SlideShare una empresa de Scribd logo
Lizeth Angeles Rodriguez
Hoy lunes 09 de marzo del 2015 tuve mi primer observación en segundo grado grupo "B"
en la telesecundaria del Huaxtho mpio. de Actopan Hgo.
Al llegar a la institución el director nos pidió pasáramos a su oficina y posteriormente nos
interrumpió para así ir a los honores a la bandera, se realizó el canto al himno nacional y
después volvimos a pasar con él a su oficina para así ponernos de acuerdo sobre
cómo sería la forma de trabajo de nosotras, nos asignó grupos a los cuales los maestros
aceptaran y después nos llevó a cada salón para ver la aceptación del docente. Por mi
parte la maestra no tuvo ningún problema porque me aceptó que observara y después
practique, en ese momento estaba con la materia de ciencias II, me pidió me presentara y
comentara a los alumnos sobre mí.
Ciencias: La maestra Susana inicia todos los días con 10 minutos de zumba al
principio del día y posteriormente pasa a lo que es su clase, los alumnos desarrollan sus
habilidades en los experimentos que realizan porque de esta manera expresan lo
comprendido durante la clase, leía junto con sus alumnos, me comento que le había
puesto un tipo apodo a sus alumnos y que le ha funcionado porque con esta estrategia
también hace que sus alumnos se aprendan los países, me comento que a los alumnos
les agrada esa forma de trabajo y que les gusta les llamen así. Comento sobre un
experimento e iba haciendo comentarios donde relacionaba lo entendido con lo que les ha
sucedido en la vida cotidiana, me comento que los alumnos están acostumbrados a
trabajar con zumba y distraerlos un poco, para recuperar los conocimientos previos del
alumno realiza preguntas donde se socializa y relacionan con la vida cotidiana, los
alumnos manejan un lenguaje amplio ya que la maestra pide cuando una palabra es
desconocida la investiguen y así saber el porqué dentro de la lectura, la maestra utiliza
una estrategia para retomar los conocimientos donde primero da ejemplos en donde se
vive o como se puede dar y el alumno de esta manera responde de manera ordenada, el
alumno algunas veces no entiende y se queda con la duda por el miedo que la maestra lo
reprima, los alumnos prefieren se contextualice para así lograr un aprendizaje
significativo, los alumnos prefieren realizar experimentos y ver el televisor a escuchar la
plática de la maestra. Los alumnos comentan que la maestra les deja investigaciones y
muestran interés al conocer más cosas y lograr un nuevo aprendizaje.
Lizeth Angeles Rodriguez
Cuando algunos alumnos que no traen la tarea no les importa el regaño de la maestra,
actúan de la misma forma y no le dan mucha importancia, la maestra socializa la tarea y
revisa que cumplan.
Los alumnos no llevan una buena relación dentro del aula porque se descontrolan cuando
la maestra sale del aula y algunos han terminado, la relación que establece alumnos-
maestra es agradable mientras no la hagan enojar, la maestra se encarga de hablar con
los padres cuando sus hijos han bajado el rendimiento y los conflictos del aula afecten a
todos los alumnos porque no ponen la suficiente atención y la maestra busca que lleven
en práctica los valores.
Español: En esta materia los alumnos desarrollan las habilidades de lectura más que
otras, porque la maestras procura que los alumnos se den el hábito de la le4ctura, no
lleva muchos trabajos un tareas en ésta clase pero en ésta materia la relación con la
maestra no es muy agradable porque se enoja demasiado por la falta de sus alumnos al
no participar con la lectura. Vieron la clase televisada sobre el informe, los alumnos
muestran agrado por los temas vistos en la televisión, la clase continuo donde sacaron su
tarea de español y la maestra les pidió una ficha que era igual de tarea, me di cuenta que
los alumnos no están acostumbrados a llevar la tarea y la maestra se las pasa a otro día,
pero éste no fue el caso la maestra les dijo que ya no habrá otro día, me pidió ayuda la
maestra para tomar lectura y analizar si los alumnos han avanzado o bajado en lectura y
hacer anotación en su libreta, los alumnos salieron al receso y los que no trajeron la tarea
los dejo sin receso y después seguir con la lectura, al regresar les pidió leyeran un cuento
que venía en el libro donde después lo comentarían, de ésta forma los alumnos si están
poniendo atención y siguen la lectura.
Matemáticas: Las habilidades de los alumnos son desarrolladas al máximo porque
a todos les agradan las matemáticas solo a 3 de 15 alumnos noté muy distraídos, utilizan
el libro para guiarse además de encender el televisor cuando es la hora, la maestra
socializa y contextualiza sobre los temas. La clase inicio recordando lo visto anteriormente
y después note que los alumnos están acostumbrados a que la maestra les diga la
respuesta porque la maestra salió y me encargo al grupo por lo tanto me dejo trabajo para
que realizaran y me dijo que leyeran lo del libro y cuando se fue el salón se descontrolo
porque les deje unas preguntas y me dijeron que si les iba a dar la respuesta o qué? Le
Lizeth Angeles Rodriguez
comente que eran para resolver por ellos y con mucho desagrado se fue a su lugar, no
noté que los alumnos tengan una disponibilidad hacia mi trabajo porque vieron que en la
ventana se veía una sombra y pensaron era la maestra y dijeron hay yo ya hasta me iba a
poner a trabajar! Solo porque se dio cuenta que no era la maestra, tuve que poner orden
porque el grupo se estaba saliendo de control y hablarles un poco más fuerte porque
comenzaban a comportarse de una forma burlista. Llego la maestra y dejo sin receso a
los alumnos que no trabajaron, me sentí un poco culpable pero ya no trabajaban.
Formación cívica y ética: Vieron la clase televisada y la maestra pidió
escucharan porque hablaba de los valores y después pusieran atención porque eran
importantes, los alumnos trabajan solo con lo visto en la televisión.
Después retoma un problema sucedido el día viernes donde se llevó un poco de tiempo,
ahora les dice que realizarán el aseo de toda la semana, comienzan a realizar el aseo del
salón y mientras tanto deja la tarea e indica que materias trabajarán el día martes y
comienzan a levantarse de sus sillas.
Después los alumnos comienzan a salir y la maestra me pide realice una flor para colocar
en la ventana de su salón y que traiga material para 20 flores que realizarán ellos, la
maestra utilizo el televisor para dar la explicación del uso de los valores y noté que es
muy poca la importancia dada a esta clase, porque no se deja tarea, no hay una
estrategia para realizar trabajos y para lograr aprendizajes esperados, la maestra tiene
una buena relación con los alumnos y les inculca los valores además de hacer reflexionar
a los padres sobre el trabajo de sus hijos.
Tecnologías: no fue llevada, los alumnos que tuvieron problemas el día viernes
donde fueron acusados de causar daños en la lámina de la escuela tuvieron un castigo en
el cual realizarían diario por una semana el aseo del aula, al llegar y al salir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia 2
Dia 2Dia 2
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaRoberto Ponce
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Día 5 de observación
Día 5 de observación Día 5 de observación
Día 5 de observación
ShaRai Wuendi
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4LizzAngeles
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
Itzayana Cruz Morales
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
Michel Valdez
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
LizzAngeles
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Margarita Rendon Muro
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Francisca Huina Jaña
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Margarita Rendon Muro
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de Observación
Alan Joseph
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice ii
RodrigoAlcazar5
 
día 3 observación
día 3 observación día 3 observación
día 3 observación
ShaRai Wuendi
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.mari v.g
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 

La actualidad más candente (18)

Dia 2
Dia 2Dia 2
Dia 2
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Día 5 de observación
Día 5 de observación Día 5 de observación
Día 5 de observación
 
Diario de observación4
Diario de observación4Diario de observación4
Diario de observación4
 
Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014Diarios de clase 2014
Diarios de clase 2014
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015Diario de observación 12 de marzo del 2015
Diario de observación 12 de marzo del 2015
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Experiencia de Observación
Experiencia de ObservaciónExperiencia de Observación
Experiencia de Observación
 
Reflective narrative practice ii
Reflective narrative   practice iiReflective narrative   practice ii
Reflective narrative practice ii
 
Diario de observación
Diario de observación Diario de observación
Diario de observación
 
día 3 observación
día 3 observación día 3 observación
día 3 observación
 
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
 
Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 

Destacado

The Design Document Blueprint
The Design Document Blueprint The Design Document Blueprint
The Design Document Blueprint jenniferomalley
 
про архівацію файлів
про архівацію файлівпро архівацію файлів
про архівацію файлівBebesVasil
 
S B Day 69 Intro To Limits
S B  Day 69  Intro To LimitsS B  Day 69  Intro To Limits
S B Day 69 Intro To Limitsdtalleur
 
Modelos pedagogicos ie.betania
Modelos pedagogicos ie.betaniaModelos pedagogicos ie.betania
Modelos pedagogicos ie.betania
iebetania
 
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
tealnes
 
Tercera clase de mi experiencia pedagogica
Tercera clase de mi experiencia pedagogicaTercera clase de mi experiencia pedagogica
Tercera clase de mi experiencia pedagogica
maira_casalins
 
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважали
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважаликазкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважали
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважалиtanya1952
 
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
Juan Carlos González Herrera
 
Social Media And The New Publicness
Social Media And The New PublicnessSocial Media And The New Publicness
Social Media And The New Publicness
Rob Jewitt
 
구글의 만우절 서비스
구글의 만우절 서비스구글의 만우절 서비스
구글의 만우절 서비스
baeeunju
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
EspinozaDiana1990
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2Glopypir
 
Marco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorMarco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorElSardinero
 
Ma ta
Ma taMa ta
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
Swiftype
 
Bitacoras 2
Bitacoras 2Bitacoras 2
Bitacoras 2
Alejandra Giraldo
 

Destacado (20)

Cesar pdf
Cesar pdfCesar pdf
Cesar pdf
 
The Design Document Blueprint
The Design Document Blueprint The Design Document Blueprint
The Design Document Blueprint
 
про архівацію файлів
про архівацію файлівпро архівацію файлів
про архівацію файлів
 
S B Day 69 Intro To Limits
S B  Day 69  Intro To LimitsS B  Day 69  Intro To Limits
S B Day 69 Intro To Limits
 
Modelos pedagogicos ie.betania
Modelos pedagogicos ie.betaniaModelos pedagogicos ie.betania
Modelos pedagogicos ie.betania
 
O egito antigo economia
O egito antigo   economiaO egito antigo   economia
O egito antigo economia
 
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
Actividad 1 - Fase 2 - Presentación de el daño al oído por escuchar música
 
Tercera clase de mi experiencia pedagogica
Tercera clase de mi experiencia pedagogicaTercera clase de mi experiencia pedagogica
Tercera clase de mi experiencia pedagogica
 
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважали
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважаликазкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважали
казкатерапія щоб тебе помічали, щоб тебе поважали
 
ιστιοφόρο
ιστιοφόρο  ιστιοφόρο
ιστιοφόρο
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
Decreto N° 1228 (de 21 de marzo de 2013)
 
Social Media And The New Publicness
Social Media And The New PublicnessSocial Media And The New Publicness
Social Media And The New Publicness
 
구글의 만우절 서비스
구글의 만우절 서비스구글의 만우절 서비스
구글의 만우절 서비스
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Marco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedorMarco de referencia del capital humano emprendedor
Marco de referencia del capital humano emprendedor
 
Ma ta
Ma taMa ta
Ma ta
 
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
Customer testimonial FinancialForce -HumanConcepts
 
Bitacoras 2
Bitacoras 2Bitacoras 2
Bitacoras 2
 

Similar a Diario de Observacion 9/Marzo /15

Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
LizzAngeles
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
LizzAngeles
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
Auresolisjimenez
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario liz Final
Diario liz FinalDiario liz Final
Diario liz Final
LizzAngeles
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
Doraa Tejeda Crespo
 
informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
lolitaa20
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
Paola Olimon
 
Diario de observación viernes 13/02/15
Diario de observación  viernes 13/02/15Diario de observación  viernes 13/02/15
Diario de observación viernes 13/02/15
LizzAngeles
 
Diario de observación viernes
Diario de observación  viernes Diario de observación  viernes
Diario de observación viernes LizzAngeles
 

Similar a Diario de Observacion 9/Marzo /15 (20)

Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
 
Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15Diario de observación 11 /03/15
Diario de observación 11 /03/15
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Diario liz Final
Diario liz FinalDiario liz Final
Diario liz Final
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
Diario lizz
Diario lizzDiario lizz
Diario lizz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Diario de observación viernes 13/02/15
Diario de observación  viernes 13/02/15Diario de observación  viernes 13/02/15
Diario de observación viernes 13/02/15
 
Diario de observación viernes
Diario de observación  viernes Diario de observación  viernes
Diario de observación viernes
 

Más de LizzAngeles

Coloquio lizeth
Coloquio lizethColoquio lizeth
Coloquio lizeth
LizzAngeles
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
LizzAngeles
 
Crucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios lizCrucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios liz
LizzAngeles
 
Crucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolverCrucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolver
LizzAngeles
 
Crucigrama poema liz
Crucigrama poema lizCrucigrama poema liz
Crucigrama poema lizLizzAngeles
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
LizzAngeles
 
Ensayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte lizEnsayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte liz
LizzAngeles
 
Diario 2da jornada
Diario 2da jornadaDiario 2da jornada
Diario 2da jornada
LizzAngeles
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
LizzAngeles
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
LizzAngeles
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
LizzAngeles
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
LizzAngeles
 
Perfil grupal final
Perfil grupal finalPerfil grupal final
Perfil grupal final
LizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
LizzAngeles
 
Sentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en gruposSentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en grupos
LizzAngeles
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
LizzAngeles
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
LizzAngeles
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
LizzAngeles
 
Diario de práctica i
Diario de práctica iDiario de práctica i
Diario de práctica i
LizzAngeles
 

Más de LizzAngeles (20)

Coloquio lizeth
Coloquio lizethColoquio lizeth
Coloquio lizeth
 
Problemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnosProblemática de algunos alumnos
Problemática de algunos alumnos
 
Crucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios lizCrucigrama Movimientos Literarios liz
Crucigrama Movimientos Literarios liz
 
Crucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolverCrucigrama sin resolver
Crucigrama sin resolver
 
Crucigrama poema liz
Crucigrama poema lizCrucigrama poema liz
Crucigrama poema liz
 
Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal Re estructuración Perfil grupal
Re estructuración Perfil grupal
 
Ensayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte lizEnsayo segunda jornada parte liz
Ensayo segunda jornada parte liz
 
Diario 2da jornada
Diario 2da jornadaDiario 2da jornada
Diario 2da jornada
 
Cuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornadaCuadro PNI 2da jornada
Cuadro PNI 2da jornada
 
Ensayo primera parte Liz
Ensayo primera parte LizEnsayo primera parte Liz
Ensayo primera parte Liz
 
Cuadro PNI
Cuadro PNICuadro PNI
Cuadro PNI
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Perfil grupal final
Perfil grupal finalPerfil grupal final
Perfil grupal final
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Sentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en gruposSentido de trabajo en grupos en grupos
Sentido de trabajo en grupos en grupos
 
Cuadro pni
Cuadro pniCuadro pni
Cuadro pni
 
Como leer en voz alta
Como leer en voz altaComo leer en voz alta
Como leer en voz alta
 
Didáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertaciónDidáctica de la narración y la disertación
Didáctica de la narración y la disertación
 
Diario de práctica i
Diario de práctica iDiario de práctica i
Diario de práctica i
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Diario de Observacion 9/Marzo /15

  • 1. Lizeth Angeles Rodriguez Hoy lunes 09 de marzo del 2015 tuve mi primer observación en segundo grado grupo "B" en la telesecundaria del Huaxtho mpio. de Actopan Hgo. Al llegar a la institución el director nos pidió pasáramos a su oficina y posteriormente nos interrumpió para así ir a los honores a la bandera, se realizó el canto al himno nacional y después volvimos a pasar con él a su oficina para así ponernos de acuerdo sobre cómo sería la forma de trabajo de nosotras, nos asignó grupos a los cuales los maestros aceptaran y después nos llevó a cada salón para ver la aceptación del docente. Por mi parte la maestra no tuvo ningún problema porque me aceptó que observara y después practique, en ese momento estaba con la materia de ciencias II, me pidió me presentara y comentara a los alumnos sobre mí. Ciencias: La maestra Susana inicia todos los días con 10 minutos de zumba al principio del día y posteriormente pasa a lo que es su clase, los alumnos desarrollan sus habilidades en los experimentos que realizan porque de esta manera expresan lo comprendido durante la clase, leía junto con sus alumnos, me comento que le había puesto un tipo apodo a sus alumnos y que le ha funcionado porque con esta estrategia también hace que sus alumnos se aprendan los países, me comento que a los alumnos les agrada esa forma de trabajo y que les gusta les llamen así. Comento sobre un experimento e iba haciendo comentarios donde relacionaba lo entendido con lo que les ha sucedido en la vida cotidiana, me comento que los alumnos están acostumbrados a trabajar con zumba y distraerlos un poco, para recuperar los conocimientos previos del alumno realiza preguntas donde se socializa y relacionan con la vida cotidiana, los alumnos manejan un lenguaje amplio ya que la maestra pide cuando una palabra es desconocida la investiguen y así saber el porqué dentro de la lectura, la maestra utiliza una estrategia para retomar los conocimientos donde primero da ejemplos en donde se vive o como se puede dar y el alumno de esta manera responde de manera ordenada, el alumno algunas veces no entiende y se queda con la duda por el miedo que la maestra lo reprima, los alumnos prefieren se contextualice para así lograr un aprendizaje significativo, los alumnos prefieren realizar experimentos y ver el televisor a escuchar la plática de la maestra. Los alumnos comentan que la maestra les deja investigaciones y muestran interés al conocer más cosas y lograr un nuevo aprendizaje.
  • 2. Lizeth Angeles Rodriguez Cuando algunos alumnos que no traen la tarea no les importa el regaño de la maestra, actúan de la misma forma y no le dan mucha importancia, la maestra socializa la tarea y revisa que cumplan. Los alumnos no llevan una buena relación dentro del aula porque se descontrolan cuando la maestra sale del aula y algunos han terminado, la relación que establece alumnos- maestra es agradable mientras no la hagan enojar, la maestra se encarga de hablar con los padres cuando sus hijos han bajado el rendimiento y los conflictos del aula afecten a todos los alumnos porque no ponen la suficiente atención y la maestra busca que lleven en práctica los valores. Español: En esta materia los alumnos desarrollan las habilidades de lectura más que otras, porque la maestras procura que los alumnos se den el hábito de la le4ctura, no lleva muchos trabajos un tareas en ésta clase pero en ésta materia la relación con la maestra no es muy agradable porque se enoja demasiado por la falta de sus alumnos al no participar con la lectura. Vieron la clase televisada sobre el informe, los alumnos muestran agrado por los temas vistos en la televisión, la clase continuo donde sacaron su tarea de español y la maestra les pidió una ficha que era igual de tarea, me di cuenta que los alumnos no están acostumbrados a llevar la tarea y la maestra se las pasa a otro día, pero éste no fue el caso la maestra les dijo que ya no habrá otro día, me pidió ayuda la maestra para tomar lectura y analizar si los alumnos han avanzado o bajado en lectura y hacer anotación en su libreta, los alumnos salieron al receso y los que no trajeron la tarea los dejo sin receso y después seguir con la lectura, al regresar les pidió leyeran un cuento que venía en el libro donde después lo comentarían, de ésta forma los alumnos si están poniendo atención y siguen la lectura. Matemáticas: Las habilidades de los alumnos son desarrolladas al máximo porque a todos les agradan las matemáticas solo a 3 de 15 alumnos noté muy distraídos, utilizan el libro para guiarse además de encender el televisor cuando es la hora, la maestra socializa y contextualiza sobre los temas. La clase inicio recordando lo visto anteriormente y después note que los alumnos están acostumbrados a que la maestra les diga la respuesta porque la maestra salió y me encargo al grupo por lo tanto me dejo trabajo para que realizaran y me dijo que leyeran lo del libro y cuando se fue el salón se descontrolo porque les deje unas preguntas y me dijeron que si les iba a dar la respuesta o qué? Le
  • 3. Lizeth Angeles Rodriguez comente que eran para resolver por ellos y con mucho desagrado se fue a su lugar, no noté que los alumnos tengan una disponibilidad hacia mi trabajo porque vieron que en la ventana se veía una sombra y pensaron era la maestra y dijeron hay yo ya hasta me iba a poner a trabajar! Solo porque se dio cuenta que no era la maestra, tuve que poner orden porque el grupo se estaba saliendo de control y hablarles un poco más fuerte porque comenzaban a comportarse de una forma burlista. Llego la maestra y dejo sin receso a los alumnos que no trabajaron, me sentí un poco culpable pero ya no trabajaban. Formación cívica y ética: Vieron la clase televisada y la maestra pidió escucharan porque hablaba de los valores y después pusieran atención porque eran importantes, los alumnos trabajan solo con lo visto en la televisión. Después retoma un problema sucedido el día viernes donde se llevó un poco de tiempo, ahora les dice que realizarán el aseo de toda la semana, comienzan a realizar el aseo del salón y mientras tanto deja la tarea e indica que materias trabajarán el día martes y comienzan a levantarse de sus sillas. Después los alumnos comienzan a salir y la maestra me pide realice una flor para colocar en la ventana de su salón y que traiga material para 20 flores que realizarán ellos, la maestra utilizo el televisor para dar la explicación del uso de los valores y noté que es muy poca la importancia dada a esta clase, porque no se deja tarea, no hay una estrategia para realizar trabajos y para lograr aprendizajes esperados, la maestra tiene una buena relación con los alumnos y les inculca los valores además de hacer reflexionar a los padres sobre el trabajo de sus hijos. Tecnologías: no fue llevada, los alumnos que tuvieron problemas el día viernes donde fueron acusados de causar daños en la lámina de la escuela tuvieron un castigo en el cual realizarían diario por una semana el aseo del aula, al llegar y al salir.