SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMAS EDUCATIVAS Y
ORGANISMOS INTERNACIONALES
UNESCO
REPLANTEAR LA EDUCACIÓN.
4
vertientes
El desarrollo
sostenible una
preocupación
esencial.
Formulación
de políticas de
la educación
en un mundo
complejo
La educación
como bien
común
Reafirmar una
visión
humanista
EL DESARROLLO SOSTENIBLE UNA PREOCUPACIÓN
ESENCIAL
Surge del crecimiento demográfico, influyendo de
manera negativa en el crecimiento económico,
produciendo cambio climático, catástrofes
naturales, deterioro del agua y perdida de la
biodiversidad.
El crecimiento demográfico entorpece la
educación, economía, causa exclusión social
Necesitando urbanización sostenible practicada
por individuos con competencias.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Impacto negativo
Violencia y acoso
Espacios de
aprendizajes.
Normas sociales
culturales y éticas.
Enseñanza de los
derechos humanos
Priorizando derechos
de la mujer venciendo
la discriminación.
MUNDO CIBERNÉTICO E
INTERNET.
Aprendizaje permanente.
Aprendizaje
móvil
Docente como
guía en el
laberinto del
conocimiento.
Difícil acceso en
las zonas
rurales.
INTERNET Y ACULTURACIÓN
Diversidad
cultural y
social
Intercambio
cultural del
mundo entero.
Conocimientos
alternativos
Cosmovisiones
REAFIRMAR UNA VISIÓN HUMANISTA
Respeto a la vida
Igualdad de derechos
Justicia social diversidad
cultural y social.
Actitudes
transformadoras en
relación con los demás y
la naturaleza
4 pilares de la educación
competencias
Capacidad de razonar y
analizar diversos
contextos para encontrar
soluciones
FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN
Rendición de
cuentas del
gobierno.
Favorecer la
creación de
empleos.
Políticas nacionales
favoreciendo la
gratuidad.
LA EDUCACIÓN COMO BIEN COMÚN
Favorecer la educación
de los individuos de
todas clases sociales
Ver la educación como
un bien común y no
como un bien público
Mejores sistemas
educativos.
LAS COMPETENCIAS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL
DESARROLLO DE LAS 4 VERTIENTES DE LA UNESCO.
Cambian el mundo,
individuos creativos e
innovadores
Responden a
demandas complejas
Usan el lenguaje para
comunicarse. Usan el
conocimiento para
resolver problemas.
Relación adecuada con
otros y la naturaleza.
Muestran Empatía
Manejan efectivamente
las emociones.
Surgen de la
globalización y
modernización
Identifican diversidad
de valores.
Usan las herramientas
de manera interactiva
Interactúan en grupos
heterogéneos.
Beneficio personal,
social y económico.
LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO Y SU RELACIÓN
CON LAS 4 VERTIENTES DE LA UNESCO
Favorece el
desarrollo de
competencias
y la gratuidad.
Promueve la
rendición de
cuentas del
gobierno en
materia
educativa
La educación
debe ser
incluyente, de
calidad e
igualitaria
Formación
continua de
los docentes.
LA REFORMA EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS Y MITOS.
Énfasis de educación en las zonas marginadas.
Padres de familia corresponsables en el aprendizaje de sus hijos
Mejora física, material y pedagógica en las escuelas.
Autonomía de gestión de las escuelas.
La escuela al centro
Formacion continua y evaluaciones a los docentes por el INEE
La educación se privatizará
Impuesta por organismos internacionales
Despido de maestros y transgresión de sus derechos.
No reconoce el desempeño de los docentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
Alejandra
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
secundariatecnologia
 
Educacion
EducacionEducacion
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
IvttCmch
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
gaby velázquez
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
Elizabeth Dinorah Aguirre Yuh
 
Modelo institucional de orientación
Modelo institucional de orientaciónModelo institucional de orientación
Modelo institucional de orientación
Davinia Hernández Tornero
 
Proyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especialProyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especial
Elvia Delfino
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
Edgar Fernández Mendoza
 
Analisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educaciónAnalisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educación
Yesenia couti
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Elias Rafael Diaz Hernandez
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Negocio Propio
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
dayinati
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Verito Aldana D'Garcia
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
Universidad Central del Ecuador
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
terequiroz
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
María Janeth Ríos C.
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario ley general de educacion
Cuestionario  ley general de educacionCuestionario  ley general de educacion
Cuestionario ley general de educacion
 
Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011Presentacion plan de estudios 2011
Presentacion plan de estudios 2011
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022 Análisis Plan de estudios 2022
Análisis Plan de estudios 2022
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
 
Educación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologiaEducación, reproducción social y sociologia
Educación, reproducción social y sociologia
 
Modelo institucional de orientación
Modelo institucional de orientaciónModelo institucional de orientación
Modelo institucional de orientación
 
Proyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especialProyecto de práctica 3 especial
Proyecto de práctica 3 especial
 
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓNLA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR EN LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN
 
Analisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educaciónAnalisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educación
 
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculoMapa conceptual de fundamento del curriculo
Mapa conceptual de fundamento del curriculo
 
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
Que se entiende por practica reflexiva 1
Que se entiende por practica reflexiva  1Que se entiende por practica reflexiva  1
Que se entiende por practica reflexiva 1
 
Historia del currículum
Historia del currículumHistoria del currículum
Historia del currículum
 

Similar a Reformas educativas y organismos internacionales.

La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docxPROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
yaniralazoarias
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdfPRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
jorgeluisfernandez21
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Laura Jiménez
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
DianaSantos47592
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
norma lilia vargas lopéz
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Educacion y futuro
Educacion y futuroEducacion y futuro
Educacion y futuro
Josune
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacion
grisvelaz
 
Miri(1)
Miri(1)Miri(1)
Miri(1)
Dianita Cacay
 
DCP Primaria_6feb_2019.pdf
DCP Primaria_6feb_2019.pdfDCP Primaria_6feb_2019.pdf
DCP Primaria_6feb_2019.pdf
LauraInsLana
 
Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8
shirly1992
 
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
maria1986ostaiza
 
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusivaColección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
danycus
 
Rico Verche
Rico VercheRico Verche
Rico Verche
Janel
 

Similar a Reformas educativas y organismos internacionales. (20)

La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docxPROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
PROGRAMACION ANUAL ABP - P2 EDUCACION INCLUSIVA 2023 FUTURA.docx
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdfPRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
PRESENTACION MINISTRA DE EDUCACION.pdf
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdfTema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
Tema+4.++La+diversidad+en+el+aula+(1)-1.pdf
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Educacion y futuro
Educacion y futuroEducacion y futuro
Educacion y futuro
 
Presentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacionPresentacion 4 pilares de la educacion
Presentacion 4 pilares de la educacion
 
Miri(1)
Miri(1)Miri(1)
Miri(1)
 
DCP Primaria_6feb_2019.pdf
DCP Primaria_6feb_2019.pdfDCP Primaria_6feb_2019.pdf
DCP Primaria_6feb_2019.pdf
 
Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8Evaluación nacional final grupo.8
Evaluación nacional final grupo.8
 
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
UTE_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
 
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusivaColección currículo ii   nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
Colección currículo ii nº 4 material de apoyo en educacion inclusiva
 
Rico Verche
Rico VercheRico Verche
Rico Verche
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Reformas educativas y organismos internacionales.

  • 2. UNESCO REPLANTEAR LA EDUCACIÓN. 4 vertientes El desarrollo sostenible una preocupación esencial. Formulación de políticas de la educación en un mundo complejo La educación como bien común Reafirmar una visión humanista
  • 3. EL DESARROLLO SOSTENIBLE UNA PREOCUPACIÓN ESENCIAL Surge del crecimiento demográfico, influyendo de manera negativa en el crecimiento económico, produciendo cambio climático, catástrofes naturales, deterioro del agua y perdida de la biodiversidad. El crecimiento demográfico entorpece la educación, economía, causa exclusión social Necesitando urbanización sostenible practicada por individuos con competencias.
  • 4. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Impacto negativo Violencia y acoso Espacios de aprendizajes. Normas sociales culturales y éticas. Enseñanza de los derechos humanos Priorizando derechos de la mujer venciendo la discriminación.
  • 5. MUNDO CIBERNÉTICO E INTERNET. Aprendizaje permanente. Aprendizaje móvil Docente como guía en el laberinto del conocimiento. Difícil acceso en las zonas rurales.
  • 6. INTERNET Y ACULTURACIÓN Diversidad cultural y social Intercambio cultural del mundo entero. Conocimientos alternativos Cosmovisiones
  • 7. REAFIRMAR UNA VISIÓN HUMANISTA Respeto a la vida Igualdad de derechos Justicia social diversidad cultural y social. Actitudes transformadoras en relación con los demás y la naturaleza 4 pilares de la educación competencias Capacidad de razonar y analizar diversos contextos para encontrar soluciones
  • 8. FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE LA EDUCACIÓN Rendición de cuentas del gobierno. Favorecer la creación de empleos. Políticas nacionales favoreciendo la gratuidad.
  • 9. LA EDUCACIÓN COMO BIEN COMÚN Favorecer la educación de los individuos de todas clases sociales Ver la educación como un bien común y no como un bien público Mejores sistemas educativos.
  • 10. LAS COMPETENCIAS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS 4 VERTIENTES DE LA UNESCO. Cambian el mundo, individuos creativos e innovadores Responden a demandas complejas Usan el lenguaje para comunicarse. Usan el conocimiento para resolver problemas. Relación adecuada con otros y la naturaleza. Muestran Empatía Manejan efectivamente las emociones. Surgen de la globalización y modernización Identifican diversidad de valores. Usan las herramientas de manera interactiva Interactúan en grupos heterogéneos. Beneficio personal, social y económico.
  • 11. LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO Y SU RELACIÓN CON LAS 4 VERTIENTES DE LA UNESCO Favorece el desarrollo de competencias y la gratuidad. Promueve la rendición de cuentas del gobierno en materia educativa La educación debe ser incluyente, de calidad e igualitaria Formación continua de los docentes.
  • 12. LA REFORMA EDUCATIVA CARACTERÍSTICAS Y MITOS. Énfasis de educación en las zonas marginadas. Padres de familia corresponsables en el aprendizaje de sus hijos Mejora física, material y pedagógica en las escuelas. Autonomía de gestión de las escuelas. La escuela al centro Formacion continua y evaluaciones a los docentes por el INEE La educación se privatizará Impuesta por organismos internacionales Despido de maestros y transgresión de sus derechos. No reconoce el desempeño de los docentes.