SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014
Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 1
INFORME DE INTERVENCIÓN MAESTRA DINAMIZADORA.
ESCUELA N° 3
Cuando se realizó la evaluación diagnóstica, orientada a generar recursos
para elaborar el proyecto ATENEA (Atención Tecnológica-Educativa a partir de las
Necesidadesy Enfoques Actuales)se detectó un escaso uso de las plataformas
educativas CREA y PAM por parte de los docentes.Esta afirmación se evidencia en el
siguiente cuadro, elaborado en base a una encuesta realizada a los docentes:
1. Conocimientode las TIC
(Marcarcon una X lo que corresponda)
Conoce Aplicaciones
Sugar
Plataforma
CREA
Plataforma
PAM
Portales
Uruguay
Educa-
Ceibal
Kit de
robótic
a
Pantalla de video
conferencia
Inicial 3 - - - - - -
Inicial 4 x - x - -
Familístico - - - - - -
Inicial 5 x - - x - -
1° A x - - - - -
1° B x - - x - -
2° A x - - x - -
2° B - - - - - -
3° A x - - x - -
4° A x - - x - x
4° B x x x x - x
5° A x x - - - x
5° B x x x x - x
6° A x - - x - x
Director/a x - - x - x
Secretario/a x - - x - x
CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014
Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 2
2. Uso de las TIC
1. Uso inicial 2. Uso intermedio 3. Uso avanzado
(Coloqueel número quecorrespondeen cada caso,en basea la percepción delos docentesde cada clase).
Conoce Aplicacion
es Sugar
Plataforma
CREA
Plataforma
PAM
Portales
Uruguay
Educa-
Ceibal
Kit de
robótica
Pantalla de
video
conferencia
Inicial 3 - - - - - -
Inicial 4 1 - - 2 - -
Inicial 5 1 - - 1 - -
Familístico - - - - - -
1° A 2 - - - - -
1º B 1 - - 1 - -
2º A 1 - - 1 - -
2º B - - - - - -
3° 2 - - 2 - -
4º A 2 1 - 1 - 1
4º B 3 3 3 2 - 3
5° A 2 - - - - 1
5º B 3 2 2 2 - 1
6º 2 - - 2 - 1
Director/a 1 - - 2 - 1
Secretario/a 2 - - 1 - 1
Se acordó con la direcciónescolar un orden de prioridades para intervención en las
clases,en 4° B no se realizaría intervención ya que el docente es MAC y no necesita
apoyo de la dinamizadora, lo mismo ocurre con la maestra de 5° B (la maestra fue
MAC en años anteriores); se priorizó la atención a aquellas clases cuyos maestros
manifestaron no haber trabajado ni en CREA ni en PAM.
CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014
Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 3
Asimismo se elaboran las principales líneas de acción tendientes a mejorar la
situación de enseñanza y aprendizaje específica de cada grupo orientadas a la
integración de las tecnologías al currículum.
Inicial 3  Formación en uso responsable de las XO con alumnos y padres.
Inicial 4  Intervención con los docentes de aula y alumnos en actividades dela XO,entorno SUGAR (escribir,
laberinto,constructor de historias).
Inicial 5  Fortalecimiento de la modalidad detrabajo en tutorías con niveles superiores.
Familístico  Instanciasdeconocimiento de la Biblioteca Ceibal para el fortalecimiento de la lectura.
1º  Promoción de la Maratón Ceibal.
2º  Apropiación por parte de los alumnos de las herramientas de escribir, laberinto, etc para el abordajede
la escritura.
 Formación del docente en el uso de las herramientas delas actividades deSUGAR para elaborar
propuestas de escritura.
3°  Fortalecimiento en el uso de las herramientas de los procesadores de texto para el diseño de
actividades deescritura ( guardar en los diferentes formatos, recuperarlos,insertar imágenes,enviarlos
por correo o a través de las redes)
 Planificación para el uso del correo electrónico y las cartas informales.(Uso de mails interno del Aula
Virtual de CREA)
4º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de la
plataforma CREA; aprovechando los diferentes espacios para producir textos.
 Recomendación de sitios web educativos e interactivos (películas,dibujosanimados,textos narrativos)
para elaborar recensiones.
5º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de la
plataforma CREA; aprovechando los diferentes espacios para producir textos.
 Implementación y uso de los Foros como herramienta de debate y espacio para el intercambio,la
argumentación, el comentario de películas o acontecimientos deactualidad.
6º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de su aula en
la plataforma CREA.
 Profundización en la wiki para elaborar textos explicativos en forma colaborativa.
 Conformación de un grupo de alumnos referentes-tutores.
CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014
Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 4
Al momento de realizar una evaluaciónde mi rol como dinamizadora en esta
institución debo puntualizar algunos aspectos.
 Esta institución no ha contado con MAC en años anteriores.
 En 2013 hubo una intervención de dos dinamizadoras que trabajaron una vez en
la clase, otra vez con el docente y una tercera vez para aplicar lo que habían
planificado en la segunda instancia. Esta intervención se focalizó a la actividad
escribir, registrar en TABLA.
Ante esta situación decidí comenzar a intervenir como MAC. Coordinar con el
docente sobre el contenido programático a trabajar y qué aplicación de la XO,
recurso digital, plataforma educativa o portal se utilizaría como herramienta. En otra
instancia, en forma conjunta con la docente,desarrollábamos la actividad.
Los docentes manifestaronno conocertodas las actividades y posibilidadesde la
XO, por lo que los dos primeros meses se trabajó en este aspecto.
Poco a poco fuimos incorporando el uso de las plataformas. Ante el entusiasmo e
interés puestos de manifiesto por los alumnos, los docentes vieron que el uso de
las Tics es un recurso válido y potente para el logro de aprendizajes, no
meramente como recurso tecnológico,sino que exige pensar cómo su integración
al aula potencie los aprendizajes de los alumnos, especialmente en lectura y
escritura (área en la que se centraba nuestro proyecto de intervención).
En el proyecto aparecen estos objetivos:
OBJETIVOS GENERALES:
• Favorecer la apropiación de la Lengua Escrita porparte del alumnado para adquirir
conocimiento y comunicarse utilizando recursos digitales.
• Fomentar en los docentes la formación y el trabajo con la XO, para motivar y estimular
la lectura y la producciónescrita de los alumnos a través de nuevos entornos de aprendizaje
(CREA y PAM).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Propiciar el conocimiento de las actividades de la XO y de las plataformas CREAy PAM
en los alumnos.
• Promover avances en el uso de las actividades de la XO y de las Plataformas Educativas
en los docentes a fin de que fortalezcan sus intervenciones en Lectura y Escritura.
Los docentes se han mostradodispuestos a incorporarcada vez más las Tics
en sus prácticas áulicas.Esta disposiciónde los docentes a veces se veía
CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014
Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 5
frustrada por el escaso número de máquinas a la hora de trabajar (muchas no
están en condiciones yhay un número importante de niños que teniéndolas en
buen estado no las traen a la escuela).
De 1° a 6° todos los docentes han trabajado en CREA,con mayor intensidad de 3°
en adelante, tienen unidades, foros y wikis.
De 2° a 6° se crearon centros de evaluaciones en PAM.
Se realizaron talleres con los padres de los primeros años para juntos descubrir
usos de la nueva máquina que se estaba entregando: las tablets.
Proyecciones:
 Continuar con la intervención desde el CCTE en este centro educativo.
 Plantear el trabajo desde otro plano, orientar al docente de aula para que sea
éste el que decidaque recurso, actividad o plataforma es la adecuada. Para
que el maestro se apropie de dichas herramientas y logre subir actividades o
abrir un foro en forma independiente.
 Aprovechar los momentos en que los niños están en actividad con otro
docente para trabajar y orientar al maestro de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio Cordoba
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Hector Conde
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
Josè Trino Ardila Gonzàlez
 
Generalidades smc
Generalidades smcGeneralidades smc
Generalidades smcSENA
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoImerlyaleja
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
HECTOR ZEVALLOS
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ketty Rodriguez
 
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta PanamáPlanificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
metodista_2012
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
Ingrid Puchi
 

La actualidad más candente (16)

Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_ticMauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
Mauricio cordoba sisa_plan de mejoramiento_tic
 
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) ColombiaDiagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
Diagnóstico Institución Educativa Técnico Industrial de Popayán (Cauca) Colombia
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
Los OVA, un instrumento real al servicio de los procesos académicos.
 
Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011Plan de mejoramiento tic 2011
Plan de mejoramiento tic 2011
 
Generalidades smc
Generalidades smcGeneralidades smc
Generalidades smc
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Fase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoIFase II: Planificación_GrupoI
Fase II: Planificación_GrupoI
 
Proyecto de capacitacion docente 2016
Proyecto de capacitacion  docente 2016Proyecto de capacitacion  docente 2016
Proyecto de capacitacion docente 2016
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La EgctiCi Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
 
Plan 23(1)
Plan 23(1)Plan 23(1)
Plan 23(1)
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta PanamáPlanificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
Planificación de Proyecto de Capacitación Docentes Universidad Beta Panamá
 
Grupo f fase planificación
Grupo f   fase planificaciónGrupo f   fase planificación
Grupo f fase planificación
 
Programa de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativoPrograma de formación docente en el uso educativo
Programa de formación docente en el uso educativo
 

Destacado (6)

Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Entrevista a la maestra marina romillo de la clase 3
Entrevista a la maestra marina romillo de la clase 3Entrevista a la maestra marina romillo de la clase 3
Entrevista a la maestra marina romillo de la clase 3
 
Informe inspectora coordinadora
Informe inspectora coordinadoraInforme inspectora coordinadora
Informe inspectora coordinadora
 
Informe inspectoras.
Informe inspectoras.Informe inspectoras.
Informe inspectoras.
 
Informe director ela 3 0001
Informe director ela 3 0001Informe director ela 3 0001
Informe director ela 3 0001
 
Informe director ela 3 0001
Informe director ela 3 0001Informe director ela 3 0001
Informe director ela 3 0001
 

Similar a Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3

Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.marinaromillo
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.marinaromillo
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-ISFD N° 117
 
Proyecto Escuela N° 98
Proyecto Escuela N° 98Proyecto Escuela N° 98
Proyecto Escuela N° 98marinaromillo
 
Proyecto escuela n° 98
Proyecto escuela n° 98Proyecto escuela n° 98
Proyecto escuela n° 98marinaromillo
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Levi Ronald Castro Fernández
 
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
marissa_bgan
 
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de AbrilPresentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Daniel Martinez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Victor Prado Blas
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Roberto Montelón
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
marianadelpuerto
 
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICSAPRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
meiden2318
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Alvaro Vara Mendiola
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Eulalia Jaquete
 
Diplomado tic`s
Diplomado tic`sDiplomado tic`s
Diplomado tic`s
wiliam10391480
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
william german garcia mora
 
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yEfrén Ingledue
 

Similar a Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3 (20)

Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención. Escuela N° 3.
 
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
Proyecto de Intervención en Escuela N° 3.
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-
 
Proyecto Escuela N° 98
Proyecto Escuela N° 98Proyecto Escuela N° 98
Proyecto Escuela N° 98
 
Proyecto escuela n° 98
Proyecto escuela n° 98Proyecto escuela n° 98
Proyecto escuela n° 98
 
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulasProyecto de innovación Laptop XO en las aulas
Proyecto de innovación Laptop XO en las aulas
 
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
Difusión de las TIC´s Para Mejorar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
 
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de AbrilPresentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
Presentación actualización Canaima Escuela 19 de Abril
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
30201
3020130201
30201
 
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACIONCASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
 
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- PdúInstrumento evaluación dinamizadores.   Ela. 94- Pdú
Instrumento evaluación dinamizadores. Ela. 94- Pdú
 
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICSAPRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
APRENDIENDO GEOGRAFÍA CON LAS TICS
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
Proyecto final diplomado Java Estado de México Grupo 1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Diplomado tic`s
Diplomado tic`sDiplomado tic`s
Diplomado tic`s
 
Explora y practica
Explora y practicaExplora y practica
Explora y practica
 
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo yInteriorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
Interiorización de las tablas auxiliares en los grados segundo y
 

Más de Marina Romillo Geymonat (20)

Informe director ela 3
Informe director ela 3Informe director ela 3
Informe director ela 3
 
1era reunión-dinamizadoras (3) (1)
1era reunión-dinamizadoras (3) (1)1era reunión-dinamizadoras (3) (1)
1era reunión-dinamizadoras (3) (1)
 
2° informe inspectoras.
2° informe inspectoras.2° informe inspectoras.
2° informe inspectoras.
 
Informe inspectoras.
Informe inspectoras.Informe inspectoras.
Informe inspectoras.
 
Calificación 2014
Calificación 2014Calificación 2014
Calificación 2014
 
Certificados de cursos.
Certificados de cursos.Certificados de cursos.
Certificados de cursos.
 
Planificación pam
Planificación pamPlanificación pam
Planificación pam
 
Planificación pam (1)
Planificación pam (1)Planificación pam (1)
Planificación pam (1)
 
Planificación foro.
Planificación foro.Planificación foro.
Planificación foro.
 
Algunas actividades ...
Algunas actividades ...Algunas actividades ...
Algunas actividades ...
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 
Informe CAF
Informe CAFInforme CAF
Informe CAF
 
Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°
 
Registro de firmas. carátula
Registro de firmas. carátulaRegistro de firmas. carátula
Registro de firmas. carátula
 
Registro de firmas. carátula
Registro de firmas. carátulaRegistro de firmas. carátula
Registro de firmas. carátula
 
Líneas de acción escuela n° 3
Líneas de acción escuela n° 3Líneas de acción escuela n° 3
Líneas de acción escuela n° 3
 
Líneas de acción escuela n° 98
Líneas de acción escuela n° 98Líneas de acción escuela n° 98
Líneas de acción escuela n° 98
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 

Informe de intervención maestra dinamizadora. Escuela N° 3

  • 1. CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014 Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 1 INFORME DE INTERVENCIÓN MAESTRA DINAMIZADORA. ESCUELA N° 3 Cuando se realizó la evaluación diagnóstica, orientada a generar recursos para elaborar el proyecto ATENEA (Atención Tecnológica-Educativa a partir de las Necesidadesy Enfoques Actuales)se detectó un escaso uso de las plataformas educativas CREA y PAM por parte de los docentes.Esta afirmación se evidencia en el siguiente cuadro, elaborado en base a una encuesta realizada a los docentes: 1. Conocimientode las TIC (Marcarcon una X lo que corresponda) Conoce Aplicaciones Sugar Plataforma CREA Plataforma PAM Portales Uruguay Educa- Ceibal Kit de robótic a Pantalla de video conferencia Inicial 3 - - - - - - Inicial 4 x - x - - Familístico - - - - - - Inicial 5 x - - x - - 1° A x - - - - - 1° B x - - x - - 2° A x - - x - - 2° B - - - - - - 3° A x - - x - - 4° A x - - x - x 4° B x x x x - x 5° A x x - - - x 5° B x x x x - x 6° A x - - x - x Director/a x - - x - x Secretario/a x - - x - x
  • 2. CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014 Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 2 2. Uso de las TIC 1. Uso inicial 2. Uso intermedio 3. Uso avanzado (Coloqueel número quecorrespondeen cada caso,en basea la percepción delos docentesde cada clase). Conoce Aplicacion es Sugar Plataforma CREA Plataforma PAM Portales Uruguay Educa- Ceibal Kit de robótica Pantalla de video conferencia Inicial 3 - - - - - - Inicial 4 1 - - 2 - - Inicial 5 1 - - 1 - - Familístico - - - - - - 1° A 2 - - - - - 1º B 1 - - 1 - - 2º A 1 - - 1 - - 2º B - - - - - - 3° 2 - - 2 - - 4º A 2 1 - 1 - 1 4º B 3 3 3 2 - 3 5° A 2 - - - - 1 5º B 3 2 2 2 - 1 6º 2 - - 2 - 1 Director/a 1 - - 2 - 1 Secretario/a 2 - - 1 - 1 Se acordó con la direcciónescolar un orden de prioridades para intervención en las clases,en 4° B no se realizaría intervención ya que el docente es MAC y no necesita apoyo de la dinamizadora, lo mismo ocurre con la maestra de 5° B (la maestra fue MAC en años anteriores); se priorizó la atención a aquellas clases cuyos maestros manifestaron no haber trabajado ni en CREA ni en PAM.
  • 3. CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014 Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 3 Asimismo se elaboran las principales líneas de acción tendientes a mejorar la situación de enseñanza y aprendizaje específica de cada grupo orientadas a la integración de las tecnologías al currículum. Inicial 3  Formación en uso responsable de las XO con alumnos y padres. Inicial 4  Intervención con los docentes de aula y alumnos en actividades dela XO,entorno SUGAR (escribir, laberinto,constructor de historias). Inicial 5  Fortalecimiento de la modalidad detrabajo en tutorías con niveles superiores. Familístico  Instanciasdeconocimiento de la Biblioteca Ceibal para el fortalecimiento de la lectura. 1º  Promoción de la Maratón Ceibal. 2º  Apropiación por parte de los alumnos de las herramientas de escribir, laberinto, etc para el abordajede la escritura.  Formación del docente en el uso de las herramientas delas actividades deSUGAR para elaborar propuestas de escritura. 3°  Fortalecimiento en el uso de las herramientas de los procesadores de texto para el diseño de actividades deescritura ( guardar en los diferentes formatos, recuperarlos,insertar imágenes,enviarlos por correo o a través de las redes)  Planificación para el uso del correo electrónico y las cartas informales.(Uso de mails interno del Aula Virtual de CREA) 4º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de la plataforma CREA; aprovechando los diferentes espacios para producir textos.  Recomendación de sitios web educativos e interactivos (películas,dibujosanimados,textos narrativos) para elaborar recensiones. 5º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de la plataforma CREA; aprovechando los diferentes espacios para producir textos.  Implementación y uso de los Foros como herramienta de debate y espacio para el intercambio,la argumentación, el comentario de películas o acontecimientos deactualidad. 6º  Formación y colaboración a losdocentes para la planificación y puesta en funcionamiento de su aula en la plataforma CREA.  Profundización en la wiki para elaborar textos explicativos en forma colaborativa.  Conformación de un grupo de alumnos referentes-tutores.
  • 4. CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014 Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 4 Al momento de realizar una evaluaciónde mi rol como dinamizadora en esta institución debo puntualizar algunos aspectos.  Esta institución no ha contado con MAC en años anteriores.  En 2013 hubo una intervención de dos dinamizadoras que trabajaron una vez en la clase, otra vez con el docente y una tercera vez para aplicar lo que habían planificado en la segunda instancia. Esta intervención se focalizó a la actividad escribir, registrar en TABLA. Ante esta situación decidí comenzar a intervenir como MAC. Coordinar con el docente sobre el contenido programático a trabajar y qué aplicación de la XO, recurso digital, plataforma educativa o portal se utilizaría como herramienta. En otra instancia, en forma conjunta con la docente,desarrollábamos la actividad. Los docentes manifestaronno conocertodas las actividades y posibilidadesde la XO, por lo que los dos primeros meses se trabajó en este aspecto. Poco a poco fuimos incorporando el uso de las plataformas. Ante el entusiasmo e interés puestos de manifiesto por los alumnos, los docentes vieron que el uso de las Tics es un recurso válido y potente para el logro de aprendizajes, no meramente como recurso tecnológico,sino que exige pensar cómo su integración al aula potencie los aprendizajes de los alumnos, especialmente en lectura y escritura (área en la que se centraba nuestro proyecto de intervención). En el proyecto aparecen estos objetivos: OBJETIVOS GENERALES: • Favorecer la apropiación de la Lengua Escrita porparte del alumnado para adquirir conocimiento y comunicarse utilizando recursos digitales. • Fomentar en los docentes la formación y el trabajo con la XO, para motivar y estimular la lectura y la producciónescrita de los alumnos a través de nuevos entornos de aprendizaje (CREA y PAM). OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Propiciar el conocimiento de las actividades de la XO y de las plataformas CREAy PAM en los alumnos. • Promover avances en el uso de las actividades de la XO y de las Plataformas Educativas en los docentes a fin de que fortalezcan sus intervenciones en Lectura y Escritura. Los docentes se han mostradodispuestos a incorporarcada vez más las Tics en sus prácticas áulicas.Esta disposiciónde los docentes a veces se veía
  • 5. CENTRO CEIBAL DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. PAYSANDÚ. 2014 Maestra Dinamizadora: Marina Romillo Geymonat. Página 5 frustrada por el escaso número de máquinas a la hora de trabajar (muchas no están en condiciones yhay un número importante de niños que teniéndolas en buen estado no las traen a la escuela). De 1° a 6° todos los docentes han trabajado en CREA,con mayor intensidad de 3° en adelante, tienen unidades, foros y wikis. De 2° a 6° se crearon centros de evaluaciones en PAM. Se realizaron talleres con los padres de los primeros años para juntos descubrir usos de la nueva máquina que se estaba entregando: las tablets. Proyecciones:  Continuar con la intervención desde el CCTE en este centro educativo.  Plantear el trabajo desde otro plano, orientar al docente de aula para que sea éste el que decidaque recurso, actividad o plataforma es la adecuada. Para que el maestro se apropie de dichas herramientas y logre subir actividades o abrir un foro en forma independiente.  Aprovechar los momentos en que los niños están en actividad con otro docente para trabajar y orientar al maestro de clase.