SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DE CAMPO
Escuela especial Belén
27 DE SEPTIEMBRE
Nombre: Francisca Huina
Profesora: Angélica Peñaloza
1
Introducción
En el presente informe, daré a conocer mi experiencia en relación a mi tercera
práctica como alumna de primer año, en la escuela especial Belén, asistiendo al
establecimiento por cinco semanas una vez a la semana. En esta investigación
debía observar y realizar alguna apreciaciones sobre el comportamiento tanto del
profesor guía como el de los alumnos, relacionando esta conducta con los textos
estudiados y con las clases pasadas.
Acorde a cada situación vivida todas las semanas debía realizar un registro con un
hecho significativo de cada clase y formando una apreciación personal con la
situación que me tocó vivir.
Al pasar las semanas y al ya estar más ambientada, ya que el establecimiento que
me toco esta vez es una escuela diferencial, trato de analizar a fondo tanto el
comportamiento de los alumnos como el del profesor, ya que las personas siempre
forman una opinión negativa del docente sin dar una vuelta al comportamiento de
cada niño inmerso en el aula de clases, y es aquí cuando trato de poner en una
balanza las situaciones y realice un juicio propio del profesor y su comportamiento
frente a las complicaciones que se dan día a día y tratando de hacer parte mía los
aspectos positivos; ya sean estrategias o métodos para sacar de una manera óptima
cada clase y aprendiendo de la diversidad de cada niño en su forma de aprender
para así transformar estas vivencias es un proceso de aprendizaje pleno hacia mi
persona.
2
Antecedentes generales
Nombre del centro y/o establecimiento: Escuela Especial Belén de Maipú
Dirección: Av. Olimpo #1396 y #1458
Comuna: Maipú
Teléfono: 227668740
Personal: Directora, Jefa técnica, 6 Docentes, 6 Asistentes técnico, 1
Fonoaudióloga, 1 Psicóloga, 1 Asistente de Aseo y cuatro kinesiólogos
Directora: Gema Alvarado
Tipo de establecimiento: Particular Subvencionado
Cursos/Niveles:
 Básico 5ª
 Retos múltiples básico 5B
 Básico 7A
 Retos múltiples básico 7B
 Básico 8
 Básico 10
 Laboral A
 Laboral B
 Retos múltiples laboral C
3
Antecedentes específicos
Curso y/o nivel: Básico 8
Profesor guía: Lissette Castillo
Número de alumnos: 12
Edades: 10 a 14 años
4
Registro Nº1
Iniciando una nueva práctica el día martes 16 de agosto en la escuela especial
Belén de Maipú. Llegamos a las 8:00 am para conversar con la directora y dividir
los cursos; nos recibió la jefa de UTP y nos llevó a nuestros cursos.
Al ingresar al curso designado (Básico 8) la jefa de UTP me presento y me dejo con
la profesora. La primera hora tocaba cálculo y me di cuento que la clase se realizaba
con la división de dos grupos, por lo que yo trabaje con una fila que se componía de
5 alumnos. Uno de los niños no podía realizar bien la guía ya que no había venido
las clases anteriores, por lo que se lo comunique a la profesora y me dijo “lo que
pasa es que él falta mucho” pero fue y le entrego las guías anteriores para que
pudiera entender la clases de ese día.
Frente a la disposiciónque tuvo la profesora Lissette frente a la situación de hacerle
un breve repaso al alumno, me pareció muy profesional y con muy buen voluntad.
Me di cuenta con esa situación que ella estaba ahí no para entregarles sólo
conocimiento sino que para preocuparse y evaluar el proceso. Ella puedo reaccionar
de otra manera y decir que si el niños faltaba por irresponsabilidad no era problema
de ella si él se retrasaba, pero actuó de una manera muy distinta. cita
5
Registro Nº2
Segundo día de práctica martes 23 de agosto, llegando a la escuela a las 8:15 am
para ingresar a la sala, donde la profesora Lissette ya se encontraba revisando las
libretas de comunicación.
Al igual que todos los martes la primera hora nos tocaba cálculo. La profesora
entrego las guías a la fila número 1 y los cuadernos al otro grupo, una de las niñas
con síndrome de Down estaba un poco inquieta, por lo que se pellizcaba los brazos
y se enterraba los lápices. Le dije a la profesora y me dijo “déjala tranquila sólo
quiere llamar la atención”.
Sinceramente no me gusto su reacción, la niña tenía los brazos llenos de heridas y
para mí era una situación riesgosa ya que podía actuar de una manera más agresiva
con alguno de sus compañeros. Cabe la posibilidad que la profesora tuviera razón
y la niña estuviese llamando la atención pero no era una situación que se tomara a
la ligera ya que se estaba auto dañando. cita
6
Registro N3
Tercer día de práctica martes 30 de agosto, llegando al establecimiento a las 8:15
a la sala de clases donde como siempre ya se encontraba la profesora Lissette.
Como cada martes estamos en calculo y la profesora realiza la clase en el pizarrón,
ya que el grupo más grande que se compone de niños con síndrome de Down debe
estar mirando para poder comprender lo que se les está enseñando, la profesora
les tiene en las mesas una corrida de números del 1 al 30 para que cuando ella
pregunte por un numero ellos puedan mirar su mesa y corroborar y así
aprendérselos de memoria de una manera más fácil.
Encontré que el método que estaba utilizando era el más apropiado, ya que los
niños al tener dificultades para aprender se les hacía difícil ver los números de lejos
o a muchos se les olvidaban rápidamente, por lo que tener los números en las
mesas les facilitaba el aprendizaje y las clases eran mucho más efectivas. cita
7
Registro Nº4
Martes 6 de septiembre llegando a mi cuarto día en la escuela Belén a las 9 am, la
profesora Lissette ya se encontraba en la sala y me dijo que ese día tendría que
salir y no estaría en la sala, por lo que llego una técnico de otro nivel y no pusimos
a revisar las tareas y a ayudar a los que aún no terminaban sus labores, cuando de
la nada uno de los niños se dio vuelta y le enterró un lápiz a su compañero en la
mejilla, frente a esta situación la técnico no se dio por aludida hasta que vio que el
niño sangraba y no supe que hacer.
Me toco observar el comportamiento de la profesora, en este caso una técnico que
llego a mi sala, ya que la profesora Lissette debía hacer una diligencia.
Personalmente encontré absurda la reacción de la técnico, me enojo mucho lo
ocurrido ya que los alumnos del grupo con el que ella estaba trabajando estaban
haciendo nada ya que ella estaba mirando el cielo sin aludirse de lo que hacían los
niños y según mi criterio el hecho ocurrió porque los niños estaban aburridos y ella
no los supo contener, ya que el alumno que le enterró el lápiz al otro no tuvo ninguna
crisis ni estaba enojado.
8
Registro Nº5
Martes 1 de septiembre y es nuestro último día de practica en la escuela especial
Belén, llegando a la hora habitual donde ya se encontraba en las sala de clases la
profesora, informando a los niños que hoy se realizarían actividades.
Por ser víspera de dieciocho de septiembre los niños tuvieron una actividad
recreativa, por lo que fuimos con todos los cursos al polideportivo de la comuna y
realizamos muchos juegos típicos y bailes distintivos a la fecha.
Fue un día maravilloso para los niños, el poder jugar, aprender juegos y bailes
típicos de nuestro país de una manera lúdica y entretenida fue espectacular.
Muchas veces en clases de taller hablamos sobre la importancia de hacer las clases
más didácticas; también por ser de educación básica tenemos un ramo que se llama
juego y rito, el que nos enseñó la importancia del juego en el aprendizaje.
Para mí fue un día muy grato, los niños estaban aprendiendo sobre la cultura chilena
de una manera tan entretenida que les quedaba grabado de inmediato. En uno de
los textos que leímos en la clase de Juego y Rito nos decía “las grandes
ocupaciones primordiales de la convivencia humana están ya impregnadas de
juego” (Huizinga, Johan, 2001) entendí que al realizar cualquier actividad de una
manera lúdica, que fuese participativa con los niños ellos aprenderían a forjar su
personalidad y a poder crecer como personas ante la sociedad y sus pares.
9
Conclusión
Al finalizar está tercera práctica ciento que me voy llena de buenos recursos.
Siempre he pensado que la práctica es fundamental, ya que al estar en terreno con
niños y con alguien a quien observar aprendo de una manera distinta y que queda
mucho más grabada que leer un texto; sin desmerecer y quitarles grado al contenido
de estos.
La experiencia en esta nueva practica fue muy enriquecedora, ya que conocer la
redilad de una escuela especial y poder trabajar y compartir con niños con
dificultades me lleno de aprendizajes significativo. Estar con los niños cada martes
me daba una alegría inmensa, estar en el aula con ellos, poder ayudarlos en su
formación y retroalimentarme de ellos.
La educación diferencial tiene muchas diferencias con la educación básica, pero
igualmente tiene muchas cosas similares y para mí eso era los más importante, sin
preocuparme sí estaba en una escuela especial o en una básica, solo me
preocupaba de comprender a los niños y poder aprender día a día de la importancia
de un docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Yesenia Reyes Morales
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
Aramara96
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
jagrwero
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada JessyVaquero
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Diarios maestra imelda
Diarios maestra imeldaDiarios maestra imelda
Diarios maestra imelda
ceci96
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
PaolaYessica
 
Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacionjagrwero
 
informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
lolitaa20
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticamolina20
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (17)

Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Observacion de una clase
Observacion de una claseObservacion de una clase
Observacion de una clase
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Diarios maestra imelda
Diarios maestra imeldaDiarios maestra imelda
Diarios maestra imelda
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA. Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA.
 
Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacion
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Diario de campo observacion 2.
Diario de campo   observacion 2.Diario de campo   observacion 2.
Diario de campo observacion 2.
 
Diario de campo blog
Diario de campo blogDiario de campo blog
Diario de campo blog
 

Destacado

El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Chad Carlisle Good Production
Chad Carlisle Good ProductionChad Carlisle Good Production
Chad Carlisle Good ProductionChad Carlisle
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
alientodeajo
 
Ms.power point lestari
Ms.power point lestari Ms.power point lestari
Ms.power point lestari
lestari12345
 

Destacado (8)

BHARGAV.S
BHARGAV.SBHARGAV.S
BHARGAV.S
 
Final Thesis
Final ThesisFinal Thesis
Final Thesis
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Chad Carlisle Good Production
Chad Carlisle Good ProductionChad Carlisle Good Production
Chad Carlisle Good Production
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
El microfutbol
El microfutbolEl microfutbol
El microfutbol
 
Ms.power point lestari
Ms.power point lestari Ms.power point lestari
Ms.power point lestari
 
2016 Holiday Menus
2016 Holiday Menus2016 Holiday Menus
2016 Holiday Menus
 

Similar a Diario de campo

Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
Sary Sanz
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
jagrwero
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
jagrwero
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
Trabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra ImeldaTrabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra Imelda
jagrwero
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Elizabeth Atilano
 
Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzEly Castillo
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
jagrwero
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Jenniferg18
 
Experiencia marlina
Experiencia marlinaExperiencia marlina
Experiencia marlina
vanegomez23
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 

Similar a Diario de campo (20)

Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Trabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra ImeldaTrabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra Imelda
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Diario lizz
Diario lizzDiario lizz
Diario lizz
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Jardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruzJardin de niños veracruz
Jardin de niños veracruz
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Experiencia marlina
Experiencia marlinaExperiencia marlina
Experiencia marlina
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014Lunes 6 de octubre del 2014
Lunes 6 de octubre del 2014
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Diario de campo

  • 1. DIARIO DE CAMPO Escuela especial Belén 27 DE SEPTIEMBRE Nombre: Francisca Huina Profesora: Angélica Peñaloza
  • 2. 1 Introducción En el presente informe, daré a conocer mi experiencia en relación a mi tercera práctica como alumna de primer año, en la escuela especial Belén, asistiendo al establecimiento por cinco semanas una vez a la semana. En esta investigación debía observar y realizar alguna apreciaciones sobre el comportamiento tanto del profesor guía como el de los alumnos, relacionando esta conducta con los textos estudiados y con las clases pasadas. Acorde a cada situación vivida todas las semanas debía realizar un registro con un hecho significativo de cada clase y formando una apreciación personal con la situación que me tocó vivir. Al pasar las semanas y al ya estar más ambientada, ya que el establecimiento que me toco esta vez es una escuela diferencial, trato de analizar a fondo tanto el comportamiento de los alumnos como el del profesor, ya que las personas siempre forman una opinión negativa del docente sin dar una vuelta al comportamiento de cada niño inmerso en el aula de clases, y es aquí cuando trato de poner en una balanza las situaciones y realice un juicio propio del profesor y su comportamiento frente a las complicaciones que se dan día a día y tratando de hacer parte mía los aspectos positivos; ya sean estrategias o métodos para sacar de una manera óptima cada clase y aprendiendo de la diversidad de cada niño en su forma de aprender para así transformar estas vivencias es un proceso de aprendizaje pleno hacia mi persona.
  • 3. 2 Antecedentes generales Nombre del centro y/o establecimiento: Escuela Especial Belén de Maipú Dirección: Av. Olimpo #1396 y #1458 Comuna: Maipú Teléfono: 227668740 Personal: Directora, Jefa técnica, 6 Docentes, 6 Asistentes técnico, 1 Fonoaudióloga, 1 Psicóloga, 1 Asistente de Aseo y cuatro kinesiólogos Directora: Gema Alvarado Tipo de establecimiento: Particular Subvencionado Cursos/Niveles:  Básico 5ª  Retos múltiples básico 5B  Básico 7A  Retos múltiples básico 7B  Básico 8  Básico 10  Laboral A  Laboral B  Retos múltiples laboral C
  • 4. 3 Antecedentes específicos Curso y/o nivel: Básico 8 Profesor guía: Lissette Castillo Número de alumnos: 12 Edades: 10 a 14 años
  • 5. 4 Registro Nº1 Iniciando una nueva práctica el día martes 16 de agosto en la escuela especial Belén de Maipú. Llegamos a las 8:00 am para conversar con la directora y dividir los cursos; nos recibió la jefa de UTP y nos llevó a nuestros cursos. Al ingresar al curso designado (Básico 8) la jefa de UTP me presento y me dejo con la profesora. La primera hora tocaba cálculo y me di cuento que la clase se realizaba con la división de dos grupos, por lo que yo trabaje con una fila que se componía de 5 alumnos. Uno de los niños no podía realizar bien la guía ya que no había venido las clases anteriores, por lo que se lo comunique a la profesora y me dijo “lo que pasa es que él falta mucho” pero fue y le entrego las guías anteriores para que pudiera entender la clases de ese día. Frente a la disposiciónque tuvo la profesora Lissette frente a la situación de hacerle un breve repaso al alumno, me pareció muy profesional y con muy buen voluntad. Me di cuenta con esa situación que ella estaba ahí no para entregarles sólo conocimiento sino que para preocuparse y evaluar el proceso. Ella puedo reaccionar de otra manera y decir que si el niños faltaba por irresponsabilidad no era problema de ella si él se retrasaba, pero actuó de una manera muy distinta. cita
  • 6. 5 Registro Nº2 Segundo día de práctica martes 23 de agosto, llegando a la escuela a las 8:15 am para ingresar a la sala, donde la profesora Lissette ya se encontraba revisando las libretas de comunicación. Al igual que todos los martes la primera hora nos tocaba cálculo. La profesora entrego las guías a la fila número 1 y los cuadernos al otro grupo, una de las niñas con síndrome de Down estaba un poco inquieta, por lo que se pellizcaba los brazos y se enterraba los lápices. Le dije a la profesora y me dijo “déjala tranquila sólo quiere llamar la atención”. Sinceramente no me gusto su reacción, la niña tenía los brazos llenos de heridas y para mí era una situación riesgosa ya que podía actuar de una manera más agresiva con alguno de sus compañeros. Cabe la posibilidad que la profesora tuviera razón y la niña estuviese llamando la atención pero no era una situación que se tomara a la ligera ya que se estaba auto dañando. cita
  • 7. 6 Registro N3 Tercer día de práctica martes 30 de agosto, llegando al establecimiento a las 8:15 a la sala de clases donde como siempre ya se encontraba la profesora Lissette. Como cada martes estamos en calculo y la profesora realiza la clase en el pizarrón, ya que el grupo más grande que se compone de niños con síndrome de Down debe estar mirando para poder comprender lo que se les está enseñando, la profesora les tiene en las mesas una corrida de números del 1 al 30 para que cuando ella pregunte por un numero ellos puedan mirar su mesa y corroborar y así aprendérselos de memoria de una manera más fácil. Encontré que el método que estaba utilizando era el más apropiado, ya que los niños al tener dificultades para aprender se les hacía difícil ver los números de lejos o a muchos se les olvidaban rápidamente, por lo que tener los números en las mesas les facilitaba el aprendizaje y las clases eran mucho más efectivas. cita
  • 8. 7 Registro Nº4 Martes 6 de septiembre llegando a mi cuarto día en la escuela Belén a las 9 am, la profesora Lissette ya se encontraba en la sala y me dijo que ese día tendría que salir y no estaría en la sala, por lo que llego una técnico de otro nivel y no pusimos a revisar las tareas y a ayudar a los que aún no terminaban sus labores, cuando de la nada uno de los niños se dio vuelta y le enterró un lápiz a su compañero en la mejilla, frente a esta situación la técnico no se dio por aludida hasta que vio que el niño sangraba y no supe que hacer. Me toco observar el comportamiento de la profesora, en este caso una técnico que llego a mi sala, ya que la profesora Lissette debía hacer una diligencia. Personalmente encontré absurda la reacción de la técnico, me enojo mucho lo ocurrido ya que los alumnos del grupo con el que ella estaba trabajando estaban haciendo nada ya que ella estaba mirando el cielo sin aludirse de lo que hacían los niños y según mi criterio el hecho ocurrió porque los niños estaban aburridos y ella no los supo contener, ya que el alumno que le enterró el lápiz al otro no tuvo ninguna crisis ni estaba enojado.
  • 9. 8 Registro Nº5 Martes 1 de septiembre y es nuestro último día de practica en la escuela especial Belén, llegando a la hora habitual donde ya se encontraba en las sala de clases la profesora, informando a los niños que hoy se realizarían actividades. Por ser víspera de dieciocho de septiembre los niños tuvieron una actividad recreativa, por lo que fuimos con todos los cursos al polideportivo de la comuna y realizamos muchos juegos típicos y bailes distintivos a la fecha. Fue un día maravilloso para los niños, el poder jugar, aprender juegos y bailes típicos de nuestro país de una manera lúdica y entretenida fue espectacular. Muchas veces en clases de taller hablamos sobre la importancia de hacer las clases más didácticas; también por ser de educación básica tenemos un ramo que se llama juego y rito, el que nos enseñó la importancia del juego en el aprendizaje. Para mí fue un día muy grato, los niños estaban aprendiendo sobre la cultura chilena de una manera tan entretenida que les quedaba grabado de inmediato. En uno de los textos que leímos en la clase de Juego y Rito nos decía “las grandes ocupaciones primordiales de la convivencia humana están ya impregnadas de juego” (Huizinga, Johan, 2001) entendí que al realizar cualquier actividad de una manera lúdica, que fuese participativa con los niños ellos aprenderían a forjar su personalidad y a poder crecer como personas ante la sociedad y sus pares.
  • 10. 9 Conclusión Al finalizar está tercera práctica ciento que me voy llena de buenos recursos. Siempre he pensado que la práctica es fundamental, ya que al estar en terreno con niños y con alguien a quien observar aprendo de una manera distinta y que queda mucho más grabada que leer un texto; sin desmerecer y quitarles grado al contenido de estos. La experiencia en esta nueva practica fue muy enriquecedora, ya que conocer la redilad de una escuela especial y poder trabajar y compartir con niños con dificultades me lleno de aprendizajes significativo. Estar con los niños cada martes me daba una alegría inmensa, estar en el aula con ellos, poder ayudarlos en su formación y retroalimentarme de ellos. La educación diferencial tiene muchas diferencias con la educación básica, pero igualmente tiene muchas cosas similares y para mí eso era los más importante, sin preocuparme sí estaba en una escuela especial o en una básica, solo me preocupaba de comprender a los niños y poder aprender día a día de la importancia de un docente.