SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES
UNIDAD
8
3
El parto
Jostin Donoso
8vo. “B”
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO
SOLO
8 3
El parto
1. Ingresa al enlace y observa el video.
https://view.genial.ly/605a24564313890da5aae955
2. Completa.
¿Por qué son importantes
los cuidados prenatales?
• Son importantes para
que el niño nazca sano y
saludable.
Escribe 3 cuidados prenatales
• Consumir una dieta
balanceada
• Realizar actividad física
• Lavar y cocinar bien los
alimentos que se vaya a
ingerir.
¿Qué es el alumbramiento?
• Es la expulsión del feto,
del útero a través de la
vagina hacia el exterior,
del cuerpo de la madre.
¿Por qué es importante el calostro?
• Porque es rico en
proteínas y
anticuerpos.
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO
SOLO
8 3
El parto
Proyecto de diseño
4. Diseña un afiche, tríptico,
collage, etc. en donde
expongas los cuidados
prenatales y postnatales
y su importancia. Elabora un
bosquejo de tu producto, sé
creativo y piensa en todos
los recursos que puedes
utilizar para atraer la
atención y comunicar el
mensaje. Toma una foto de
tu bosquejo y pégala.
Completa la lista de
materiales necesarios.
Materiales
• Hoja de Word
• Imágenes
• Información de
sitios web
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO
SOLO
8 3
El parto
5. Escribe dos
inquietudes que
tengas sobre el
tema para que
tu profe las
aclare.
1 • Que pasa con los
órganos de las mujeres
cuándo el bebé está
dentro de su vientre?
2 • Por qué algunas
mujeres se ponen triste
después de dar a luz?
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO
SOLO
8 3
El parto
3. Luego de realizar la
sección Anticipación
de la página 56 de
tu libro Cultura
científica, utiliza tu
experiencia de
nacimiento y realiza
un historieta gráfica.
Toma fotos de las
seis partes más
importantes de tu
historia y pégalas
en los recuadros.
Numéralas de 1 a 6.
1 • 2
• 3
• 4 • 5 • 6
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO CON
MI PROFE
Proceso
6. Luego de leer la
información de las
páginas 56 y 57 de tu
libro Cultura científica,
ingresa en tu Libromedia
y realiza la actividad
interactiva el parto. Indica
dos dificultados que
tuviste para completarla.
8 3
El parto
7. Luego de terminar la
actividad 1 de la
página 57 de tu libro
de Cultura científica,
grafica y describe
el proceso que falta.
Completa la actividad
de la tabla, toma una
foto de tu dibujo y
pégala.
• No me acordaba que es
el alumbramiento.
• Los beneficios de la
estimulación tampoco
me acordaba.
Descripción:
• DILATACIÓN
Es el aumento del
tamaño del orificio de
la salida del útero.
Imagen:
Tarea: investiga un poco más acerca de la
estimulación temprana y sus beneficios. Escribe un
ensayo y envíalo a tu profe.
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO CON
MI PROFE
Proyecto de diseño
8. Realiza tu producto de difusión de acuerdo con
los materiales seleccionados y el bosquejo
elaborado en la sección D1. Recuerda colocar
gráficos e información importante y concreta. Sé
creativo y crea material que llame la atención.
8 3
El parto
9. Presenta a tu profe tu producto de difusión y recibe
sus sugerencias. Anota dos recomendaciones
para mejorar tu producto.
10. Toma una foto de la versión
final de tu trabajo y pégalo
en la siguiente lámina.
• Necesita imágenes más llamativas
• Información más concreta
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO CON
MI PROFE
• Pega la foto de tu producto de difusión en el recuadro.
8 3
El parto
11. ¿Qué es lo que más me
gustó de mi proyecto?
13. ¿Considero que este tipo
de proyectos es
importante? ¿Por qué?
• Saber más sobre la
importancia de darle de
lactar a los bebés.
12. ¿Tuve alguna dificultad para
hacer mi proyecto? ¿Cómo
la solucioné?
• Sí, no entendía bien lo
que debía hacer.
• si porque aprendo sobre
el ciclo del feto
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
TRABAJO CON
MI PROFE
14. Realiza la rutina de pensamiento sobre el parto y los cuidados postnatales.
8 3
El parto
¿Qué quiero investigar más?
¿Para qué me ha servido?
¿Cómo lo he aprendido?
¿Qué he aprendido?
•
• Para entender como fue mi
proceso de nacimiento
•
• Muchas cosas, entre ellas las la
etapa que pasa una mujer para
alumbrar a un niño y los cuidados
que debe tener la mujer hacia sus
hijos desde el momento que nace.
Quiero investigar sobre lo que
siente el recién nacido al salir del
vientre de su madre.
He aprendido investigando
mucho sobre este tema,
buscando en muchas páginas de
la web.
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
COLABORO
CON OTROS
El parto
Proyecto de diseño
15. Comparte tu producto de difusión con algún
miembro de tu familia y describe los tres temas
que les llamaron más la atención.
8 3
16. Realiza un video corto en donde expliques el
tema que quieres difundir y compártelo en el
grupo de WhatsApp familiar. Toma una captura
de pantalla de tres preguntas que te hicieron en
el chat y pégalos en el cuadro.
17. Pídele a tu profe que suba el video a la biblioteca
de la clase.
• Importancia de la lactancia materna
• Chequeos mensuales con el ginecólogo
• Alimentación adecuada de la madre
UNIDAD
CIENCIAS NATURALES
COLABORO
CON OTROS
El parto
Prepárate para el Foro
18. Lee.
Muchas mujeres no optan por la lactancia
materna para sus bebés, según criterios
de comodidad, estilo de vida
y situaciones médicas.
8 3
• Piensa, indaga si lo necesitas y argumenta
tu respuesta. Publícala en el foro.
• No olvides comentar el aporte
de un compañero.
Es decisión de cada mujer,
pero para mi parecer el
mejor regalo a parte de la
vida es dar de lactar a sus
hijos para que crezcan
sanos y fuertes.

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS_SOBRE_EL_PARTO.pptx

Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
Lineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-GuatemalaLineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-Guatemala
Luis López
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
PaulaLuckstein
 
2. ficha semana 9 elemental
2. ficha semana 9 elemental2. ficha semana 9 elemental
2. ficha semana 9 elemental
Belén Quinaluisa
 
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docxModulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
AllyAkoppa
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
Yaneth Mosquera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcastPlaneacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcast
RobertoAguilar612245
 
Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5
Gabriel Huanambal
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
FranciscoRojas231
 
Elizabeth castañeda webquest_nte1504
Elizabeth castañeda webquest_nte1504Elizabeth castañeda webquest_nte1504
Elizabeth castañeda webquest_nte1504
Eli Peque
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
JuanCarlosMacuchapiM
 
Asunto
AsuntoAsunto
Asunto
guest69df1b
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdfROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
LUISALBERTORENJIFOCH
 
Puerperio fidiologico y patologico.pptx
Puerperio fidiologico y patologico.pptxPuerperio fidiologico y patologico.pptx
Puerperio fidiologico y patologico.pptx
arisuarez5
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
Candida Ramos
 
Tabla de abp
Tabla de abpTabla de abp
Tabla de abp
OscarAntonio55
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
ManuelAlejandroUlloa3
 

Similar a DIAPOSITIVAS_SOBRE_EL_PARTO.pptx (20)

Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Lineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-GuatemalaLineamientos diversificado-Guatemala
Lineamientos diversificado-Guatemala
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
2. ficha semana 9 elemental
2. ficha semana 9 elemental2. ficha semana 9 elemental
2. ficha semana 9 elemental
 
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docxModulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
Modulo 2_Semana1_Actividad Integradora1.docx
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Planeacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcastPlaneacion de nem para elaborar un podcast
Planeacion de nem para elaborar un podcast
 
Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5
 
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 23  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
Aprendemos sobre el Dengue: Webquest - Actividad 1
 
Elizabeth castañeda webquest_nte1504
Elizabeth castañeda webquest_nte1504Elizabeth castañeda webquest_nte1504
Elizabeth castañeda webquest_nte1504
 
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALESCIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
 
Asunto
AsuntoAsunto
Asunto
 
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdfROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
ROTAFOLIO_MEDIDAS_PREVENTIVAS PROMOVIENDO LA SALUD FAMILIAR.pdf
 
Puerperio fidiologico y patologico.pptx
Puerperio fidiologico y patologico.pptxPuerperio fidiologico y patologico.pptx
Puerperio fidiologico y patologico.pptx
 
2ª parte primera sala red global
2ª parte  primera sala red global2ª parte  primera sala red global
2ª parte primera sala red global
 
Tabla de abp
Tabla de abpTabla de abp
Tabla de abp
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

DIAPOSITIVAS_SOBRE_EL_PARTO.pptx

  • 2. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO SOLO 8 3 El parto 1. Ingresa al enlace y observa el video. https://view.genial.ly/605a24564313890da5aae955 2. Completa. ¿Por qué son importantes los cuidados prenatales? • Son importantes para que el niño nazca sano y saludable. Escribe 3 cuidados prenatales • Consumir una dieta balanceada • Realizar actividad física • Lavar y cocinar bien los alimentos que se vaya a ingerir. ¿Qué es el alumbramiento? • Es la expulsión del feto, del útero a través de la vagina hacia el exterior, del cuerpo de la madre. ¿Por qué es importante el calostro? • Porque es rico en proteínas y anticuerpos.
  • 3. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO SOLO 8 3 El parto Proyecto de diseño 4. Diseña un afiche, tríptico, collage, etc. en donde expongas los cuidados prenatales y postnatales y su importancia. Elabora un bosquejo de tu producto, sé creativo y piensa en todos los recursos que puedes utilizar para atraer la atención y comunicar el mensaje. Toma una foto de tu bosquejo y pégala. Completa la lista de materiales necesarios. Materiales • Hoja de Word • Imágenes • Información de sitios web
  • 4. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO SOLO 8 3 El parto 5. Escribe dos inquietudes que tengas sobre el tema para que tu profe las aclare. 1 • Que pasa con los órganos de las mujeres cuándo el bebé está dentro de su vientre? 2 • Por qué algunas mujeres se ponen triste después de dar a luz?
  • 5. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO SOLO 8 3 El parto 3. Luego de realizar la sección Anticipación de la página 56 de tu libro Cultura científica, utiliza tu experiencia de nacimiento y realiza un historieta gráfica. Toma fotos de las seis partes más importantes de tu historia y pégalas en los recuadros. Numéralas de 1 a 6. 1 • 2 • 3 • 4 • 5 • 6
  • 6. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO CON MI PROFE Proceso 6. Luego de leer la información de las páginas 56 y 57 de tu libro Cultura científica, ingresa en tu Libromedia y realiza la actividad interactiva el parto. Indica dos dificultados que tuviste para completarla. 8 3 El parto 7. Luego de terminar la actividad 1 de la página 57 de tu libro de Cultura científica, grafica y describe el proceso que falta. Completa la actividad de la tabla, toma una foto de tu dibujo y pégala. • No me acordaba que es el alumbramiento. • Los beneficios de la estimulación tampoco me acordaba. Descripción: • DILATACIÓN Es el aumento del tamaño del orificio de la salida del útero. Imagen: Tarea: investiga un poco más acerca de la estimulación temprana y sus beneficios. Escribe un ensayo y envíalo a tu profe.
  • 7. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO CON MI PROFE Proyecto de diseño 8. Realiza tu producto de difusión de acuerdo con los materiales seleccionados y el bosquejo elaborado en la sección D1. Recuerda colocar gráficos e información importante y concreta. Sé creativo y crea material que llame la atención. 8 3 El parto 9. Presenta a tu profe tu producto de difusión y recibe sus sugerencias. Anota dos recomendaciones para mejorar tu producto. 10. Toma una foto de la versión final de tu trabajo y pégalo en la siguiente lámina. • Necesita imágenes más llamativas • Información más concreta
  • 8. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO CON MI PROFE • Pega la foto de tu producto de difusión en el recuadro. 8 3 El parto 11. ¿Qué es lo que más me gustó de mi proyecto? 13. ¿Considero que este tipo de proyectos es importante? ¿Por qué? • Saber más sobre la importancia de darle de lactar a los bebés. 12. ¿Tuve alguna dificultad para hacer mi proyecto? ¿Cómo la solucioné? • Sí, no entendía bien lo que debía hacer. • si porque aprendo sobre el ciclo del feto
  • 9. UNIDAD CIENCIAS NATURALES TRABAJO CON MI PROFE 14. Realiza la rutina de pensamiento sobre el parto y los cuidados postnatales. 8 3 El parto ¿Qué quiero investigar más? ¿Para qué me ha servido? ¿Cómo lo he aprendido? ¿Qué he aprendido? • • Para entender como fue mi proceso de nacimiento • • Muchas cosas, entre ellas las la etapa que pasa una mujer para alumbrar a un niño y los cuidados que debe tener la mujer hacia sus hijos desde el momento que nace. Quiero investigar sobre lo que siente el recién nacido al salir del vientre de su madre. He aprendido investigando mucho sobre este tema, buscando en muchas páginas de la web.
  • 10. UNIDAD CIENCIAS NATURALES COLABORO CON OTROS El parto Proyecto de diseño 15. Comparte tu producto de difusión con algún miembro de tu familia y describe los tres temas que les llamaron más la atención. 8 3 16. Realiza un video corto en donde expliques el tema que quieres difundir y compártelo en el grupo de WhatsApp familiar. Toma una captura de pantalla de tres preguntas que te hicieron en el chat y pégalos en el cuadro. 17. Pídele a tu profe que suba el video a la biblioteca de la clase. • Importancia de la lactancia materna • Chequeos mensuales con el ginecólogo • Alimentación adecuada de la madre
  • 11. UNIDAD CIENCIAS NATURALES COLABORO CON OTROS El parto Prepárate para el Foro 18. Lee. Muchas mujeres no optan por la lactancia materna para sus bebés, según criterios de comodidad, estilo de vida y situaciones médicas. 8 3 • Piensa, indaga si lo necesitas y argumenta tu respuesta. Publícala en el foro. • No olvides comentar el aporte de un compañero. Es decisión de cada mujer, pero para mi parecer el mejor regalo a parte de la vida es dar de lactar a sus hijos para que crezcan sanos y fuertes.