SlideShare una empresa de Scribd logo

Nación: en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el
ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía
constituyente de un Estado
Estado,: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social,
económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto
de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en
un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado,
el reconocimiento por parte de la comunidad internacional
Gobierno: son, normalmente, las autoridades que dirigen, controlan y
administran las instituciones del Estado el cual consiste en la
conducción política general o ejercicio del poder del Estado. En ese sentido,
habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por
un presidente o primer ministro y un número variable de ministros) al que
la constitución o la norma fundamental de un estado atribuye la función o poder
ejecutivo, y que ejerce elpoder político sobre una sociedad. También puede ser el
órgano que dirige cualquier comunidad política.
OTRA MANERA DE ENTENDER:
1. Nación: Grupo humano unido por vínculos de homogeneidad étnica, cultural,
histórica y lingüística, que habitan un territorio común y conforman un país. Su
diferencia con el Estado es que la nación ser refiere sobre todo a las personas y su
cultura, mientras que el Estado tiene que ver con la juridicción. Sin embargo, la
soberanía del Estado reside en la nación, ya que el poder es entregado por el pueblo.
2. Estado: Organización política que una sociedad considera como válida. Esta
institución ejerce soberanamente la administración política sobre un territorio y su
población, buscando el bien común.
- Elementos del Estado:
a. Población: Habitantes que habitan el lugar.
b. Territorio: Espacio físico sobre el cual se ejerce soberanía.
c. Soberanía: Facultad que tiene la nación de tomar decisiones sobre los aspectos
internos y externos que le conciernen a través del Estado.
d. Poder: Capacidad de mandar y hacer cumplir las leyes.
e. Bien Común: Fin del Estado, que consiste en buscar el mayor desarrollo posible
para sus miembros.
3. Gobierno: Conjunto de magistraturas públicas que dirigen y orientan la acción del
Estado hacia el bien común, mediante el ejercicio de la soberanía.
Tomado de: https://sites.google.com/site/pnnvaciudadania/unidad-i-conceptos-de-
pueblo-estado-y-nacion/conceptos-de-estado-nacion-y-gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Pallarex
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
Carly Arrazola
 
Estado
EstadoEstado
Estado
Katty Nuñez
 
Teoría del estado[1]
Teoría del estado[1]Teoría del estado[1]
Teoría del estado[1]
karlathegirl
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
Ana Berrendo
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
Elizacr
 
El estado
El estadoEl estado
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estado
yorlanis
 
Estado, gobierno, nación
Estado, gobierno, naciónEstado, gobierno, nación
Estado, gobierno, nación
Catalina Luz
 
Tema 8. sociales, presentación
Tema 8. sociales, presentaciónTema 8. sociales, presentación
Tema 8. sociales, presentación
esthergarcia2014
 
Estado
EstadoEstado
Estado
albertososa
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
Olga Yenny Murillo Borja
 
Conceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estadoConceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estado
Claudia Olate Bello
 
M2 u1s2 a2_maer
M2 u1s2 a2_maerM2 u1s2 a2_maer
M2 u1s2 a2_maer
Esmeralda Eguiza
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
Marina Ficcardi
 
El Estado
El EstadoEl Estado
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
omarjzrv
 
Estado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚEstado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚ
Miss Suri
 
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICAII EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
CSG
 

La actualidad más candente (20)

1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.Conceptos jurídicos, nación y estado.
Conceptos jurídicos, nación y estado.
 
Elementos del estado
Elementos del estado Elementos del estado
Elementos del estado
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Teoría del estado[1]
Teoría del estado[1]Teoría del estado[1]
Teoría del estado[1]
 
Geografía política
Geografía políticaGeografía política
Geografía política
 
Teoria general del_estado
Teoria general del_estadoTeoria general del_estado
Teoria general del_estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Mateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estadoMateerial teoria del estado
Mateerial teoria del estado
 
Estado, gobierno, nación
Estado, gobierno, naciónEstado, gobierno, nación
Estado, gobierno, nación
 
Tema 8. sociales, presentación
Tema 8. sociales, presentaciónTema 8. sociales, presentación
Tema 8. sociales, presentación
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
Conceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estadoConceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estado
 
M2 u1s2 a2_maer
M2 u1s2 a2_maerM2 u1s2 a2_maer
M2 u1s2 a2_maer
 
Administración pública unidad 1
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
Unidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
 
Estado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚEstado y sus poderes / PERÚ
Estado y sus poderes / PERÚ
 
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICAII EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
II EL ESTADO PERUANO Y LA CONSTITUCION POLITICA
 

Similar a Conceptos sobre estado, gobierno y nación

clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
ArletteRivera7
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 
La NacióN Y El Estado En El Proceso
La NacióN Y El Estado En El ProcesoLa NacióN Y El Estado En El Proceso
La NacióN Y El Estado En El Proceso
Zaymara González
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
Angel Monagas
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
1131katia
 
Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf
cristianho
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
JulissaMorales14
 
Palabras
PalabrasPalabras
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
Ale Morales Navarrete
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
celsoav2000
 
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de boliviaOrganisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
jesus perez
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
karolina_alban
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
CarlosLopezCruz
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
guest523457
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
guest26d060
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
materialeshistoria
 
NACIÓN Y ESTADO.pdf
NACIÓN Y ESTADO.pdfNACIÓN Y ESTADO.pdf
NACIÓN Y ESTADO.pdf
royromeromozombite
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 

Similar a Conceptos sobre estado, gobierno y nación (20)

clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 
La NacióN Y El Estado En El Proceso
La NacióN Y El Estado En El ProcesoLa NacióN Y El Estado En El Proceso
La NacióN Y El Estado En El Proceso
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
 
Blog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blogBlog y diapositivas blog
Blog y diapositivas blog
 
Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf Conceptosjuricosf
Conceptosjuricosf
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4Ciencias politicas semi4
Ciencias politicas semi4
 
Sociedad y estado
Sociedad y estadoSociedad y estado
Sociedad y estado
 
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de boliviaOrganisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
Institucionalidad PolíTica Y CiudadaníA 1
 
NACIÓN Y ESTADO.pdf
NACIÓN Y ESTADO.pdfNACIÓN Y ESTADO.pdf
NACIÓN Y ESTADO.pdf
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 

Más de Cristian Villao

Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1
Cristian Villao
 
Los derechos de las personas
Los derechos de las personasLos derechos de las personas
Los derechos de las personas
Cristian Villao
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
Cristian Villao
 
Pisos climáticos
Pisos climáticosPisos climáticos
Pisos climáticos
Cristian Villao
 
Ejercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuenciaEjercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuencia
Cristian Villao
 
OPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOSOPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Cristian Villao
 
Actitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líderActitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líder
Cristian Villao
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
Cristian Villao
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
Cristian Villao
 
Estadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuenciasEstadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuencias
Cristian Villao
 
Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4
Cristian Villao
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Cristian Villao
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
Cristian Villao
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
Cristian Villao
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
Cristian Villao
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Cristian Villao
 
La constitucion 2008
La constitucion 2008La constitucion 2008
La constitucion 2008
Cristian Villao
 
Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2
Cristian Villao
 

Más de Cristian Villao (20)

Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1Tema 1, unidad 1
Tema 1, unidad 1
 
Los derechos de las personas
Los derechos de las personasLos derechos de las personas
Los derechos de las personas
 
Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6Tema 1 unidad 6
Tema 1 unidad 6
 
Pisos climáticos
Pisos climáticosPisos climáticos
Pisos climáticos
 
Ejercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuenciaEjercicios con tablas de frecuencia
Ejercicios con tablas de frecuencia
 
OPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOSOPERACIONES CON CONJUNTOS
OPERACIONES CON CONJUNTOS
 
Actitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líderActitudes positivas de un líder
Actitudes positivas de un líder
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Estadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuenciasEstadística, variable, datos y frecuencias
Estadística, variable, datos y frecuencias
 
Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4Derechos y obligaciones tema 4
Derechos y obligaciones tema 4
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
 
Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6Unidad 5 tema 6
Unidad 5 tema 6
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 3
 
Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4Tema 2 unidad 4
Tema 2 unidad 4
 
Técnicas de la pintura
Técnicas de la pinturaTécnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Ejercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuacionesEjercicios de inecuaciones
Ejercicios de inecuaciones
 
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
Unidad 5 tema 3 teorema de tales parte 2
 
La constitucion 2008
La constitucion 2008La constitucion 2008
La constitucion 2008
 
Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2Diapositivas tema 2 parte 2
Diapositivas tema 2 parte 2
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Conceptos sobre estado, gobierno y nación

  • 1.  Nación: en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado Estado,: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional Gobierno: son, normalmente, las autoridades que dirigen, controlan y administran las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado. En ese sentido, habitualmente se entiende por tal al órgano (que puede estar formado por un presidente o primer ministro y un número variable de ministros) al que la constitución o la norma fundamental de un estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce elpoder político sobre una sociedad. También puede ser el órgano que dirige cualquier comunidad política.
  • 2. OTRA MANERA DE ENTENDER: 1. Nación: Grupo humano unido por vínculos de homogeneidad étnica, cultural, histórica y lingüística, que habitan un territorio común y conforman un país. Su diferencia con el Estado es que la nación ser refiere sobre todo a las personas y su cultura, mientras que el Estado tiene que ver con la juridicción. Sin embargo, la soberanía del Estado reside en la nación, ya que el poder es entregado por el pueblo. 2. Estado: Organización política que una sociedad considera como válida. Esta institución ejerce soberanamente la administración política sobre un territorio y su población, buscando el bien común. - Elementos del Estado: a. Población: Habitantes que habitan el lugar. b. Territorio: Espacio físico sobre el cual se ejerce soberanía. c. Soberanía: Facultad que tiene la nación de tomar decisiones sobre los aspectos internos y externos que le conciernen a través del Estado. d. Poder: Capacidad de mandar y hacer cumplir las leyes. e. Bien Común: Fin del Estado, que consiste en buscar el mayor desarrollo posible para sus miembros. 3. Gobierno: Conjunto de magistraturas públicas que dirigen y orientan la acción del Estado hacia el bien común, mediante el ejercicio de la soberanía. Tomado de: https://sites.google.com/site/pnnvaciudadania/unidad-i-conceptos-de- pueblo-estado-y-nacion/conceptos-de-estado-nacion-y-gobierno