SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
 DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
            DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
                ESCUELA NORMAL PARTICULAR
                 “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
             LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
                           21PNP0036G



  INICIACIÓN A LA PRÁCTICA EDUCATIVA


“Reporte de Observaciones y Prácticas”
       14-18 de Enero de 2013

    Profr. Diego Trejo Contreras

                 Alumna
        Crystal Méndez Castañeda

          Tercer Semestre “A”

                 Ciclo Escolar
                  2012-1013
Lunes 14 de Enero de 2013

   Mis observaciones y prácticas en la Escuela Primaria “Carlos Betancourt
                          Molina” en Zacapoaxtla.

                                       Primer Grado “B”

Sin duda alguna, mi estancia en esta escuela fue muy agradable y satisfactoria, ya que aprendí
muchas cosas que me serán de gran utilidad en mi carrera como docente.
El primer día de observaciones es sin duda el más importante, ya que empiezas a socializar con
maestros, alumnos e incluso hasta con los padres de familia.
El día lunes, nos presentamos a la escuela y fuimos presentados con cada uno de los maestros de
grupo, al principio me sentí un poco nerviosa porque no sabia a que retos me enfrentaría, pero
poco a poco me adapte a esa nueva experiencia.
Las observaciones que realice en el día lunes fueron en el Primer Grado “B” a cargo de la maestra
de grupo Maximina Ramírez Peralta, una maestra dedicada a su labor, que da lo mejor para
alcanzar sus objetivos y metas.
Pude darme cuenta de que aunque su planeación es comprada, esta en constante actualización, ya
que utiliza la vinculación y su forma de enseñar a leer y escribir no es silábica, sino sonoro gráfica.
Este día las clases dieron inicio con “la fecha”, cada niño llega y escribe la fecha, el nombre de la
escuela, de su maestra y al final su nombre.
Después de ello la maestra leyó un libro de la biblioteca del aula y los niños tenían que identificar
palabras con Bl y bl, para después anotarlas en su cuaderno como dictado.
El receso es a de 10:00 a 10:30, por ello no le da tiempo ver otra materia antes del receso.
Después del receso la maestra trabajo la materia de matemáticas y los niños trabajaron muy a
gusto, para ello utilizo la estrategia de la Tiendita y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
Chelk2010
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
magdizz25gmail.com
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
marylinalejandra
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicas
charro100
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
Annette Barraza Corrales
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Rosa Maria Santos Hilario
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
upn211
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
29325508
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Javier Danilo
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación
Gracielao1
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
Elizabeth Del Toro
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
larafratti
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

6to grado bloque 4 - matemáticas
6to grado   bloque 4 - matemáticas6to grado   bloque 4 - matemáticas
6to grado bloque 4 - matemáticas
 
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.Diarios de clase, planeación, formato. etc.
Diarios de clase, planeación, formato. etc.
 
Planificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetroPlanificacion area y perimetro
Planificacion area y perimetro
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicas
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
El rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juankEl rol del docente    y el  el rol  del alumno   en el aula  taller   juank
El rol del docente y el el rol del alumno en el aula taller juank
 
Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría  Tareas en la enseñanza de la geometría
Tareas en la enseñanza de la geometría
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
Leer y escribir en la escuela lo real lo posible y lo necesario, por Delia Le...
 
Diseño y planeación
Diseño y planeación Diseño y planeación
Diseño y planeación
 
00 enero 1er grado 2018
00 enero   1er grado 201800 enero   1er grado 2018
00 enero 1er grado 2018
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 

Destacado

Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
Maria Vega
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
marigarciasanchez
 
Ejemplo de llenado Educación Básica Primaria
Ejemplo de llenado Educación Básica PrimariaEjemplo de llenado Educación Básica Primaria
Ejemplo de llenado Educación Básica Primaria
Editorial MD
 
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundariaejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
Editorial MD
 
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria indigena
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria  indigenaejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria  indigena
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria indigena
Editorial MD
 
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolarEjemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Editorial MD
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacion
m23rm
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
isavela35
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Lourdes Sánchez Hernández
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
Beata Imelda
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
Zona Cincuenta Primarias Federales
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 

Destacado (14)

Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Ejemplo de llenado Educación Básica Primaria
Ejemplo de llenado Educación Básica PrimariaEjemplo de llenado Educación Básica Primaria
Ejemplo de llenado Educación Básica Primaria
 
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundariaejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
ejemplo de llenado de cartilla de evaluación secundaria
 
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria indigena
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria  indigenaejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria  indigena
ejemplo de llenado de cartilla de evaluacion primaria indigena
 
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolarEjemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacion
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
Observaciones y herramientas 3 er bimestre 123
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 

Similar a Reporte de observaciones y practicas

Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
F-Kitha Kastañeda
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
itzel martínez
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Einfantilmaria
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
martinromerofatima
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantil
AnaInfantil
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
molina20
 
Mi experiencia en la práctica pedagógica
Mi experiencia en la práctica pedagógicaMi experiencia en la práctica pedagógica
Mi experiencia en la práctica pedagógica
Jessica-Sotelo
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
MaradeJessHernndezSn1
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
Jesús Bush Paredes
 
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
instituciones educativas
 
Desempeño docente.
Desempeño docente.Desempeño docente.
Desempeño docente.
Guadalupe de la Cruz
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Kitty Pausini
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
molina20
 
Informes tic
Informes ticInformes tic
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
deysi05diaz
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
guest16a7
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Francisca Huina Jaña
 
Producto18
Producto18Producto18
Ficha #1
Ficha #1Ficha #1

Similar a Reporte de observaciones y practicas (20)

Observaciones y practicas
Observaciones y practicasObservaciones y practicas
Observaciones y practicas
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantilPeriodo de adaptacion_en_ed_infantil
Periodo de adaptacion_en_ed_infantil
 
Periodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantilPeriodo de Adaptación en Educación infantil
Periodo de Adaptación en Educación infantil
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantil
 
Reporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y prácticaReporte de observaciones y práctica
Reporte de observaciones y práctica
 
Mi experiencia en la práctica pedagógica
Mi experiencia en la práctica pedagógicaMi experiencia en la práctica pedagógica
Mi experiencia en la práctica pedagógica
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico3 - características de los alumnos - diagnostico
3 - características de los alumnos - diagnostico
 
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-Mecanismo de comunicación. circular 01.-
Mecanismo de comunicación. circular 01.-
 
Desempeño docente.
Desempeño docente.Desempeño docente.
Desempeño docente.
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Informes tic
Informes ticInformes tic
Informes tic
 
Reporte de observacion
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
 
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
Quienes  Son Los Alumnos  De La Escuela SecundariaQuienes  Son Los Alumnos  De La Escuela Secundaria
Quienes Son Los Alumnos De La Escuela Secundaria
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Ficha #1
Ficha #1Ficha #1
Ficha #1
 

Más de F-Kitha Kastañeda

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
F-Kitha Kastañeda
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
F-Kitha Kastañeda
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
F-Kitha Kastañeda
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
F-Kitha Kastañeda
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
F-Kitha Kastañeda
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
F-Kitha Kastañeda
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
F-Kitha Kastañeda
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
F-Kitha Kastañeda
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
TeoriaTeoria
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
F-Kitha Kastañeda
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
F-Kitha Kastañeda
 

Más de F-Kitha Kastañeda (20)

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
 

Reporte de observaciones y practicas

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G INICIACIÓN A LA PRÁCTICA EDUCATIVA “Reporte de Observaciones y Prácticas” 14-18 de Enero de 2013 Profr. Diego Trejo Contreras Alumna Crystal Méndez Castañeda Tercer Semestre “A” Ciclo Escolar 2012-1013
  • 2. Lunes 14 de Enero de 2013 Mis observaciones y prácticas en la Escuela Primaria “Carlos Betancourt Molina” en Zacapoaxtla. Primer Grado “B” Sin duda alguna, mi estancia en esta escuela fue muy agradable y satisfactoria, ya que aprendí muchas cosas que me serán de gran utilidad en mi carrera como docente. El primer día de observaciones es sin duda el más importante, ya que empiezas a socializar con maestros, alumnos e incluso hasta con los padres de familia. El día lunes, nos presentamos a la escuela y fuimos presentados con cada uno de los maestros de grupo, al principio me sentí un poco nerviosa porque no sabia a que retos me enfrentaría, pero poco a poco me adapte a esa nueva experiencia. Las observaciones que realice en el día lunes fueron en el Primer Grado “B” a cargo de la maestra de grupo Maximina Ramírez Peralta, una maestra dedicada a su labor, que da lo mejor para alcanzar sus objetivos y metas. Pude darme cuenta de que aunque su planeación es comprada, esta en constante actualización, ya que utiliza la vinculación y su forma de enseñar a leer y escribir no es silábica, sino sonoro gráfica. Este día las clases dieron inicio con “la fecha”, cada niño llega y escribe la fecha, el nombre de la escuela, de su maestra y al final su nombre. Después de ello la maestra leyó un libro de la biblioteca del aula y los niños tenían que identificar palabras con Bl y bl, para después anotarlas en su cuaderno como dictado. El receso es a de 10:00 a 10:30, por ello no le da tiempo ver otra materia antes del receso. Después del receso la maestra trabajo la materia de matemáticas y los niños trabajaron muy a gusto, para ello utilizo la estrategia de la Tiendita y