SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMAPO (MARTES )
FECHA: 29/10/2013.
UNIDAD: I. INTRODUCCION A LAS SOLUCION DE PROBLEMAS.
N de clases : 1
TEMA: Características de los problemas
DOCENTE: Bilog.Carlos Garcia
APUNTES :
DEFINICION DE PROBLEMAS .
Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se
plantea una pregunta que debe ser respondida
PRACTICA :
Veamos un ejemplo adicional .consideremos los enunciados que siguen y
responden las preguntas .
Una cocinera trabaja solamente los días hábiles de la semana y cobra $20
por cada día. ¿Cuántos días debe trabajar la persona para ganar $2000 a
la semana?
Variable: días hábiles de la semana Valores: de lunes a viernes
Ganancia por día Valores: $20
Conclusión: lo aprendido nos sirve para identificar las variables y
características que forman parte del problema y de esta manera nos
ayudaran a resolverlos de una manera mas rápida y eficaz.
Clasificación de los problemas en función de la información que
suministran.

PROBLEMAS .
Estructurados. El enunciado contiene la información necesaria y suficiente
para resolver el problema

No Estructurados. El enunciado no contiene toda la información necesaria
y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.
Las variables y la información de un problema .
Los datos de un problema ,cualquiera que este sea, se expresa en
términos de variables, de los valores de estas o de características de los
objetos o situaciones involucradas en el enunciado . Podemos afirmar que
los datos siempre proviene de variables. V ale recordar que una variable
es una magnitud que puede tomar valores cualitativos o cuantitativos
Practica .

Variables cualitativas
-Pablo es alto
-lanzar un dardo para darle al blanco

Variables Cuantitativa:
-Pablo mide 1.80
-El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.
Cierre:
¿Cuál fue el tema de esta lección?
A definir variables plantear problemas.
¿Qué aprendimos en esta lección?
Variable cualitativa y cuantitativa
¿Qué es un problema?
Es un enunciado por el cual se da cierta información y se plantea una
pregunta que debe ser respondida
¿Cómo podemos clasificar los problemas, tomando en cuenta la
información que nos dan?
Hay que darle información adicional
¿Qué diferencias existen entre los dos tipos de problemas
mencionados en clase?
Hay que darle información adicional
¿Qué papel juegan las variables en el análisis y la solución de un
problema?
Hay que resolver con las magnitudes y características esenciales.
¿Qué utilidad tiene lo aprendido en la lección?
Muy útil podemos plantear problemas, definir problemas y resolver
problemas.

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
En esta lección estudiamos características que debe tener un problema
demanera que expresa la información en un problema que se diferencian
losproblemas estructurado de uno no estructurado, los tipos de
variablesnos encontramos en el enunciado de un problema.
Problemas para resolver un problema.
1 Lee cuidadosamente todo el problema.
2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datios del enunciado.
3. plantea las relaciones operaciones y estrategias de solución que puedas
a partir de los datos y de la interrogante del problema.
4. Aplica la estrategia de solución del problema.
5. Formula la respuesta del problema .
6. Verifica el proceso y el producto

Practica:
Joselyn gastó 100 um. En libros y 50um. En cuadernos. Si tenía
disponibilidad 500um. Para los gastos de materiales educativos, ¿Cuántos
dinero le queda para el resto de los escolares?
1.Lee todo el problema. ¿de qué trata el problema?
Materiales educativos
2.Lee por partes el problema y saca todos los datos delenunciado.
Libros $50umCuadernos $100umTotal de dinero $500um
3.Plantea las relaciones operaciones y estrategias de soluciónque puedas a partir
de los datos y de la interrogativa delproblema.
Variables:
Característica
Dinero inicial
$500um
Gastos de primera compra
$100um
Gastos de segunda compra
$50um
Dinero sobrante

Desconocido

4.Aplica la estrategia de solución del problema
1ª Compra 2ª Compra ?
$100um

50um

?

$350um

5.Formula la respuesta del problema:
$350um
6.¿Cuál es el paso final en todos los procedimientos? Verifica el
procedimiento y el producto. Seguiste todos los pasos en el orden del
procedimiento o intercambiaste están correctas.
Si

Reflexión
En esta lección aprendimos que la solución de los problemas debe
hacerse siguiendo un procedimiento sin importar el tiempo o naturaleza del
problema. Ahora, la clave para resolver el problema esta en el paso tres
donde debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar
de responder los que se nos pregunta.
En las próximas unidades vamos a conocer varios tipos de problema,
vamos a practicar ese planteamiento de relaciones, operaciones y
estrategias concretas para cada tipo de problema.

Cierre:
¿Qué aprendimos en esta lección?
Aprender un procedimiento correcto para la resolución de problemas.
¿Cuál es el objetivo que se persigue al resolver un problema?
Debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de
responder lo que se nos pregunta.
¿Cuáles son los pasos del procedimiento para resolver un problema?
1. Lee cuidadosamente todo el problema.
2. Lee parte por parte el problema y saca los datos del enunciado.
3. Platea relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas
a partir de los datos y la interrogante del problema.
4. Aplica la estrategia de solución de problemas.
5. Formula la respuesta del problema
6. Verifica el proceso y el producto.
¿Crees que son importantes todos los pasos? ¿Por qué?
Si porque siguiendo todos los pasos planteados para resolver un problema
se nos va hacer mucho más fácil la solución.
¿Qué puede ocurrir si olvidamos u omitimos algún paso?
No podríamos resolver el problema tan fácil se nos complicaría la solución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoPortafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoKaren Prieto
 
resolocion de problemas
resolocion de problemasresolocion de problemas
resolocion de problemasgonzalezrosero
 
Portafolio fep (1) gabriela
Portafolio fep (1) gabrielaPortafolio fep (1) gabriela
Portafolio fep (1) gabrielagabbypardo1
 
Qué Opinan Estudiantes de Matemáticas
Qué Opinan Estudiantes de MatemáticasQué Opinan Estudiantes de Matemáticas
Qué Opinan Estudiantes de Matemáticas
CIFE
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaBlank Wendy
 
Unidad nº1 leccion 1
Unidad nº1 leccion 1Unidad nº1 leccion 1
Unidad nº1 leccion 1Karen Prieto
 
Portafolio fep Cesar Torres
Portafolio fep Cesar TorresPortafolio fep Cesar Torres
Portafolio fep Cesar TorresAndre Ortega
 

La actualidad más candente (14)

Portafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 CompletoPortafolio tomo 3 Completo
Portafolio tomo 3 Completo
 
Portafolio fep
Portafolio fepPortafolio fep
Portafolio fep
 
F
FF
F
 
resolocion de problemas
resolocion de problemasresolocion de problemas
resolocion de problemas
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
Portafolio fep (1) gabriela
Portafolio fep (1) gabrielaPortafolio fep (1) gabriela
Portafolio fep (1) gabriela
 
Qué Opinan Estudiantes de Matemáticas
Qué Opinan Estudiantes de MatemáticasQué Opinan Estudiantes de Matemáticas
Qué Opinan Estudiantes de Matemáticas
 
Tomo2
Tomo2Tomo2
Tomo2
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Unidad nº1 leccion 1
Unidad nº1 leccion 1Unidad nº1 leccion 1
Unidad nº1 leccion 1
 
Portafolio de tomo III
Portafolio de tomo IIIPortafolio de tomo III
Portafolio de tomo III
 
Portafolio fep Cesar Torres
Portafolio fep Cesar TorresPortafolio fep Cesar Torres
Portafolio fep Cesar Torres
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Destacado

فن الالقاء
فن الالقاءفن الالقاء
فن الالقاء
emad saad
 
The Next Economy
The Next EconomyThe Next Economy
The Next Economy
Leunig Advisory
 
Copia de presntacion isamara1
Copia de presntacion isamara1Copia de presntacion isamara1
Copia de presntacion isamara1Mara Diaz
 
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Jakob Nikolas Kather
 
Taller de nómina
Taller de nóminaTaller de nómina
Taller de nóminaSofyaOro18
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móvilesAylenp
 
Worcester police department interview questions
Worcester police department interview questionsWorcester police department interview questions
Worcester police department interview questionsselinasimpson409
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETyesica23viveros
 
Einführung Open Source ERP Systeme
Einführung Open Source ERP SystemeEinführung Open Source ERP Systeme
Einführung Open Source ERP Systeme
Matthias Stürmer
 
Verantwortung Online-PR
Verantwortung Online-PRVerantwortung Online-PR
Verantwortung Online-PR
Thomas Pleil
 
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content MarketingYahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
IAB Europe
 
Return on Inspiration - New World Content Marketing
Return on Inspiration - New World Content MarketingReturn on Inspiration - New World Content Marketing
Return on Inspiration - New World Content Marketing
Patrick Hourihan
 
Sap erp bietet vorteile
Sap erp bietet vorteileSap erp bietet vorteile
Sap erp bietet vorteileWinfriedPaul
 
Marktübersicht ERP Systeme
Marktübersicht ERP SystemeMarktübersicht ERP Systeme
Marktübersicht ERP SystemeChrRoe
 
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - ClosingMo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
HubSpot Deutschland
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Faiver Ortega
 
Presentacion informacion
Presentacion informacionPresentacion informacion
Presentacion informacionAdrian Morales
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
mdiaz4978
 

Destacado (19)

فن الالقاء
فن الالقاءفن الالقاء
فن الالقاء
 
The Next Economy
The Next EconomyThe Next Economy
The Next Economy
 
Copia de presntacion isamara1
Copia de presntacion isamara1Copia de presntacion isamara1
Copia de presntacion isamara1
 
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
Farbräume und virtuelle Farben - Kurzvortrag (2015)
 
Taller de nómina
Taller de nóminaTaller de nómina
Taller de nómina
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móviles
 
Estudios socia
Estudios sociaEstudios socia
Estudios socia
 
Worcester police department interview questions
Worcester police department interview questionsWorcester police department interview questions
Worcester police department interview questions
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Einführung Open Source ERP Systeme
Einführung Open Source ERP SystemeEinführung Open Source ERP Systeme
Einführung Open Source ERP Systeme
 
Verantwortung Online-PR
Verantwortung Online-PRVerantwortung Online-PR
Verantwortung Online-PR
 
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content MarketingYahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
Yahoo! Research - Return on Inspiration: New World Content Marketing
 
Return on Inspiration - New World Content Marketing
Return on Inspiration - New World Content MarketingReturn on Inspiration - New World Content Marketing
Return on Inspiration - New World Content Marketing
 
Sap erp bietet vorteile
Sap erp bietet vorteileSap erp bietet vorteile
Sap erp bietet vorteile
 
Marktübersicht ERP Systeme
Marktübersicht ERP SystemeMarktübersicht ERP Systeme
Marktübersicht ERP Systeme
 
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - ClosingMo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
Mo' Money - Leadgenerierung - Lead Nurturing - Closing
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
 
Presentacion informacion
Presentacion informacionPresentacion informacion
Presentacion informacion
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
 

Similar a Diario de camapo 1 (20)

Lección 2
Lección 2  Lección 2
Lección 2
 
Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3
 
Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3Portafolio de tomo 3
Portafolio de tomo 3
 
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)..
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)..Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)..
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)..
 
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3)
 
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3).
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3).Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3).
Formulacion estrategica de problemas (TOMO 3).
 
fepmaldonadodaniel
fepmaldonadodanielfepmaldonadodaniel
fepmaldonadodaniel
 
Proyecto pollo
Proyecto polloProyecto pollo
Proyecto pollo
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Proyecto 11
Proyecto 11Proyecto 11
Proyecto 11
 
Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...Formulacion estrategica de problemas...
Formulacion estrategica de problemas...
 
Portafolio fep v06
Portafolio fep v06Portafolio fep v06
Portafolio fep v06
 
Unidad i fep
Unidad i fepUnidad i fep
Unidad i fep
 
Unidad i fep
Unidad i fepUnidad i fep
Unidad i fep
 
Portafolio fep
Portafolio fepPortafolio fep
Portafolio fep
 
Portafolio fep
Portafolio fep Portafolio fep
Portafolio fep
 

Más de Kennia Margarita

Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
Kennia Margarita
 
Sixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezSixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezKennia Margarita
 

Más de Kennia Margarita (20)

Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
 
Sixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovezSixto alfonso durán ballén cordovez
Sixto alfonso durán ballén cordovez
 
Proyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fedProyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fed
 
Proyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fedProyecto tomo 3 fed
Proyecto tomo 3 fed
 
Diario de camapo
Diario de camapoDiario de camapo
Diario de camapo
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de camapo 7
Diario de camapo 7Diario de camapo 7
Diario de camapo 7
 
Diario de camapo 6
Diario de camapo 6Diario de camapo 6
Diario de camapo 6
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario de camapo 4
Diario de camapo 4Diario de camapo 4
Diario de camapo 4
 
Diario de camapo 3
Diario de camapo 3Diario de camapo 3
Diario de camapo 3
 
Diario de campo 2
Diario de campo 2Diario de campo 2
Diario de campo 2
 
Diario de camapo 1
Diario de camapo 1Diario de camapo 1
Diario de camapo 1
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Diario de campo 9
Diario de campo 9Diario de campo 9
Diario de campo 9
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de camapo 7
Diario de camapo 7Diario de camapo 7
Diario de camapo 7
 
Diario de camapo 6
Diario de camapo 6Diario de camapo 6
Diario de camapo 6
 

Diario de camapo 1

  • 1. DIARIO DE CAMAPO (MARTES ) FECHA: 29/10/2013. UNIDAD: I. INTRODUCCION A LAS SOLUCION DE PROBLEMAS. N de clases : 1 TEMA: Características de los problemas DOCENTE: Bilog.Carlos Garcia APUNTES : DEFINICION DE PROBLEMAS . Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida PRACTICA : Veamos un ejemplo adicional .consideremos los enunciados que siguen y responden las preguntas . Una cocinera trabaja solamente los días hábiles de la semana y cobra $20 por cada día. ¿Cuántos días debe trabajar la persona para ganar $2000 a la semana? Variable: días hábiles de la semana Valores: de lunes a viernes Ganancia por día Valores: $20 Conclusión: lo aprendido nos sirve para identificar las variables y características que forman parte del problema y de esta manera nos ayudaran a resolverlos de una manera mas rápida y eficaz. Clasificación de los problemas en función de la información que suministran. PROBLEMAS . Estructurados. El enunciado contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema No Estructurados. El enunciado no contiene toda la información necesaria y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.
  • 2. Las variables y la información de un problema . Los datos de un problema ,cualquiera que este sea, se expresa en términos de variables, de los valores de estas o de características de los objetos o situaciones involucradas en el enunciado . Podemos afirmar que los datos siempre proviene de variables. V ale recordar que una variable es una magnitud que puede tomar valores cualitativos o cuantitativos Practica . Variables cualitativas -Pablo es alto -lanzar un dardo para darle al blanco Variables Cuantitativa: -Pablo mide 1.80 -El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3. Cierre: ¿Cuál fue el tema de esta lección? A definir variables plantear problemas. ¿Qué aprendimos en esta lección? Variable cualitativa y cuantitativa ¿Qué es un problema? Es un enunciado por el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida ¿Cómo podemos clasificar los problemas, tomando en cuenta la información que nos dan? Hay que darle información adicional ¿Qué diferencias existen entre los dos tipos de problemas mencionados en clase? Hay que darle información adicional ¿Qué papel juegan las variables en el análisis y la solución de un problema? Hay que resolver con las magnitudes y características esenciales. ¿Qué utilidad tiene lo aprendido en la lección?
  • 3. Muy útil podemos plantear problemas, definir problemas y resolver problemas. PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS En esta lección estudiamos características que debe tener un problema demanera que expresa la información en un problema que se diferencian losproblemas estructurado de uno no estructurado, los tipos de variablesnos encontramos en el enunciado de un problema. Problemas para resolver un problema. 1 Lee cuidadosamente todo el problema. 2. Lee parte por parte el problema y saca todos los datios del enunciado. 3. plantea las relaciones operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema. 4. Aplica la estrategia de solución del problema. 5. Formula la respuesta del problema . 6. Verifica el proceso y el producto Practica: Joselyn gastó 100 um. En libros y 50um. En cuadernos. Si tenía disponibilidad 500um. Para los gastos de materiales educativos, ¿Cuántos dinero le queda para el resto de los escolares? 1.Lee todo el problema. ¿de qué trata el problema? Materiales educativos 2.Lee por partes el problema y saca todos los datos delenunciado. Libros $50umCuadernos $100umTotal de dinero $500um 3.Plantea las relaciones operaciones y estrategias de soluciónque puedas a partir de los datos y de la interrogativa delproblema. Variables: Característica Dinero inicial $500um Gastos de primera compra $100um Gastos de segunda compra $50um
  • 4. Dinero sobrante Desconocido 4.Aplica la estrategia de solución del problema 1ª Compra 2ª Compra ? $100um 50um ? $350um 5.Formula la respuesta del problema: $350um 6.¿Cuál es el paso final en todos los procedimientos? Verifica el procedimiento y el producto. Seguiste todos los pasos en el orden del procedimiento o intercambiaste están correctas. Si Reflexión En esta lección aprendimos que la solución de los problemas debe hacerse siguiendo un procedimiento sin importar el tiempo o naturaleza del problema. Ahora, la clave para resolver el problema esta en el paso tres donde debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de responder los que se nos pregunta. En las próximas unidades vamos a conocer varios tipos de problema, vamos a practicar ese planteamiento de relaciones, operaciones y estrategias concretas para cada tipo de problema. Cierre: ¿Qué aprendimos en esta lección? Aprender un procedimiento correcto para la resolución de problemas. ¿Cuál es el objetivo que se persigue al resolver un problema? Debemos plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de responder lo que se nos pregunta.
  • 5. ¿Cuáles son los pasos del procedimiento para resolver un problema? 1. Lee cuidadosamente todo el problema. 2. Lee parte por parte el problema y saca los datos del enunciado. 3. Platea relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y la interrogante del problema. 4. Aplica la estrategia de solución de problemas. 5. Formula la respuesta del problema 6. Verifica el proceso y el producto. ¿Crees que son importantes todos los pasos? ¿Por qué? Si porque siguiendo todos los pasos planteados para resolver un problema se nos va hacer mucho más fácil la solución. ¿Qué puede ocurrir si olvidamos u omitimos algún paso? No podríamos resolver el problema tan fácil se nos complicaría la solución.