SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Embutidos
Historia de los Embutidos
 Los embutidos son carnes condimentadas con
diferentes especias y hierbas aromáticas e introducidas
en tripas naturales de animal. Este tipo de producto tan
instaurado en nuestra dieta, forma parte de la cultura.
 Los embutidos están directamente ligados a la sal, y es
por ello que su aparición y uso es clave. La sal aparece
en el año 3000 a.C. aproximadamente. A partir de
entonces se empiezan a comercializar pescados y
carnes sazonadas.
 En la prehistoria, El hombre empieza a buscar formas
de preservar la carne, primero la secaban al sol, más
tarde la envolvían en grasa y con el descubrimiento del
fuego se aumentan las posibilidades de conservación
con el humo y la cocción.
Tipos de Embutidos:
 Butifarras es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo
condimentada con sal, pimienta y, a veces, otras especias. En España se
pueden encontrar distintas variedades según la región: Cataluña, Aragón,
las Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía
Oriental.
 Chorizo. Popular en España, tiene base de carne de cerdo picada y se
adoba con especias, entre las que destaca el pimentón. La piel suele ser
intestino delgado de cerdo.
 Longaniza. Relleno de carne de cerdo picada. Proviene de España pero se
fabrica en países como los que agrupa el cono sur, y desde Estados Unidos,
México, El Caribe y Centroamérica.
 Morcilla. Embutido de sangre coagulada, casi siempre de cerdo. Su color es
semi-oscuro y existen diversas variedades.
 Mortadela. Fiambre elaborado con carne de cerdo finamente picada. Es
originario de Italia y en ocasiones incluye ingredientes como pistachos o
aceitunas.
 Salami. Embutido en salazón de una mezcla de carnes de res y cerdo
sazonadas. Es posteriormente ahumado y curado.
 Salchicha de Frankfurt. Se prepara con carne de cerdo pura embutida en tripa
natural de oveja que luego se somete al ahumado. Se produce sin nitritos.
Fabricación Embutidos
 Imagen 1.
 El proceso de elaboración sería el siguiente:
 1) Se pica la carne en el caso de que no esté picada, con una
licuadora o picadora, las especias y los condimentos que
queramos añadir deben molerse bien.
 2) Luego mezclamos todo en el recipiente de cristal y lo
amasamos y mezclamos bien.
 3) El hilo grueso lo utilizaremos para atar bien la punta de las
tripas, para empezar e rellenarla , una vez relleno se ata por el
otro lado.
 4) Una vez acabadas se deben colgar en un sitio fresco y seco
unos 4 ó 5 días. Además deberemos protegerlas de los
posibles insectos con algún trapo.
 Todas las longanizas deben ir bien etiquetas, con el nombre
del producto, su fecha de elaboración y su caducidad.
Ingredientes usados en la
fabricación de embutidos.
 El principal ingrediente del embutido es la carne, que suele ser de cerdo o
vacuno, aunque se puede utilizar cualquier tipo de carne animal, como
jabalí, ciervo, etc…
 La grasa es otro componente esencial de los embutidos, la cual puede ser
añadida en forma de tocino o entrar infiltrada en la propia magra.
 El embutido también contiene sal para dar sabor, actuar como conservante
y retardar el crecimiento microbiano.
 Azúcares, como almidón, glucosa, lactosa, etc… se utilizan principalmente
como fuente de energía para las bacterias ácido-lácticas, esenciales para la
elaboración de embutidos.
 Los nitratos y nitratos intervienen en la aparición del color rosado
característico de los embutidos.
 Las especias y condimentos le dan al embutido el sabor característico que
los diferencia unos de otros.
 Por último y no menos importante, las tripas naturales o artificiales,
componente fundamental que contendrá todos los ingredientes
anteriormente citados y que condicionará la maduración del producto.
 Buen Provecho
 Feliz Noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Luisa Mendoza UAGRM-UNE
 
Ofertas gastronomicas
Ofertas gastronomicasOfertas gastronomicas
Ofertas gastronomicas
CROWD1 GO FOR IT
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesAna Guzmán García
 
Gastronomía italiana
Gastronomía italianaGastronomía italiana
Gastronomía italiana
SECTUR Tabasco
 
Carnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicadaCarnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicada
Diana Quiroga
 
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosCoproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosDayana Yakirah Chávez
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
samuel david sepulveda hurtado
 
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTASLOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
Cesar Benedet
 
Carne
CarneCarne
Elaboración de Pepperoni
Elaboración de PepperoniElaboración de Pepperoni
Elaboración de PepperoniDiana Coello
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
More96
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadelaJhonâs Abner Vega Viera
 
Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion  Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion
Patricia Rangel A.
 

La actualidad más candente (20)

Productos carnicos
Productos carnicosProductos carnicos
Productos carnicos
 
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
Cortes para carne
Cortes para carneCortes para carne
Cortes para carne
 
Ofertas gastronomicas
Ofertas gastronomicasOfertas gastronomicas
Ofertas gastronomicas
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnes
 
Gastronomía italiana
Gastronomía italianaGastronomía italiana
Gastronomía italiana
 
Carnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicadaCarnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicada
 
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesosCoproductos y subproductos de pieles y huesos
Coproductos y subproductos de pieles y huesos
 
301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos301106 modulo de carnicos
301106 modulo de carnicos
 
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicasBebidas alcoholicas y no alcoholicas
Bebidas alcoholicas y no alcoholicas
 
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTASLOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
LOS PURES, LAS CREMAS, LOS POTAJES, LOS COCIDOS, LAS SOPAS Y LAS PASTAS
 
Embutidos[1]
Embutidos[1]Embutidos[1]
Embutidos[1]
 
Carne
CarneCarne
Carne
 
Elaboración de Pepperoni
Elaboración de PepperoniElaboración de Pepperoni
Elaboración de Pepperoni
 
Cortes
CortesCortes
Cortes
 
Sausages
SausagesSausages
Sausages
 
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de CárnicosE-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
E-PRTAFOLIO Tecnología de Cárnicos
 
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
  Elaboracion de productos carnicos - mortadela  Elaboracion de productos carnicos - mortadela
Elaboracion de productos carnicos - mortadela
 
Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion  Quesos-Clasificacion
Quesos-Clasificacion
 

Similar a Embutidos

Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptxELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
Claudia304934
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
BereniceSaraAlecioMa
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
LuisMurielGalarza
 
Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3sapschecho23
 
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
WildRocha
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
LINALOACORDOVA2
 
Productos comerciales cerdo
Productos comerciales cerdoProductos comerciales cerdo
Productos comerciales cerdo
andres josue rivas bonilla
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
BereniceSaraAlecioMa
 
CHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptxCHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptx
enriquearmendarizlas1
 
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOSELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
oswaldocabrera
 
elaboracion de productos carnicos
elaboracion de productos carnicoselaboracion de productos carnicos
elaboracion de productos carnicososwaldogarcia
 
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptxEmbutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
KeslyCuracan
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
Roberto Espinoza
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologicomosntera
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicogueste5e99f
 
Chorizos de cerdo
Chorizos de cerdoChorizos de cerdo
Chorizos de cerdoKeretox
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
lenin montes mendoza
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana

Similar a Embutidos (20)

Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptxELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
ELABORACION DE EMBUTIDOS CHORIZO Y LONGANIZA.pptx
 
Embutidos-Crudos
Embutidos-CrudosEmbutidos-Crudos
Embutidos-Crudos
 
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHOTALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
TALLER DE ELABORACION DE QUESO DE CHANCHO
 
Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3Asiganacion 6 grupo 3
Asiganacion 6 grupo 3
 
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIATECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
TECNOLOGIA DE CARNES Y CEREALES EN LA INDUSTRIA
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
 
Productos comerciales cerdo
Productos comerciales cerdoProductos comerciales cerdo
Productos comerciales cerdo
 
Embutidos-Escaldados
Embutidos-EscaldadosEmbutidos-Escaldados
Embutidos-Escaldados
 
CHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptxCHARCUTERIA.pptx
CHARCUTERIA.pptx
 
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOSELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
ELABORACION DE PRODUCTOS CARNICOS
 
elaboracion de productos carnicos
elaboracion de productos carnicoselaboracion de productos carnicos
elaboracion de productos carnicos
 
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptxEmbutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
Embutidos Crudos (Chorizo y Longaniza).pptx
 
Industralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdoIndustralizacion del cerdo
Industralizacion del cerdo
 
Chorizo
ChorizoChorizo
Chorizo
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Chorizos de cerdo
Chorizos de cerdoChorizos de cerdo
Chorizos de cerdo
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
 
Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Embutidos

  • 2. Historia de los Embutidos  Los embutidos son carnes condimentadas con diferentes especias y hierbas aromáticas e introducidas en tripas naturales de animal. Este tipo de producto tan instaurado en nuestra dieta, forma parte de la cultura.  Los embutidos están directamente ligados a la sal, y es por ello que su aparición y uso es clave. La sal aparece en el año 3000 a.C. aproximadamente. A partir de entonces se empiezan a comercializar pescados y carnes sazonadas.  En la prehistoria, El hombre empieza a buscar formas de preservar la carne, primero la secaban al sol, más tarde la envolvían en grasa y con el descubrimiento del fuego se aumentan las posibilidades de conservación con el humo y la cocción.
  • 3. Tipos de Embutidos:  Butifarras es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo condimentada con sal, pimienta y, a veces, otras especias. En España se pueden encontrar distintas variedades según la región: Cataluña, Aragón, las Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía Oriental.
  • 4.  Chorizo. Popular en España, tiene base de carne de cerdo picada y se adoba con especias, entre las que destaca el pimentón. La piel suele ser intestino delgado de cerdo.
  • 5.  Longaniza. Relleno de carne de cerdo picada. Proviene de España pero se fabrica en países como los que agrupa el cono sur, y desde Estados Unidos, México, El Caribe y Centroamérica.
  • 6.  Morcilla. Embutido de sangre coagulada, casi siempre de cerdo. Su color es semi-oscuro y existen diversas variedades.
  • 7.  Mortadela. Fiambre elaborado con carne de cerdo finamente picada. Es originario de Italia y en ocasiones incluye ingredientes como pistachos o aceitunas.
  • 8.  Salami. Embutido en salazón de una mezcla de carnes de res y cerdo sazonadas. Es posteriormente ahumado y curado.
  • 9.  Salchicha de Frankfurt. Se prepara con carne de cerdo pura embutida en tripa natural de oveja que luego se somete al ahumado. Se produce sin nitritos.
  • 10. Fabricación Embutidos  Imagen 1.  El proceso de elaboración sería el siguiente:  1) Se pica la carne en el caso de que no esté picada, con una licuadora o picadora, las especias y los condimentos que queramos añadir deben molerse bien.  2) Luego mezclamos todo en el recipiente de cristal y lo amasamos y mezclamos bien.  3) El hilo grueso lo utilizaremos para atar bien la punta de las tripas, para empezar e rellenarla , una vez relleno se ata por el otro lado.  4) Una vez acabadas se deben colgar en un sitio fresco y seco unos 4 ó 5 días. Además deberemos protegerlas de los posibles insectos con algún trapo.  Todas las longanizas deben ir bien etiquetas, con el nombre del producto, su fecha de elaboración y su caducidad.
  • 11. Ingredientes usados en la fabricación de embutidos.  El principal ingrediente del embutido es la carne, que suele ser de cerdo o vacuno, aunque se puede utilizar cualquier tipo de carne animal, como jabalí, ciervo, etc…  La grasa es otro componente esencial de los embutidos, la cual puede ser añadida en forma de tocino o entrar infiltrada en la propia magra.  El embutido también contiene sal para dar sabor, actuar como conservante y retardar el crecimiento microbiano.  Azúcares, como almidón, glucosa, lactosa, etc… se utilizan principalmente como fuente de energía para las bacterias ácido-lácticas, esenciales para la elaboración de embutidos.  Los nitratos y nitratos intervienen en la aparición del color rosado característico de los embutidos.  Las especias y condimentos le dan al embutido el sabor característico que los diferencia unos de otros.  Por último y no menos importante, las tripas naturales o artificiales, componente fundamental que contendrá todos los ingredientes anteriormente citados y que condicionará la maduración del producto.
  • 12.  Buen Provecho  Feliz Noche.