SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Martínez de
Amaya
Valledupar, 2016
Álvaro de Jesús Solano
Solano
. Su conocimiento es fundamental y también
motivo de frustraciones.
. Son básicas para la comprensión de los números
racionales.
. Muchos profesores de Matemáticas tienen
dificultades para comprender y abordar
problemas de aprendizaje de los estudiantes,
referentes a las fracciones.
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN ,
SE ACRECIENTA CON LA INVESTIGACIÓN Y LA PRACTICA
CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN ,
SE ACRECIENTA CON LA INVESTIGACIÓN Y LA PRACTICA
CONSTITUYE
CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORCONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR
LE PERMITE
RESOLVER PROBLEMAS
DEL QUE HACER
DOCENTE
RESOLVER PROBLEMAS
DEL QUE HACER
DOCENTE
DESEMPEÑARSE DURANTE EL
PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
DESEMPEÑARSE DURANTE EL
PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO
La fracción , los fraccionarios, los números racionales.
Significados de las fracciones.
Representaciones de las fracciones.
Competencias del Profesor de Matemáticas
PARTIDOR COCIENTE OPERADOR MEDIDOR RAZÓN
SIGNIFICADO DE LAS FRACCIONES
REPRESENTACIÓN DE LAS FRACCIONESREPRESENTACIÓN DE LAS FRACCIONES
0 1
FIGURAL NUMERAL VERBAL
CONTINUO
DISCRETO FRACCIÒN PORCENTAJE DECIMAL
Cuarto
Un cuarto
Uno de cuatro
Una cuarta
parte
Proporción de
uno a cuatro
SUPERFICIE
LONGITUD
(O LINEAL)
1/4 25% 0,25
1 de cuatro
partes iguales
Señala punto
entre 0 y 1
Uno de los 4
Cociente de
dos números
Sugiere 100
como la unidad
25 de 100
Cuatro partes
iguales
MATEMÁTICA COMO DISCIPLINA
MATEMÁTICA ESCOLAR
FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS
PEDAGOGÍA GENERAL
DIDÁCTICA DEL CONTENIDO
CONOCIMIENTO
PROFESIONAL
CONOCIMIENTO
PROFESIONAL
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Es responsabilidad de las instituciones encargadas de
la formación inicial y permanente de los profesores,
apoyar eventos que promuevan el análisis y estudio
de soluciones a problemas relacionados con el
aprendizaje de las matemáticas en conocimientos
específicos, tradicionalmente problémicos como las
fracciones.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Para lograr la comprensión de los conceptos relativos
a fracciones, es necesario proporcionar a los
aprendices experiencias con el mayor número de
interpretaciones y representaciones posibles.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
El desarrollo del concepto de fracción desde lo
intuitivo hasta lo simbólico y operativo, es un
proceso de aprendizaje que requiere un lapso
de tiempo mayor del que generalmente se
considera.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
A las Secretarias de Educación Departamental y las
secretarías de educación de los distintos municipios
de Colombia, programar momentos de formación y
actualización permanentes (con un modelo diferente
al tradicional) para los profesores de matemática de
su jurisdicción, que abarquen los componentes del
conocimiento profesional para que los profesores de
matemáticas de la educación básica inicien un
proceso de cambio .
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
A los profesores de matemática de la básica, ampliar la
visión como orientadores del proceso de enseñanza y
aprendizaje de la matemática, mediante la búsqueda y
adopción permanente de actualización en los avances
pedagógicos, técnicos y científicos, que contribuyan a
cualificar su desempeño y por tanto a mejorar la
calidad de la educación matemática en el país. Estos
profesores deberán ser acompañados por profesores
de los departamentos de matemática de las
universidades.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
A los profesores formadores de formadores, orientar
el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los
futuros profesores, de tal manera que comprendan la
matemática como objeto de enseñanza y aprendizaje,
más no como objeto de estudio en si misma, lo cual
no impide que ese conocimiento matemático sea
sólido y profundo.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
A las Facultades de Educación de las Universidades, y a
las instituciones educativas de enseñanza básica y
media, incentivar la creación de semilleros y grupos
de investigación en el campo de la matemática, su
enseñanza y aprendizaje.
Lucía Martínez de
Amaya
Álvaro Solano Solano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
virgirod
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Nathaly Galvan
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
Guión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessiGuión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessi
Eetatee De Matias
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Dayanara Can Be
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
mvcrespo
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
Sirena Jimz
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
Jorge Marin Schmerzen
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
viribarron
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_aCorrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
juliohedezcortes
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta
 
Observaciones 4 a
Observaciones 4 aObservaciones 4 a
Observaciones 4 a
Every You Missing
 
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujetoBoletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
Tania Montzerrat Hernández Jardines
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
Sara Jimenez
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
citlalynolasco
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ednithaa Vazquez
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevoDiferencias entre el plan 2011 y el nuevo
Diferencias entre el plan 2011 y el nuevo
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
Guión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessiGuión de entrevista jessi
Guión de entrevista jessi
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
 
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
Vivencias de maestros y maestras de imbernón, f.
 
La lectura como proceso
La lectura como procesoLa lectura como proceso
La lectura como proceso
 
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
SITUACION DE APRENDIZAJE (TABLAS DE MULTIPLICAR)
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_aCorrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
Corrientes pedagógicas contemporáneas.jhc ii semestre_grupo_a
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Observaciones 4 a
Observaciones 4 aObservaciones 4 a
Observaciones 4 a
 
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujetoBoletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
Boletín la función de la institución escolar en la constitución del sujeto
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lenguaReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany, capitulo 3: el aprendizaje de la lengua
 
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docenteEnsayo retos o problemas de la profesión docente
Ensayo retos o problemas de la profesión docente
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 

Similar a Diapositivas reflexiones acerca de las fracciones-listo

Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEEMatemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
YorkiSena
 
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
JANNET89
 
MATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdfMATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdf
alicia gomez
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
ZorayaBosquez
 
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdfMALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
PaulaMarcelaBarreraL1
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdfDidactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
BritoSay3
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
María Sanchez
 
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Caño sucio 2013
Caño sucio 2013Caño sucio 2013
Caño sucio 2013
Ovi Larios
 
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
lumenda
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Laura Corporan
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
IECOLROSARIO
 
Elementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbonElementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbon
claudia
 
Elementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbonElementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbon
claudia
 
Caño sucio
Caño sucioCaño sucio
Caño sucio
Ovi Larios
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
esclasflores
 
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdfDidactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Luis Enrique Huaringa Tello
 

Similar a Diapositivas reflexiones acerca de las fracciones-listo (20)

Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEEMatemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
 
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
6_3_manual_docente PARA atender a estudiantes con NEE
 
MATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdfMATEMATICA DOCENTES.pdf
MATEMATICA DOCENTES.pdf
 
6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf6_3_manual_docente.pdf
6_3_manual_docente.pdf
 
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdfMALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
MALLA CURRICULAR 2017matemáticas.pdf
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdfDidactica de las matematicas en Educacio.pdf
Didactica de las matematicas en Educacio.pdf
 
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
RUTAS DE APRENDIZAJE Taller de inducción 2
 
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
1.teoria.y.práxis.en habilidades matemáticas
 
Caño sucio 2013
Caño sucio 2013Caño sucio 2013
Caño sucio 2013
 
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizajeDiapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
Diapositivas matemc3a1tica-rutas-de-aprendizaje
 
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)Proyecto  Deficiencias En Matematica(Teolargia)
Proyecto Deficiencias En Matematica(Teolargia)
 
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOSMEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
MEJORAR LA DIFICULTAD DE RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS
 
Elementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbonElementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbon
 
Elementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbonElementos proyecto pedagógico el carbon
Elementos proyecto pedagógico el carbon
 
Caño sucio
Caño sucioCaño sucio
Caño sucio
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TICProyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo a Multiplicar con las TIC
 
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdfDidactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR  Ccesa007.pdf
Didactica de las Matematicas en Educacion Infantil UNIR Ccesa007.pdf
 
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
Taller de Induccion de Rutas de Aprendizajes de Matematicas.
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Diapositivas reflexiones acerca de las fracciones-listo

  • 1. Lucía Martínez de Amaya Valledupar, 2016 Álvaro de Jesús Solano Solano
  • 2. . Su conocimiento es fundamental y también motivo de frustraciones. . Son básicas para la comprensión de los números racionales. . Muchos profesores de Matemáticas tienen dificultades para comprender y abordar problemas de aprendizaje de los estudiantes, referentes a las fracciones.
  • 3. CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN , SE ACRECIENTA CON LA INVESTIGACIÓN Y LA PRACTICA CONOCIMIENTO ADQUIRIDO EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN , SE ACRECIENTA CON LA INVESTIGACIÓN Y LA PRACTICA CONSTITUYE CONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESORCONOCIMIENTO PROFESIONAL DEL PROFESOR LE PERMITE RESOLVER PROBLEMAS DEL QUE HACER DOCENTE RESOLVER PROBLEMAS DEL QUE HACER DOCENTE DESEMPEÑARSE DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESEMPEÑARSE DURANTE EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 4. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO La fracción , los fraccionarios, los números racionales. Significados de las fracciones. Representaciones de las fracciones. Competencias del Profesor de Matemáticas
  • 5. PARTIDOR COCIENTE OPERADOR MEDIDOR RAZÓN SIGNIFICADO DE LAS FRACCIONES
  • 6. REPRESENTACIÓN DE LAS FRACCIONESREPRESENTACIÓN DE LAS FRACCIONES 0 1 FIGURAL NUMERAL VERBAL CONTINUO DISCRETO FRACCIÒN PORCENTAJE DECIMAL Cuarto Un cuarto Uno de cuatro Una cuarta parte Proporción de uno a cuatro SUPERFICIE LONGITUD (O LINEAL) 1/4 25% 0,25 1 de cuatro partes iguales Señala punto entre 0 y 1 Uno de los 4 Cociente de dos números Sugiere 100 como la unidad 25 de 100 Cuatro partes iguales
  • 7. MATEMÁTICA COMO DISCIPLINA MATEMÁTICA ESCOLAR FILOSOFÍA DE LAS MATEMÁTICAS PEDAGOGÍA GENERAL DIDÁCTICA DEL CONTENIDO CONOCIMIENTO PROFESIONAL CONOCIMIENTO PROFESIONAL
  • 8. CONCLUSIONESCONCLUSIONES Es responsabilidad de las instituciones encargadas de la formación inicial y permanente de los profesores, apoyar eventos que promuevan el análisis y estudio de soluciones a problemas relacionados con el aprendizaje de las matemáticas en conocimientos específicos, tradicionalmente problémicos como las fracciones.
  • 9. CONCLUSIONESCONCLUSIONES Para lograr la comprensión de los conceptos relativos a fracciones, es necesario proporcionar a los aprendices experiencias con el mayor número de interpretaciones y representaciones posibles.
  • 10. CONCLUSIONESCONCLUSIONES El desarrollo del concepto de fracción desde lo intuitivo hasta lo simbólico y operativo, es un proceso de aprendizaje que requiere un lapso de tiempo mayor del que generalmente se considera.
  • 11. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES A las Secretarias de Educación Departamental y las secretarías de educación de los distintos municipios de Colombia, programar momentos de formación y actualización permanentes (con un modelo diferente al tradicional) para los profesores de matemática de su jurisdicción, que abarquen los componentes del conocimiento profesional para que los profesores de matemáticas de la educación básica inicien un proceso de cambio .
  • 12. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES A los profesores de matemática de la básica, ampliar la visión como orientadores del proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática, mediante la búsqueda y adopción permanente de actualización en los avances pedagógicos, técnicos y científicos, que contribuyan a cualificar su desempeño y por tanto a mejorar la calidad de la educación matemática en el país. Estos profesores deberán ser acompañados por profesores de los departamentos de matemática de las universidades.
  • 13. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES A los profesores formadores de formadores, orientar el proceso de aprendizaje de las matemáticas en los futuros profesores, de tal manera que comprendan la matemática como objeto de enseñanza y aprendizaje, más no como objeto de estudio en si misma, lo cual no impide que ese conocimiento matemático sea sólido y profundo.
  • 14. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES A las Facultades de Educación de las Universidades, y a las instituciones educativas de enseñanza básica y media, incentivar la creación de semilleros y grupos de investigación en el campo de la matemática, su enseñanza y aprendizaje.