SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
 Describir que es la motivación y por qué es crucial conocer cómo
motivar a los empleados.
 Enumerar cuáles son las teorías del contenido de la motivación y en qué
consisten.
 Enumerar cuáles son las teorías del proceso de la motivación y en qué
consisten
 Identificar cuáles son los tipos y programas de la teoría del
reforzamiento
Asignatura de Liderazgo. Profesor José Luis López.
Presentación realizada en base al libro «Liderazgo: Teoría,
Aplicación y Práctica» de Roberth Lussier.
Motivación y Liderazgo
¿Qué es la motivación?
Es cualquier cosa que impulse un
comportamiento en búsqueda de un resultado
¿Cómo se produce el proceso de motivación?
NECESIDAD MOTIVACIÓN COMPORTAMIENTO CONSECUENCIA
SATISFACCIÓN O
INSATISFACCIÓN
RETROALIMENTACIÓN
TeoríasdelaMotivación
Teorías del Contenido
de la Motivación
T. Jerarquía de las
necesidades
Teoría de los dos
factores
Teoría de las
necesidades adquiridas
Teorías del proceso de
motivación
Teoría de la equidad
Teoría de las
expectativas
Teoría de las metas
Teoría del
reforzamiento
Tipos de reforzamiento
Entender cómo las personas
eligen el comportamiento
para satisfacer sus
necesidades
Explicar y predecir el
comportamiento en base a
las necesidades de la persona
El comportamiento se puede
controlar por medio de las
consecuencias
Teorías del contenido de la motivación
Teoría de la Jerarquía de las Necesidades
Teoría de la Jerarquía de las Necesidades -
Aplicación en el campo empresarial
Autorrealización
Promociones, ascensos, proyectos propios
Estima
Títulos, aumentos por méritos, reconocimientos
Sociales
Interactuar y tener amigos: fiestas, viajes, deportes
Seguridad
Seguridad y prestaciones laborales
Fisiológicas
Sueldo adecuado, descanso, condiciones de trabajo
FACTORES DE
MANTENIMIENTO
FACTORES MOTIVADORES
PROVOCAN SATISFACCIÓNEVITAR INSATISFACCIÓN
 Remuneración.
 Prestaciones.
 Seguridad laboral.
 Condiciones de trabajo.
 Políticas de la empresa.
 Relaciones humanas.
 El trabajo mismo.
 Reconocimiento.
 Logro.
 Mayor responsabilidad.
 Crecimiento y desarrollo.
Personal.
Teorías del contenido de la motivación
Teoría de los dos factores de Herzberg
Teorías del contenido de la motivación
Teoría de las necesidades adquiridas
Las personas se motivan
en base a las
necesidades de:
LOGRO
Asignarles tareas no rutinarias
desafiantes.
Retroalimentación frecuente
de su desempeño.
Responsabilidad creciente.
PODER
Planear y controlar su
trabajo tanto como sea
posible. Incluirlos en la
toma de decisiones.
AFILIACIÓN
Parte de un equipo.
Elógielos con frecuencia.
Capacitar a nuevos
empleados.
Teorías del proceso de motivación
Las personas están
motivadas cuándo
sus insumos
percibidos igualan
a los resultados
Teoría de
la equidad
Los trabajadores pueden
estar muy satisfechos y
motivados hasta que
averiguan que otra persona
pertinente gana más por el
mismo trabajo o lo obtiene
por hacer menos trabajo.
Las personas comparan
sus insumos (esfuerzo,
experiencia, antigüedad,
estatus, inteligencia, etc.)
y los resultados (elogios,
reconocimiento,
remuneración,
prestaciones) con el de
otro individuos.
Teorías del proceso de motivación
Teoría de las expectativas
Las personas están motivadas cuándo creen
cumplir con la tarea, obtener las recompensas
y que las recompensas valgan el esfuerzo
EXISTEN 3
VARIABLES
La expectativa
La percepción de la
persona de su propia
capacidad para
lograr el objetivo
La instrumentalidad
La creencia de que el
desempeño resultará
en una recompensa
La valencia
El valor que otorga
una persona al
resultado o
recompensa
Teorías del proceso de motivación
Teoría del establecimiento de metas
Propone que las metas específicas y
difíciles motivan a las personas
Modelo de objetivos por escrito
1) verbo en infinitivo + 2) acción verbal + 3) resultado único, + 4) fecha de cumplimiento
Nissan Lanzar vehículos eléctricos en EEUU en 2020
Resultado único
•Cada objetivo
debe tener
sólo un
resultado
Específico
•Expresar el
nivel exacto
de
desempeño
Mensurable
•Medir y
observar su
progreso para
determinar si
el objetivo se
cumple
Fecha de
cumplimiento
•Establecer una
fecha
específica
para el
cumplimiento
del objetivo
Criterios para objetivos
Teoría del reforzamiento
Mediante las consecuencias del comportamiento las personas estarán
motivadas a conducirse en formas predeterminadas
Tiposdereforzamiento
Reforzamiento positivo
Consecuencias atractivas
para un desempeño
deseable
R. De evasión o negativo
Reglas para evitar
comportamientos
indeseables
Extinción
Frenar el reforzamiento
cuando se presenta el
comportamiento
Castigo
Se castiga un
comportamiento indeseable
para evitar que se repita
El elogio
Paso 1
Indique al empleado
exactamente que
hizo de forma
correcta
Paso 2
Mencione al
empleado por que el
comportamiento es
clave
Paso 3
Haga una pausa por
un momento
Paso 4
Aliente la reiteración
del buen desempeño
Asignatura de Liderazgo. Profesor José Luis López.
Presentación realizada en base al libro «Liderazgo: Teoría, Aplicación y Práctica» de Roberth Lussier».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 

Destacado

Destacado (8)

Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
Teorías de la Motivación
Teorías de la MotivaciónTeorías de la Motivación
Teorías de la Motivación
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorías de la motivación
Teorías de la motivaciónTeorías de la motivación
Teorías de la motivación
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 

Similar a Liderazgo y motivación.

Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióNsena
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaJavier Juliac
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaJavier Juliac
 
Administracion ii original
Administracion ii originalAdministracion ii original
Administracion ii originalMaxiUCH55
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxMaxCreaMente
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivaciónMarlon2810
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxManuelVidaa
 
motivacion laboral
 motivacion laboral motivacion laboral
motivacion laboraloscartelcan
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptxGiovanny Puente
 
Motivación en el trabajo
Motivación en el trabajoMotivación en el trabajo
Motivación en el trabajonoeliavehu
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...OmarFernndez26
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...PerlaRodrguez27
 

Similar a Liderazgo y motivación. (20)

Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
2. MotivacióN
2. MotivacióN2. MotivacióN
2. MotivacióN
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Motivación y Liderazgo
Motivación y LiderazgoMotivación y Liderazgo
Motivación y Liderazgo
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Administracion ii original
Administracion ii originalAdministracion ii original
Administracion ii original
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptx
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
 
Conceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptxConceptos de la Motivacion.pptx
Conceptos de la Motivacion.pptx
 
Unidad i. motivación
Unidad i. motivaciónUnidad i. motivación
Unidad i. motivación
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
motivacion laboral
 motivacion laboral motivacion laboral
motivacion laboral
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_4.pptx
 
Motivación en el trabajo
Motivación en el trabajoMotivación en el trabajo
Motivación en el trabajo
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
Act_3.2_FernandezIzquerrdo_MartinezMillet_RodriguezCarmona_InvestigacionenRec...
 

Más de José Luis López

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbJosé Luis López
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)José Luis López
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónJosé Luis López
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasJosé Luis López
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenJosé Luis López
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreJosé Luis López
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaJosé Luis López
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosJosé Luis López
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaJosé Luis López
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónJosé Luis López
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezJosé Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis LópezJosé Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)José Luis López
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.José Luis López
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoJosé Luis López
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeJosé Luis López
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresJosé Luis López
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeJosé Luis López
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaJosé Luis López
 

Más de José Luis López (20)

Estilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David KolbEstilos de aprendizaje David Kolb
Estilos de aprendizaje David Kolb
 
Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)Liderazgo y politica (comunicación política)
Liderazgo y politica (comunicación política)
 
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigaciónComunicación gubernamental: líneas de investigación
Comunicación gubernamental: líneas de investigación
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, ResumenLa tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
La tercera ola, Alvin Tofler, Resumen
 
Teoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la ComunicaciónExperimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
Experimentos Why We Fight - Teoría de la Comunicación
 
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis LópezPersonalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
Personalidad y rasgos en el liderazgo - José Luis López
 
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
¿Qué es el liderazgo? - José Luis López
 
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
Los efectos de las películas en los niños (estudios Fundación Payne)
 
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
Liderazgo por contingencia - modelo de Fiedler.
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Comunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguajeComunicación verbal y lenguaje
Comunicación verbal y lenguaje
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Teoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguajeTeoría del origen del lenguaje
Teoría del origen del lenguaje
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Evolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masivaEvolución de la comunicación masiva
Evolución de la comunicación masiva
 

Liderazgo y motivación.

  • 1. Objetivos  Describir que es la motivación y por qué es crucial conocer cómo motivar a los empleados.  Enumerar cuáles son las teorías del contenido de la motivación y en qué consisten.  Enumerar cuáles son las teorías del proceso de la motivación y en qué consisten  Identificar cuáles son los tipos y programas de la teoría del reforzamiento Asignatura de Liderazgo. Profesor José Luis López. Presentación realizada en base al libro «Liderazgo: Teoría, Aplicación y Práctica» de Roberth Lussier.
  • 2. Motivación y Liderazgo ¿Qué es la motivación? Es cualquier cosa que impulse un comportamiento en búsqueda de un resultado
  • 3. ¿Cómo se produce el proceso de motivación? NECESIDAD MOTIVACIÓN COMPORTAMIENTO CONSECUENCIA SATISFACCIÓN O INSATISFACCIÓN RETROALIMENTACIÓN
  • 4. TeoríasdelaMotivación Teorías del Contenido de la Motivación T. Jerarquía de las necesidades Teoría de los dos factores Teoría de las necesidades adquiridas Teorías del proceso de motivación Teoría de la equidad Teoría de las expectativas Teoría de las metas Teoría del reforzamiento Tipos de reforzamiento Entender cómo las personas eligen el comportamiento para satisfacer sus necesidades Explicar y predecir el comportamiento en base a las necesidades de la persona El comportamiento se puede controlar por medio de las consecuencias
  • 5. Teorías del contenido de la motivación Teoría de la Jerarquía de las Necesidades
  • 6. Teoría de la Jerarquía de las Necesidades - Aplicación en el campo empresarial Autorrealización Promociones, ascensos, proyectos propios Estima Títulos, aumentos por méritos, reconocimientos Sociales Interactuar y tener amigos: fiestas, viajes, deportes Seguridad Seguridad y prestaciones laborales Fisiológicas Sueldo adecuado, descanso, condiciones de trabajo
  • 7. FACTORES DE MANTENIMIENTO FACTORES MOTIVADORES PROVOCAN SATISFACCIÓNEVITAR INSATISFACCIÓN  Remuneración.  Prestaciones.  Seguridad laboral.  Condiciones de trabajo.  Políticas de la empresa.  Relaciones humanas.  El trabajo mismo.  Reconocimiento.  Logro.  Mayor responsabilidad.  Crecimiento y desarrollo. Personal. Teorías del contenido de la motivación Teoría de los dos factores de Herzberg
  • 8. Teorías del contenido de la motivación Teoría de las necesidades adquiridas Las personas se motivan en base a las necesidades de: LOGRO Asignarles tareas no rutinarias desafiantes. Retroalimentación frecuente de su desempeño. Responsabilidad creciente. PODER Planear y controlar su trabajo tanto como sea posible. Incluirlos en la toma de decisiones. AFILIACIÓN Parte de un equipo. Elógielos con frecuencia. Capacitar a nuevos empleados.
  • 9. Teorías del proceso de motivación Las personas están motivadas cuándo sus insumos percibidos igualan a los resultados Teoría de la equidad Los trabajadores pueden estar muy satisfechos y motivados hasta que averiguan que otra persona pertinente gana más por el mismo trabajo o lo obtiene por hacer menos trabajo. Las personas comparan sus insumos (esfuerzo, experiencia, antigüedad, estatus, inteligencia, etc.) y los resultados (elogios, reconocimiento, remuneración, prestaciones) con el de otro individuos.
  • 10. Teorías del proceso de motivación Teoría de las expectativas Las personas están motivadas cuándo creen cumplir con la tarea, obtener las recompensas y que las recompensas valgan el esfuerzo EXISTEN 3 VARIABLES La expectativa La percepción de la persona de su propia capacidad para lograr el objetivo La instrumentalidad La creencia de que el desempeño resultará en una recompensa La valencia El valor que otorga una persona al resultado o recompensa
  • 11. Teorías del proceso de motivación Teoría del establecimiento de metas Propone que las metas específicas y difíciles motivan a las personas Modelo de objetivos por escrito 1) verbo en infinitivo + 2) acción verbal + 3) resultado único, + 4) fecha de cumplimiento Nissan Lanzar vehículos eléctricos en EEUU en 2020 Resultado único •Cada objetivo debe tener sólo un resultado Específico •Expresar el nivel exacto de desempeño Mensurable •Medir y observar su progreso para determinar si el objetivo se cumple Fecha de cumplimiento •Establecer una fecha específica para el cumplimiento del objetivo Criterios para objetivos
  • 12. Teoría del reforzamiento Mediante las consecuencias del comportamiento las personas estarán motivadas a conducirse en formas predeterminadas Tiposdereforzamiento Reforzamiento positivo Consecuencias atractivas para un desempeño deseable R. De evasión o negativo Reglas para evitar comportamientos indeseables Extinción Frenar el reforzamiento cuando se presenta el comportamiento Castigo Se castiga un comportamiento indeseable para evitar que se repita
  • 13. El elogio Paso 1 Indique al empleado exactamente que hizo de forma correcta Paso 2 Mencione al empleado por que el comportamiento es clave Paso 3 Haga una pausa por un momento Paso 4 Aliente la reiteración del buen desempeño
  • 14. Asignatura de Liderazgo. Profesor José Luis López. Presentación realizada en base al libro «Liderazgo: Teoría, Aplicación y Práctica» de Roberth Lussier».