SlideShare una empresa de Scribd logo
Diccionario Platero 
1º ESO D 
Institut Collblanc 2014-2015 
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO.
En motivo del centenario de Platero y yo, los alumnos y alumnas del instituto Collblanc hemos rendido homenaje al burrito suave, pequeño 
y peludo de Moguer con distintas actividades enmarcadas en nuestro Proyecto Platero. 
A lo largo del trimestre, hemos leído, musicado y dibujado a Platero, y algunos alumnos osados, valientes e intrépidos se han atrevido a 
editar un diccionario TIC con las palabras desconocidas de los capítulos que han ido acompañándonos día tras día en las clases de lengua. 
Quiero felicitar especialmente a Joel Cerdán, por inaugurar el diccionario y ejecutarlo con un rigor extraordinario, el cual ha servido de 
modelo e inspiración a los demás compañeros que se han atrevido con el reto. Asimismo, también deseo agradecer y felicitar a todos los 
autores de este diccionario, por su trabajo, su tiempo y su esfuerzo. Habéis conseguido un buen trabajo. ¡Felicidades! 
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
Son por orden alfabético: 
Ayman Belhady, Luz Blánquez, Estela Cerezuela y Nerea García
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
ÁMBAR 
A. 
ÁMBAR 
“Las naranjas 
mandarinas, las uvas 
moscateles, todas de 
ám bar” (CAP I). 
SUSTANTIVO. m 
Wikipedia 
Enciclopedia libre. 
1. m. Resina fósil, de color amarillo más o 
menos oscuro, opaca o semitransparente, 
muy ligera, dura y quebradiza, que arde 
fácilmente, con buen olor, y se emplea en 
cuentas de collares, boquillas para 
fumar, etc. 
2. m. Perfume delicado. 
3. m. Color semejante al del ámbar 
amarillo. 
DRAE 
Color amarillo - anaranjado. 
******************************* 
SINÓNIMOS: 
Naranja, azafrán 
Sílvia Valls 
ANHELO 
“La noche cae, brumosa 
ya y morada. Vagas 
claridades malvas y 
verdes perduran tras la 
torre de la iglesia. El 
camino sube, lleno de 
sombras, de cansancio y 
de anhelo.” (CA P.II). 
SUSTANTIVO. m 
elanhelodeser.com 
(Del lat. anhēlus). 
1. m. Deseo vehemente 
DRAE 
De esperanza 
********************************* 
SINÓNIMOS 
deseo , gana, afán, aspiración, 
ambición, pretensión. 
Luz Blanquez 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
ALFORJA 
ALFORJA 
‘‘A bro la alforja y él no 
v e nada’’ (CA P II) 
SUSTANTIVO. f 
accesoriosparacaballos.com 
Accesorios y complementos 
para caballos 
1. f. Especie de talega abierta por el centro 
y cerrada por sus extremos, los cuales 
forman dos bolsas grandes y 
ordinariamente cuadradas, donde, 
repartiendo el peso para mayor 
comodidad, se guardan algunas cosas que 
han de llevarse de una parte a otra. 
2. f. Provisión de los comestibles 
necesarios para el camino. 
DRAE 
Talega - mochila 
********************************* 
SINÓNIMOS 
zurrón, talega, talego, macuto, 
mochila, bolso, capacho, bolsa, 
maleta, árguenas 
Joel Cerdán 
1ºD 
ARROYO 
“De ti, tan intelec tual, 
amigo del viejo y del 
niño, del arroyo y de la 
mariposa, del sol y del 
perro, de la flor” 
(CAP. 54) 
SUSTANTIVO. m 
imagenesdepaisajes.es 
Wallpapers y fondos de 
pantalla gratis 
1. m. Caudal corto de agua, casi continuo. 
2. m. Cauce por donde corre. 
3. m. Parte de la calle por donde suelen 
correr las aguas. 
4. m. Afluente o corriente de cualquier 
cosa líquida. 
5. m. Am. Mer. Río navegable de corta 
extensión. 
DRAE 
Significa que se lleva bien con todo el 
mundo 
********************************* 
SINÓNIMOS 
torrente, riachuelo, arroyuelo, 
regato, reguero, torrentera, rivera, 
corriente, afluente, brazo, toma 
Joel Cerdán 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
ATAJO 
ATAJO 
‘‘Todos los días, c uando, 
al empezar la cuesta, 
tomamos el atajo, tú la 
has visto en un puesto 
v erde’’ (CA P L) 
SUSTANTIVO. m 
Oshodespierta 
Frases, videos, 
meditaciones, libros 
1. m. Senda o lugar por donde se abrevia 
el camino. 
2. m. Procedimiento o medio rápido. 
3. m. Separación o división de algo. 
4. m. Acción y efecto de atajar ( un 
escrito). 
DRAE 
Significa que todos los días que suben 
por una cuesta toman un atajo para 
ahorrar tiempo y esfuerzo. 
********************************* 
SINÓNIMOS 
Senda, desviación, acortamiento, 
reducción 
Joel Cerdán 
1ºD 
AZABACHE 
“Los espejos de 
azabache de sus ojos” 
(CAP. I) 
SUSTANTIVO. m 
Azabache de Asturias 
Portal que pretende 
difundir y promocionar el 
azabache asturiano 
Mineral procedente del carbón sólido 
(lignito), suave al tacto, ligero, bastante 
duro, de color negro y susceptible de 
pulimento, que se emplea como adorno en 
collares, pendientes, etc. y para hacer 
esculturas. 
Interpretación DRAE + Azabache de 
Asturias 
Los ojos adquieren las características 
del azabache: son negros, poseen una 
mirada suave, por lo tanto, tierna, y 
transmiten la belleza de una joya. 
********************************** 
SINÓNIMOS 
Negro, oscuro, bruno, 
Sílvia Valls
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
ASNOGRAFÍA 
ASNOGRAFIA 
‘’Y he puesto al 
margen del libro: 
asnografía sentido 
figurado: Se debe 
decir, con ironía, 
¡claro está!, por 
descripción del 
hombre imbécil que 
escribe Diccionarios." 
SUSTANTIVO. f 
WIKIPEDIA.ORG 
Enciclopedia libre 
El burro o asno (Equus africanus asinus). 
WIKIPEDIA.ORG 
Descripción del asno 
******************************** 
Explicación, reseña 
Ayman 
Belhadj 
1 ’D 
BRUMOSA 
“La noc he c ae, 
brumosa ya y 
morada” (CA P.II) 
ADJETIVO. f 
??????? 
1. adj. Con bruma. 
Empieza a anochecer y hay niebla. 
********************************* 
SINÓNIMOS 
nublado, nebuloso, neblinoso, 
caliginoso, oscuro, sombrío 
Nerea 
García 
Sánchez 
1º D
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
CASUCHA 
C. 
CASUCHA 
‘‘baja a nosotros de 
una casucha 
miserable, perdida 
entre sac as de c arbón’’ 
(CAP. II) 
DESPECTIVO . f 
http://rodisi.blogspot.com.es 
Diálogos con luz: Fotografía 
y filosofía 
1. f. despect. Casa pequeña y mal construida Un hombre se acerca a ellos, y baja 
de una casucha, escondida entre las 
sacas de carbón 
********************************* 
SINÓNIMOS 
chamizo, cabaña, choza, casa 
Joel Cerdán 
1ºD 
CRISTALINA 
“Le gustan las 
naranjas mandarinas, 
las uvas moscateles, 
todas de ámbar, los 
higos morados, con su 
cristalina gotita de 
miel.” (CA P.I ). 
ADJETIVO. f 
http://honeybeeture0518.pixn 
et.net/blog 
Blog asiático. Parece de 
fotografías varias 
1. adj. De cristal. 
2. adj. Parecido al cristal. 
3. adj. Fís. Que tiene la estructura molecular 
de los cristales. 
DRAE 
Gota que sale de los higos al 
ponerse maduros, parecida a la 
CRISTALINA miel 
********************************** 
* 
SINÓNIMOS 
claro, transparente, limpio, puro, 
diáfano 
Joel Cerdán 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
EXALTAR 
E. 
EXALTAR 
“Enredadas en las 
flores, que huelen 
más y ya no se ven, 
cuyo aroma las 
exalta hasta darles 
forma en la sombra 
en que están 
perdidas, tintinean 
paradas, las esquilas 
claras y dulces del 
rebaño, disperso un 
momento, antes de 
entrar al pueblo, en el 
paraje conocido.” 
VERBO 
Infiltradosnomundo.com 
????? 
(Del lat. exaltāre). 
1. tr. Elevar a alguien o algo a gran auge 
o dignidad. 
2. tr. Realzar el mérito o circunstancias 
de alguien. 
3. tr. Avivar o aumentar un sentimiento 
o pasión. U. t. c. prnl. Se exaltaron los 
ánimos con sus palabras. 
4. prnl. Dejarse arrebatar de una 
pasión, perdiendo la moderación y la 
calma. 
El aroma hace que las flores tengan 
más mérito y sean mejores 
********************************* 
SINÓNIMOS 
ensalzar, enaltecer, aclamar, 
adorar 
Luz 
Blánquez 
1ºD 
ETERNO 
‘‘Esta flor vivirá 
pocos días, Platero; 
pero su recuerdo ha 
de ser eterno.’’ 
ADJETIVO. m 
www.taringa.net 
Comunidad virtual donde se 
comparte información diversa 
1. adj. Que no tiene principio ni fin. 
2. adj. Que se repite con excesiva frecuencia. 
3. adj. coloq. Que se prolonga muchísimo o 
excesivamente. 
El recuerdo de la flor perdurará 
para siempre 
*******************************SI 
NÓNIMOS 
perpetuo, imperecedero, inmortal, 
interminable, perenne, constante 
JOEL 
CERDÁN 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
GUALDA 
G. 
GUALDA 
“Las florec illas rosas, 
celestes y gualdas...” 
(CAP. I) 
ADJETIVO. f 
(Del germ. *walda; cf. neerl. medio woude, 
ingl. medio wolde). 
1. f. Hierba de la familia de las Resedáceas, 
con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros 
de altura, hojas enteras, lanceoladas, con un 
diente a cada lado de la base, flores amarillas 
en espigas compactas, y fruto capsular con 
semillas pequeñas en forma de riñón. Aunque 
abunda bastante como planta silvestre, se 
cultiva para teñir de amarillo dorado con su 
cocimiento. 
2. adj. Amarillo, del color de la flor de la 
gualda. 
Real Academia Española © Todos los 
derechos reservados 
se refiere al color de las flores del 
prado por donde pasea platero 
******************************** 
* 
SINÓNIMOS 
amarillo, dorado. 
Nerea 
García 
Sánchez 
1º D 
GUALDAS. 
“Lo dejo suelto y se v a 
al prado, y acaricia 
tibiamente con su 
hocico, rozándolas 
apenas, las florecillas 
rosas, celestes y 
gualdas…” 
ADJETIVO. f. 
www.flickr.com 
1. adj. Amarillo, del color de la flor de la 
gualda. 
DRAE 
Florecillas amarillas como la flor 
gualda. 
****************************** 
SINÓNIMOS 
amarillo/a, dorado/a 
Luz 
Blanquez 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
MALVA 
M. 
MALVA 
“¡Qué pura, Platero, y 
qué bella, esta flor del 
camino! Pasan a su 
lado todos los tropeles 
-los toros, las cabras, 
los potros, los 
hombres,- y ella, tan 
tierna y tan débil, 
sigue enhiesta, 
malva y fina, en su 
vallado triste, sin 
contaminarse de 
impureza alguna” 
ADJETIVO, f. 
plantasmedicinales.com 
????????? 
(Del lat. malva). 
1. adj. De color morado pálido tirando a 
rosáceo, como el de la flor de la malva. 
DRAE 
Flor que sigue de color lila (malva) 
y fina a pesar de que pasen por su 
lado todos los tropeles. 
********************************* 
SINÓNIMOS 
violeta, violáceo, morado 
Luz 
Blánquez 
1ºD 
O. 
OCASO. 
“En la c olina, que la 
hora morada va 
tornando oscura y 
medrosa, el 
pastorcillo, negro 
contra el verde ocaso 
de cristal, silba en su 
pito, bajo el temblor 
de V enus.” (CA P. 
LXXXII) 
SUSTANTIVO. m 
https://encrypted-tbn1. 
gstatic.com 
(Del lat. oc c āsus). 
1. m. Puesta del Sol, o de otro astro, al 
transponer el horizonte. 
2. m. Oeste (‖ punto cardinal). 
3. m. Decadencia, declinación, acabamiento 
DRAE 
El anochecer, que se ve en un 
prado, resalta contra el pastorcillo 
vestido de negro. 
******************************* 
SINÓNIMOS 
atardecer, anochecer, crepúsculo, 
oscurecer. 
Luz 
Blánquez 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
PRIMITIVO 
P. 
PRIMITIVO 
‘‘y el suelo florido 
parece ahora de 
ensueño, no sé qué 
encaje primitivo y 
bello’’ (CA P. V XXXII) 
ADJETIVO. m 
iberiamagica 
Blog de lugares históricos 
1. adj. Primero en su línea, o que no tiene ni 
toma origen de otra cosa. 
2. adj. Perteneciente o relativo a los 
orígenes o primeros tiempos de algo. 
3. adj. Se dice de los pueblos aborígenes o 
de civilización poco desarrollada, así como 
de los individuos que los componen, de su 
misma civilización o de las manifestaciones 
de ella. Apl. a pers., u. t. c. s. m. 
4. adj. Rudimentario, elemental, tosco. 
DRAE 
Parece viejo, antiguo 
******************************** 
* 
SINÓNIMOS 
primario, elemental, originario, 
tosco, prehistórico, antiguo 
Joel Cerdán 
1ºD 
R. 
REGATO 
‘‘y llora más el agua 
del regato 
invisible...’’ (CA P 
VXXXII) 
SUSTANTIVO. m 
AAVV Riamontes 
1. m. Arroyo pequeño. 
2. m. Remanso poco profundo. 
3. m. acequia. 
DRAE 
El agua de un regato muy 
pequeño, casi sin caudal 
******************************** 
**** 
SINÓNIMOS 
arroyuelo, acequia, reguera, 
riachuelo, reguero 
Joel Cerdán 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
SACA 
S. 
SACA 
‘‘ perdida entre sacas 
de c arbón’’ (CA P. II) 
SUSTANTIVO. f 
www.agrologic.com.br 
Equipamientos para la 
agricultura 
1. f. Costal muy grande de tela fuerte, más 
largo que ancho. 
2. f. pl. coloq. Ál. Juego parecido al de los 
cantillos, que se juega con doce tabas de 
carnero y una bolita de cristal. 
DRAE 
Casa semi escondida por las sacas 
de carbón 
******************************* 
SINÓNIMOS 
Costal, talego, saco, fardo 
Joel Cerdán 
1ºD 
SERONCILLO 
(SERÓN) 
“El hombre quiere 
clavar su pincho de 
hierro en el 
seroncillo, y no lo 
ev ito” (CA P.II). 
SUSTANTIVO.m 
Recuerdos de la abuela 
1. m. Cesta grande como la que se pone sobre 
los burros, mulas u otros animales parecidos 
para llevar la carga. 
Diccionario escolar de la lengua castellana. 
Santillana 
Cesta que lleva el burro para la 
carga 
******************************* 
SINÓNIMOS 
capacho, cesto, espuerta, canasta, 
canasto, cesta 
Estela 
Cerezuela 
1ºD
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. 
TINTINEAR 
T. 
TINTINEAR 
“Enredadas en las flores, que 
huelen más y ya no se ven, cuyo 
aroma las exalta hasta darles 
forma en la sombra en que están 
perdidas, tintinean paradas, las 
esquilas claras y dulces del 
rebaño, disperso un momento, 
antes de entrar al pueblo, en el 
paraje c onocido.” 
VERBO 
spanish.alibaba.com 
(Del lat. tintinnāre). 
1. intr. Producir el sonido 
especial del tintín. 
Las campanas que llevan las 
ovejas colgadas tintinean 
mientras están paradas. 
******************************* 
** 
SINÓNIMOS 
entrechocar, sonar, resonar, 
campanada 
Luz 
Blanquez 
1ºD 
V. 
Voluble 
“Todos los días, c uando, al empezar 
la cuesta, tomamos el atajo, tú la 
has visto en un puesto verde. Ya 
tiene a su lado un pajarillo, que se 
levanta -¿por qué?- al acercarnos, o 
está llena, cual una breve copa, de 
agua clara de una nube de verano; 
ya consiente el robo de una abeja o 
el voluble adorno de una 
mariposa”. 
ADJETIVO 
Cambiar de opinión rapido. 
Un adorno que durará poco 
porque la mariposa se irá 
volando 
***************************** 
Sinónimos 
Variable, cambiante 
Ayman 
Belhadj 
1 D
Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
Colegio Vedruna
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
maisaguevara
 
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
1 er examen parcal literatura 2
1 er examen parcal literatura 21 er examen parcal literatura 2
1 er examen parcal literatura 2
elbaprepa19
 
Guión final el ruiseñor y la rosa
Guión final el ruiseñor y la rosaGuión final el ruiseñor y la rosa
Guión final el ruiseñor y la rosa
Fernando Jiménez
 
El jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo CalamarEl jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo Calamar
Omar Baldeon
 
Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
Maria Norence Ruiz
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
Tamara Milla Kass
 
El kalevala
El kalevalaEl kalevala
Anonimo el kalevala
Anonimo   el kalevalaAnonimo   el kalevala
Anonimo el kalevala
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón RibeyroAnális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
P.diagnosticas baleares
P.diagnosticas balearesP.diagnosticas baleares
P.diagnosticas baleares
Andere Garcia
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Abel noveno
Abel novenoAbel noveno
Comunidad de madrid comprension lectora
Comunidad de madrid comprension lectoraComunidad de madrid comprension lectora
Comunidad de madrid comprension lectora
Andere Garcia
 
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
Mercedes
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
3168962544
 
El verbo: ejercicios
El verbo: ejerciciosEl verbo: ejercicios
El verbo: ejercicios
Colegio Vedruna
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
Fran
 

La actualidad más candente (19)

El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
 
Verbos ficha03
Verbos ficha03Verbos ficha03
Verbos ficha03
 
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La careta - Juan Ramón Ribeyro
 
1 er examen parcal literatura 2
1 er examen parcal literatura 21 er examen parcal literatura 2
1 er examen parcal literatura 2
 
Guión final el ruiseñor y la rosa
Guión final el ruiseñor y la rosaGuión final el ruiseñor y la rosa
Guión final el ruiseñor y la rosa
 
El jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo CalamarEl jovenzuelo Calamar
El jovenzuelo Calamar
 
Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)Guia de 7 (15)
Guia de 7 (15)
 
Prueba Poesía
Prueba Poesía Prueba Poesía
Prueba Poesía
 
El kalevala
El kalevalaEl kalevala
El kalevala
 
Anonimo el kalevala
Anonimo   el kalevalaAnonimo   el kalevala
Anonimo el kalevala
 
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón RibeyroAnális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
Anális - Alineación - Juan Ramón Ribeyro
 
P.diagnosticas baleares
P.diagnosticas balearesP.diagnosticas baleares
P.diagnosticas baleares
 
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La encrucijada - Juan Ramón Ribeyro
 
Abel noveno
Abel novenoAbel noveno
Abel noveno
 
Comunidad de madrid comprension lectora
Comunidad de madrid comprension lectoraComunidad de madrid comprension lectora
Comunidad de madrid comprension lectora
 
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
El uso del latín en los nombres científicos de las plantas.
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
 
El verbo: ejercicios
El verbo: ejerciciosEl verbo: ejercicios
El verbo: ejercicios
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
 

Similar a Diccionario platero 1ºD

AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
José Luis Rodríguez Montenegro
 
LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
La Descripcin
La DescripcinLa Descripcin
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Ana Belen Molina Hervas
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Alfredo Márquez
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
Alfonso Biblioteca
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
Hmc Buruaga
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
kirializ
 
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Santos Rivera
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursosProyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Nombre Apellidos
 
Paisajes para que los pintes
Paisajes para que los pintesPaisajes para que los pintes
Paisajes para que los pintes
Lourdes Giraldo Vargas
 
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I L
guest8173b60
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
guest8173b60
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
guest8173b60
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
guest8173b60
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
irenitabernal
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
Ies Ojos del Guadiana
 
Animacionalalectura
AnimacionalalecturaAnimacionalalectura
Animacionalalectura
sergiopatricio8
 

Similar a Diccionario platero 1ºD (20)

AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
AULA VIRTUAL "LA DESCRIPCIÓN"
 
LA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓNLA DESCRIPCIÓN
LA DESCRIPCIÓN
 
La Descripcin
La DescripcinLa Descripcin
La Descripcin
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De ExpresarteUnidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
Unidad 9 Una Forma Especial De Expresarte
 
Recital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemasRecital poético multilingüe_poemas
Recital poético multilingüe_poemas
 
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdfCELEBRATING DEMOCRACY .pdf
CELEBRATING DEMOCRACY .pdf
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de SecundariaExamen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
Examen de Diagnóstico de Español para Primero de Secundaria
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursosProyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
Proyecto animales en otoño, fichas, dibujos, y demás recursos
 
Paisajes para que los pintes
Paisajes para que los pintesPaisajes para que los pintes
Paisajes para que los pintes
 
P O E SÍ A I N F A N T I L
P O E SÍ A  I N F A N T I LP O E SÍ A  I N F A N T I L
P O E SÍ A I N F A N T I L
 
Poesía infantil
Poesía infantilPoesía infantil
Poesía infantil
 
Poesía Infantil
Poesía InfantilPoesía Infantil
Poesía Infantil
 
PoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 InfantilPoesíA 2 Infantil
PoesíA 2 Infantil
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Antología poesía
Antología poesíaAntología poesía
Antología poesía
 
Animacionalalectura
AnimacionalalecturaAnimacionalalectura
Animacionalalectura
 

Más de alumnosenlanube

Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel CelayaPlantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
alumnosenlanube
 
Examen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resueltoExamen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resuelto
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
alumnosenlanube
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
alumnosenlanube
 
Platero y mi música instrucciones
Platero y mi música instruccionesPlatero y mi música instrucciones
Platero y mi música instrucciones
alumnosenlanube
 
Guía básica de redacción
Guía básica de redacciónGuía básica de redacción
Guía básica de redacción
alumnosenlanube
 
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
alumnosenlanube
 
Qué es poesía
Qué es poesíaQué es poesía
Qué es poesía
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestreSimulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
alumnosenlanube
 
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
alumnosenlanube
 
Descripción de lugares. Actividad inicial
Descripción de lugares. Actividad inicialDescripción de lugares. Actividad inicial
Descripción de lugares. Actividad inicial
alumnosenlanube
 
Platero y mi música
Platero y mi músicaPlatero y mi música
Platero y mi música
alumnosenlanube
 
Rúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi músicaRúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi música
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
alumnosenlanube
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
alumnosenlanube
 
Libro digital bachillerato
Libro digital bachilleratoLibro digital bachillerato
Libro digital bachillerato
alumnosenlanube
 
Libro digital 2º eso d
Libro digital 2º eso dLibro digital 2º eso d
Libro digital 2º eso d
alumnosenlanube
 
Cartas a platero (3º parte)
Cartas a platero (3º parte)Cartas a platero (3º parte)
Cartas a platero (3º parte)
alumnosenlanube
 

Más de alumnosenlanube (20)

Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel CelayaPlantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
Plantilla un poema en imágenes. Educar de Gabriel Celaya
 
Examen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resueltoExamen tema 2 y 1 resuelto
Examen tema 2 y 1 resuelto
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Guía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabrasGuía rápida clases de palabras
Guía rápida clases de palabras
 
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESOBitácora de textos 2014 2015 1º ESO
Bitácora de textos 2014 2015 1º ESO
 
Platero y mi música instrucciones
Platero y mi música instruccionesPlatero y mi música instrucciones
Platero y mi música instrucciones
 
Guía básica de redacción
Guía básica de redacciónGuía básica de redacción
Guía básica de redacción
 
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
 
Qué es poesía
Qué es poesíaQué es poesía
Qué es poesía
 
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestreSimulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
 
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
 
Descripción de lugares. Actividad inicial
Descripción de lugares. Actividad inicialDescripción de lugares. Actividad inicial
Descripción de lugares. Actividad inicial
 
Platero y mi música
Platero y mi músicaPlatero y mi música
Platero y mi música
 
Rúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi músicaRúbrica de platero y mi música
Rúbrica de platero y mi música
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
 
Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4Simulacro de examen tema 3 y 4
Simulacro de examen tema 3 y 4
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Libro digital bachillerato
Libro digital bachilleratoLibro digital bachillerato
Libro digital bachillerato
 
Libro digital 2º eso d
Libro digital 2º eso dLibro digital 2º eso d
Libro digital 2º eso d
 
Cartas a platero (3º parte)
Cartas a platero (3º parte)Cartas a platero (3º parte)
Cartas a platero (3º parte)
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Diccionario platero 1ºD

  • 1. Diccionario Platero 1º ESO D Institut Collblanc 2014-2015 Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO.
  • 2. En motivo del centenario de Platero y yo, los alumnos y alumnas del instituto Collblanc hemos rendido homenaje al burrito suave, pequeño y peludo de Moguer con distintas actividades enmarcadas en nuestro Proyecto Platero. A lo largo del trimestre, hemos leído, musicado y dibujado a Platero, y algunos alumnos osados, valientes e intrépidos se han atrevido a editar un diccionario TIC con las palabras desconocidas de los capítulos que han ido acompañándonos día tras día en las clases de lengua. Quiero felicitar especialmente a Joel Cerdán, por inaugurar el diccionario y ejecutarlo con un rigor extraordinario, el cual ha servido de modelo e inspiración a los demás compañeros que se han atrevido con el reto. Asimismo, también deseo agradecer y felicitar a todos los autores de este diccionario, por su trabajo, su tiempo y su esfuerzo. Habéis conseguido un buen trabajo. ¡Felicidades! Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. Son por orden alfabético: Ayman Belhady, Luz Blánquez, Estela Cerezuela y Nerea García
  • 3. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. ÁMBAR A. ÁMBAR “Las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ám bar” (CAP I). SUSTANTIVO. m Wikipedia Enciclopedia libre. 1. m. Resina fósil, de color amarillo más o menos oscuro, opaca o semitransparente, muy ligera, dura y quebradiza, que arde fácilmente, con buen olor, y se emplea en cuentas de collares, boquillas para fumar, etc. 2. m. Perfume delicado. 3. m. Color semejante al del ámbar amarillo. DRAE Color amarillo - anaranjado. ******************************* SINÓNIMOS: Naranja, azafrán Sílvia Valls ANHELO “La noche cae, brumosa ya y morada. Vagas claridades malvas y verdes perduran tras la torre de la iglesia. El camino sube, lleno de sombras, de cansancio y de anhelo.” (CA P.II). SUSTANTIVO. m elanhelodeser.com (Del lat. anhēlus). 1. m. Deseo vehemente DRAE De esperanza ********************************* SINÓNIMOS deseo , gana, afán, aspiración, ambición, pretensión. Luz Blanquez 1ºD
  • 4. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. ALFORJA ALFORJA ‘‘A bro la alforja y él no v e nada’’ (CA P II) SUSTANTIVO. f accesoriosparacaballos.com Accesorios y complementos para caballos 1. f. Especie de talega abierta por el centro y cerrada por sus extremos, los cuales forman dos bolsas grandes y ordinariamente cuadradas, donde, repartiendo el peso para mayor comodidad, se guardan algunas cosas que han de llevarse de una parte a otra. 2. f. Provisión de los comestibles necesarios para el camino. DRAE Talega - mochila ********************************* SINÓNIMOS zurrón, talega, talego, macuto, mochila, bolso, capacho, bolsa, maleta, árguenas Joel Cerdán 1ºD ARROYO “De ti, tan intelec tual, amigo del viejo y del niño, del arroyo y de la mariposa, del sol y del perro, de la flor” (CAP. 54) SUSTANTIVO. m imagenesdepaisajes.es Wallpapers y fondos de pantalla gratis 1. m. Caudal corto de agua, casi continuo. 2. m. Cauce por donde corre. 3. m. Parte de la calle por donde suelen correr las aguas. 4. m. Afluente o corriente de cualquier cosa líquida. 5. m. Am. Mer. Río navegable de corta extensión. DRAE Significa que se lleva bien con todo el mundo ********************************* SINÓNIMOS torrente, riachuelo, arroyuelo, regato, reguero, torrentera, rivera, corriente, afluente, brazo, toma Joel Cerdán 1ºD
  • 5. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. ATAJO ATAJO ‘‘Todos los días, c uando, al empezar la cuesta, tomamos el atajo, tú la has visto en un puesto v erde’’ (CA P L) SUSTANTIVO. m Oshodespierta Frases, videos, meditaciones, libros 1. m. Senda o lugar por donde se abrevia el camino. 2. m. Procedimiento o medio rápido. 3. m. Separación o división de algo. 4. m. Acción y efecto de atajar ( un escrito). DRAE Significa que todos los días que suben por una cuesta toman un atajo para ahorrar tiempo y esfuerzo. ********************************* SINÓNIMOS Senda, desviación, acortamiento, reducción Joel Cerdán 1ºD AZABACHE “Los espejos de azabache de sus ojos” (CAP. I) SUSTANTIVO. m Azabache de Asturias Portal que pretende difundir y promocionar el azabache asturiano Mineral procedente del carbón sólido (lignito), suave al tacto, ligero, bastante duro, de color negro y susceptible de pulimento, que se emplea como adorno en collares, pendientes, etc. y para hacer esculturas. Interpretación DRAE + Azabache de Asturias Los ojos adquieren las características del azabache: son negros, poseen una mirada suave, por lo tanto, tierna, y transmiten la belleza de una joya. ********************************** SINÓNIMOS Negro, oscuro, bruno, Sílvia Valls
  • 6. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. ASNOGRAFÍA ASNOGRAFIA ‘’Y he puesto al margen del libro: asnografía sentido figurado: Se debe decir, con ironía, ¡claro está!, por descripción del hombre imbécil que escribe Diccionarios." SUSTANTIVO. f WIKIPEDIA.ORG Enciclopedia libre El burro o asno (Equus africanus asinus). WIKIPEDIA.ORG Descripción del asno ******************************** Explicación, reseña Ayman Belhadj 1 ’D BRUMOSA “La noc he c ae, brumosa ya y morada” (CA P.II) ADJETIVO. f ??????? 1. adj. Con bruma. Empieza a anochecer y hay niebla. ********************************* SINÓNIMOS nublado, nebuloso, neblinoso, caliginoso, oscuro, sombrío Nerea García Sánchez 1º D
  • 7. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. CASUCHA C. CASUCHA ‘‘baja a nosotros de una casucha miserable, perdida entre sac as de c arbón’’ (CAP. II) DESPECTIVO . f http://rodisi.blogspot.com.es Diálogos con luz: Fotografía y filosofía 1. f. despect. Casa pequeña y mal construida Un hombre se acerca a ellos, y baja de una casucha, escondida entre las sacas de carbón ********************************* SINÓNIMOS chamizo, cabaña, choza, casa Joel Cerdán 1ºD CRISTALINA “Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel.” (CA P.I ). ADJETIVO. f http://honeybeeture0518.pixn et.net/blog Blog asiático. Parece de fotografías varias 1. adj. De cristal. 2. adj. Parecido al cristal. 3. adj. Fís. Que tiene la estructura molecular de los cristales. DRAE Gota que sale de los higos al ponerse maduros, parecida a la CRISTALINA miel ********************************** * SINÓNIMOS claro, transparente, limpio, puro, diáfano Joel Cerdán 1ºD
  • 8. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. EXALTAR E. EXALTAR “Enredadas en las flores, que huelen más y ya no se ven, cuyo aroma las exalta hasta darles forma en la sombra en que están perdidas, tintinean paradas, las esquilas claras y dulces del rebaño, disperso un momento, antes de entrar al pueblo, en el paraje conocido.” VERBO Infiltradosnomundo.com ????? (Del lat. exaltāre). 1. tr. Elevar a alguien o algo a gran auge o dignidad. 2. tr. Realzar el mérito o circunstancias de alguien. 3. tr. Avivar o aumentar un sentimiento o pasión. U. t. c. prnl. Se exaltaron los ánimos con sus palabras. 4. prnl. Dejarse arrebatar de una pasión, perdiendo la moderación y la calma. El aroma hace que las flores tengan más mérito y sean mejores ********************************* SINÓNIMOS ensalzar, enaltecer, aclamar, adorar Luz Blánquez 1ºD ETERNO ‘‘Esta flor vivirá pocos días, Platero; pero su recuerdo ha de ser eterno.’’ ADJETIVO. m www.taringa.net Comunidad virtual donde se comparte información diversa 1. adj. Que no tiene principio ni fin. 2. adj. Que se repite con excesiva frecuencia. 3. adj. coloq. Que se prolonga muchísimo o excesivamente. El recuerdo de la flor perdurará para siempre *******************************SI NÓNIMOS perpetuo, imperecedero, inmortal, interminable, perenne, constante JOEL CERDÁN 1ºD
  • 9. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. GUALDA G. GUALDA “Las florec illas rosas, celestes y gualdas...” (CAP. I) ADJETIVO. f (Del germ. *walda; cf. neerl. medio woude, ingl. medio wolde). 1. f. Hierba de la familia de las Resedáceas, con tallos ramosos de cuatro a seis decímetros de altura, hojas enteras, lanceoladas, con un diente a cada lado de la base, flores amarillas en espigas compactas, y fruto capsular con semillas pequeñas en forma de riñón. Aunque abunda bastante como planta silvestre, se cultiva para teñir de amarillo dorado con su cocimiento. 2. adj. Amarillo, del color de la flor de la gualda. Real Academia Española © Todos los derechos reservados se refiere al color de las flores del prado por donde pasea platero ******************************** * SINÓNIMOS amarillo, dorado. Nerea García Sánchez 1º D GUALDAS. “Lo dejo suelto y se v a al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas…” ADJETIVO. f. www.flickr.com 1. adj. Amarillo, del color de la flor de la gualda. DRAE Florecillas amarillas como la flor gualda. ****************************** SINÓNIMOS amarillo/a, dorado/a Luz Blanquez 1ºD
  • 10. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. MALVA M. MALVA “¡Qué pura, Platero, y qué bella, esta flor del camino! Pasan a su lado todos los tropeles -los toros, las cabras, los potros, los hombres,- y ella, tan tierna y tan débil, sigue enhiesta, malva y fina, en su vallado triste, sin contaminarse de impureza alguna” ADJETIVO, f. plantasmedicinales.com ????????? (Del lat. malva). 1. adj. De color morado pálido tirando a rosáceo, como el de la flor de la malva. DRAE Flor que sigue de color lila (malva) y fina a pesar de que pasen por su lado todos los tropeles. ********************************* SINÓNIMOS violeta, violáceo, morado Luz Blánquez 1ºD O. OCASO. “En la c olina, que la hora morada va tornando oscura y medrosa, el pastorcillo, negro contra el verde ocaso de cristal, silba en su pito, bajo el temblor de V enus.” (CA P. LXXXII) SUSTANTIVO. m https://encrypted-tbn1. gstatic.com (Del lat. oc c āsus). 1. m. Puesta del Sol, o de otro astro, al transponer el horizonte. 2. m. Oeste (‖ punto cardinal). 3. m. Decadencia, declinación, acabamiento DRAE El anochecer, que se ve en un prado, resalta contra el pastorcillo vestido de negro. ******************************* SINÓNIMOS atardecer, anochecer, crepúsculo, oscurecer. Luz Blánquez 1ºD
  • 11. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. PRIMITIVO P. PRIMITIVO ‘‘y el suelo florido parece ahora de ensueño, no sé qué encaje primitivo y bello’’ (CA P. V XXXII) ADJETIVO. m iberiamagica Blog de lugares históricos 1. adj. Primero en su línea, o que no tiene ni toma origen de otra cosa. 2. adj. Perteneciente o relativo a los orígenes o primeros tiempos de algo. 3. adj. Se dice de los pueblos aborígenes o de civilización poco desarrollada, así como de los individuos que los componen, de su misma civilización o de las manifestaciones de ella. Apl. a pers., u. t. c. s. m. 4. adj. Rudimentario, elemental, tosco. DRAE Parece viejo, antiguo ******************************** * SINÓNIMOS primario, elemental, originario, tosco, prehistórico, antiguo Joel Cerdán 1ºD R. REGATO ‘‘y llora más el agua del regato invisible...’’ (CA P VXXXII) SUSTANTIVO. m AAVV Riamontes 1. m. Arroyo pequeño. 2. m. Remanso poco profundo. 3. m. acequia. DRAE El agua de un regato muy pequeño, casi sin caudal ******************************** **** SINÓNIMOS arroyuelo, acequia, reguera, riachuelo, reguero Joel Cerdán 1ºD
  • 12. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. SACA S. SACA ‘‘ perdida entre sacas de c arbón’’ (CA P. II) SUSTANTIVO. f www.agrologic.com.br Equipamientos para la agricultura 1. f. Costal muy grande de tela fuerte, más largo que ancho. 2. f. pl. coloq. Ál. Juego parecido al de los cantillos, que se juega con doce tabas de carnero y una bolita de cristal. DRAE Casa semi escondida por las sacas de carbón ******************************* SINÓNIMOS Costal, talego, saco, fardo Joel Cerdán 1ºD SERONCILLO (SERÓN) “El hombre quiere clavar su pincho de hierro en el seroncillo, y no lo ev ito” (CA P.II). SUSTANTIVO.m Recuerdos de la abuela 1. m. Cesta grande como la que se pone sobre los burros, mulas u otros animales parecidos para llevar la carga. Diccionario escolar de la lengua castellana. Santillana Cesta que lleva el burro para la carga ******************************* SINÓNIMOS capacho, cesto, espuerta, canasta, canasto, cesta Estela Cerezuela 1ºD
  • 13. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO. TINTINEAR T. TINTINEAR “Enredadas en las flores, que huelen más y ya no se ven, cuyo aroma las exalta hasta darles forma en la sombra en que están perdidas, tintinean paradas, las esquilas claras y dulces del rebaño, disperso un momento, antes de entrar al pueblo, en el paraje c onocido.” VERBO spanish.alibaba.com (Del lat. tintinnāre). 1. intr. Producir el sonido especial del tintín. Las campanas que llevan las ovejas colgadas tintinean mientras están paradas. ******************************* ** SINÓNIMOS entrechocar, sonar, resonar, campanada Luz Blanquez 1ºD V. Voluble “Todos los días, c uando, al empezar la cuesta, tomamos el atajo, tú la has visto en un puesto verde. Ya tiene a su lado un pajarillo, que se levanta -¿por qué?- al acercarnos, o está llena, cual una breve copa, de agua clara de una nube de verano; ya consiente el robo de una abeja o el voluble adorno de una mariposa”. ADJETIVO Cambiar de opinión rapido. Un adorno que durará poco porque la mariposa se irá volando ***************************** Sinónimos Variable, cambiante Ayman Belhadj 1 D
  • 14. Proyecto Año Platero 1914-2014. Institut Collblanc 1º ESO.