SlideShare una empresa de Scribd logo
10 martes 8 de setiembre del 2015 Gestión
Aun con un mega-Niño la
economía nacional puede
crecer 2% durante 2016
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS
La mayoría de entidades es-
pecializadasenelfenómeno
deElNiñocoincideenqueel
que viene para este verano
seráfuerteoextraordinario,
por lo que hay motivos para
preocuparse,sobretodo por
lasexperienciaspasadasdel
mismofenómenoenelpaís.
Sinembargo,seestaríaexa-
gerandoelcostodelmismo.
Elmer Cuba, director ge-
rentedeMacroconsult,sostie-
ne que con datos de 1998, la
consultoraestimóhaceunos
añosqueelcostodeunNiño
leve era 0.5% del PBI, el de
unofuerte1%,yelqueocasio-
naba un mega-Niño (o Niño
extraordinario) era 3% del
producto.
Sin embargo,desde1998
alafechalaeconomíaperua-
na ha crecido, es 120% más
grande que entonces, por lo
que el impacto en términos
delPBIesmenor.“Esdecir,el
golpedeElNiñoeselmismo,
pero a una economía más
grande”,anota.
Cubasostienequeelcosto
ahoraseríaasí:0.2%delPBIsi
seproduceunNiñoleve,0.4%
siocurreunNiñofuertey1.4%
delPBIsisetrataradeunme-
ga-Niño(oextraordinario).
Enesesentido,lasproyec-
cionesdeMacroconsultindi-
canqueconunNiñofuerteel
crecimientodelPBIseríade
3.2%enel2016,yconunme-
ga-Niño,alrededordel2%.
Enotraspalabras,aunen
elcasodeuneventoextraor-
dinariodeElNiño,laecono-
míanacionalcrecería.Lase-
manapasada,unestudiodel
BancodeCrédito (BCP)mos-
trabaunaconclusiónsimilar:
enelcasodeunNiñoextraor-
dinariolaeconomía crecería
1.2%(Gestión04.09.15).
Enesesentido,ElmerCu-
ba considera que el riesgo
—Elmer Cuba considera
queElNiñodetodasmane-
ras afectará, pero ahora
nuestraeconomíaes120%
másgrandequeen1998.
Luis hidalgo suárez
lhidalgos@diariogestion.com.pe
Composición. El mayor gasto público debe estar orientado a aumentar el ingreso de gente con mayor propensión a consumir, dice Cuba,
para reactivar el crecimiento de la economía.
andina
adicionaldebecambiaren
el 2016 y estar orientado a
aumentarelingresodegen-
teconmayorpropensióna
gastar porque el impulso
fiscaldelpresenteañonoha
sidoefectivo(veropinión).
Por ejemplo,elGobierno
podríaentregar,demanera
transitoria,algúnbonoex-
traordinarios a los jubila-
dos del Estado de S/. 500 a
cada uno, o aumentar el
montodeentregamoneta-
ria del programa Juntos,
detalló.
Pero, al mismo tiempo,
agregó, tendría que rever-
tirlarebajadelastasasdel
Impuesto a la Renta (IR)
quedecretóelGobiernoac-
tual para las empresas y
personas naturales, para
asírecuperaringresos.
economía
ElmerCuba
Director
gerente
Macroconsult
Déficitespor
caídadeingresos
S
i bien este 2015 el
impulsofiscal(lapo-
lítica contracíclica)
será equivalente a 1.4%
del PBI, sin embargo, ha
tenido muy pocos efectos
contracíclicosporqueseex-
plicamásporlacaídadein-
gresostributariosquepor
aumentodelgastopúblico;
esmás,lainversiónpública
vienecayendo.
La disminución del Im-
puestoalaRenta(querigea
partirdeesteaño)hafavore-
cidomásalossegmentosri-
cosdelaPEAquetienenmás
propensiónaahorraryaim-
portar.Yparaelpróximoaño
eldéficit fiscaltambiénserá
3%;esdecir,laposturafiscal
seráneutral,apesardequeel
contextointernacionalsigue
siendoadverso.
opinión
Banco de Crédito: Inflación podría mantenerse
en torno al 4% en los próximos meses
Enlospróximosmesesla
inflaciónsemantendríaen
tornodel4%debidoaltras-
pasodeladepreciacióndel
tipodecambioyalincre-
mentodetarifaspúblicas,
segúneláreadeEstudios
EconómicosdelBCP.En
agosto,lainflaciónfuede
0.38%(menoralregistro
dejulio).
Tasa de interés
Para el BCP, el Banco Cen-
tral (BCR) se mostraría
alerta con las expectati-
vas de inflación a un año,
descender dentro del ran-
go meta, y iii) las expecta-
tivas de inflación a un año
podrían superar el 3%, lo
que llevaría a adelantar la
subida de tasa para man-
tener las expectativas an-
cladas en el rango meta y
evitar efectos inflaciona-
rios de segunda vuelta.
Estoúltimoserefie-
realefectoindirectoque
puedentenerfactoresque
afectanlainflación,co-
moporejemploeltipode
cambio(quepuedeafectar
tambiénlasexpectativas).
que se encuentran al tope
del rango meta (3%).
“Asignamos una proba-
bilidad de al menos 40% -
50% a que el BCRP eleve su
tasa de referencia antes de
fin de año”, precisó Carlos
Prieto, gerente de Estudios
Económicos del BCP.
Explicó que dicha proba-
bilidad podría incremen-
tarse debido a tres factores
o condiciones: i) la subida
de tasas de la FED (Reser-
va Federal de EE.UU), ii)
la inflación se mantendría
en torno del 4.0% antes de
más importante para el cre-
cimientodelaeconomíape-
ruanaesladesaceleraciónde
laeconomíachina.
Másgasto
Apartedelasprevisionesque
seestántomandoparaafron-
tarlosestragosdeElNiño,(ver
pág.2),paraCuba,sielpróxi-
moGobiernoquiereretomar
unatasadecrecimientomás
cercanoasupotencialactual
(4.5%),tendríaqueaumentar
el déficit fiscal más allá del
proyectadoparael2016(3%
delPBI)y cambiarlacompo-
sicióndelgastoadicional.
“Perú no tiene ningún
problemadesolvencia,porlo
quepuedeaumentarunpoco
máseldéficit”, dijo.
Explicóquelacomposición
del gasto público corriente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(7) economia
(7) economia(7) economia
(7) economia
rafaelmedinaaldui
 
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAPInversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
Miguel Paz
 
(7) economia
(7) economia(7) economia
(7) economia
rafaelmedinaaldui
 
12 razones del INDEC
12 razones del INDEC12 razones del INDEC
12 razones del INDEC
gustavo sergio
 
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
Macroconsult SA
 
Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-
Barby Del Pópolo
 
Publicidad 2008
Publicidad 2008Publicidad 2008
Publicidad 2008
elleondelametro
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
Fundación CiGob
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
OECD, Economics Department
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
Santiago Hidalgo
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
Nelson Perez Alonso
 
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
Eduardo Nelson German
 
Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
OECD, Economics Department
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Aldesa
 
CENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad BelgranoCENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad Belgrano
El Pais Digital
 
Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2 Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2
ALEGRENICOLAS2013
 
La economía panameña y su proyección grupo10
La economía panameña y su proyección  grupo10 La economía panameña y su proyección  grupo10
La economía panameña y su proyección grupo10
oris judith
 

La actualidad más candente (18)

(7) economia
(7) economia(7) economia
(7) economia
 
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAPInversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
Inversión Publicitaria 2008 en Chile / Estudio ACHAP
 
(7) economia
(7) economia(7) economia
(7) economia
 
12 razones del INDEC
12 razones del INDEC12 razones del INDEC
12 razones del INDEC
 
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
@ElmerCuba opina sobre Perspectivas Económicas a través de @gestión.pe
 
Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-Encuesta economica -cifem-
Encuesta economica -cifem-
 
Publicidad 2008
Publicidad 2008Publicidad 2008
Publicidad 2008
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
 
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
202007 CLAVES INDICADORES DE CONSUMO
 
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
Argentina entre los países con mayor inflación en el mundo
 
Proyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanosProyecciones para-países-latinoamericanos
Proyecciones para-países-latinoamericanos
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
CENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad BelgranoCENE - Universidad Belgrano
CENE - Universidad Belgrano
 
Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2 Caso 1 caso 2
Caso 1 caso 2
 
La economía panameña y su proyección grupo10
La economía panameña y su proyección  grupo10 La economía panameña y su proyección  grupo10
La economía panameña y su proyección grupo10
 

Similar a Diario Gestión

Así está... la Economía abril 2019
Así está... la Economía abril 2019Así está... la Economía abril 2019
Así está... la Economía abril 2019
Círculo de Empresarios
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
140516 reporte semanal
140516 reporte semanal140516 reporte semanal
140516 reporte semanal
radiobrisas
 
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abrilClaves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Cesce
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
julietalzcn
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
Eduardo Nelson German
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Círculo de Empresarios
 
Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020
Círculo de Empresarios
 
La estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está aseguradaLa estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está asegurada
Eduardo Nelson German
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Cesce
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
Eduardo Nelson German
 
CAUTELA SIN PESIMISMO.
CAUTELA SIN PESIMISMO.CAUTELA SIN PESIMISMO.
CAUTELA SIN PESIMISMO.
ManfredNolte
 
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESPEULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Colegio Nacional de Economistas
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
E100fuegos
 
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Sara Medina Herrero
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Fredy Garavito
 
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
Kevin Louis Castro
 
(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas
Deusto Business School
 

Similar a Diario Gestión (20)

Así está... la Economía abril 2019
Así está... la Economía abril 2019Así está... la Economía abril 2019
Así está... la Economía abril 2019
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
 
140516 reporte semanal
140516 reporte semanal140516 reporte semanal
140516 reporte semanal
 
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abrilClaves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
Claves de la semana del 30 de marzo al 5 de abril
 
Informe economico mundial
Informe economico mundialInforme economico mundial
Informe economico mundial
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
 
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
Previsiones de crecimiento 2014-2015 (Así está la economía octubre 2014)
 
Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020
 
La estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está aseguradaLa estanflación de 2015 está asegurada
La estanflación de 2015 está asegurada
 
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de eneroClaves de la semana del 19 al 25 de enero
Claves de la semana del 19 al 25 de enero
 
Consumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caídaConsumo, construcción e industria en caída
Consumo, construcción e industria en caída
 
CAUTELA SIN PESIMISMO.
CAUTELA SIN PESIMISMO.CAUTELA SIN PESIMISMO.
CAUTELA SIN PESIMISMO.
 
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESPEULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
EULER - SOLUNION Weekly Export Risk Outlook 19-10-16 ESP
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
Monitor económico y financiero del 2 6 de mayo 2016
 
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
Opinión Corporativa Andbank - Enero 2021
 
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...Actualización de proyecciones económicas   2 t16. aterrizaje controlado en me...
Actualización de proyecciones económicas 2 t16. aterrizaje controlado en me...
 
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
BANCO DE MÉXICO Decisión de Política Monetaria (minuta n°77)
 
(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas(283)short profecias autorealizadas
(283)short profecias autorealizadas
 

Más de Macroconsult SA

Mas información aquí.
Mas información aquí.Mas información aquí.
Mas información aquí.
Macroconsult SA
 
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
Macroconsult SA
 
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Macroconsult SA
 
Tren de la costa - Gonzalo Tamayo
Tren de la costa  - Gonzalo TamayoTren de la costa  - Gonzalo Tamayo
Tren de la costa - Gonzalo Tamayo
Macroconsult SA
 
Reporte Semanal Macroconsult n°42
Reporte Semanal Macroconsult n°42Reporte Semanal Macroconsult n°42
Reporte Semanal Macroconsult n°42
Macroconsult SA
 
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
Macroconsult SA
 

Más de Macroconsult SA (6)

Mas información aquí.
Mas información aquí.Mas información aquí.
Mas información aquí.
 
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
Caída de precios del cobre y petróleo, y sus efectos en Perú y Chile - Opinió...
 
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
Minería peruana: el cuarto de hora está pasando, opinión de Elmer Cuba en Dia...
 
Tren de la costa - Gonzalo Tamayo
Tren de la costa  - Gonzalo TamayoTren de la costa  - Gonzalo Tamayo
Tren de la costa - Gonzalo Tamayo
 
Reporte Semanal Macroconsult n°42
Reporte Semanal Macroconsult n°42Reporte Semanal Macroconsult n°42
Reporte Semanal Macroconsult n°42
 
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
Reporte Semanal Macroconsult n°42 - 2014
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Diario Gestión

  • 1. 10 martes 8 de setiembre del 2015 Gestión Aun con un mega-Niño la economía nacional puede crecer 2% durante 2016 PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS La mayoría de entidades es- pecializadasenelfenómeno deElNiñocoincideenqueel que viene para este verano seráfuerteoextraordinario, por lo que hay motivos para preocuparse,sobretodo por lasexperienciaspasadasdel mismofenómenoenelpaís. Sinembargo,seestaríaexa- gerandoelcostodelmismo. Elmer Cuba, director ge- rentedeMacroconsult,sostie- ne que con datos de 1998, la consultoraestimóhaceunos añosqueelcostodeunNiño leve era 0.5% del PBI, el de unofuerte1%,yelqueocasio- naba un mega-Niño (o Niño extraordinario) era 3% del producto. Sin embargo,desde1998 alafechalaeconomíaperua- na ha crecido, es 120% más grande que entonces, por lo que el impacto en términos delPBIesmenor.“Esdecir,el golpedeElNiñoeselmismo, pero a una economía más grande”,anota. Cubasostienequeelcosto ahoraseríaasí:0.2%delPBIsi seproduceunNiñoleve,0.4% siocurreunNiñofuertey1.4% delPBIsisetrataradeunme- ga-Niño(oextraordinario). Enesesentido,lasproyec- cionesdeMacroconsultindi- canqueconunNiñofuerteel crecimientodelPBIseríade 3.2%enel2016,yconunme- ga-Niño,alrededordel2%. Enotraspalabras,aunen elcasodeuneventoextraor- dinariodeElNiño,laecono- míanacionalcrecería.Lase- manapasada,unestudiodel BancodeCrédito (BCP)mos- trabaunaconclusiónsimilar: enelcasodeunNiñoextraor- dinariolaeconomía crecería 1.2%(Gestión04.09.15). Enesesentido,ElmerCu- ba considera que el riesgo —Elmer Cuba considera queElNiñodetodasmane- ras afectará, pero ahora nuestraeconomíaes120% másgrandequeen1998. Luis hidalgo suárez lhidalgos@diariogestion.com.pe Composición. El mayor gasto público debe estar orientado a aumentar el ingreso de gente con mayor propensión a consumir, dice Cuba, para reactivar el crecimiento de la economía. andina adicionaldebecambiaren el 2016 y estar orientado a aumentarelingresodegen- teconmayorpropensióna gastar porque el impulso fiscaldelpresenteañonoha sidoefectivo(veropinión). Por ejemplo,elGobierno podríaentregar,demanera transitoria,algúnbonoex- traordinarios a los jubila- dos del Estado de S/. 500 a cada uno, o aumentar el montodeentregamoneta- ria del programa Juntos, detalló. Pero, al mismo tiempo, agregó, tendría que rever- tirlarebajadelastasasdel Impuesto a la Renta (IR) quedecretóelGobiernoac- tual para las empresas y personas naturales, para asírecuperaringresos. economía ElmerCuba Director gerente Macroconsult Déficitespor caídadeingresos S i bien este 2015 el impulsofiscal(lapo- lítica contracíclica) será equivalente a 1.4% del PBI, sin embargo, ha tenido muy pocos efectos contracíclicosporqueseex- plicamásporlacaídadein- gresostributariosquepor aumentodelgastopúblico; esmás,lainversiónpública vienecayendo. La disminución del Im- puestoalaRenta(querigea partirdeesteaño)hafavore- cidomásalossegmentosri- cosdelaPEAquetienenmás propensiónaahorraryaim- portar.Yparaelpróximoaño eldéficit fiscaltambiénserá 3%;esdecir,laposturafiscal seráneutral,apesardequeel contextointernacionalsigue siendoadverso. opinión Banco de Crédito: Inflación podría mantenerse en torno al 4% en los próximos meses Enlospróximosmesesla inflaciónsemantendríaen tornodel4%debidoaltras- pasodeladepreciacióndel tipodecambioyalincre- mentodetarifaspúblicas, segúneláreadeEstudios EconómicosdelBCP.En agosto,lainflaciónfuede 0.38%(menoralregistro dejulio). Tasa de interés Para el BCP, el Banco Cen- tral (BCR) se mostraría alerta con las expectati- vas de inflación a un año, descender dentro del ran- go meta, y iii) las expecta- tivas de inflación a un año podrían superar el 3%, lo que llevaría a adelantar la subida de tasa para man- tener las expectativas an- cladas en el rango meta y evitar efectos inflaciona- rios de segunda vuelta. Estoúltimoserefie- realefectoindirectoque puedentenerfactoresque afectanlainflación,co- moporejemploeltipode cambio(quepuedeafectar tambiénlasexpectativas). que se encuentran al tope del rango meta (3%). “Asignamos una proba- bilidad de al menos 40% - 50% a que el BCRP eleve su tasa de referencia antes de fin de año”, precisó Carlos Prieto, gerente de Estudios Económicos del BCP. Explicó que dicha proba- bilidad podría incremen- tarse debido a tres factores o condiciones: i) la subida de tasas de la FED (Reser- va Federal de EE.UU), ii) la inflación se mantendría en torno del 4.0% antes de más importante para el cre- cimientodelaeconomíape- ruanaesladesaceleraciónde laeconomíachina. Másgasto Apartedelasprevisionesque seestántomandoparaafron- tarlosestragosdeElNiño,(ver pág.2),paraCuba,sielpróxi- moGobiernoquiereretomar unatasadecrecimientomás cercanoasupotencialactual (4.5%),tendríaqueaumentar el déficit fiscal más allá del proyectadoparael2016(3% delPBI)y cambiarlacompo- sicióndelgastoadicional. “Perú no tiene ningún problemadesolvencia,porlo quepuedeaumentarunpoco máseldéficit”, dijo. Explicóquelacomposición del gasto público corriente