SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Diego Molina
Ingeniería de sistemas
“Las organizaciones son creadas para
producir alguna cosa: servicio o
producto. Por lo tanto, utilizan la
energía humana y la no humana para
transformar materias primas en
productos o servicios”
Idalberto Chiavenato
Morgan, Kunh y Nonaka, Senge
como estrategia metodológica en el estudio y
diagnóstico de las organizaciones
consideradas en los
enfoque teóricos:
Económico y
Administrativo, Sistemas,
Interaccionista y Político.
Modelos y teorías
organizacionales
han planteado la
conveniencia de la
utilización de
diferentes Metáforas
Organizacionales
Da a comprender que cada
organización es un sistema
dinámico
constituye un organismo
vivo, dinámico, con la
flexibilidad necesaria para
asimilar el cambio, y que
recibe
determinados recursos
Teorías de la organización
Sobre las distintas teorías o escuelas que
se han sucedido se debe decir que
ninguna es excluyente de las otras
teorías clásica,
burocrática o mecanicista
como se le conoce
también
Adam Smith ,
Robert Owen,
Max Weber
División de las actividades en tareas
simples y repetitivas.
Establecimiento de procedimientos
precisos y rígidos.
Comunicación en una sola dirección.
Las organizaciones deben enfrentarse a
un entorno cambiante lo cual requiere de
una previsión o al menos una pronta
adaptación que le permita emitir una
rápida respuesta.
Constituyó un gran
avance para su
época con la aplicación
de métodos científicos y
no empíricos como se
hacía hasta entonces.
Centralización y
Descentralización
Fayol defendía a la organización
lineal caracterizada por la
centralización de la autoridad
Taylor defendía a la organización funcional
en donde había descentralización de la
autoridad.
Las ventajas de la centralización: Desventajas de la centralización:
• Las decisiones son
tomadas por
administradores
• Quienes toman
decisiones están mejor
entrenados
• Elimina la duplicación de
esfuerzos
• aumento de habilidades.
• toman decisiones raramente tienen contacto con
las personas
• ocasionan demoras y un mayor costo operacional
• crece la posibilidad de que haya distorsiones y
errores personales en el proceso.
Ventajas de la descentralización:
Desventajas de la descentralización
Los jefes están más cerca del punto donde deben
tomarse las decisiones
Permite mejorar la calidad de las decisiones
Los gastos de coordinación pueden ser reducidos
falta de uniformidad en las decisiones
insuficiente aprovechamiento de los
especialistas
falta de equipo apropiado
Centralización y descentralización
en Venezuela
Actualmente Venezuela
se encuentra sin un líder
También se
encuentra en un
debate de poder
Por estos motivos
Venezuela se encuentra sin rumbo
Y las pocas empresas
Toman sus decisiones
Con lo poco que tienen
El Gobierno quiere tener una centralización en todos los poderes y por tal
motivo las empresas que apoyan la descentralización tienden a entrar en
conflictos.
http://www.gestiopolis.com
/teoria-organizacion-
estructuras-organizacionales/
https://www.google.co.ve/
search?q=organizacion&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwik-
JSGpYDOAhUFFz4KHbJPCRwQ_AUICCg
B&biw=1280&bih=699#imgrc=EYpIvMc_28
FEyM%3A
http://saia.psm.edu.ve/
moodle/mod/book/view.php?id=490586
REFERENCIAS ELECTRONICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin ArdilaSistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin Ardila
Elkin Ardila
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
alexander_hv
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Angela Inciarte
 
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencialResumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
alejandrodiazv
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Diomedes Nunez
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernajdasilva1004
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
elrafaLP
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligentejoanarceh
 
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-BusinessTEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
Rosangela Luiggi
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Gabriel Marquez
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesEloen13
 
control directo
control directocontrol directo
control directo
marielavaldez10
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
4l3x_1988
 
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONResumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONt-r-2
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
Diego Fernando
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambioorlockac
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jose
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna joseLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jose
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna joseJose Veloz
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin ArdilaSistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin Ardila
 
Unidad i.clase
Unidad i.claseUnidad i.clase
Unidad i.clase
 
Teoria de la contingencia
Teoria de la contingenciaTeoria de la contingencia
Teoria de la contingencia
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Cinco.5
Cinco.5Cinco.5
Cinco.5
 
In
InIn
In
 
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencialResumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
Resumen cap.3 Sistemas de informacion gerencial
 
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas OrganizacionalesCinco.4 Subsistemas Organizacionales
Cinco.4 Subsistemas Organizacionales
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
 
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
2.2 la organizacion socio tecnica inteligente
 
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-BusinessTEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
TEMA 3.- El Cambio organizacional en la empresa e-Business
 
Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.Sistemas de Informacion e Instituciones.
Sistemas de Informacion e Instituciones.
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisiones
 
control directo
control directocontrol directo
control directo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACIONResumen unidad 5 ADMINISTRACION
Resumen unidad 5 ADMINISTRACION
 
Teoría de las contingencias
Teoría de las contingenciasTeoría de las contingencias
Teoría de las contingencias
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambio
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jose
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna joseLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jose
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jose
 

Similar a Diego molina descentralizacion

Modelos y teoria
Modelos y teoriaModelos y teoria
Modelos y teoria
luisleal1980
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAndres Schuschny, Ph.D
 
Apuntes de organización
Apuntes de organizaciónApuntes de organización
Apuntes de organizaciónRafael Bolaños
 
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptxPresentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
RicardoAlvarezBudar
 
El ambito organizacional
El ambito organizacionalEl ambito organizacional
El ambito organizacional
Bruce Vigo Vargas
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
sandrasig
 
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
darkharis02
 
Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003
Diianita CM
 
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
Carlos Ivan Rincon Mendez
 
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y DescentralizaciónModelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Jankier Villarroel
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Daniel Flores
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
amankayalvarado
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Diego molina descentralizacion (20)

Modelos y teoria
Modelos y teoriaModelos y teoria
Modelos y teoria
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
Teoconti
TeocontiTeoconti
Teoconti
 
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidadAnexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
Anexo 2: Gerenciando el cambio, el conocimiento y la diversidad
 
Apuntes de organización
Apuntes de organizaciónApuntes de organización
Apuntes de organización
 
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptxPresentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
Presentación sobre la reingeniería de procesos empresariales.pptx
 
El ambito organizacional
El ambito organizacionalEl ambito organizacional
El ambito organizacional
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
3aEL CONSULTOR -FCA.pdf
 
Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003Reingenieria y procesos 2003
Reingenieria y procesos 2003
 
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
Teoría de la contingencia y teoría de la organización.
 
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y DescentralizaciónModelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
Modelos Organizacionales Y Centralización Y Descentralización
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONESSISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES
 
Teoria situacional micaela blom
Teoria situacional   micaela blomTeoria situacional   micaela blom
Teoria situacional micaela blom
 
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las OrganizacionesReingeniería de Procesos en las Organizaciones
Reingeniería de Procesos en las Organizaciones
 

Último

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (8)

Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Diego molina descentralizacion

  • 2. “Las organizaciones son creadas para producir alguna cosa: servicio o producto. Por lo tanto, utilizan la energía humana y la no humana para transformar materias primas en productos o servicios” Idalberto Chiavenato
  • 3. Morgan, Kunh y Nonaka, Senge como estrategia metodológica en el estudio y diagnóstico de las organizaciones consideradas en los enfoque teóricos: Económico y Administrativo, Sistemas, Interaccionista y Político. Modelos y teorías organizacionales han planteado la conveniencia de la utilización de diferentes Metáforas Organizacionales Da a comprender que cada organización es un sistema dinámico constituye un organismo vivo, dinámico, con la flexibilidad necesaria para asimilar el cambio, y que recibe determinados recursos
  • 4. Teorías de la organización Sobre las distintas teorías o escuelas que se han sucedido se debe decir que ninguna es excluyente de las otras teorías clásica, burocrática o mecanicista como se le conoce también Adam Smith , Robert Owen, Max Weber División de las actividades en tareas simples y repetitivas. Establecimiento de procedimientos precisos y rígidos. Comunicación en una sola dirección. Las organizaciones deben enfrentarse a un entorno cambiante lo cual requiere de una previsión o al menos una pronta adaptación que le permita emitir una rápida respuesta. Constituyó un gran avance para su época con la aplicación de métodos científicos y no empíricos como se hacía hasta entonces.
  • 5. Centralización y Descentralización Fayol defendía a la organización lineal caracterizada por la centralización de la autoridad Taylor defendía a la organización funcional en donde había descentralización de la autoridad. Las ventajas de la centralización: Desventajas de la centralización: • Las decisiones son tomadas por administradores • Quienes toman decisiones están mejor entrenados • Elimina la duplicación de esfuerzos • aumento de habilidades. • toman decisiones raramente tienen contacto con las personas • ocasionan demoras y un mayor costo operacional • crece la posibilidad de que haya distorsiones y errores personales en el proceso.
  • 6. Ventajas de la descentralización: Desventajas de la descentralización Los jefes están más cerca del punto donde deben tomarse las decisiones Permite mejorar la calidad de las decisiones Los gastos de coordinación pueden ser reducidos falta de uniformidad en las decisiones insuficiente aprovechamiento de los especialistas falta de equipo apropiado
  • 7. Centralización y descentralización en Venezuela Actualmente Venezuela se encuentra sin un líder También se encuentra en un debate de poder Por estos motivos Venezuela se encuentra sin rumbo Y las pocas empresas Toman sus decisiones Con lo poco que tienen El Gobierno quiere tener una centralización en todos los poderes y por tal motivo las empresas que apoyan la descentralización tienden a entrar en conflictos.