SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCAR EN MEDIO DEL 
DESPLAZAMIENTO FORZADO 
¡ Quien se atreva a enseñar, nunca 
debe dejar de aprender ! 
Opción 3 (Situación problemática): 
Un profesor quien orientaba una clase de biología en un 
colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos 
personales a un municipio rural ubicado en las montañas de 
Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por 
niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus 
clases utilizando las mismas metodologías que le eran 
exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus 
nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. 
El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los 
niños y prosigue haciéndose comprender por ellos e 
interesándose.
La metodología que debe adoptar un educador respecto a niños afectados por la 
violencia como lo es el desplazamiento, varía de acuerdo a las diferentes necesidades y 
vulnerabilidades que presenten; sin embargo, una iniciativa pedagógica muy positiva 
frente a éstas situaciones, es enfocarlos en temas como el medio ambiente, la 
educación sexual y aspectos que tocan directamente a los desplazados sin dejar a un 
lado la permanente sensibilidad social que debe inculcarse. 
En la educación no solo se transmite o produce 
saber; se debe crear, concientizar e interiorizar 
experiencias sobre la vida, la sociedad, la 
convivencia, entre otros aspectos que permitan 
aplicar procesos y prácticas pedagógicas que 
reduzcan los múltiples traumas de los niños 
forzados a desplazarse y encontrarse con diversas 
culturas, necesidades, expectativas, hábitos y 
saberes, facilitando así la ejecución de acciones 
humanitarias que minoren las secuelas psicológicas 
de ésta población vulnerable.
Un docente que eduque niños en éstas 
condiciones, debe leer y asesorarse en 
temas relacionados; debe trabajar junto a 
programas de prevención y reducción de 
violencia, con el fin de sembrar seguridad al 
transmitir la información y de ésta forma, 
adelantar proyectos de bienestar común en 
pro al crecimiento intelectual y 
esparcimiento de cada uno de los educandos. 
Por: Middlemiss Soledad Camargo Rojas 
“Enseñar a niños y niñas a 
desarrollar conductas y 
habilidades que les permitan vivir 
libres de violencia, reconociéndola 
en sí misma y en otras personas y 
desarrollando habilidades 
personales de autoprotección” 
“El toque de un maestro transforma 
vidas; y éstas vidas transforma 
naciones” 
BIOGRAFIA 
• Delgado, I. L. (31 de 
Mayo de 2012). El 
Tiempo. Obtenido de 
www.eltiempo.com 
• Ministerio de educación. 
(2014). Ministerio de 
educación. Obtenido de 
www.mineducacion.gov.co 
• Universidad de granada. 
(s.f.). Universidad de 
granada. Obtenido de 
www.ugr.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
Mercedes Núñez
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
Evelin Vercellone
 
Cuestionario sobre la calidad en la educación
Cuestionario sobre la calidad en la educaciónCuestionario sobre la calidad en la educación
Cuestionario sobre la calidad en la educación
Alba Estévez
 
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
PrensaDMB
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingElina Barrón
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
Margarita González
 
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Silvia Graciela Zerda
 
Violencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En ChileViolencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En Chilesantakata
 
Bosquejo de tesis
Bosquejo de tesisBosquejo de tesis
Bosquejo de tesis
jessicadelgadillo2
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.
Tania Rodriguez Chama
 
Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020
VivianaOro1
 
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
fercam_23
 
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
adriesmia
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Transversales trata de personas
Transversales trata de personasTransversales trata de personas
Transversales trata de personas
 
Cuestionario sobre la calidad en la educación
Cuestionario sobre la calidad en la educaciónCuestionario sobre la calidad en la educación
Cuestionario sobre la calidad en la educación
 
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífica - Lic. Cristina Lovar...
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullying
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
 
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Violencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En ChileViolencia Escolar En Chile
Violencia Escolar En Chile
 
Bosquejo de tesis
Bosquejo de tesisBosquejo de tesis
Bosquejo de tesis
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
Producto 17
Producto 17Producto 17
Producto 17
 
Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.Reformas educativas y organismos internacionales.
Reformas educativas y organismos internacionales.
 
Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020Trabajo prioritarios pcps 2020
Trabajo prioritarios pcps 2020
 
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aulaUTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
UTE-Variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aulaUTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
UTE otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Similar a Diapositivas sena solesito

Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
indiraliseth
 
Curso
CursoCurso
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdfprevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
cesarcruz743727
 
Programa prevencion escolar
Programa prevencion escolarPrograma prevencion escolar
Programa prevencion escolar
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
Kiabeth Lopez
 
Prevencion de la_violencia
Prevencion de la_violenciaPrevencion de la_violencia
Prevencion de la_violencia
Adriana Bahena Andraca
 
Programa del Curso
Programa del CursoPrograma del Curso
Programa del Curso
Kiabeth López
 
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreePrevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Caroline Gonzalez
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
Carloshdz14
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Laura Figueroa
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
HogarInfantilLasGran
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perúAbel Huamani Aguirre
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
Roman Valle
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
esther morjim
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Leonora Luján Castillo
 

Similar a Diapositivas sena solesito (20)

Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”
 
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdfprevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
 
Programa prevencion escolar
Programa prevencion escolarPrograma prevencion escolar
Programa prevencion escolar
 
PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO PROGRAMA DEL CURSO
PROGRAMA DEL CURSO
 
Prevencion de la_violencia
Prevencion de la_violenciaPrevencion de la_violencia
Prevencion de la_violencia
 
Programa del Curso
Programa del CursoPrograma del Curso
Programa del Curso
 
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreePrevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
 
Ute sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviarUte sicopedagogia enviar
Ute sicopedagogia enviar
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
 
Analisis de la educación ética en el perú
Analisis de la educación  ética  en el perúAnalisis de la educación  ética  en el perú
Analisis de la educación ética en el perú
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.docConceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
Conceptos básicos en la intervención educativa y áreas.doc
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diapositivas sena solesito

  • 1. EDUCAR EN MEDIO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO ¡ Quien se atreva a enseñar, nunca debe dejar de aprender ! Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. El arte de instruir y de educar comienza comprendiendo a los niños y prosigue haciéndose comprender por ellos e interesándose.
  • 2. La metodología que debe adoptar un educador respecto a niños afectados por la violencia como lo es el desplazamiento, varía de acuerdo a las diferentes necesidades y vulnerabilidades que presenten; sin embargo, una iniciativa pedagógica muy positiva frente a éstas situaciones, es enfocarlos en temas como el medio ambiente, la educación sexual y aspectos que tocan directamente a los desplazados sin dejar a un lado la permanente sensibilidad social que debe inculcarse. En la educación no solo se transmite o produce saber; se debe crear, concientizar e interiorizar experiencias sobre la vida, la sociedad, la convivencia, entre otros aspectos que permitan aplicar procesos y prácticas pedagógicas que reduzcan los múltiples traumas de los niños forzados a desplazarse y encontrarse con diversas culturas, necesidades, expectativas, hábitos y saberes, facilitando así la ejecución de acciones humanitarias que minoren las secuelas psicológicas de ésta población vulnerable.
  • 3. Un docente que eduque niños en éstas condiciones, debe leer y asesorarse en temas relacionados; debe trabajar junto a programas de prevención y reducción de violencia, con el fin de sembrar seguridad al transmitir la información y de ésta forma, adelantar proyectos de bienestar común en pro al crecimiento intelectual y esparcimiento de cada uno de los educandos. Por: Middlemiss Soledad Camargo Rojas “Enseñar a niños y niñas a desarrollar conductas y habilidades que les permitan vivir libres de violencia, reconociéndola en sí misma y en otras personas y desarrollando habilidades personales de autoprotección” “El toque de un maestro transforma vidas; y éstas vidas transforma naciones” BIOGRAFIA • Delgado, I. L. (31 de Mayo de 2012). El Tiempo. Obtenido de www.eltiempo.com • Ministerio de educación. (2014). Ministerio de educación. Obtenido de www.mineducacion.gov.co • Universidad de granada. (s.f.). Universidad de granada. Obtenido de www.ugr.es