durante el día.
FIN.
MORALEJA: Los amigos siempre se cuidan.
Había una vez, tres ratones muy envidiosos, querían todo para ellos solos.
Pero cuando llegaba a visitar a un vecino, ellos escondían todo el queso que
tenían guardado. De pronto se acerco un gato muy peludo, asomo su nariz en
el agujero y los ratones envidiosos se arrinconaron muy asustados. Cuando
gritaron, el vecino los escucho y se acerco al gato lleno de valor y como pudo
lo alejo de la puerta. Quedo tan cansado el pobre ratón que los envidiosos
salieron a agradecerle el favor que por fin lo invitaron a comer. Todos
felices disfrutaron de un estupendo platillo de queso y entre risas
recordaban al gato que corrió muy enojado.
FIN
MORALEJA: LA ENVIDIA NUNCA ES BUENA
*Una canción infantil es aquella canción
realizada con algún propósito para los niños.
*La letra suele ser muy sencilla y repetitiva,
para su fácil comprensión y memorización.
Son muy importantes para los niños,
porque es una parte esencial de su
desarrollo y de su aprendizaje.
Son útiles a la hora de la integración con
los niños
La etapa de la alfabetización del niño se
ve más estimulada con la música.
Desarrolla el lenguaje.
Favorece la capacidad de comprensión.
Favorece el desarrollo emocional y social
Desarrolla el gusto por la música.
Desarrolla su expresión corporal.
Ejercita su coordinación.
Mi pollito amarillito
Sol solecito
Yo tengo una casita
El baile de los animales
Soy una taza
La Gallina turuleca
Las ruedas del autobús
La vaca Lola
El pasto verde crecía alrededor
BIBLIOGRAFÍA
http://www.mundonets.com/que-es-un-cuento/
http://www.mundoprimaria.com/primaria/la-importancia-de-los-
cuentos-infantiles.html.
http://www.peques.com.mx/la_importancia_de_contarles_cuentos_a_l
os_ninos.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Canci%C3%B3n_infantil
http://www.conmishijos.com/educacion/aprendizaje/la-importancia-
de-la-musica-para-los-ninos/
http://www.guiainfantil.com/servicios/musica/Canciones/indice.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdfActi. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
SilviaEscorcia
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Genero dramático en el nivel inicial
Genero dramático en el nivel inicialGenero dramático en el nivel inicial
Genero dramático en el nivel inicial
Ailen Abuin
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
Susan Angelis
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
SMEDRANOI
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
Angela Albán de Chang
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Olga C. S
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Maryory Gomez
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Angiee Garcia
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 

La actualidad más candente (20)

Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdfActi. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Genero dramático en el nivel inicial
Genero dramático en el nivel inicialGenero dramático en el nivel inicial
Genero dramático en el nivel inicial
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)Proyecto Soy Colombiano(2)
Proyecto Soy Colombiano(2)
 
Educación Inicial
Educación InicialEducación Inicial
Educación Inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 
Proyecto las mascotas
Proyecto las mascotasProyecto las mascotas
Proyecto las mascotas
 
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 añosMotricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
Motricidad gruesa en niños de 3 a 6 años
 
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
Proyecto de medios de trasporte para niños de 4 a 5 años
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 

Destacado

A qué sabe la luna animación
A qué sabe la luna animaciónA qué sabe la luna animación
A qué sabe la luna animación
janaquevedo
 
A que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointA que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointcucacambados
 
Cuentos infantiles lili
Cuentos infantiles liliCuentos infantiles lili
Cuentos infantiles lili
Lidia Astrid Martinez Repizo
 
Power del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la lunaPower del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la luna
Laura Martínez Prieto
 
A qué sabe la luna
A qué sabe la lunaA qué sabe la luna
A qué sabe la lunaSil Mar
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Myriam Díaz Morales
 

Destacado (7)

A qué sabe la luna animación
A qué sabe la luna animaciónA qué sabe la luna animación
A qué sabe la luna animación
 
A que sabe l luna power point
A que sabe l luna power pointA que sabe l luna power point
A que sabe l luna power point
 
Cuentos infantiles lili
Cuentos infantiles liliCuentos infantiles lili
Cuentos infantiles lili
 
Power del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la lunaPower del cuento A qué sabe la luna
Power del cuento A qué sabe la luna
 
A qué sabe la luna
A qué sabe la lunaA qué sabe la luna
A qué sabe la luna
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
 

Similar a Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
dianitajv
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2mfernandahs
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
ANGELICA RIVERA
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
Luis Bruno
 
Habito lector
Habito lectorHabito lector
Habito lector
María José Fano
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Natalia Cortes
 
Tarea 5 a literutura
Tarea 5 a literuturaTarea 5 a literutura
Tarea 5 a literutura
QUEREMAL
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
Sebastian Salinas
 
Sesion expresion oral de counicacion
Sesion expresion oral de counicacionSesion expresion oral de counicacion
Sesion expresion oral de counicacion
Sarita Laura
 
ppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptxppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptx
serviplusel
 
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
jmanuelcl7
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
Cecilia. Ximena Peillard. Mercado
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosjennifers29
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosanubisgate
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativosanubisgate
 

Similar a Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Taller de lectura 2
Taller de lectura 2Taller de lectura 2
Taller de lectura 2
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
Manual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosmeManual paracontarcuentosme
Manual paracontarcuentosme
 
Manual para contar cuentos
Manual para contar cuentosManual para contar cuentos
Manual para contar cuentos
 
Habito lector
Habito lectorHabito lector
Habito lector
 
Sd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos VargasSd profesor Luis Carlos Vargas
Sd profesor Luis Carlos Vargas
 
Tarea 5 a literutura
Tarea 5 a literuturaTarea 5 a literutura
Tarea 5 a literutura
 
Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.Fichas de comprension lectora.
Fichas de comprension lectora.
 
Sesion expresion oral de counicacion
Sesion expresion oral de counicacionSesion expresion oral de counicacion
Sesion expresion oral de counicacion
 
ppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptxppt viernes 10.pptx
ppt viernes 10.pptx
 
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
LECTURA: "UN BUEN AMIGO"
 
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
MATERIAL DIDÁCTICO"Mi primer libro de redacción"
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Los cuentos
Los cuentosLos cuentos
Los cuentos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 
Textos recreativos
Textos recreativosTextos recreativos
Textos recreativos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Canciones y cuentos infantiles para niños de 3 años

  • 2. *El cuento narra brevemente hechos imaginarios, es protagonizado por un grupo pequeño de personajes y tiene un argumento sencillo y fácil de entender. Encontramos dos tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario.
  • 3. IMPORTANCIA Es muy importante contar cuentos a los niños desde muy temprana edad ya que: Se establece una buena relación afectiva entre padres, madres e hijos. Estimula el desarrollo de su incipiente lenguaje oral. Favorece el conocimiento espacio-temporal, dónde sucede, en qué lugar, qué sucede antes, qué sucedes después, etc. Aprenderán diferentes moralejas. Pasión por la lectura. En definitiva, escuchar, mirar, leer cuentos acercará al niño al lenguaje escrito.
  • 4. BENEFICIOS Amplían su sensibilidad. Le ayuda a combatir sus propios temores. Se estimula su memoria y sus ganas de expresarse. Desarrolla y amplía las capacidades de percepción y comprensión del niño. Fomenta la lectura y el amor por los libros en nuestros hijos. Amplia su vocabulario creatividad. Fomentan la empatía o capacidad de ponerse en lugar del otro.
  • 5.
  • 6. Había una vez un gato muy dormilón que se pasaba los días y las tardes enteras echado en el sofá. Siempre se preguntaban que es lo que hacía para quedar tan cansado, pero nadie lo veía haciendo otra cosa que no fuera descansar. Una noche su dueño tuvo la idea de ir a buscarlo y ver si también dormía toda noche, pero mientras bajaba las escaleras pudo verlo... ahí estaba él, sentado frente al acuario viendo como dormía su amiga la tortuga. Solo se quedo allí mirando en silencio a su gato despierto y sereno estaba cuidando el sueño de su amiga tortuga. Al día siguiente pudo verlo como de costumbre, durmiendo en el sofá y entonces pudo comprender el por qué de su sueño durante el día. FIN. MORALEJA: Los amigos siempre se cuidan.
  • 7. Había una vez, tres ratones muy envidiosos, querían todo para ellos solos. Pero cuando llegaba a visitar a un vecino, ellos escondían todo el queso que tenían guardado. De pronto se acerco un gato muy peludo, asomo su nariz en el agujero y los ratones envidiosos se arrinconaron muy asustados. Cuando gritaron, el vecino los escucho y se acerco al gato lleno de valor y como pudo lo alejo de la puerta. Quedo tan cansado el pobre ratón que los envidiosos salieron a agradecerle el favor que por fin lo invitaron a comer. Todos felices disfrutaron de un estupendo platillo de queso y entre risas recordaban al gato que corrió muy enojado. FIN MORALEJA: LA ENVIDIA NUNCA ES BUENA
  • 8. *Una canción infantil es aquella canción realizada con algún propósito para los niños. *La letra suele ser muy sencilla y repetitiva, para su fácil comprensión y memorización.
  • 9. Son muy importantes para los niños, porque es una parte esencial de su desarrollo y de su aprendizaje. Son útiles a la hora de la integración con los niños La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música.
  • 10. Desarrolla el lenguaje. Favorece la capacidad de comprensión. Favorece el desarrollo emocional y social Desarrolla el gusto por la música. Desarrolla su expresión corporal. Ejercita su coordinación.
  • 11.
  • 12. Mi pollito amarillito Sol solecito Yo tengo una casita El baile de los animales Soy una taza La Gallina turuleca Las ruedas del autobús La vaca Lola El pasto verde crecía alrededor