SlideShare una empresa de Scribd logo
Diario de Campo Clinica: Del AprendizajeAcelerado de GeorgiLozanov.
Primeraintervencion. En la primera intervención llevada a cabo el día miércoles 7 de septiembre se dividió en  dos partes. La primera parte se decidió implementar una técnica rompe hielo y realizar dos pruebas a los estudiantes de la clase para obtener mayor información  sobre el grupo.  Como equipo deseábamos  explorar todas las  dimensiones que la Teoría de la Inteligencia,  nos dimos a la tarea de realizar a los alumnos dos pruebas una para conocer el estilo de aprendizaje de los alumnos y la segunda prueba fue para identificar el temperamento y/o personalidad de los estudiantes.  Una vez que se terminó la dinámica de la Canasta del Día de Campo se procedió a la aplicación de las pruebas de personalidad y estilos de aprendizaje.
Primeraintervencion. Anotaciones  de campo.  Basados en el objetivo de mejorar la cercanía y el conocimiento personal entre los propios estudiantes, hemos de indicar que efectivamente los alumnos en donde aplicamos la clínica, presentaban un cierto grado de alejamiento y desconocimiento entre los compañeros, ya que varios estudiantes no supieron o cambiaron los nombres de los compañeros de  aula, con los que ya llevaban más de un mes estudiando y conviviendo.
Segundaintervencion. Con cierto grado de conocimiento sobre  el grupo el Equipo 1 emprendió la  planeación de la segunda intervención sobre  el grupo 2406 de Física de  la  carrera de  Ingeniería, por lo que presentamos la estructura de la  clase. Ya que de acuerdo a las pruebas de personalidad arrojo que dentro del grupo  existían un total de 9 elementos coléricos –sanguíneos y los demás integrantes   presentaban características del tipo de la personalidad melancólica o flemática,  decidimos aplicar en el grupo una técnica en la que se necesitará del liderazgo de  las nueve personalidad  coléricos – sanguíneos.  También se buscó la forma de reforzar el tema de  vectores anteriormente tratado  en el grupo, transmitiéndolo de una manera en el que la mayor parte de los estilos  de aprendizaje  auditivos y visuales, integrarán el conocimiento, sin olvidar a los  kinestésicos  del grupo.
Segundaintervencion. Anotaciones de campo. Debido a que identificamos gracias a las pruebas de personalidad la presencia de nueve personas coléricas – sanguíneas, decidimos emplear la dinámica de orden en el banco para determinar que tan eficientes serían para organizarse, pero para nuestra sorpresa, la capacidad de orden con la que resolvieron el cometido fue más rápido del que nos esperábamos, por lo que tuvimos que dar una segunda consigna para que se acomodarán por orden alfabético, la cual resolvieron con la misma rapidez que la primera.
Segundaintervencion. Después de que finalizó la dinámica y para continuar con el objetivo de reforzar el tema de vectores previamente visto por el profesor titular, el Equipo número 1 se dio a la tarea de presentar al grupo un video sobre el tema.  Anotaciones de campo.  Durante la presentación del video, observamos que debido a que la mayor parte de los alumnos manifestaron mantener un estilo de aprendizaje auditivo y visual, no hubo muchos disturbios  mientras se proyectaba la información. Sin embargo al pedirles que comenzaran el mapa mental, identificamos algunas inconveniencias con la tarea, pues no decidían porque conceptos iniciar y tampoco sabían de qué forma conectar los conceptos que con anterioridad  se les mostró en los videos. Como ya lo hemos mencionado durante los espacios en los que los estudiantes del grupo 2406 realizaban el mapa mental, dispusimos colocar de fondo musical, piezas de música barroco, característica que fue bien aceptada entre algunos alumnos, quienes mencionaron que la música les relajaba y era inusual que algún otro maestro la pusiera en práctica. Al terminar el trabajo del mapa mental todos los equipos pasaron a exponer el mapa mental que trabajaron durante los espacios otorgados entre los videos y sorprendentemente nos  dimos cuenta de que los conceptos que se presentaron si fueron  comprendidos por  los alumnos, lograron conectar el tema de vectores con sucesos de la vida real e incluso algunos de ellos, repetían algunas técnicas observadas.
Segundaintervencion Ya que los alumnos terminaron de exponer sus trabajos correspondientes, el Equipo 1 prosiguió con la clase y para cumplir el objetivo de mejorar la cercanía y el conocimiento personal entre los propios estudiantes, realizamos otra segunda dinámica con los estudiantes.  Anotaciones de campo:  Al principio de la dinámica la instrucción que se les dio sobre hablar sin parar de los temas que les pareciera, les incomodo y empezaron a dar sugerencias de que temas podrían compartir con sus compañeros, pero una vez que iniciaron la actividad, vimos que algunos de ellos tenían muchos temas en común  y empezaron a platicar en forma alternada. La colocación de la música barroca, ayudó mucho ya que una vez que comenzó a escucharse los alumnos poco a poco bajaron la tensión y comenzaron a hablar.  Cuando terminó la dinámica de ¨Las Cotorras¨, se  inició con la parte final de la intervención del Equipo 1, al solicitarle al grupo la participación en una actividad más, que consistió en la elaboración de un mapa conceptual con el apoyo de un rompecabezas. ,[object Object],Los alumnos que pusieron más atención durante la proyección del video, visiblemente tuvieron  más ventaja y realizaron el mapa conceptual con mayor rapidez que aquellos que se mostraron distraídos ante el sencillo video. De fondo también se utilizó música barroca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de practica 23 abril-2015
Diario de practica 23 abril-2015Diario de practica 23 abril-2015
Diario de practica 23 abril-2015
Eliud Villegas
 
Diario de paractica
Diario de paracticaDiario de paractica
Diario de paractica
janikgarnica9
 
Perfil Grupal
Perfil GrupalPerfil Grupal
Perfil Grupal
Andii Andii
 
Bq3 actividad 5
Bq3 actividad 5Bq3 actividad 5
Bq3 actividad 5ENSEP
 
Diario 10 03-15
Diario 10 03-15Diario 10 03-15
Diario 10 03-15
janikgarnica9
 
Para que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudiosPara que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudios
vdnp1963
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
Alan Joseph
 
Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013sanreylg
 
Elaboracion de diarios y registros etnograficos
Elaboracion de diarios y registros etnograficosElaboracion de diarios y registros etnograficos
Elaboracion de diarios y registros etnograficosMaestro-Mario
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Mirea Castillo
 
Semana del 18 al 22 de abril
Semana del 18 al 22 de abrilSemana del 18 al 22 de abril
Semana del 18 al 22 de abril
chotecamilo2
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
Silvanap2017
 
Todos los diarios
Todos los diariosTodos los diarios
Todos los diarios
janikgarnica9
 

La actualidad más candente (14)

Diario de practica 23 abril-2015
Diario de practica 23 abril-2015Diario de practica 23 abril-2015
Diario de practica 23 abril-2015
 
Diario de paractica
Diario de paracticaDiario de paractica
Diario de paractica
 
Perfil Grupal
Perfil GrupalPerfil Grupal
Perfil Grupal
 
Bq3 actividad 5
Bq3 actividad 5Bq3 actividad 5
Bq3 actividad 5
 
Diario 10 03-15
Diario 10 03-15Diario 10 03-15
Diario 10 03-15
 
Para que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudiosPara que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudios
 
Diario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornadaDiario de practica segunda jornada
Diario de practica segunda jornada
 
Investigación ( 15 )
Investigación ( 15 )Investigación ( 15 )
Investigación ( 15 )
 
Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013Plan calendario danzas de puno 2013
Plan calendario danzas de puno 2013
 
Elaboracion de diarios y registros etnograficos
Elaboracion de diarios y registros etnograficosElaboracion de diarios y registros etnograficos
Elaboracion de diarios y registros etnograficos
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
 
Semana del 18 al 22 de abril
Semana del 18 al 22 de abrilSemana del 18 al 22 de abril
Semana del 18 al 22 de abril
 
Grupo cuatro
Grupo cuatroGrupo cuatro
Grupo cuatro
 
Todos los diarios
Todos los diariosTodos los diarios
Todos los diarios
 

Destacado

Guia y plan del docente
Guia y plan del docenteGuia y plan del docente
Guia y plan del docenteedivima
 
Salud presentación (2)
Salud presentación (2)Salud presentación (2)
Salud presentación (2)
edivima
 
Guia y plan del docente
Guia y plan del docenteGuia y plan del docente
Guia y plan del docenteedivima
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campoedivima
 
Presentacion 11+1, 2011
Presentacion 11+1, 2011Presentacion 11+1, 2011
Presentacion 11+1, 2011
edivima
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusionesedivima
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
Waleska_Paz
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011edivima
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularedivima
 

Destacado (9)

Guia y plan del docente
Guia y plan del docenteGuia y plan del docente
Guia y plan del docente
 
Salud presentación (2)
Salud presentación (2)Salud presentación (2)
Salud presentación (2)
 
Guia y plan del docente
Guia y plan del docenteGuia y plan del docente
Guia y plan del docente
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Presentacion 11+1, 2011
Presentacion 11+1, 2011Presentacion 11+1, 2011
Presentacion 11+1, 2011
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Cultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupanCultura etnica tolupan
Cultura etnica tolupan
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
 

Similar a Diario de campo

Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campoedivima
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campoedivima
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1Manlio_75
 
Aa reflexion sobre actividades
Aa reflexion sobre actividadesAa reflexion sobre actividades
Aa reflexion sobre actividades
albertobarrios
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPLucia Victoria
 
taller tecnicas de estudio TDAH.doc
taller tecnicas de estudio TDAH.doctaller tecnicas de estudio TDAH.doc
taller tecnicas de estudio TDAH.doc
raquelsalas
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
Alexandra Hurtado
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
Normal Nuestra Señora de la Candelaria
 
Estructura informe analisis_de_resultados (2)
Estructura informe analisis_de_resultados (2)Estructura informe analisis_de_resultados (2)
Estructura informe analisis_de_resultados (2)
Deysi Valencia
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
James Uchiha Mendoza
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...kingo luis Gonzalez Santiago
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfDeyiz Qruz
 
Planeacion argumentada_3
 Planeacion argumentada_3 Planeacion argumentada_3
Planeacion argumentada_3
LUCIA RIVERA
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaLilibeth_Sierra
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusionesedivima
 

Similar a Diario de campo (20)

Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6Ficha ámbito 6
Ficha ámbito 6
 
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1Actividad de aprendizaje actitudinal 1
Actividad de aprendizaje actitudinal 1
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Aa reflexion sobre actividades
Aa reflexion sobre actividadesAa reflexion sobre actividades
Aa reflexion sobre actividades
 
Práctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABPPráctica de Intervención utilizando el ABP
Práctica de Intervención utilizando el ABP
 
taller tecnicas de estudio TDAH.doc
taller tecnicas de estudio TDAH.doctaller tecnicas de estudio TDAH.doc
taller tecnicas de estudio TDAH.doc
 
Praxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis rolesPraxis reconociendo mis roles
Praxis reconociendo mis roles
 
Diarios de clase 3
Diarios de clase 3Diarios de clase 3
Diarios de clase 3
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
Presentacion neuro fabio arley [sólo lectura]
 
Estructura informe analisis_de_resultados (2)
Estructura informe analisis_de_resultados (2)Estructura informe analisis_de_resultados (2)
Estructura informe analisis_de_resultados (2)
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
 
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
Confrontan los resultados de esta jornada con los obtenidos en la primera y r...
 
Informe de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdfInforme de la practica carlos imprimir pdf
Informe de la practica carlos imprimir pdf
 
Planeacion argumentada_3
 Planeacion argumentada_3 Planeacion argumentada_3
Planeacion argumentada_3
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Diario de campo

  • 1. Diario de Campo Clinica: Del AprendizajeAcelerado de GeorgiLozanov.
  • 2. Primeraintervencion. En la primera intervención llevada a cabo el día miércoles 7 de septiembre se dividió en dos partes. La primera parte se decidió implementar una técnica rompe hielo y realizar dos pruebas a los estudiantes de la clase para obtener mayor información sobre el grupo. Como equipo deseábamos explorar todas las dimensiones que la Teoría de la Inteligencia, nos dimos a la tarea de realizar a los alumnos dos pruebas una para conocer el estilo de aprendizaje de los alumnos y la segunda prueba fue para identificar el temperamento y/o personalidad de los estudiantes. Una vez que se terminó la dinámica de la Canasta del Día de Campo se procedió a la aplicación de las pruebas de personalidad y estilos de aprendizaje.
  • 3. Primeraintervencion. Anotaciones de campo. Basados en el objetivo de mejorar la cercanía y el conocimiento personal entre los propios estudiantes, hemos de indicar que efectivamente los alumnos en donde aplicamos la clínica, presentaban un cierto grado de alejamiento y desconocimiento entre los compañeros, ya que varios estudiantes no supieron o cambiaron los nombres de los compañeros de aula, con los que ya llevaban más de un mes estudiando y conviviendo.
  • 4. Segundaintervencion. Con cierto grado de conocimiento sobre el grupo el Equipo 1 emprendió la planeación de la segunda intervención sobre el grupo 2406 de Física de la carrera de Ingeniería, por lo que presentamos la estructura de la clase. Ya que de acuerdo a las pruebas de personalidad arrojo que dentro del grupo existían un total de 9 elementos coléricos –sanguíneos y los demás integrantes presentaban características del tipo de la personalidad melancólica o flemática, decidimos aplicar en el grupo una técnica en la que se necesitará del liderazgo de las nueve personalidad coléricos – sanguíneos. También se buscó la forma de reforzar el tema de vectores anteriormente tratado en el grupo, transmitiéndolo de una manera en el que la mayor parte de los estilos de aprendizaje auditivos y visuales, integrarán el conocimiento, sin olvidar a los kinestésicos del grupo.
  • 5. Segundaintervencion. Anotaciones de campo. Debido a que identificamos gracias a las pruebas de personalidad la presencia de nueve personas coléricas – sanguíneas, decidimos emplear la dinámica de orden en el banco para determinar que tan eficientes serían para organizarse, pero para nuestra sorpresa, la capacidad de orden con la que resolvieron el cometido fue más rápido del que nos esperábamos, por lo que tuvimos que dar una segunda consigna para que se acomodarán por orden alfabético, la cual resolvieron con la misma rapidez que la primera.
  • 6. Segundaintervencion. Después de que finalizó la dinámica y para continuar con el objetivo de reforzar el tema de vectores previamente visto por el profesor titular, el Equipo número 1 se dio a la tarea de presentar al grupo un video sobre el tema. Anotaciones de campo. Durante la presentación del video, observamos que debido a que la mayor parte de los alumnos manifestaron mantener un estilo de aprendizaje auditivo y visual, no hubo muchos disturbios mientras se proyectaba la información. Sin embargo al pedirles que comenzaran el mapa mental, identificamos algunas inconveniencias con la tarea, pues no decidían porque conceptos iniciar y tampoco sabían de qué forma conectar los conceptos que con anterioridad se les mostró en los videos. Como ya lo hemos mencionado durante los espacios en los que los estudiantes del grupo 2406 realizaban el mapa mental, dispusimos colocar de fondo musical, piezas de música barroco, característica que fue bien aceptada entre algunos alumnos, quienes mencionaron que la música les relajaba y era inusual que algún otro maestro la pusiera en práctica. Al terminar el trabajo del mapa mental todos los equipos pasaron a exponer el mapa mental que trabajaron durante los espacios otorgados entre los videos y sorprendentemente nos dimos cuenta de que los conceptos que se presentaron si fueron comprendidos por los alumnos, lograron conectar el tema de vectores con sucesos de la vida real e incluso algunos de ellos, repetían algunas técnicas observadas.
  • 7.