SlideShare una empresa de Scribd logo
Ajiaco: Es el nombre dado a un tipo de sopas típicas de
la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base
de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y
trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país podría
incluir ají.
Arroz: Es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de
un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias en especial
la cocina asiática El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras
el maíz. Su origen es objeto de controversia entre los investigadores; se discute si
fue en China o en India
Bulgogi: Es un plato coreano que por lo general consiste en la parrilla marinado la
carne de vacuno . Está hecho de finas láminas de solomillo o de otros
principales cortes de carne y con una mezcla de salsa de soja , azúcar , aceite de
sésamo , ajo , pimienta y otros ingredientes tales como las cebolletas , el jengibre,
cebollas o champiñones.
Caipiriña: Es un cóctel de Brasil, consistente en cachaza, lima, azúcar y hielo.
Debido a que la bebida se ha popularizado en casi todo el mundo, existen
diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar moreno
en vez de blanco y, a veces, se sustituye la cachaza por el vodka, tomando entonces
el nombre de caipiroska, o por el ron
Cerveza: Es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica
con granos de cebada u otros
cereales, cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente
aromatizado con lúpulo, entre otras plantas. Alemania tiene la fama de ser un país
consumidor de cerveza, siendo por tradición uno de los países más cerveceros de
Europa.
Comida Rápida: Es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve
para consumir rápidamente en establecimientos especializados
(generalmente callejeros o a pie de calle). Algunos ejemplos
son pizza, hamburguesas, pollo frito, etc. El país consumidor de más comida
rápida es EUA.
Cortes: El plato típico argentino es sin duda el asado. Cortes de carne vacuna
argentina. Los cortes más tradicionales para asar a la parrilla son: Bifes, lomo,
matambre, tapa de asado, entraña, colita de cuadril, costillar, entre otros.
Crepas: Es un tipo de muy delgado panqueque , por lo general hecha de harina de
trigo. La palabra es de origen francés, que se deriva del latín crispa, que significa
"enroscada". Su consumo está muy extendido en Francia.
Fijoada: Es uno de los platos típicos de la cocina brasileña . Sus ingredientes
básicos son los frijoles y la carne de puerco en salazón. Se suele presentar
acompañada de arroz y naranjas.
Figroll: Es un bizcocho lleno de fig pasta que se remonta al antiguo Egipto , donde
todavía se come hoy. El rollo fig y su popularidad masiva se pueden remontar a la
evolución de la producción industrial por americano Charles Roser en 1892, ahora
comercializado por Nabisco.
Paella: Plato de arroz seco con carne, pescado, mariscos, legumbres y azafrán,
típico del levante español.
Pastas: Pasta es un alimento básico de la tradicional cocina italiana, la pasta es
generalmente un plato sencillo. La relación de salsa a la pasta varía según el gusto y
la textura, sin embargo, tradicionalmente la salsa no debe ser excesiva como la pasta
en sí aún debe ser probado. La salsa extra dejada en el plato después de todo de la
pasta que se come a menudo se limpió con un trozo de pan.
Plavlova: Se trata de un postre de merengue con una corteza crujiente y suave, luz
en el interior. El nombre está basado en el nombre de la bailarina rusa de ballet Anna
Pavlova. El postre es un plato popular y una parte importante de la cocina nacional
de Australia y Nueva Zelanda.
Pretzels: (o en antiguo alto alemán brezitella) Es un tipo de galleta o
bollo horneado, y retorcido en forma de lazo. Su origen se encuentra en Alemania,
y es bastante popular en Alsacia, la Suiza alemana, América del Norte y Australia.
Samosa: Es un frito o al horno de pastelería con relleno salado, como
especias patatas , cebollas , guisantes ,lentejas y cordero a veces tierra, carne
molida o pollo molido. Ellos pueden o no pueden contener también los
piñones . La Samosa originó en el Oriente Medio.
Sushi: Es una comida japonesa que consiste en arroz avinagrado cocido combinado
con otros ingredientes, mariscos, verduras y frutas tropicales a veces. Ingredientes y
formas de presentación del sushi varían ampliamente, pero el ingrediente que todo
el sushi tiene en común es el arroz.
Tacos: Es un platillo de origen mexicano que consiste en una tortilla enrollada
(generalmente de maíz, aunque en el norte de México se emplean también las
de harina de trigo) que puede contener, de manera opcional, algún aliño dentro de
ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
pamelataco1996
 
Feijoada
FeijoadaFeijoada
Feijoada
PerlaSarubbi
 
Gastronomía del mundo
Gastronomía del mundoGastronomía del mundo
Gastronomía del mundo
Mishell Carvajal
 
Jemememe
JemememeJemememe
Jemememe
meje88
 
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
Kim507
 
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodoEvaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
gpalpinaestudiantil
 
Gastronomía de rusia
Gastronomía de rusiaGastronomía de rusia
Gastronomía de rusia
Diego Culchac
 
La matanza del cerdo (1)
La matanza del cerdo (1)La matanza del cerdo (1)
La matanza del cerdo (1)
Colegio Público Laviada
 
Gastronomia rusa sabados
Gastronomia rusa sabadosGastronomia rusa sabados
Gastronomia rusa sabados
Beata Winclawska
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
YEIFRIRODRIGUEZ
 
Ensalada rusa
Ensalada rusaEnsalada rusa
Ensalada rusa
PerlaSarubbi
 
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra "5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
Javier Alberto Senties Ibarra
 
Picadillo llanero
Picadillo llaneroPicadillo llanero
Picadillo llanero
Luis El Russo
 
Consejos para cocinar el pulpo
Consejos para cocinar el pulpoConsejos para cocinar el pulpo
Consejos para cocinar el pulpo
serena1black
 
La gastronomía mas exotica
La gastronomía mas exoticaLa gastronomía mas exotica
La gastronomía mas exotica
Anita Maldonado
 
Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .
dayana michelle velasquez verdesoto
 
Razas de-gallinas-para-cria
Razas de-gallinas-para-criaRazas de-gallinas-para-cria
Razas de-gallinas-para-cria
SARITATAVARAYARLEQUE
 

La actualidad más candente (17)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Feijoada
FeijoadaFeijoada
Feijoada
 
Gastronomía del mundo
Gastronomía del mundoGastronomía del mundo
Gastronomía del mundo
 
Jemememe
JemememeJemememe
Jemememe
 
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
A2 kimberly padrón-mipresentación. (1)
 
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodoEvaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
Evaluación final clara Hernàndez cuarto periodo
 
Gastronomía de rusia
Gastronomía de rusiaGastronomía de rusia
Gastronomía de rusia
 
La matanza del cerdo (1)
La matanza del cerdo (1)La matanza del cerdo (1)
La matanza del cerdo (1)
 
Gastronomia rusa sabados
Gastronomia rusa sabadosGastronomia rusa sabados
Gastronomia rusa sabados
 
Embutidos
EmbutidosEmbutidos
Embutidos
 
Ensalada rusa
Ensalada rusaEnsalada rusa
Ensalada rusa
 
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra "5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
"5 sopas deliciosas del mundo" por Javier Alberto Senties Ibarra
 
Picadillo llanero
Picadillo llaneroPicadillo llanero
Picadillo llanero
 
Consejos para cocinar el pulpo
Consejos para cocinar el pulpoConsejos para cocinar el pulpo
Consejos para cocinar el pulpo
 
La gastronomía mas exotica
La gastronomía mas exoticaLa gastronomía mas exotica
La gastronomía mas exotica
 
Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .Platos principales del ecuador .
Platos principales del ecuador .
 
Razas de-gallinas-para-cria
Razas de-gallinas-para-criaRazas de-gallinas-para-cria
Razas de-gallinas-para-cria
 

Similar a Diccionario de alimentos y bebidas

Gastronomia y alimentos del mundo
Gastronomia y alimentos del mundoGastronomia y alimentos del mundo
Gastronomia y alimentos del mundo
allison_padilla
 
gastronomia internacional
gastronomia internacionalgastronomia internacional
gastronomia internacional
marianairure
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
Aniita Reyes
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
Jennifer Xix Flores
 
La cocina alemana
La cocina alemanaLa cocina alemana
La cocina alemana
martakrebs
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
annyenma
 
Comidas del mundo
Comidas del mundoComidas del mundo
Comidas del mundo
Yajairaordonez
 
Gastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unidoGastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unido
HAMITMUBEHIJAM
 
Platos típicos de Madrid
Platos típicos de MadridPlatos típicos de Madrid
Platos típicos de Madrid
damagidime34
 
las Comidas
las Comidaslas Comidas
las Comidas
Abel Marinero
 
La gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaraguaLa gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaragua
Grethelcita Nieblas
 
Las sopas. nora graciela modolo
Las sopas. nora graciela modoloLas sopas. nora graciela modolo
Las sopas. nora graciela modolo
PerlaSarubbi
 
Comida
ComidaComida
cocina asiatica.pptx
cocina asiatica.pptxcocina asiatica.pptx
cocina asiatica.pptx
RachelMelgar
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
giovannidellorco
 
Las comidas rapidas
Las comidas rapidasLas comidas rapidas
Las comidas rapidas
PaulaSuarez623
 
Las comidas rapidas
Las comidas rapidasLas comidas rapidas
Las comidas rapidas
msanchez22
 
Sheiila compu
Sheiila compuSheiila compu
Sheiila compu
Sheiila compuSheiila compu
Andres morales latinoamericana
Andres morales latinoamericanaAndres morales latinoamericana
Andres morales latinoamericana
andresmorales17_
 

Similar a Diccionario de alimentos y bebidas (20)

Gastronomia y alimentos del mundo
Gastronomia y alimentos del mundoGastronomia y alimentos del mundo
Gastronomia y alimentos del mundo
 
gastronomia internacional
gastronomia internacionalgastronomia internacional
gastronomia internacional
 
Comidas power
Comidas powerComidas power
Comidas power
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
 
La cocina alemana
La cocina alemanaLa cocina alemana
La cocina alemana
 
embutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcillaembutidos-cocidos-morcilla
embutidos-cocidos-morcilla
 
Comidas del mundo
Comidas del mundoComidas del mundo
Comidas del mundo
 
Gastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unidoGastronomía del reino unido
Gastronomía del reino unido
 
Platos típicos de Madrid
Platos típicos de MadridPlatos típicos de Madrid
Platos típicos de Madrid
 
las Comidas
las Comidaslas Comidas
las Comidas
 
La gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaraguaLa gastronomia de nicaragua
La gastronomia de nicaragua
 
Las sopas. nora graciela modolo
Las sopas. nora graciela modoloLas sopas. nora graciela modolo
Las sopas. nora graciela modolo
 
Comida
ComidaComida
Comida
 
cocina asiatica.pptx
cocina asiatica.pptxcocina asiatica.pptx
cocina asiatica.pptx
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
 
Las comidas rapidas
Las comidas rapidasLas comidas rapidas
Las comidas rapidas
 
Las comidas rapidas
Las comidas rapidasLas comidas rapidas
Las comidas rapidas
 
Sheiila compu
Sheiila compuSheiila compu
Sheiila compu
 
Sheiila compu
Sheiila compuSheiila compu
Sheiila compu
 
Andres morales latinoamericana
Andres morales latinoamericanaAndres morales latinoamericana
Andres morales latinoamericana
 

Último

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Diccionario de alimentos y bebidas

  • 1. Ajiaco: Es el nombre dado a un tipo de sopas típicas de la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país podría incluir ají. Arroz: Es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias en especial la cocina asiática El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras el maíz. Su origen es objeto de controversia entre los investigadores; se discute si fue en China o en India
  • 2. Bulgogi: Es un plato coreano que por lo general consiste en la parrilla marinado la carne de vacuno . Está hecho de finas láminas de solomillo o de otros principales cortes de carne y con una mezcla de salsa de soja , azúcar , aceite de sésamo , ajo , pimienta y otros ingredientes tales como las cebolletas , el jengibre, cebollas o champiñones. Caipiriña: Es un cóctel de Brasil, consistente en cachaza, lima, azúcar y hielo. Debido a que la bebida se ha popularizado en casi todo el mundo, existen diferentes variantes de la misma. En algunas partes se prepara con azúcar moreno en vez de blanco y, a veces, se sustituye la cachaza por el vodka, tomando entonces el nombre de caipiroska, o por el ron
  • 3. Cerveza: Es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales, cuyo almidón es fermentado en agua con levadura y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas. Alemania tiene la fama de ser un país consumidor de cerveza, siendo por tradición uno de los países más cerveceros de Europa. Comida Rápida: Es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle). Algunos ejemplos son pizza, hamburguesas, pollo frito, etc. El país consumidor de más comida rápida es EUA.
  • 4. Cortes: El plato típico argentino es sin duda el asado. Cortes de carne vacuna argentina. Los cortes más tradicionales para asar a la parrilla son: Bifes, lomo, matambre, tapa de asado, entraña, colita de cuadril, costillar, entre otros. Crepas: Es un tipo de muy delgado panqueque , por lo general hecha de harina de trigo. La palabra es de origen francés, que se deriva del latín crispa, que significa "enroscada". Su consumo está muy extendido en Francia.
  • 5. Fijoada: Es uno de los platos típicos de la cocina brasileña . Sus ingredientes básicos son los frijoles y la carne de puerco en salazón. Se suele presentar acompañada de arroz y naranjas. Figroll: Es un bizcocho lleno de fig pasta que se remonta al antiguo Egipto , donde todavía se come hoy. El rollo fig y su popularidad masiva se pueden remontar a la evolución de la producción industrial por americano Charles Roser en 1892, ahora comercializado por Nabisco.
  • 6. Paella: Plato de arroz seco con carne, pescado, mariscos, legumbres y azafrán, típico del levante español. Pastas: Pasta es un alimento básico de la tradicional cocina italiana, la pasta es generalmente un plato sencillo. La relación de salsa a la pasta varía según el gusto y
  • 7. la textura, sin embargo, tradicionalmente la salsa no debe ser excesiva como la pasta en sí aún debe ser probado. La salsa extra dejada en el plato después de todo de la pasta que se come a menudo se limpió con un trozo de pan. Plavlova: Se trata de un postre de merengue con una corteza crujiente y suave, luz en el interior. El nombre está basado en el nombre de la bailarina rusa de ballet Anna Pavlova. El postre es un plato popular y una parte importante de la cocina nacional de Australia y Nueva Zelanda.
  • 8. Pretzels: (o en antiguo alto alemán brezitella) Es un tipo de galleta o bollo horneado, y retorcido en forma de lazo. Su origen se encuentra en Alemania, y es bastante popular en Alsacia, la Suiza alemana, América del Norte y Australia. Samosa: Es un frito o al horno de pastelería con relleno salado, como especias patatas , cebollas , guisantes ,lentejas y cordero a veces tierra, carne molida o pollo molido. Ellos pueden o no pueden contener también los piñones . La Samosa originó en el Oriente Medio.
  • 9. Sushi: Es una comida japonesa que consiste en arroz avinagrado cocido combinado con otros ingredientes, mariscos, verduras y frutas tropicales a veces. Ingredientes y formas de presentación del sushi varían ampliamente, pero el ingrediente que todo el sushi tiene en común es el arroz. Tacos: Es un platillo de origen mexicano que consiste en una tortilla enrollada (generalmente de maíz, aunque en el norte de México se emplean también las de harina de trigo) que puede contener, de manera opcional, algún aliño dentro de ella.