SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de aprendizaje actitudinal

Jorge Alberto Barrios García


Materia:               Estructuras de datos
No. de estudiantes     24
Descripción de las         1. En una sesión de 2 horas programada para el presente
actividades VAK y              cuatrimestre se programa una serie de actividades que permitan
mecánica de                    recabar información sobre los estilos de aprendizaje que
aplicación:                    predominen en el grupo:
                           2. Actividad Auditiva: Se pide a los estudiantes por equipos de 4
                               integrantes leer un documento referente a programación
                               orientada a objetos en voz alta.
                           3. Actividad Kinestésica: Se les dan indicaciones para la elaboración
                               de un mapa mental y se les da un tiempo para elaborarlo,
                               igualmente realizado por equipo en cartulinas y utilizando
                               plumones de colores.
                           4. Actividad visual: Se pide a los estudiantes expongan de manera
                               rápida su trabajo al resto del grupo.
                           5. Finalmente se pide a los estudiantes escriban en una hoja de
                               papel como se sintieron con la actividad y la entreguen al docente
Resultados             Para realizar un análisis de la actividad primeramente se anotan
obtenidos:             observaciones, esto se resume en seguida:
                            El grupo cuando se les pidió formar equipos y se les pidió que
                               leyeran, al inicio tuvieron alguna renuencia a hacerlo aunque
                               finalmente la mayoría de los equipos se dividieron el material a
                               leer y se turnaron para hacerlo.
                            Al momento de elaborar el mapa mental, se mostraron más
                               entusiastas e incluso surgieron algunos integrantes que antes
                               parecían tímidos pero ahora se mostraron participativos.
                            Al momento de exponer los alumnos que se mostraban
                               entusiastas para elaborar el mapa volvieron a ser tímidos pero
                               finalmente lograron vencer ese problema y expusieron en general
                               bien.
                            El grupo escuchaba atentamente a los expositores aunque
                               algunos se distraían muy fácilmente.
                            En general el grupo expreso agrado por la práctica aunque
                               algunos de ellos si expresaron que preferirían otro medio para
                               conocer la información que la de la lectura, sugirieron un video.
Conclusiones que       Como concusión puedo establecer que la mayoría del grupo son
incluyen punto de      kinestésicos, no obstante un alto porcentaje son visuales y muy pocos son
vista personal,        auditivos.
dificultados de        En general no hubo dificultades notables, salvo la inicial renuencia a la
aplicación,            lectura del documento proporcionado.
beneficios de la       Como beneficios identifico que para un docente en muy importante tener
aplicación, etc.:      conocimiento de comportamiento del grupo en cuanto que predomina en
                       sus formas de aprendizaje para mejorar la didáctica de enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
Videoconferencias UTPL
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
guest24869c1
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajas
alidchicuellar
 
Lo que debo saber de metodologia de estudio
Lo que debo saber de metodologia de estudioLo que debo saber de metodologia de estudio
Lo que debo saber de metodologia de estudio
UTPL
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Nahum Mota Martinez
 
Tecnicas para la e a
Tecnicas para la e aTecnicas para la e a
Tecnicas para la e a
Padi Domoz
 
Organización del estudio
Organización del estudioOrganización del estudio
Organización del estudio
Oscar López Regalado
 
Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1
Karen Liceth Parra Cardona
 
El seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasosEl seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasos
Ramiro Muñoz
 
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORESTENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
Sami Vargas
 
Ppt 02
Ppt 02Ppt 02
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
Pilarslide
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
josen01
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
cidehusbcali
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
carlosmonsalvo
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
Keila Melissa
 
Libro organización del estudio
Libro organización del estudioLibro organización del estudio
Libro organización del estudio
orientacionsf
 
Comotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2esoComotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2eso
Francisco Rodríguez Pulido
 

La actualidad más candente (19)

Hábitos de estudio
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Ventajas y-desventajas
Ventajas y-desventajasVentajas y-desventajas
Ventajas y-desventajas
 
Lo que debo saber de metodologia de estudio
Lo que debo saber de metodologia de estudioLo que debo saber de metodologia de estudio
Lo que debo saber de metodologia de estudio
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Tecnicas para la e a
Tecnicas para la e aTecnicas para la e a
Tecnicas para la e a
 
Organización del estudio
Organización del estudioOrganización del estudio
Organización del estudio
 
Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1Ciclo dos praxis 1
Ciclo dos praxis 1
 
El seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasosEl seminario en 14 pasos
El seminario en 14 pasos
 
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORESTENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES
 
Ppt 02
Ppt 02Ppt 02
Ppt 02
 
MetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula PwpMetodologíA Aula Pwp
MetodologíA Aula Pwp
 
Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De EstudioPlanificacióN Del Tiempo De Estudio
PlanificacióN Del Tiempo De Estudio
 
Pp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudioPp habitos tecnicas estudio
Pp habitos tecnicas estudio
 
Libro organización del estudio
Libro organización del estudioLibro organización del estudio
Libro organización del estudio
 
Comotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2esoComotrabajamos fyq2eso
Comotrabajamos fyq2eso
 

Similar a Aa reflexion sobre actividades

Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Claudia Verónica Chávez Corona
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
Lilibeth_Sierra
 
Tabloide
TabloideTabloide
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
JG Gueerreeroo
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Mamyc
 
Tac's
Tac'sTac's
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
Ale Sahagun Utez
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
Ale Sahagun Utez
 
PNI
PNIPNI
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
Jhonatan Mas
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
Jbazantes1998
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
Liphes
 
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamientoGia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Cristobal Bone
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
Roberto Ponce
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
edivima
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
edivima
 
Sintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtualSintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtual
Luis Diego Sequeira
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Adis Corona
 

Similar a Aa reflexion sobre actividades (20)

Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcoronaAprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
Aprendizaje actitudinal claudiaveronica_chavezcorona
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
 
Tac's
Tac'sTac's
Tac's
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
Actividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinalActividad de aprendizaje actitudinal
Actividad de aprendizaje actitudinal
 
PNI
PNIPNI
PNI
 
Tecnicasgrupales
TecnicasgrupalesTecnicasgrupales
Tecnicasgrupales
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
 
Metodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajesMetodos de aprendizajes
Metodos de aprendizajes
 
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamientoGia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
Gia metodologica de estrategias y modos de pensamiento
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Sintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtualSintesis 1 taller virtual
Sintesis 1 taller virtual
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Métodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizajeMétodos de enseñanza y aprendizaje
Métodos de enseñanza y aprendizaje
 

Más de albertobarrios

Nuevo diseño Objeto de aprendizaje
Nuevo diseño Objeto de aprendizajeNuevo diseño Objeto de aprendizaje
Nuevo diseño Objeto de aprendizaje
albertobarrios
 
Esbozo de objeto de aprendizaje jorge barrios
Esbozo de objeto de aprendizaje   jorge barriosEsbozo de objeto de aprendizaje   jorge barrios
Esbozo de objeto de aprendizaje jorge barrios
albertobarrios
 
Ap actividades para los tipos de alumnos
Ap   actividades para los tipos de alumnosAp   actividades para los tipos de alumnos
Ap actividades para los tipos de alumnos
albertobarrios
 
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa   experiencia y desarrollo de los hemisferiosAa   experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
albertobarrios
 
Ap actividades para los emisferios
Ap  actividades para los emisferiosAp  actividades para los emisferios
Ap actividades para los emisferios
albertobarrios
 
Ap ejemplo de actividades
Ap   ejemplo de actividadesAp   ejemplo de actividades
Ap ejemplo de actividades
albertobarrios
 

Más de albertobarrios (6)

Nuevo diseño Objeto de aprendizaje
Nuevo diseño Objeto de aprendizajeNuevo diseño Objeto de aprendizaje
Nuevo diseño Objeto de aprendizaje
 
Esbozo de objeto de aprendizaje jorge barrios
Esbozo de objeto de aprendizaje   jorge barriosEsbozo de objeto de aprendizaje   jorge barrios
Esbozo de objeto de aprendizaje jorge barrios
 
Ap actividades para los tipos de alumnos
Ap   actividades para los tipos de alumnosAp   actividades para los tipos de alumnos
Ap actividades para los tipos de alumnos
 
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa   experiencia y desarrollo de los hemisferiosAa   experiencia y desarrollo de los hemisferios
Aa experiencia y desarrollo de los hemisferios
 
Ap actividades para los emisferios
Ap  actividades para los emisferiosAp  actividades para los emisferios
Ap actividades para los emisferios
 
Ap ejemplo de actividades
Ap   ejemplo de actividadesAp   ejemplo de actividades
Ap ejemplo de actividades
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Aa reflexion sobre actividades

  • 1. Actividad de aprendizaje actitudinal Jorge Alberto Barrios García Materia: Estructuras de datos No. de estudiantes 24 Descripción de las 1. En una sesión de 2 horas programada para el presente actividades VAK y cuatrimestre se programa una serie de actividades que permitan mecánica de recabar información sobre los estilos de aprendizaje que aplicación: predominen en el grupo: 2. Actividad Auditiva: Se pide a los estudiantes por equipos de 4 integrantes leer un documento referente a programación orientada a objetos en voz alta. 3. Actividad Kinestésica: Se les dan indicaciones para la elaboración de un mapa mental y se les da un tiempo para elaborarlo, igualmente realizado por equipo en cartulinas y utilizando plumones de colores. 4. Actividad visual: Se pide a los estudiantes expongan de manera rápida su trabajo al resto del grupo. 5. Finalmente se pide a los estudiantes escriban en una hoja de papel como se sintieron con la actividad y la entreguen al docente Resultados Para realizar un análisis de la actividad primeramente se anotan obtenidos: observaciones, esto se resume en seguida:  El grupo cuando se les pidió formar equipos y se les pidió que leyeran, al inicio tuvieron alguna renuencia a hacerlo aunque finalmente la mayoría de los equipos se dividieron el material a leer y se turnaron para hacerlo.  Al momento de elaborar el mapa mental, se mostraron más entusiastas e incluso surgieron algunos integrantes que antes parecían tímidos pero ahora se mostraron participativos.  Al momento de exponer los alumnos que se mostraban entusiastas para elaborar el mapa volvieron a ser tímidos pero finalmente lograron vencer ese problema y expusieron en general bien.  El grupo escuchaba atentamente a los expositores aunque algunos se distraían muy fácilmente.  En general el grupo expreso agrado por la práctica aunque algunos de ellos si expresaron que preferirían otro medio para conocer la información que la de la lectura, sugirieron un video. Conclusiones que Como concusión puedo establecer que la mayoría del grupo son incluyen punto de kinestésicos, no obstante un alto porcentaje son visuales y muy pocos son vista personal, auditivos. dificultados de En general no hubo dificultades notables, salvo la inicial renuencia a la aplicación, lectura del documento proporcionado. beneficios de la Como beneficios identifico que para un docente en muy importante tener aplicación, etc.: conocimiento de comportamiento del grupo en cuanto que predomina en sus formas de aprendizaje para mejorar la didáctica de enseñanza.