SlideShare una empresa de Scribd logo
Repositorio de OVA ( Objetos virtuales de Aprendizaje)
Presentado por:
Esp. Lenys López García
Tutor:
M. Sc. Gustavo Santis Mancipe
Módulo “Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea”
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
UDES- Santander
Mayo, 2018
Introducción
Los objetos virtuales de aprendizaje han tomado mucha fuerza en los últimos años en la educación virtual, puesto que
permiten facilidad de conocimiento, comunicación permanente, aprendizaje autónomo y fácil acceso a la
información. Éstos se definen como recurso digitales diseñado para el fortalecimiento de actividades académicas o
diseño de un currículo, lo cuales permiten proponer recursos educativos que facilitan los procesos de aprendizaje de
los estudiantes.
La posibilidad de gestionar Objetos de Aprendizaje, abren una importante posibilidad de mejora para los sistemas de
educación en línea, ya que al estar estructurados en base a estándares educativos, es posible su interoperabilidad y
reutilización en diversas plataformas, permitiendo con ello un beneficio más amplio que atienda a la diversidad de
usuarios que requieran hacer uso de estos recursos (Morales,et al., 2007).
Es por lo anterior que se presenta en el este trabajo un repositorio de algunos objetos de aprendizaje que nos
permitan crear recursos educativos, contextualizados a las realidades de las prácticas de aula locales, y a las
necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, con el fin de ofrecer alternativas interactivas, atractivas y que
permitan una mejor comprensión de los aprendizajes.
Repositorio de Objetos Virtuales de Aprendizaje
Jclic
Descripción:
Es un aplicación Java
que permite crear,
visualizar y crear
actividades
Multimediales
educativas. Permite la
creación de actividades
llamativas como
rompecabezas,
relacionar, completar,
entre otras.
Ventajas:
- Fácil instalación y
compatibilidad con varios
sistemas operativos Linux,
Mac OS X, Windows y Solaris
- Se pueden trabajar las
actividades con o sin Internet
- Permiten el aprendizaje
autónomo
-Fácil manejo del entorno de
aprendizaje
Cuadernia
Descripción:
Es una herramienta
que permite la
creación de ebooks
o libros digitales con
contenidos
Multimediales
educativos. Castilla
de la mancha la creó
con el fin de la crear
y difundir materiales
educativos con un
software divertido.
Ventajas:
- Permite dinamizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
-Organización de secuencias didácticas
divertidas e interactivas.
- Permite el trabajo colaborativo entre
docente para su elaboración.
- Permite a los estudiantes aprendizaje
autónomo y dinámico.
-Permite ser usado con conexión a
internet o transportado a través de USB
o otros dispositivo para ser usado.
Repositorio de OVA
Colombia
Aprende
Descripción:
Es un portal
educativo de
encuentro virtual de
la comunidad
educativa
colombiana, a través
de la oferta y el
fomento del uso de
contenidos
educativos.
Ventajas:
- Actualización docente permanente
-Contenidos educativos en versión
descargable e imprimible.
- Acceso permanente a través de la
conexión a internet.
-Consolidación de comunidades de
Aprendizaje y redes de maestros.
-Ofrece diversos recursos Multimediales
que van desde videos, hasta cursos y
eventos educativos a nivel nacional.
Repositorio de OVA
Ardora Descripción:
Es una aplicación
informática que permite
la creación e contenidos
web de manera sencilla
y permite la elaboración
de más de 35 tipos de
actividades
educativas.(crucigrama,
sopa de letras,
relaciones, entre otras)
Ventajas:
- Es un software libre y
empaquetamiento bajo el estándar
SCORM
-Se puede acceder desde cualquier
dispositivo y no necesita ninguna
instalación para su funcionamiento
-Creación de actividades interactivas y
divertidas
- Permite el trabajo colaborativo a
través de chat, comentarios
-Cuenta con una versión portable.
Repositorio de OVA
Katamotz Descripción:
Es un programa de
software libre que ayuda a
mejorar el proceso de
lectura a través de una
ruta fonológica. Permite a
través de diversas
actividades ganar
velocidad lectora.
Ventajas:
- Es un software libre,
gratuito y de fácil manejo.
-Permite mejorar la lectura
en los estudiantes, a medida
que gana velocidad en dicho
proceso
-Ofrece otras actividades
variadas para hacer el
proceso más ameno.
Repositorio de OVA
Moodle Descripción:
Es un software diseñado
para la elaboración de
cursos virtuales y
entornos de aprendizajes,
que permiten el
seguimiento permanente
de los aprendizajes.
Ventajas:
-Software libre
- Flexible y permite el
seguimiento permanente
- Facilidad de uso
- Plataforma robusta
- Aprendizaje autónomo
- Trabajo colaborativo (chats,
mensajes, correos)
Repositorio de OVA
Utilidad de las OVA
•Leer para crear e imaginar ( textos personales-diario) - grado 3°
Actividad 1
•Esta actividad tiene como finalidad la identificación de la silueta textual de un texto personal, para que a partir
de éste los estudiantes recuperen información explicita e implícita del texto, identifiquen la intención de quien
lo escribe y creen su propio texto.
Descripción
•A través delas utilización de Cuadernia se organizarán las actividades de lectura del diario personal dado como
ejemplo, así como las preguntas con relación a éste. Para que al finalizar los estudiantes escriban su propio
diario personal.
Utilidad del OVA
Utilidad de las OVA
•Leer para aprender y producir textos informativos (grado 3°)
Actividad 2
•Los estudiantes comprarán textos narrativos con informativos y
completarán una silueta textual de la noticia, construirán una noticia
tomando como referencia una imagen y las preguntas planteadas.
Descripción
•A través de la utilización del portal educativo Colombia aprende los
estudiantes observarán el video, y luego realizarán las actividades de
comprensión que allí se proponen y se verifican sus respuestas. Luego
escribirán una noticia con base a las actividades imprimibles de la unidad
3 grado 3°.
Utilidad del OVA
Utilidad de las OVA
• Leer para comprender el mundo- Textos instructivos (grado 3°)
Actividad 3
• Para el desarrollo de la actividad de los textos instructivos, se utilizará un video, en el
cual les darán ejemplo de un texto instructivo. En este podrán observar la silueta
textual de esta tipología textual y partir de lo aprendido construir secuencias de
imágenes para un texto instructivo..
Descripción
• A través de la utilización de Jclic, se mostrará un video de un textos instructivo, luego
los estudiantes en la opción de Jclic rellenar agujeros, completarán un texto
instructivo; para finalmente organizar un número de imágenes dejando ver la
secuencia ordenada de un texto instructivo.
Utilidad del OVA
Conclusiones
Finalmente se puede evidenciar el gran aporte de los objetivos de aprendizajes virtuales para la
dinamización de clases magistrales, y para convertir las aulas en espacios de aprendizajes
autónomos y flexibles; que permitan a los estudiantes a partir de al utilización de las TIC,
reaprender y autoevaluarse.
También cabe resaltar la fortaleza a nivel didáctico y pedagógico en el equipo docente, ya que estos
OVA suscitan la conformación de comunidades de Aprendizaje que reflexionen acerca de sus
prácticas de aula y planeen nuevas formas de guiar los procesos aprendizaje de los estudiantes.
Por lo dicho anteriormente, se deben implementar con mayor frecuencia en las aulas de clase el uso
de los OVA, pese a las limitantes que se tienen en las instituciones educativas publicas en cuenta a
infraestructura tecnológica, ya que con lo poco que se tiene se puede iniciar un proceso de cambio
en las formas de enseñanza aprendizaje.
Referencias Bibliográficas
Morgado, E. M., Peñalvo, F. G., Ortuño, R. C., & Hidalgo, C. A. (2015). Desarrollo de competencias a través
de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia, (36).
Imagen recuperada de:
https://www.google.com.co/search?q=jclic&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjgj-
DigOvaAhXEoFMKHXQnCB8Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=HFkYa4rfB3-IkM:
Recuperado de : http://cuadernia.educa.jccm.es/
Imagen recuperada de:
https://www.google.com.co/search?q=cuadernia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5g9S0h-
vaAhWBvFMKHYx4BM8Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=vgwjrO-zpgnVGM:
Recuperado de : http://aprende.colombiaaprende.edu.co/
https://www.google.com.co/search?biw=1600&bih=794&tbm=isch&sa=1&ei=0cvrWti8IMKhzwKuto2wA
w&q=colombia+aprende&oq=colombia+aprende&gs_l=psy-
ab.3...1710.11575.0.11869.22.14.0.0.0.0.1155.1155.7-1.1.0....0...1c.1.64.psy-
ab..21.1.1154...0.0.xauyvLkL_fk#imgrc=IknGT6MHZQcjBM:
Referencias Bibliográficas
Recuperado de:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/2015/01/24/katamotz-
lectura/
Recuperado de:
http://contenidosparaaprender.mineducacion.gov.co/G_3/L/menu_L_G03_U03_L01/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dalmis pereira actividad4.doc
Dalmis pereira actividad4.docDalmis pereira actividad4.doc
Dalmis pereira actividad4.doc
Dalmis Mendoza
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Jairo Acosta Solano
 

La actualidad más candente (20)

Objetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizajeObjetos virtuales aprendizaje
Objetos virtuales aprendizaje
 
Dalmis pereira actividad4.doc
Dalmis pereira actividad4.docDalmis pereira actividad4.doc
Dalmis pereira actividad4.doc
 
Repositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizajeRepositorio de objetos de aprendizaje
Repositorio de objetos de aprendizaje
 
Ova (1). modelos pedagógicos
Ova (1). modelos pedagógicosOva (1). modelos pedagógicos
Ova (1). modelos pedagógicos
 
Presentación OVA´s
Presentación OVA´sPresentación OVA´s
Presentación OVA´s
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXIALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
 
Repositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizajeRepositorios de objetos de aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
 
Zulma parada actividad4.pdf
Zulma parada actividad4.pdfZulma parada actividad4.pdf
Zulma parada actividad4.pdf
 
Tarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicadaTarea 4 tecnología aplicada
Tarea 4 tecnología aplicada
 
Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4Tecnologia educativa act#4
Tecnologia educativa act#4
 
OVAs
OVAsOVAs
OVAs
 
Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...Cuestionario avas y ovas ...
Cuestionario avas y ovas ...
 
Como crear ova
Como crear ovaComo crear ova
Como crear ova
 
Definición y clases de ova
Definición y clases de ovaDefinición y clases de ova
Definición y clases de ova
 
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didacticoHerramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didactico
 
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
 
Historia de ova
Historia de ovaHistoria de ova
Historia de ova
 
Objetos virtuales de aprendizaje raf
Objetos virtuales de aprendizaje rafObjetos virtuales de aprendizaje raf
Objetos virtuales de aprendizaje raf
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
Ejemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVAEjemplo de clase OVA
Ejemplo de clase OVA
 

Similar a Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López

Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
wandajimenezjavier29
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
mayovanex
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
mayovanex
 

Similar a Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López (20)

Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos DidácticosCreación y Publicación de Contenidos Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
 
Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacionTarea iii tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
Tarea 3, tecnologías aplicadas a la educación.
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo Aula virtual edmodo
Aula virtual edmodo
 
Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo Aula virtual Edmodo
Aula virtual Edmodo
 
Tarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitaniaTarea 3 de lucitania
Tarea 3 de lucitania
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
 
Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011Ppt recursosmultimedia-2011
Ppt recursosmultimedia-2011
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Repositorio Objetos de Aprendizajes Virtuales-Lenys López

  • 1. Repositorio de OVA ( Objetos virtuales de Aprendizaje) Presentado por: Esp. Lenys López García Tutor: M. Sc. Gustavo Santis Mancipe Módulo “Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea” Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa UDES- Santander Mayo, 2018
  • 2. Introducción Los objetos virtuales de aprendizaje han tomado mucha fuerza en los últimos años en la educación virtual, puesto que permiten facilidad de conocimiento, comunicación permanente, aprendizaje autónomo y fácil acceso a la información. Éstos se definen como recurso digitales diseñado para el fortalecimiento de actividades académicas o diseño de un currículo, lo cuales permiten proponer recursos educativos que facilitan los procesos de aprendizaje de los estudiantes. La posibilidad de gestionar Objetos de Aprendizaje, abren una importante posibilidad de mejora para los sistemas de educación en línea, ya que al estar estructurados en base a estándares educativos, es posible su interoperabilidad y reutilización en diversas plataformas, permitiendo con ello un beneficio más amplio que atienda a la diversidad de usuarios que requieran hacer uso de estos recursos (Morales,et al., 2007). Es por lo anterior que se presenta en el este trabajo un repositorio de algunos objetos de aprendizaje que nos permitan crear recursos educativos, contextualizados a las realidades de las prácticas de aula locales, y a las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, con el fin de ofrecer alternativas interactivas, atractivas y que permitan una mejor comprensión de los aprendizajes.
  • 3. Repositorio de Objetos Virtuales de Aprendizaje Jclic Descripción: Es un aplicación Java que permite crear, visualizar y crear actividades Multimediales educativas. Permite la creación de actividades llamativas como rompecabezas, relacionar, completar, entre otras. Ventajas: - Fácil instalación y compatibilidad con varios sistemas operativos Linux, Mac OS X, Windows y Solaris - Se pueden trabajar las actividades con o sin Internet - Permiten el aprendizaje autónomo -Fácil manejo del entorno de aprendizaje
  • 4. Cuadernia Descripción: Es una herramienta que permite la creación de ebooks o libros digitales con contenidos Multimediales educativos. Castilla de la mancha la creó con el fin de la crear y difundir materiales educativos con un software divertido. Ventajas: - Permite dinamizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Organización de secuencias didácticas divertidas e interactivas. - Permite el trabajo colaborativo entre docente para su elaboración. - Permite a los estudiantes aprendizaje autónomo y dinámico. -Permite ser usado con conexión a internet o transportado a través de USB o otros dispositivo para ser usado. Repositorio de OVA
  • 5. Colombia Aprende Descripción: Es un portal educativo de encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, a través de la oferta y el fomento del uso de contenidos educativos. Ventajas: - Actualización docente permanente -Contenidos educativos en versión descargable e imprimible. - Acceso permanente a través de la conexión a internet. -Consolidación de comunidades de Aprendizaje y redes de maestros. -Ofrece diversos recursos Multimediales que van desde videos, hasta cursos y eventos educativos a nivel nacional. Repositorio de OVA
  • 6. Ardora Descripción: Es una aplicación informática que permite la creación e contenidos web de manera sencilla y permite la elaboración de más de 35 tipos de actividades educativas.(crucigrama, sopa de letras, relaciones, entre otras) Ventajas: - Es un software libre y empaquetamiento bajo el estándar SCORM -Se puede acceder desde cualquier dispositivo y no necesita ninguna instalación para su funcionamiento -Creación de actividades interactivas y divertidas - Permite el trabajo colaborativo a través de chat, comentarios -Cuenta con una versión portable. Repositorio de OVA
  • 7. Katamotz Descripción: Es un programa de software libre que ayuda a mejorar el proceso de lectura a través de una ruta fonológica. Permite a través de diversas actividades ganar velocidad lectora. Ventajas: - Es un software libre, gratuito y de fácil manejo. -Permite mejorar la lectura en los estudiantes, a medida que gana velocidad en dicho proceso -Ofrece otras actividades variadas para hacer el proceso más ameno. Repositorio de OVA
  • 8. Moodle Descripción: Es un software diseñado para la elaboración de cursos virtuales y entornos de aprendizajes, que permiten el seguimiento permanente de los aprendizajes. Ventajas: -Software libre - Flexible y permite el seguimiento permanente - Facilidad de uso - Plataforma robusta - Aprendizaje autónomo - Trabajo colaborativo (chats, mensajes, correos) Repositorio de OVA
  • 9. Utilidad de las OVA •Leer para crear e imaginar ( textos personales-diario) - grado 3° Actividad 1 •Esta actividad tiene como finalidad la identificación de la silueta textual de un texto personal, para que a partir de éste los estudiantes recuperen información explicita e implícita del texto, identifiquen la intención de quien lo escribe y creen su propio texto. Descripción •A través delas utilización de Cuadernia se organizarán las actividades de lectura del diario personal dado como ejemplo, así como las preguntas con relación a éste. Para que al finalizar los estudiantes escriban su propio diario personal. Utilidad del OVA
  • 10. Utilidad de las OVA •Leer para aprender y producir textos informativos (grado 3°) Actividad 2 •Los estudiantes comprarán textos narrativos con informativos y completarán una silueta textual de la noticia, construirán una noticia tomando como referencia una imagen y las preguntas planteadas. Descripción •A través de la utilización del portal educativo Colombia aprende los estudiantes observarán el video, y luego realizarán las actividades de comprensión que allí se proponen y se verifican sus respuestas. Luego escribirán una noticia con base a las actividades imprimibles de la unidad 3 grado 3°. Utilidad del OVA
  • 11. Utilidad de las OVA • Leer para comprender el mundo- Textos instructivos (grado 3°) Actividad 3 • Para el desarrollo de la actividad de los textos instructivos, se utilizará un video, en el cual les darán ejemplo de un texto instructivo. En este podrán observar la silueta textual de esta tipología textual y partir de lo aprendido construir secuencias de imágenes para un texto instructivo.. Descripción • A través de la utilización de Jclic, se mostrará un video de un textos instructivo, luego los estudiantes en la opción de Jclic rellenar agujeros, completarán un texto instructivo; para finalmente organizar un número de imágenes dejando ver la secuencia ordenada de un texto instructivo. Utilidad del OVA
  • 12. Conclusiones Finalmente se puede evidenciar el gran aporte de los objetivos de aprendizajes virtuales para la dinamización de clases magistrales, y para convertir las aulas en espacios de aprendizajes autónomos y flexibles; que permitan a los estudiantes a partir de al utilización de las TIC, reaprender y autoevaluarse. También cabe resaltar la fortaleza a nivel didáctico y pedagógico en el equipo docente, ya que estos OVA suscitan la conformación de comunidades de Aprendizaje que reflexionen acerca de sus prácticas de aula y planeen nuevas formas de guiar los procesos aprendizaje de los estudiantes. Por lo dicho anteriormente, se deben implementar con mayor frecuencia en las aulas de clase el uso de los OVA, pese a las limitantes que se tienen en las instituciones educativas publicas en cuenta a infraestructura tecnológica, ya que con lo poco que se tiene se puede iniciar un proceso de cambio en las formas de enseñanza aprendizaje.
  • 13. Referencias Bibliográficas Morgado, E. M., Peñalvo, F. G., Ortuño, R. C., & Hidalgo, C. A. (2015). Desarrollo de competencias a través de objetos de aprendizaje. Revista de Educación a Distancia, (36). Imagen recuperada de: https://www.google.com.co/search?q=jclic&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjgj- DigOvaAhXEoFMKHXQnCB8Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=HFkYa4rfB3-IkM: Recuperado de : http://cuadernia.educa.jccm.es/ Imagen recuperada de: https://www.google.com.co/search?q=cuadernia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi5g9S0h- vaAhWBvFMKHYx4BM8Q_AUICigB&biw=1600&bih=794#imgrc=vgwjrO-zpgnVGM: Recuperado de : http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ https://www.google.com.co/search?biw=1600&bih=794&tbm=isch&sa=1&ei=0cvrWti8IMKhzwKuto2wA w&q=colombia+aprende&oq=colombia+aprende&gs_l=psy- ab.3...1710.11575.0.11869.22.14.0.0.0.0.1155.1155.7-1.1.0....0...1c.1.64.psy- ab..21.1.1154...0.0.xauyvLkL_fk#imgrc=IknGT6MHZQcjBM: