SlideShare una empresa de Scribd logo
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS
ACTIVIDAD No. 1
Aprendiz: Indira Liseth Ortiz F.
TUTORA:ELSA CECILIA CHACON GOMEZ
Mayo 17 de 2015.
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS
EDUCACION EN UN CONTEXTO SOCIAL Opción 3.
SITUACION PROBLEMATICA: Un profesor quien orientaba una clase de
biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales
a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está
compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor
inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el
plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la
misma respuesta. 2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga
un análisis de la opción escogida con base en lo aprendido en la Unidad 1:
Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en
contexto.
INTRODUCCION
Cuando un ser humano nace indefenso se adapta al medio en que se encuentra
y es la sociedad la que nos permite adaptarnos a ella a partir del aprendizaje. El
cómo lo hacemos es lo que nos diferencia entre nosotros mismos. El éxito o el
fracaso de nuestro futuro como especie radican en no perderlo y evolucionarlo
como lo hace la misma naturaleza.
En la actualidad estamos envueltos a cambios políticos, sociales, tecnológicos,
económicos y culturales que producen modificaciones a la educación.
Como docentes y estudiantes nos ajustamos a un plan institucional, un
modelo o un programa educativo, sin embargo en nuestra práctica diaria se vive
otra realidad, porque se adaptan los contenidos y competencias que exige el
currículo y a su vez es necesario buscar espacio para el análisis o la discusión
de algunos temas de interés y realidades para docentes y alumnos como: las
problemáticas relacionadas con los derechos humanos, la democracia, la
población y el medio ambiente, los valores, la interculturalidad, la salud, la
equidad de género, la sexualidad.
ANALISIS
Teniendo en cuenta la Situación problemática de la opción 3; es preciso
entender que aunque existen los mismos planes y programas de estudio para
las asignaturas de educación en cualquier nivel , no se abordan de la misma
manera en un comunidad rural y una urbana, en una escuela particular a una
pública, en una zona montañosa a una costera. Es importante hacer las
adecuaciones pertinentes y necesarias de acuerdo al nivel y tipo de población
(así como la ideología predominante o cultura) para sacar provecho de los
contenidos escolares. En el caso del profesor de Biología debe estudiar el nuevo
contexto al cual se enfrenta y de esta forma adecuar la metodología; dicho
contexto tan muchas veces mencionado no se encuentra inmune a fenómenos
exteriores, ya que los escenarios globales inciden altamente en la constitución
de los diversos contextos locales.
ARGUMENTACION
La realidad en que se vive va a influir en tu propia cultura, tus pensamientos, tus
creencias de lo que es bueno y malo, tus objetivos, sueños, posibilidades y
más.
Las personas aprenden significativamente si mezclan las cosas que pasan en su
vida diaria y lo que como docente les enseñas en clase, sobre todo los niños que
son concretos. Por eso el contexto social (todos los factores que afecten su
manera de vivir) va a ser de gran influencia para que el maestro pueda crear una
clase provechosa.
Independientemente del papel que esté jugando la pedagogía en un ambiente
social, este siempre refleja la incidencia o no de su existencia. Las sociedades
con historia, con cultura, con identidad social, con tecnología propia y ciencia
propia reflejan en su seno la existencia de leyes salidas del análisis claro, del
estudio ordenado y juicioso al interior de sus estructuras sociales de los
procesos que permiten el aprendizaje de las personas y con mayor importancia
los niños.
Teniendo en cuenta la postura de Paulo Freire, la pedagogía empleada para
cualquier tipo de estudiante debe ser acorde a su entorno, aspectos culturales,
políticos e ideológicos. En el caso de los niños desplazados por la violencia, es
importante tener en cuenta que vienen de un ambiente marcado por la violencia,
la falta de tolerancia y la deshumanización; en este contexto es posible aplicar la
pedagogía del oprimido, donde el oprimido pasa a ser un hombre en proceso de
permanente liberación (la educación como práctica de la libertad). Este
pensamiento depende en gran parte de la tarea que realiza el educador ya que
el brinda esperanza, reinventa el pensamiento de los estudiantes, los lleva por el
camino de la sabiduría y permite que puedan sacar provecho de esas
situaciones vividas para aprender y mejorar su entorno de alguna u otra forma.
Por su parte el aprendiz debe construir el conocimiento como un acto político,
desde la relación con el maestro y los demás aprendices dentro del aula, para
pasar de ser seres sociales pasivos a seres sociales activos, críticos y
pensantes de la sociedad en la que están sumergidos. Estos factores brindan
efectividad en la educación y ayudan a formar mejores personas.
CONCLUSION
Las caracterizaciones siguen siendo propias y heterogéneas por ello es preciso
la orientación de un proceso pedagógico, se debe tener en cuenta que cada uno
de los actores allí reunidos, tanto docentes como sus estudiantes han sido
educados y formados por un contexto muchas veces diferente, lo cual marca sus
concepciones y formas de ver la vida.
Por tal motivo obedece a la necesidad de mejorar la calidad de la educación, así
como atender los problemas educativos y sociales de nuestro país y de esta
forma alcanzar una formación integral por medio de una enseñanza formativa,
en la que la adquisición de conocimientos está asociada con un aprendizaje
permanente y con el ejercicio de habilidades intelectuales y prácticas para la
resolución de problemas
LISTA DE REFERENCIAS
- Unidad 1. SENA Virtual Educación y Pedagogía: Aproximaciones para
situar un proceso pedagógico en contexto.
- www.conversacionesnuevas.net
- http://fido.palermo.edu/servicios
- PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO por Paulo Freire
- Paulo Freire - Wikipedia, the free encyclopedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Diego Rodriguez
 
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacieVentajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Milena Bustos
 
Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.
José María
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
María Camacho Álvarez
 
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativoTutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
Jorge Cabrales
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
cristysoledad
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Hariosc
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
hdariops
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Eduardo Angel Lara Ruiz
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
diegocamu
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesDiego Mora Ariza
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
Elsa Castro Monje
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
Angeles Bustos Hernandez
 
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativasCuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Maximo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distanciaCuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
Cuadro comparativo presencial-enseñanza a a distancia
 
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacieVentajas y desvfentajas de tecnologia pacie
Ventajas y desvfentajas de tecnologia pacie
 
Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.Indicadores en la evaluación inclusiva.
Indicadores en la evaluación inclusiva.
 
Análisis DAFO
Análisis DAFOAnálisis DAFO
Análisis DAFO
 
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativoTutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
Tutorial sobre el papel del estudiante en el aprendizaje colaborativo
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
Ensayo educacion virtual
Ensayo educacion virtualEnsayo educacion virtual
Ensayo educacion virtual
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva Proyecto de tesis educacion inclusiva
Proyecto de tesis educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
T learning
T  learningT  learning
T learning
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Ensayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superiorEnsayo competencias en educacion superior
Ensayo competencias en educacion superior
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativasCuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
 

Destacado

Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
llsaye
 
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
melissajessurum
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Paula Pacheco
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicasTaller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicasluchomorrito
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
ronaldtorres79
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
jhongatto12
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
.. ..
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
DIEGOMAURICIORAMIREZ
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoHernan Serrato
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
.. ..
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaPao_PorVel
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía ginebra12
 

Destacado (20)

Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicosActividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
Actividad semana 1 induccion procesos pedagogicos
 
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicosActividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad semana1 inducción a procesos pedagógicos
 
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1induccion a procesos pedagogicos unidad 1
induccion a procesos pedagogicos unidad 1
 
Mapa Mental Epistemologia
Mapa Mental EpistemologiaMapa Mental Epistemologia
Mapa Mental Epistemologia
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicasTaller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
Induccion a procesos pedagogicos actividad 1
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horasActividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
Actividad interactiva 1 semana 1 curso sena curso sgsst 50 horas
 
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La EpistemologiaCuadro Evolucion De La Epistemologia
Cuadro Evolucion De La Epistemologia
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard 1 solucion de guia taller aa2 blackboard
1 solucion de guia taller aa2 blackboard
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía Actividad 2 sena virtual pedagogía
Actividad 2 sena virtual pedagogía
 

Similar a Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”

Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
Laura Figueroa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
tronhg
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
JadyrSuarez
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Gabriela Garcia
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularPauly Vero
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
DANY VALLEJOS
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Aurora Sáez Morales
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiagasofivalu
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
Carloshdz14
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosodicar173
 
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabelProducto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
Xabi Kampz
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
ZchesCervantes1
 
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfB. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
karla905689
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
ELIZABETHVITEHERNAND
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Mary Padilla
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
GracePilataxi
 

Similar a Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos” (20)

Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Induccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicosInduccion a procesos pedagogicos
Induccion a procesos pedagogicos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
 
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
Papel del docente by Silvia Blanca López, Jahel Valdés Sauceda, Arlette Cabre...
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdfLa filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
La filosofia en la educacion-mapa conceptual.pdf
 
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
 
John Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia AtiagaJohn Dewey por Sofia Atiaga
John Dewey por Sofia Atiaga
 
Estudiando para enseñar
Estudiando para enseñarEstudiando para enseñar
Estudiando para enseñar
 
Unidad 1 ppt
Unidad 1 pptUnidad 1 ppt
Unidad 1 ppt
 
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn rabosoArtculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
Artculo tendencias Alvaro castao prez carlos alonso olmedo jorge barrajn raboso
 
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabelProducto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
Producto 3 campuzano_bulfedaj.isabel
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfB. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
B. Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdfPuntos centrales del Plan de Estudio.pdf
Puntos centrales del Plan de Estudio.pdf
 
Clasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdfClasificación de la educación.pdf
Clasificación de la educación.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Actividad 1 ”induccion a procesos pedagogicos”

  • 1. INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDAD No. 1 Aprendiz: Indira Liseth Ortiz F. TUTORA:ELSA CECILIA CHACON GOMEZ Mayo 17 de 2015.
  • 2. INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS EDUCACION EN UN CONTEXTO SOCIAL Opción 3. SITUACION PROBLEMATICA: Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta. 2. Elabore un escrito reflexivo-argumentativo en el cual haga un análisis de la opción escogida con base en lo aprendido en la Unidad 1: Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto. INTRODUCCION Cuando un ser humano nace indefenso se adapta al medio en que se encuentra y es la sociedad la que nos permite adaptarnos a ella a partir del aprendizaje. El cómo lo hacemos es lo que nos diferencia entre nosotros mismos. El éxito o el fracaso de nuestro futuro como especie radican en no perderlo y evolucionarlo como lo hace la misma naturaleza.
  • 3. En la actualidad estamos envueltos a cambios políticos, sociales, tecnológicos, económicos y culturales que producen modificaciones a la educación. Como docentes y estudiantes nos ajustamos a un plan institucional, un modelo o un programa educativo, sin embargo en nuestra práctica diaria se vive otra realidad, porque se adaptan los contenidos y competencias que exige el currículo y a su vez es necesario buscar espacio para el análisis o la discusión de algunos temas de interés y realidades para docentes y alumnos como: las problemáticas relacionadas con los derechos humanos, la democracia, la población y el medio ambiente, los valores, la interculturalidad, la salud, la equidad de género, la sexualidad. ANALISIS Teniendo en cuenta la Situación problemática de la opción 3; es preciso entender que aunque existen los mismos planes y programas de estudio para las asignaturas de educación en cualquier nivel , no se abordan de la misma manera en un comunidad rural y una urbana, en una escuela particular a una pública, en una zona montañosa a una costera. Es importante hacer las adecuaciones pertinentes y necesarias de acuerdo al nivel y tipo de población (así como la ideología predominante o cultura) para sacar provecho de los contenidos escolares. En el caso del profesor de Biología debe estudiar el nuevo contexto al cual se enfrenta y de esta forma adecuar la metodología; dicho contexto tan muchas veces mencionado no se encuentra inmune a fenómenos exteriores, ya que los escenarios globales inciden altamente en la constitución
  • 4. de los diversos contextos locales. ARGUMENTACION La realidad en que se vive va a influir en tu propia cultura, tus pensamientos, tus creencias de lo que es bueno y malo, tus objetivos, sueños, posibilidades y más. Las personas aprenden significativamente si mezclan las cosas que pasan en su vida diaria y lo que como docente les enseñas en clase, sobre todo los niños que son concretos. Por eso el contexto social (todos los factores que afecten su manera de vivir) va a ser de gran influencia para que el maestro pueda crear una clase provechosa. Independientemente del papel que esté jugando la pedagogía en un ambiente social, este siempre refleja la incidencia o no de su existencia. Las sociedades con historia, con cultura, con identidad social, con tecnología propia y ciencia propia reflejan en su seno la existencia de leyes salidas del análisis claro, del estudio ordenado y juicioso al interior de sus estructuras sociales de los procesos que permiten el aprendizaje de las personas y con mayor importancia los niños. Teniendo en cuenta la postura de Paulo Freire, la pedagogía empleada para cualquier tipo de estudiante debe ser acorde a su entorno, aspectos culturales, políticos e ideológicos. En el caso de los niños desplazados por la violencia, es importante tener en cuenta que vienen de un ambiente marcado por la violencia,
  • 5. la falta de tolerancia y la deshumanización; en este contexto es posible aplicar la pedagogía del oprimido, donde el oprimido pasa a ser un hombre en proceso de permanente liberación (la educación como práctica de la libertad). Este pensamiento depende en gran parte de la tarea que realiza el educador ya que el brinda esperanza, reinventa el pensamiento de los estudiantes, los lleva por el camino de la sabiduría y permite que puedan sacar provecho de esas situaciones vividas para aprender y mejorar su entorno de alguna u otra forma. Por su parte el aprendiz debe construir el conocimiento como un acto político, desde la relación con el maestro y los demás aprendices dentro del aula, para pasar de ser seres sociales pasivos a seres sociales activos, críticos y pensantes de la sociedad en la que están sumergidos. Estos factores brindan efectividad en la educación y ayudan a formar mejores personas. CONCLUSION Las caracterizaciones siguen siendo propias y heterogéneas por ello es preciso la orientación de un proceso pedagógico, se debe tener en cuenta que cada uno de los actores allí reunidos, tanto docentes como sus estudiantes han sido educados y formados por un contexto muchas veces diferente, lo cual marca sus concepciones y formas de ver la vida. Por tal motivo obedece a la necesidad de mejorar la calidad de la educación, así como atender los problemas educativos y sociales de nuestro país y de esta forma alcanzar una formación integral por medio de una enseñanza formativa,
  • 6. en la que la adquisición de conocimientos está asociada con un aprendizaje permanente y con el ejercicio de habilidades intelectuales y prácticas para la resolución de problemas LISTA DE REFERENCIAS - Unidad 1. SENA Virtual Educación y Pedagogía: Aproximaciones para situar un proceso pedagógico en contexto. - www.conversacionesnuevas.net - http://fido.palermo.edu/servicios - PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO por Paulo Freire - Paulo Freire - Wikipedia, the free encyclopedia