SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
En esta oportunidad presentamos un recurso de apropiación de los OVA para aprender a
distinguirlos, identificarlos, clasificarlos, usarlos, modificarlos, reusarlos y mejorarlos.
Es una actividad académica dentro del proceso de formación en Gestión de Procesos de Diseño
y Desarrollo de Programas Educativos en Línea de la maestría en Gestión de la Tecnología
educativa.
Es una actividad presentada al Magister Pedro Antonio López Ramírez
Trabajo desarrollado por José Trino Ardila González
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
2017
Es un instrumento para desarrollar clases mediadas por las Tecnologías de
la información y la comunicación, donde se ponen a disposición muchos
recursos técnicos donde docentes y estudiantes pueden innovar los
procesos de aula, loa cuales tienen las siguientes características:
Globalidad
Proceso en la unidad de aprendizaje
Formalización
Flexibilidad
Pedagógica
Interoperabilidad
Reusabilidad
Personalización Compatibilidad
Son bibliotecas virtuales donde se pueden encontrar OVAS para la reutilización y el
rediseño, búsqueda que se hace a partir de metadatos como: título, área del
conocimiento, nombre de las actividades, estrategias de evaluación, autores, entidad
corporativa, fecha de creación, fecha de actualización, etc.
REPOSITORIOS MAS USADOS
Jorum: Repositorio gratuito en línea, apoyo a
educación superior. http://www.jorum.ac.uk/
Merlot: Recurso abierto, de libre acceso, para
estudiantes y docentes de educación superior.
http://www.merlot.org/merlot
Smete: Librería digital dinámica para docentes y
estudiantes. http://www.smete.org/smete/
Apple’s Learning Exchange: Para intercambio de
material entre docentes. http://ali.apple.com/
Lola: Facilita el intercambio para la búsqueda de
materiales de apoyo y OVA de alta calidad.
http://www.lolaexchange.org/
Aproa: Busca crear una comunidad de apoyo en
américa latina, es una idea de la Universidad de
Chile. http://www.aproa.cl/
Universia: Es un repositorio de OVAS de
alta calidad, muy usado en Suramérica.
http://www.universia.net/
VirtualUPTC: Es el repositorio de amplia gama
de la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia. http://virtual.uptc.edu.co/ova/
UDEA: Repositorio de la Universidad de
Antioquia, con gran cantidad de material
en diversas áreas del conocimiento.
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/?
q=node/2
UIS: Repositorio de la Universidad Industrial
de Santander, está en construcción.
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/objetosApr
endizaje.html
Eduteka: Recursos educativos abiertos
(REA) con una gama amplia de OVAS en
diferentes áreas.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER
Slideshare: Es un repositorio accequible a
cualquier tipo de personas, de fácil acceso y
con material diverso. Se requiere una
búsqueda a partir de metadatos.
https://www.slideshare.net/hiperterminal/obj
etos-virtuales-de-aprendizaje-en-elearning-
20
U. Javeriana: Repositorio de amplia gama
de contenidos.
http://drupal.puj.edu.co/?q=node/2
Banco Nacional de Recursos Educativos de
Colombia: Un sitio para encontrar diversos
OVAS en diversas áreas del conocimiento.
http://64.76.190.172/drupalM/
Dentro de la información encontrada sobre OVAS disponibles para el apoyo de
trabajo en actividades de clase, seleccionamos el siguiente como el primero para
trabajar en el área de lengua castellana, específicamente la actividad 4.1 del curso
diseñado, disponible en el siguiente enlace.:
http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U01_L02/L_G10_U01_L02/index.html#
TITULO DEL OVA: APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.1: EL DISCURSO ORAL Y EL DISCURSO
ESCRITO LEIDO EN VOZ ALTA.
Descripción: Paraeldesarrollode estaactividad elestudiantedebe:
1. Consultar las características del discurso oral yescrito para leeren voz alta en los
siguientes enlacesde presentacionesde slideshare:
https://es.slideshare.net/leidyrincon1982/el-discurso-oral
Y la presentación en prezi:
http://prezi.com/u22p_uvewulx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0shar
e
2. Elaborarvariosdiscursosescritos sobre variostemas, demaneraquesedepure la
información en cadauno.
3. Escoger uno de los discursos elaborados y revisados yprepararlos para expresarlos
de maneraoral.
4. Copiar eldiscurso en Word. Eldiscurso no debe exceder lasdos páginasen letra
arial 12 a1.5 de espaciado.
5. Con un compañero ayudarse para grabar un video sobre eldiscurso escogido, subir
el video a youtube y copiar el enlacedondequeda grabado.
6. Enviar elenlace como mensaje de texto alcorreo y al tablero de anotaciones de la
plataforma usada.
7. Enviar eldiscurso escrito como archivo adjunto alcorreo y al tablero de
anotaciones.
Recursos didácticos: Enlaces de presentaciones, video,discursos escritos, canalde
youtube.
ACTIVIDAD MODIFICADA
Para el desarrollo de los puntos
2, 3, 4 y 5 de la actividad debe
incluir el paso uno de la actividad
UNO del OVA.
Para el desarrollo del punto 5
seguir los pasos 1, 3, 4 y 5 de la
actividad 2 del OVA.
Para el desarrollo del punto 5
seguir los pasos completos de la
actividad 4 del OVA.
Para el desarrollo del punto 5
realizar todos los pasos de la
actividad 5 del OVA.
Se trata de reforzar los contenidos propuestos en el módulo de clase, en la actividad específica,
donde cada punto es desarrollado por el desarrollo de las actividades del OVA.
PUNTO DEL CURSO REDISEÑADO ACTIVIDAD DEL OVA QUE APOYA
Elaborar varios discursos escritos sobre varios
temas, de manera que se depure la información
en cada uno
Actividad uno: LA TÉCNICA DEL RIESGO
Escoger uno de los discursos elaborados y
revisados y prepararlos para expresarlos de
manera oral.
Actividad cuatro: 10 TÉCNICAS PARA
HABLAR EN PÚBLICO
Copiar el discurso en Word. El discurso no debe
exceder las dos páginas en letra arial 12 a 1.5
de espaciado.
Actividad cinco: REFLEXION Y
EVALUACION.
Con un compañero ayudarse para grabar un
video sobre el discurso escogido, subir el video
a youtube y copiar el enlace donde queda
grabado.
Actividad dos: MESA REDONDA: Temores
para hablar en público.
Actividad tres: PREPARACIÓN DE UN
DISCURSO.
Con un compañero ayudarse para grabar un
video sobre el discurso escogido, subir el video
a youtube y copiar el enlace donde queda
grabado.
Actividad cuatro: 10 TÉCNICAS PARA
HABLAR EN PÚBLICO
Actividad cinco: REFLEXION Y
EVALUACION.
Dentro de la información encontrada sobre OVAS disponibles para el apoyo de trabajo en
actividades de clase, seleccionamos el siguiente como el segundo para trabajar en el área
de lengua castellana, específicamente la actividad 1,2 del curso diseñado, disponible en el
siguiente enlace.:
http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U03_L04/L_G10_U03_L04/index.html#
TITULO DEL OVA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS LITERARIOS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2: LA PROSA DEL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL.
RECURSOS DEL OVA QUE PERMITEN
REFORZAR LA ACTIVIDAD DEL CURSO
DESARROLLADO
Descripción: Para el desarrollo de esta actividad el
estudiante debe:
1. Leer el resumen por capítulos de la obra EL INGENIOSO
HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Miguel de
Cervantes Saavedra.
2. Realizar una línea del tiempo con los acontecimientos
sucedidos en la obra, organizando los intervalos como
crea el estudiante ocurrieron. Para esto debe usar un
software de elaboración de líneas del tiempo que
encuentra en internet.
3. Consultar sobre autores de novelas y textos en prosa
del siglo de oro español, registrando en un cuadro:
nombre del escritor, obras importantes, género al que
pertenece su obra. Este cuadro debe ser realizado en
Word.
Para desarrollar la línea del tiempo del punto 2 dela
actividad 1.2 del curso, con los componentes de la obra, se
desarrollan las actividades completas del OVA
seleccionado, de manera que tenemos todo lo necesario
para crear gráficos e imágenes para personalizar la línea
del tiempo.
Este material de apoyo nos permite tener acceso a formas
de interpretación textual.
Recursos didácticos: Resumen de la obra EL INGENIOSO
HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Miguel de Cervantes
Saavedra, ubicado en el sitio web
http://www.monografias.com/trabajos12/lresquij/lresquij.shtml.
Páginas de consulta sobre el tema.
Software especializado en línea del tiempo.
ACTIVIDAD DEL CURSO ACTIVIDAD DEL OVA QUE APOYA
Realizar una línea del tiempo con los
acontecimientos sucedidos en la obra,
Realizar la estructura quinara
propuesta en el paso tres de la
actividad uno del OVA.
Realizar una línea del tiempo con los
acontecimientos sucedidos en la obra,
organizando los intervalos como crea el
estudiante ocurrieron.
Para desarrollar este punto nos
apoyamos en la parte uno de la
actividad tres del OVA.
Representación gráfica del cuento.
Realizar una línea del tiempo con los
acontecimientos sucedidos en la obra,
organizando los intervalos como crea el
estudiante ocurrieron. Para esto debe usar un
software de elaboración de líneas del tiempo que
encuentra en internet.
Para realizar esta actividad nos
apoyamos en la parte dos de la
actividad tres del OVA.
Expresión gráfica.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SITIOS WEB CONSULTADOS
 Fainholc, Beatriz. De cómo las tics podrían colaborar en la innovación
socio-tecnológico-educativa en la formación superior y universitaria
presencial. unlp-cediproe (Argentina). 2008.
 García, Francisco., & López, Clara. Repositorios de objetos de
aprendizaje: Bibliotecas para compartir y reutilizar recursos en los
entornos e- learning. Revista Biblioteca Universitaria Nueva Época, 9(2),
99-107. julio-diciembre. 2006.
 Iriarte Navarro, Leonel; Marco Duch, Manuel; Morón Martín, Daniel;
Pernías Peco, Pedro; Pérez Sancho, Carlos. Generación de una biblioteca
de objetos de aprendizaje (LO) a partir de contenidos preexistentes.
2005.
 Libro Electrónico Multimedial. Gestión de Procesos de Diseño y
Desarrollo de Programas Educativos en Línea, Capítulo 4: Objetos
Virtuales de Aprendizaje. Cvudes. 2017.
 Pina, Antonio Bartolomé. Entornos de aprendizaje mixto en educación
superior. Universitat de Barcelona (España). 2008.
 Poveda Polo, Ángel. Los objetos de aprendizaje: aprender y enseñar de
forma interactiva en biociencias. 2011.
 Prendes Espinosa, Mª. Paz; Martínez Sánchez, Francisco; Gutiérrez
Porlán, Isabel; Universidad de Murcia (España). 2008. Producción de
material didáctico: los objetos de aprendizaje.
 Suarez, Oscar Jardey; Suarez Medellín, Luz Patricia; l. p., & Sánchez
Muñoz, Carlos Eduardo. Diseño y desarrollo de objetos de aprendizaje.
2006
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/
http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U03_L04
/L_G10_U03_L04/index.html#
https://sites.google.com/site/ovahadestic/-
como-interpreto-un-poema
http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U01_L02
/L_G10_U01_L02/index.html#
http://ovamonitoralilianahernandez.blogspot.
com.co/2014/08/como-hablar-en-
publico.html
ESPERO SUS BUENOS COMENTARIOS CON LAS
POSIBILIDADES DE MEJORAR ESTE SITIO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor de proyectos
Gestor  de proyectosGestor  de proyectos
Gestor de proyectos
I.E. Santo Domingo
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
Hta. Stella Giraldo
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
aramosprofe
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
Camila Orellana
 
Sub2 gestor de proyectos
Sub2 gestor de proyectosSub2 gestor de proyectos
Sub2 gestor de proyectos
cpedocentic
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
Ruby
 
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ..."Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
Amadeo Beltran
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
saimer antonio sarabia guette
 
Software ingles
Software inglesSoftware ingles
Software ingles
softwareingles
 
Plan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para QuímicaPlan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para Química
marcelaidrovo
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
Edgardo Rivera
 
Proyecto de lectura rosana grupo 4
Proyecto de lectura rosana grupo  4Proyecto de lectura rosana grupo  4
Proyecto de lectura rosana grupo 4
theahdtp2014
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de Informatica
Liliana Masabanda
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
alvarojcst
 
Leyendo y comprendiendo voy aprendiendo
Leyendo y comprendiendo voy  aprendiendoLeyendo y comprendiendo voy  aprendiendo
Leyendo y comprendiendo voy aprendiendo
jamechaves
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Tp1
Tp1Tp1

La actualidad más candente (19)

Gestor de proyectos
Gestor  de proyectosGestor  de proyectos
Gestor de proyectos
 
Grupo diana caceres
Grupo diana caceresGrupo diana caceres
Grupo diana caceres
 
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docenteHerramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
Herramientas y Bancos de recursos para la práctica docente
 
Planificación recurso digital
Planificación recurso digitalPlanificación recurso digital
Planificación recurso digital
 
Sub2 gestor de proyectos
Sub2 gestor de proyectosSub2 gestor de proyectos
Sub2 gestor de proyectos
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ..."Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
"Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de ...
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
 
Software ingles
Software inglesSoftware ingles
Software ingles
 
Plan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para QuímicaPlan actividades TICs para Química
Plan actividades TICs para Química
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
Newsletter mater salvatoris agosto noviembre 2012
 
Proyecto de lectura rosana grupo 4
Proyecto de lectura rosana grupo  4Proyecto de lectura rosana grupo  4
Proyecto de lectura rosana grupo 4
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de Informatica
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 
Leyendo y comprendiendo voy aprendiendo
Leyendo y comprendiendo voy  aprendiendoLeyendo y comprendiendo voy  aprendiendo
Leyendo y comprendiendo voy aprendiendo
 
Clase integrada TIC
Clase integrada TICClase integrada TIC
Clase integrada TIC
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Similar a Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.

Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovasObjetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Lucena Quintero
 
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
jaquelinne yoanna ruiz achury
 
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de AprendizajeActividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Francy Adiela Suaza Rios
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
PATRICIA BRAVO
 
Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
LENYS LOPEZ GARCIA
 
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
wandajimenezjavier29
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Luis Miguel Acosta Holguín
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
e010151991
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joel Castillo Lino
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Willy Mays
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
Aneudy Peralta
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
marco morillo
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Kathia Chiquita
 
Ingelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedroIngelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedro
Edgardo Saez Perez
 
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didacticoHerramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didactico
awilda perdomo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Darleny Polanco
 
Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4Hernan palacios actividad4
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Ana Iris Portalatin
 
Portafolio
PortafolioPortafolio

Similar a Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos. (20)

Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovasObjetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
Objetos virtuales de aprendizaje y repositorios de ovas
 
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
Jaquelinne yoanna ruizachury_actividad4
 
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de AprendizajeActividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
Actividad 4 Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aprendizaje
 
Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio
 
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López
 
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion Tecnologia Aplicada a la Educacion
Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Ingelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedroIngelmo garcia pedro
Ingelmo garcia pedro
 
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didacticoHerramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didactico
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4Hernan palacios actividad4
Hernan palacios actividad4
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.

  • 1. Actividad: OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) En esta oportunidad presentamos un recurso de apropiación de los OVA para aprender a distinguirlos, identificarlos, clasificarlos, usarlos, modificarlos, reusarlos y mejorarlos. Es una actividad académica dentro del proceso de formación en Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea de la maestría en Gestión de la Tecnología educativa. Es una actividad presentada al Magister Pedro Antonio López Ramírez Trabajo desarrollado por José Trino Ardila González UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2017
  • 2. Es un instrumento para desarrollar clases mediadas por las Tecnologías de la información y la comunicación, donde se ponen a disposición muchos recursos técnicos donde docentes y estudiantes pueden innovar los procesos de aula, loa cuales tienen las siguientes características: Globalidad Proceso en la unidad de aprendizaje Formalización Flexibilidad Pedagógica Interoperabilidad Reusabilidad Personalización Compatibilidad
  • 3.
  • 4. Son bibliotecas virtuales donde se pueden encontrar OVAS para la reutilización y el rediseño, búsqueda que se hace a partir de metadatos como: título, área del conocimiento, nombre de las actividades, estrategias de evaluación, autores, entidad corporativa, fecha de creación, fecha de actualización, etc. REPOSITORIOS MAS USADOS Jorum: Repositorio gratuito en línea, apoyo a educación superior. http://www.jorum.ac.uk/ Merlot: Recurso abierto, de libre acceso, para estudiantes y docentes de educación superior. http://www.merlot.org/merlot Smete: Librería digital dinámica para docentes y estudiantes. http://www.smete.org/smete/ Apple’s Learning Exchange: Para intercambio de material entre docentes. http://ali.apple.com/ Lola: Facilita el intercambio para la búsqueda de materiales de apoyo y OVA de alta calidad. http://www.lolaexchange.org/ Aproa: Busca crear una comunidad de apoyo en américa latina, es una idea de la Universidad de Chile. http://www.aproa.cl/
  • 5. Universia: Es un repositorio de OVAS de alta calidad, muy usado en Suramérica. http://www.universia.net/ VirtualUPTC: Es el repositorio de amplia gama de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. http://virtual.uptc.edu.co/ova/ UDEA: Repositorio de la Universidad de Antioquia, con gran cantidad de material en diversas áreas del conocimiento. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/? q=node/2 UIS: Repositorio de la Universidad Industrial de Santander, está en construcción. http://www.uis.edu.co/webUIS/es/objetosApr endizaje.html Eduteka: Recursos educativos abiertos (REA) con una gama amplia de OVAS en diferentes áreas. http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/OER Slideshare: Es un repositorio accequible a cualquier tipo de personas, de fácil acceso y con material diverso. Se requiere una búsqueda a partir de metadatos. https://www.slideshare.net/hiperterminal/obj etos-virtuales-de-aprendizaje-en-elearning- 20 U. Javeriana: Repositorio de amplia gama de contenidos. http://drupal.puj.edu.co/?q=node/2 Banco Nacional de Recursos Educativos de Colombia: Un sitio para encontrar diversos OVAS en diversas áreas del conocimiento. http://64.76.190.172/drupalM/
  • 6. Dentro de la información encontrada sobre OVAS disponibles para el apoyo de trabajo en actividades de clase, seleccionamos el siguiente como el primero para trabajar en el área de lengua castellana, específicamente la actividad 4.1 del curso diseñado, disponible en el siguiente enlace.: http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U01_L02/L_G10_U01_L02/index.html# TITULO DEL OVA: APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
  • 7. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.1: EL DISCURSO ORAL Y EL DISCURSO ESCRITO LEIDO EN VOZ ALTA. Descripción: Paraeldesarrollode estaactividad elestudiantedebe: 1. Consultar las características del discurso oral yescrito para leeren voz alta en los siguientes enlacesde presentacionesde slideshare: https://es.slideshare.net/leidyrincon1982/el-discurso-oral Y la presentación en prezi: http://prezi.com/u22p_uvewulx/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0shar e 2. Elaborarvariosdiscursosescritos sobre variostemas, demaneraquesedepure la información en cadauno. 3. Escoger uno de los discursos elaborados y revisados yprepararlos para expresarlos de maneraoral. 4. Copiar eldiscurso en Word. Eldiscurso no debe exceder lasdos páginasen letra arial 12 a1.5 de espaciado. 5. Con un compañero ayudarse para grabar un video sobre eldiscurso escogido, subir el video a youtube y copiar el enlacedondequeda grabado. 6. Enviar elenlace como mensaje de texto alcorreo y al tablero de anotaciones de la plataforma usada. 7. Enviar eldiscurso escrito como archivo adjunto alcorreo y al tablero de anotaciones. Recursos didácticos: Enlaces de presentaciones, video,discursos escritos, canalde youtube. ACTIVIDAD MODIFICADA Para el desarrollo de los puntos 2, 3, 4 y 5 de la actividad debe incluir el paso uno de la actividad UNO del OVA. Para el desarrollo del punto 5 seguir los pasos 1, 3, 4 y 5 de la actividad 2 del OVA. Para el desarrollo del punto 5 seguir los pasos completos de la actividad 4 del OVA. Para el desarrollo del punto 5 realizar todos los pasos de la actividad 5 del OVA.
  • 8. Se trata de reforzar los contenidos propuestos en el módulo de clase, en la actividad específica, donde cada punto es desarrollado por el desarrollo de las actividades del OVA. PUNTO DEL CURSO REDISEÑADO ACTIVIDAD DEL OVA QUE APOYA Elaborar varios discursos escritos sobre varios temas, de manera que se depure la información en cada uno Actividad uno: LA TÉCNICA DEL RIESGO Escoger uno de los discursos elaborados y revisados y prepararlos para expresarlos de manera oral. Actividad cuatro: 10 TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO Copiar el discurso en Word. El discurso no debe exceder las dos páginas en letra arial 12 a 1.5 de espaciado. Actividad cinco: REFLEXION Y EVALUACION. Con un compañero ayudarse para grabar un video sobre el discurso escogido, subir el video a youtube y copiar el enlace donde queda grabado. Actividad dos: MESA REDONDA: Temores para hablar en público. Actividad tres: PREPARACIÓN DE UN DISCURSO. Con un compañero ayudarse para grabar un video sobre el discurso escogido, subir el video a youtube y copiar el enlace donde queda grabado. Actividad cuatro: 10 TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO Actividad cinco: REFLEXION Y EVALUACION.
  • 9. Dentro de la información encontrada sobre OVAS disponibles para el apoyo de trabajo en actividades de clase, seleccionamos el siguiente como el segundo para trabajar en el área de lengua castellana, específicamente la actividad 1,2 del curso diseñado, disponible en el siguiente enlace.: http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U03_L04/L_G10_U03_L04/index.html# TITULO DEL OVA: COMPRENSIÓN DE TEXTOS LITERARIOS
  • 10. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2: LA PROSA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL. RECURSOS DEL OVA QUE PERMITEN REFORZAR LA ACTIVIDAD DEL CURSO DESARROLLADO Descripción: Para el desarrollo de esta actividad el estudiante debe: 1. Leer el resumen por capítulos de la obra EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Miguel de Cervantes Saavedra. 2. Realizar una línea del tiempo con los acontecimientos sucedidos en la obra, organizando los intervalos como crea el estudiante ocurrieron. Para esto debe usar un software de elaboración de líneas del tiempo que encuentra en internet. 3. Consultar sobre autores de novelas y textos en prosa del siglo de oro español, registrando en un cuadro: nombre del escritor, obras importantes, género al que pertenece su obra. Este cuadro debe ser realizado en Word. Para desarrollar la línea del tiempo del punto 2 dela actividad 1.2 del curso, con los componentes de la obra, se desarrollan las actividades completas del OVA seleccionado, de manera que tenemos todo lo necesario para crear gráficos e imágenes para personalizar la línea del tiempo. Este material de apoyo nos permite tener acceso a formas de interpretación textual. Recursos didácticos: Resumen de la obra EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA, de Miguel de Cervantes Saavedra, ubicado en el sitio web http://www.monografias.com/trabajos12/lresquij/lresquij.shtml. Páginas de consulta sobre el tema. Software especializado en línea del tiempo.
  • 11. ACTIVIDAD DEL CURSO ACTIVIDAD DEL OVA QUE APOYA Realizar una línea del tiempo con los acontecimientos sucedidos en la obra, Realizar la estructura quinara propuesta en el paso tres de la actividad uno del OVA. Realizar una línea del tiempo con los acontecimientos sucedidos en la obra, organizando los intervalos como crea el estudiante ocurrieron. Para desarrollar este punto nos apoyamos en la parte uno de la actividad tres del OVA. Representación gráfica del cuento. Realizar una línea del tiempo con los acontecimientos sucedidos en la obra, organizando los intervalos como crea el estudiante ocurrieron. Para esto debe usar un software de elaboración de líneas del tiempo que encuentra en internet. Para realizar esta actividad nos apoyamos en la parte dos de la actividad tres del OVA. Expresión gráfica.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SITIOS WEB CONSULTADOS  Fainholc, Beatriz. De cómo las tics podrían colaborar en la innovación socio-tecnológico-educativa en la formación superior y universitaria presencial. unlp-cediproe (Argentina). 2008.  García, Francisco., & López, Clara. Repositorios de objetos de aprendizaje: Bibliotecas para compartir y reutilizar recursos en los entornos e- learning. Revista Biblioteca Universitaria Nueva Época, 9(2), 99-107. julio-diciembre. 2006.  Iriarte Navarro, Leonel; Marco Duch, Manuel; Morón Martín, Daniel; Pernías Peco, Pedro; Pérez Sancho, Carlos. Generación de una biblioteca de objetos de aprendizaje (LO) a partir de contenidos preexistentes. 2005.  Libro Electrónico Multimedial. Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea, Capítulo 4: Objetos Virtuales de Aprendizaje. Cvudes. 2017.  Pina, Antonio Bartolomé. Entornos de aprendizaje mixto en educación superior. Universitat de Barcelona (España). 2008.  Poveda Polo, Ángel. Los objetos de aprendizaje: aprender y enseñar de forma interactiva en biociencias. 2011.  Prendes Espinosa, Mª. Paz; Martínez Sánchez, Francisco; Gutiérrez Porlán, Isabel; Universidad de Murcia (España). 2008. Producción de material didáctico: los objetos de aprendizaje.  Suarez, Oscar Jardey; Suarez Medellín, Luz Patricia; l. p., & Sánchez Muñoz, Carlos Eduardo. Diseño y desarrollo de objetos de aprendizaje. 2006 http://aprendeenlinea.udea.edu.co/ova/ http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U03_L04 /L_G10_U03_L04/index.html# https://sites.google.com/site/ovahadestic/- como-interpreto-un-poema http://objetos.ciersur.co/LO/L_G10_U01_L02 /L_G10_U01_L02/index.html# http://ovamonitoralilianahernandez.blogspot. com.co/2014/08/como-hablar-en- publico.html
  • 13. ESPERO SUS BUENOS COMENTARIOS CON LAS POSIBILIDADES DE MEJORAR ESTE SITIO.