SlideShare una empresa de Scribd logo
Los continentes y
océanos
Unidad 5 Tema 3
¿Sabías que hace muchos años atrás los astrónomos creían que la Tierra
era cargada por un gigante? ¿O que la Tierra se encontraba en el caparazón
de una tortuga que nadaba en un mar de leche? Con los avances de la
ciencia y la tecnología, los astrónomos fueron investigando y probando
teorías más realistas sobre la forma y creación de la Tierra.
En tu opinión, ¿por qué crees que los antiguos astrónomos tenías
estas concepciones sobre la forma de la Tierra?
Reflexionemos
La estructura interna de la Tierra Desde el origen del planeta, los
materiales más pesados se hundieron hacia su centro, por la gravedad; los
más ligeros se quedaron en la superficie. A lo largo de millones de años se
formaron varias capas. La superficie terrestre se reparte así entre océanos y
continentes:
Son masas de agua salada,
cuyo porcentaje sobre la
totalidad del agua del
planeta es de 97 %. Se
originaron durante la
formación de la Tierra,
cuando la condensación
generó intensas lluvias, que
acumularon grandes
cantidades de agua.
Océanos
Son vastas extensiones de
tierra que ocupan el 29,1
% de la superficie del
planeta.
Continentes
GRACIAS
RECUERDA TRABAJAR
EN LA PLATAFORMA
MOODLE, Y ENTREGAR
SUS TRABAJOS A TIEMPO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y Formación de la Tierra
Origen y Formación de la TierraOrigen y Formación de la Tierra
Origen y Formación de la Tierra
astromatematica
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
IrinaCiencias
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
Paul David Qm
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
guest19e906
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
Natalia Seguel
 
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planetaDescubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
Sabrina Guillen
 
Formacion y evolucion_de_la_tierra
Formacion y evolucion_de_la_tierraFormacion y evolucion_de_la_tierra
Formacion y evolucion_de_la_tierra
Raquelgestoso
 
Formacion de los continentes
Formacion de los continentesFormacion de los continentes
Formacion de los continentes
florencia026
 

La actualidad más candente (20)

Origen y Formación de la Tierra
Origen y Formación de la TierraOrigen y Formación de la Tierra
Origen y Formación de la Tierra
 
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.La formación de la tierra y diferenciación en capas.
La formación de la tierra y diferenciación en capas.
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Práctica de word 2
Práctica de word 2Práctica de word 2
Práctica de word 2
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planetaDescubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
Descubren un océano a 644 km por debajo de la superficie de nuestro planeta
 
Formacion y evolucion_de_la_tierra
Formacion y evolucion_de_la_tierraFormacion y evolucion_de_la_tierra
Formacion y evolucion_de_la_tierra
 
Formacion de los continentes
Formacion de los continentesFormacion de los continentes
Formacion de los continentes
 

Similar a Diapositivas tema 4

La evolucion de la vida
La evolucion de la vidaLa evolucion de la vida
La evolucion de la vida
IreneChacon
 
La evolución de la vida
La evolución de la vidaLa evolución de la vida
La evolución de la vida
IreneChacon
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
daesou123
 
Hiastoryofourplanet
HiastoryofourplanetHiastoryofourplanet
Hiastoryofourplanet
martagar78
 
Tema 5 tectonica de placas
Tema 5 tectonica de placasTema 5 tectonica de placas
Tema 5 tectonica de placas
pacozamora1
 

Similar a Diapositivas tema 4 (20)

origen-tierra.pdf
origen-tierra.pdforigen-tierra.pdf
origen-tierra.pdf
 
La evolucion de la vida
La evolucion de la vidaLa evolucion de la vida
La evolucion de la vida
 
La evolución de la vida
La evolución de la vidaLa evolución de la vida
La evolución de la vida
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Historia tierra
Historia tierraHistoria tierra
Historia tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
Dinámica de la litósfera (clase 3 san gabriel).
 
El Origen de la Tierra.
El Origen de la Tierra. El Origen de la Tierra.
El Origen de la Tierra.
 
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdfLA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
LA HISTORIA DE LA TIERRA (2) (1).pdf
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
 
Hiastoryofourplanet
HiastoryofourplanetHiastoryofourplanet
Hiastoryofourplanet
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Formación de la tierra.
Formación de la tierra.Formación de la tierra.
Formación de la tierra.
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Tema 5 tectonica de placas
Tema 5 tectonica de placasTema 5 tectonica de placas
Tema 5 tectonica de placas
 
Deriva continental.docx
Deriva continental.docxDeriva continental.docx
Deriva continental.docx
 
la tierra
la tierra la tierra
la tierra
 
Formaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierraFormaciòn de la tierra
Formaciòn de la tierra
 

Más de Cristian Villao

Más de Cristian Villao (20)

Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1
 
Los derechos de las personas
Los derechos de las personasLos derechos de las personas
Los derechos de las personas
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
 
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y naciónConceptos sobre estado, gobierno y nación
Conceptos sobre estado, gobierno y nación
 
Pisos climáticos
Pisos climáticosPisos climáticos
Pisos climáticos
 
Ejercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuenciaEjercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuencia
 
OPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOSOPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOS
 
Actitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líderActitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líder
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Estadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuenciasEstadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuencias
 
Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4
 
Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
 
La constitucion 2008
La constitucion 2008La constitucion 2008
La constitucion 2008
 
Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diapositivas tema 4

  • 2. ¿Sabías que hace muchos años atrás los astrónomos creían que la Tierra era cargada por un gigante? ¿O que la Tierra se encontraba en el caparazón de una tortuga que nadaba en un mar de leche? Con los avances de la ciencia y la tecnología, los astrónomos fueron investigando y probando teorías más realistas sobre la forma y creación de la Tierra. En tu opinión, ¿por qué crees que los antiguos astrónomos tenías estas concepciones sobre la forma de la Tierra? Reflexionemos
  • 3. La estructura interna de la Tierra Desde el origen del planeta, los materiales más pesados se hundieron hacia su centro, por la gravedad; los más ligeros se quedaron en la superficie. A lo largo de millones de años se formaron varias capas. La superficie terrestre se reparte así entre océanos y continentes:
  • 4. Son masas de agua salada, cuyo porcentaje sobre la totalidad del agua del planeta es de 97 %. Se originaron durante la formación de la Tierra, cuando la condensación generó intensas lluvias, que acumularon grandes cantidades de agua. Océanos Son vastas extensiones de tierra que ocupan el 29,1 % de la superficie del planeta. Continentes
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. GRACIAS RECUERDA TRABAJAR EN LA PLATAFORMA MOODLE, Y ENTREGAR SUS TRABAJOS A TIEMPO.