SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL APRENDIZ:
JOSE DAVID RUIZ OSORIO
FICHA 2445842
Presentado a: SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE SENA
TÉCNICO/ TECNÓLOGO EN …
BOGOTÁ D.C.
2022
Consiste en dos o más
personas que comparten
normas con respecto a ciertas
cosas y cuyos roles sociales
están estrechamente
íntervinculado.
Es un pequeño número de
personas con habilidades
complementarias,
comprometidas con un
propósito común, un conjunto
de metas de desempeño y un
enfoque por el que se sienten
sólidamente responsables.
 Liderazgo compartido.
 Responsabilidad individual y colectiva.
 Propósito especifico con el que se debe cumplir.
 Productos de trabajo colectivos.
 Se alienta a el debate abierto y reuniones activas para decidir y
resolver problemas.
 Se mide el desempeño evaluando el trabajo colectivo.
La meta de los grupos de trabajo es compartir información, mientras
que las de los equipos es el desempeño colectivo. La
responsabilidad en los grupos es individual, mientras que en los
equipos es individual y colectiva.
“un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a través del
esfuerzo coordinado” mientras que un grupo se limita a lograr
determinados objetivos.
Los equipos son necesarios
debido a que los problemas
que se presentan son
complejos y multifacéticos.
La resolución de éstos
requiere muchos puntos de
vista divergentes y la
colaboración eficaz de muchas
personas.
Hay un mayor número de
ideas para resolver problemas
y mejorar procesos.
 El trabajo en equipo implica
un grupo de personas
trabajando de manera
coordinada en la ejecución
de un proyecto.
 El equipo responde del
resultado final y no cada uno
de sus miembros de forma
independiente.
 Complementariedad: Cada miembro domina una parte determinada del
proyecto.
 Coordinación: El grupo , con un líder , debe actuar de forma organizada
con vista a sacar el proyecto adelante.
 Comunicación: El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre
todos sus miembros para poder coordinar las distintas
actividades
 Confianza: Cada persona confía en el buen hacer de sus compañeros.
Acepta anteponer el éxito del equipo al propio.
 Compromiso: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo,
poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
 Desde la óptica INDIVIDUAL:
 Seguridad
 Autoestima
 Beneficios mutuos
 Sociabilidad
 Desde la óptica COLECTIVA:
 Se complementan
habilidades.
 Compromiso y desarrollo.
 Mayor comunicación.
 Se incrementa la eficiencia
en toma de decisiones.
 Se da mayor flexibilidad.
 Aprendizaje de la
organización.
 Fomenta la creatividad
Para los individuos
 Se trabaja con menos tensión.
 Se comparte la
responsabilidad.
 Es más gratificante.
 Se comparten los premios y
reconocimientos.
 Puede influirse mejor en los
demás.
 Se experimenta la sensación
de un trabajo bien hecho.
Para las organizaciones
 Aumenta la calidad del trabajo.
 Se fortalece el espíritu
colectivista y el compromiso
con la organización.
 Se reducen los tiempos.
 Existe un mayor conocimiento
e información.
 Surgen nuevas formas de
abordar un problema.
 Hay una mayor aceptación de
las soluciones.
 Objetivos claros y
realista.
 Reglas claras.
 Organización
 Liderazgo
 Planificación
 Comunicación
 Confianza recíproca
 Repartición tareas
según habilidades
 Optimismo = pensar
positivo
 Compromiso con el
equipo ("camiseta")
 Voluntad y energía
 Colaboración
 Complementación
 Comprensión
 Creatividad
 Coordinación
 Control(es) y
evaluación(es)
 Cohesión (unión,
solidaridad)
 Es necesario que todos sepan
exactamente lo que se espera
de cada uno.
 Hay que identificar conductas
específicas que deben
modificarse para contribuir
adecuadamente al resultado y
el periodo en el que se espera
observar el cambio.
 Difundir las noticias sobre el
trabajo realizado
adecuadamente; hay que
reforzar cuando el proyecto lo
requiere.
Diapositivas-de-Trabajo-en-Equipo (1).ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Julliana Montero
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
ITIS Support
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
hsrtvirtual
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
Ricardo Ruiz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
vsanchezlichan
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
Gary Villar Rodriguez
 
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
guest39bb1fe
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
Fausto Estevez
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
Nicolas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
ignaciojesusparedesperez
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
Jorge León
 
Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación. Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación.
José Luis López
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
Teresa Taboas
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
luisj23
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
serviciodesecretariado
 
Coaching
CoachingCoaching
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Presentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipoPresentacion trabajo en equipo
Presentacion trabajo en equipo
 
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataformaPresentacion vuelo de los gansos plataforma
Presentacion vuelo de los gansos plataforma
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Coaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary VillarCoaching PPT Gary Villar
Coaching PPT Gary Villar
 
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted1 2 desarrolle el lider que esta en usted
1 2 desarrolle el lider que esta en usted
 
Lider transformacional
Lider transformacionalLider transformacional
Lider transformacional
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nachoTrabajo en-equipo-neko-nacho
Trabajo en-equipo-neko-nacho
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación. Liderazgo y motivación.
Liderazgo y motivación.
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Equipo De Trabajo
Equipo De TrabajoEquipo De Trabajo
Equipo De Trabajo
 

Similar a Diapositivas-de-Trabajo-en-Equipo (1).ppt

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
ChaKalito Madrid
 
1055384.ppt
1055384.ppt1055384.ppt
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
danielpolovillalba
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
Sandra Lopez
 
Clase trabajo colaborativo 1
Clase trabajo colaborativo 1Clase trabajo colaborativo 1
Clase trabajo colaborativo 1
Carlos Martínez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
briggit2198
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasaTRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
mayfarfan77
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
oracke
 
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppttrabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
EduardoSantana601707
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
Pamela Carrion Echevarria
 
trabajo en_equipo
trabajo en_equipotrabajo en_equipo
trabajo en_equipo
Ronald Reyes Torres
 
4 formas de asociación al grupo
4 formas de asociación al grupo4 formas de asociación al grupo
4 formas de asociación al grupo
Elder David Torres Encinia
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
Tati Castro
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
jugeton
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
venuz_fer
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
franyecastillo09
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
PatriciaElizabethZeg1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Emmanuel HJ
 

Similar a Diapositivas-de-Trabajo-en-Equipo (1).ppt (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
1055384.ppt
1055384.ppt1055384.ppt
1055384.ppt
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
 
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo okEl concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
El concepto de sinergia y el trabajo en equipo ok
 
Clase trabajo colaborativo 1
Clase trabajo colaborativo 1Clase trabajo colaborativo 1
Clase trabajo colaborativo 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasaTRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppttrabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
trabajo colaborativo 2018 mayo, junio y julio.ppt
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 
trabajo en_equipo
trabajo en_equipotrabajo en_equipo
trabajo en_equipo
 
4 formas de asociación al grupo
4 formas de asociación al grupo4 formas de asociación al grupo
4 formas de asociación al grupo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajoEl gtrabajo en eqipo es u trabajo
El gtrabajo en eqipo es u trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (8)

LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

Diapositivas-de-Trabajo-en-Equipo (1).ppt

  • 1. NOMBRE DEL APRENDIZ: JOSE DAVID RUIZ OSORIO FICHA 2445842 Presentado a: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TÉCNICO/ TECNÓLOGO EN … BOGOTÁ D.C. 2022
  • 2. Consiste en dos o más personas que comparten normas con respecto a ciertas cosas y cuyos roles sociales están estrechamente íntervinculado. Es un pequeño número de personas con habilidades complementarias, comprometidas con un propósito común, un conjunto de metas de desempeño y un enfoque por el que se sienten sólidamente responsables.
  • 3.  Liderazgo compartido.  Responsabilidad individual y colectiva.  Propósito especifico con el que se debe cumplir.  Productos de trabajo colectivos.  Se alienta a el debate abierto y reuniones activas para decidir y resolver problemas.  Se mide el desempeño evaluando el trabajo colectivo.
  • 4. La meta de los grupos de trabajo es compartir información, mientras que las de los equipos es el desempeño colectivo. La responsabilidad en los grupos es individual, mientras que en los equipos es individual y colectiva. “un equipo de trabajo genera una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado” mientras que un grupo se limita a lograr determinados objetivos.
  • 5. Los equipos son necesarios debido a que los problemas que se presentan son complejos y multifacéticos. La resolución de éstos requiere muchos puntos de vista divergentes y la colaboración eficaz de muchas personas. Hay un mayor número de ideas para resolver problemas y mejorar procesos.
  • 6.  El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.  El equipo responde del resultado final y no cada uno de sus miembros de forma independiente.
  • 7.  Complementariedad: Cada miembro domina una parte determinada del proyecto.  Coordinación: El grupo , con un líder , debe actuar de forma organizada con vista a sacar el proyecto adelante.  Comunicación: El trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros para poder coordinar las distintas actividades  Confianza: Cada persona confía en el buen hacer de sus compañeros. Acepta anteponer el éxito del equipo al propio.  Compromiso: Cada miembro se compromete a aportar lo mejor de si mismo, poner todo su empeño en sacar el trabajo adelante.
  • 8.  Desde la óptica INDIVIDUAL:  Seguridad  Autoestima  Beneficios mutuos  Sociabilidad  Desde la óptica COLECTIVA:  Se complementan habilidades.  Compromiso y desarrollo.  Mayor comunicación.  Se incrementa la eficiencia en toma de decisiones.  Se da mayor flexibilidad.  Aprendizaje de la organización.  Fomenta la creatividad
  • 9. Para los individuos  Se trabaja con menos tensión.  Se comparte la responsabilidad.  Es más gratificante.  Se comparten los premios y reconocimientos.  Puede influirse mejor en los demás.  Se experimenta la sensación de un trabajo bien hecho. Para las organizaciones  Aumenta la calidad del trabajo.  Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.  Se reducen los tiempos.  Existe un mayor conocimiento e información.  Surgen nuevas formas de abordar un problema.  Hay una mayor aceptación de las soluciones.
  • 10.  Objetivos claros y realista.  Reglas claras.  Organización  Liderazgo  Planificación  Comunicación  Confianza recíproca  Repartición tareas según habilidades  Optimismo = pensar positivo  Compromiso con el equipo ("camiseta")  Voluntad y energía  Colaboración  Complementación  Comprensión  Creatividad  Coordinación  Control(es) y evaluación(es)  Cohesión (unión, solidaridad)
  • 11.  Es necesario que todos sepan exactamente lo que se espera de cada uno.  Hay que identificar conductas específicas que deben modificarse para contribuir adecuadamente al resultado y el periodo en el que se espera observar el cambio.  Difundir las noticias sobre el trabajo realizado adecuadamente; hay que reforzar cuando el proyecto lo requiere.