SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAY
SISTEMAS DE INFORMACIÓN E
INSTITUCIONES
Administración de Sistemas de
Información
Prof. Ing. Oswaldo Hechenleitner
Sección: ”SL” SAIA
Integrantes:
Alvarado Amankay
Márquez Gabriel
Pinto Manuel
Maracay; Junio 2015
Introducción
Sistemas de Información – Institución
Ejercen entre si una influencia mutua.
La información debe alinearse con la
institución para proporcionar la
información que necesitan los grupos
dentro de ella. Al mismo tiempo la
institución debe abrirse a los sistemas
de información para beneficiarse de la
nuevas tecnologías (Relación
Biunívoca).
Institución
Habitualmente se entiende a cualquier organismo
o grupo social que con determinados medios,
persigue la realización de unos fines o propósitos.
El concepto de institución es un concepto social
que hace referencia a todas aquellas estructuras
que suponen cierto mecanismo de control u orden
social que son creadas justamente para facilitar la
convivencia humana y que tienen que ver con el
desarrollo de lazos y vínculos grupales en
diferentes circunstancias o momentos de la vida.
Institución
Son patrones de comportamientos recurrentes,
estables, valiosos. Como estructura o mecanismos
de orden social. Gobiernan el comportamiento de
un conjunto de individuos dentro de una
comunidad.
• Una Organización establecida.
• Un lugar donde una organización cuida de su
gente por un periodo de tiempo.
• Una costumbre, practica o ley que es adaptada y
usada por muchas personas.
El benéfico de la institución es mayor cuanto
mas eficiencia genere en la economía y
minimice los costos de información.
Relación entre Sistemas de Información y
las Instituciones
La relación que existe entre las instituciones y la tecnología de
información. Esta compleja relación en ambos sentidos se ve
mediada por diversos factores que condicionan las decisiones para
que éstas sean o no tomadas por los administradores. Entre otros
factores que median en las relaciones se tiene la cultura
organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y
pura casualidad.
Características de las instituciones
- Políticas Institucionales
- Cultura Organizacional
- Procedimientos
normales de operación
- Burocracia
Características de las instituciones
Burocracia
Institución formal con una clara
y evidente división del trabajo,
con reglas abstractas o
procedimientos que crean un
sistema de toma de decisiones
imparcial y universal
Características de las instituciones
Procedimientos de
Operación
Son reglas, procedimientos
y practicas definidas para
llevar a cabo tareas con
decisiones ya esperadas.
Características de las instituciones
Políticas
Institucionales
Las instituciones están ordenadas de
manera que las personas ocupen
diferentes posiciones. Las personas tienen
distintos intereses, diferencias naturales
en cuanto a puntos de vista, respectivas y
opiniones sobre recursos, premios y
castigos. A causa de estas diferencias, se
producen conflictos políticos, rivalidades,
dificultades.
Características de las instituciones
Cultura
Organizacional
La cultura organizacional es una
poderosa fuerza unificadora que limita
el conflicto político y promueve la
comprensión mutua, los acuerdos en
los procedimientos y las practicas
comunes.
Las instituciones poseen distintas
estructuras, metas, actas constitutivas,
estilos de liderazgo, tareas y entornos.
Las instituciones tienen un impacto en los sistemas de información debido a las decisiones
tomadas por los administradores y los empleados. Los administradores deciden sobre el
diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes
determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos
para construir los sistemas.
Como afectan las Instituciones a los
Sistemas de Información
Como afecta las Instituciones a
los Sistemas de Información
Los sistemas de información afectan a las
instituciones y estas necesariamente al
diseño de los sistemas. El impacto de las
computadoras en las instituciones se ve
mediada por diversos factores como
Como afecta las Instituciones a los
Sistemas de Información
Estructura
Organizacional
Los
procedimiento
s normales de
operación
El entorno
Las decisiones
administrativas
Las Políticas
Como afecta las Instituciones a
los Sistemas de Información
Son los programadores quienes deciden cuales
sistemas deben construirse, que es lo que
estos harán, como serán implantados, etc. En
un sentido muy amplio son los administradores
y la instituciones escogen los impactos
computacionales que desean. Como existen
muchas clases de instituciones, resulta que la
tecnología de los sistemas de información
tendrá un impacto diferente en los distintos
tipos de instituciones.
Resistencia al Cambio
La palabra cambio se refiere a
cualquier situación en donde se
dejan determinadas estructuras,
procedimientos, comportamientos,
etc., para adquirir otras, que
permiten la adaptación al contexto
en el cual se encuentra el sistema u
organización y así lograr una
estabilidad que facilite la eficacia y
efectividad en la ejecución
La administración de la resistencia al cambio INCLUYE la eliminación del
miedo a lo desconocido, que a la principal factor que ocasiona la resistencia.
El cambio debe ser preparado de tal forma que provoque el menor numero
posible de problemas y temores.
•Las normas sirven para regular y controlar la conducta de
los individuos de un grupo, por lo que en el momento en
que es necesario efectuar un cambio que se contrapone o
altera las normas de grupo, lo mas probable es que se
encuentre resistencia dada la amenaza a la estabilidad.
La Conformidad
con las normas
•Es lo que da unidad e identidad a la vida de estos, por lo
tanto, cuando se intenta modificar algún aspecto de la
empresa, se alteran algunos elementos de sus cultura,
aquí es donde urge la resistencia al cambio.
Cultura en la
Organización
Resistencia al Cambio
Análisis de la Unidad y Ejemplos
prácticos
Basándonos en estas características, nos remitimos a
la organización en la cual uno de nosotros laboramos,
la cual es una empresa de pintura que se encuentra
en Santa Cruz de Aragua. Por definición esta empresa
o grupo social posee determinados medios
(infraestructura) con fines y propósitos económicos.
Esta genera una eficiencia en la economía del pueblo
de Santa Cruz al contratar personal de esa comunidad.
Análisis de la Unidad y Ejemplos
prácticos
La empresa como tal posee un importante recurso que es el
personal con experiencia en el ramo y con reglas mas
sencillas en producción y manejo de personal. Los sistemas
de información con tecnología de punta en cuanto
producción de pintura, llenados, empaque y chequeo del
producto final. Esto también es posible al bajo numero de
personas contratas (100) y la tecnificación de la líneas de
producción (06).
Análisis de la Unidad y Ejemplos
prácticos
Los procedimientos de operación son una recopilación
actualizada de esos procedimientos, reglas, de esa
experiencia de esos agentes. En cuanto a la política
institucional, la fluidez de opinión, perspectivas, la empresa
a sabido manejarla en cuanto a los conflictos, ya que
recursos humanos maneja la tesis de contacto mensual y
puertas abiertas.
La cultura organizacional esta bien definida en lo que debe
producir, obtención de insumos, y la definición de para
quien (Productos Competitivos de Bajo Costo).
Podemos entender que las instituciones de cierta manera, son un
conjunto de personas e instalaciones que llevan a cabo un propósito,
bajo reglas que hacen que se puedan mantener la esencia de sus metas
a trazar, para ello se necesita manipular información de diferentes
formas y sentidos para que puedan hacer llegar la información y puedan
abordar las pautas que se quieran realizar. Con este propósito los
sistemas de información son claves ya que gracias a ellos se generan
métodos competitivos que facilitan la información de manera eficaz y
eficientemente a los integrantes que forman parte de esta, para así
tener mejores resultados que son sumamente importantes ya que si se
toma resistencia al cambio es mas desfavorable para las instituciones y
se comprometen a no realizar sus metas. Por eso los sistemas de
información son de suma importancia ya que estos se adaptan a las
necesidades de cada entidad para mejorar drásticamente sus
debilidades.
Sistemas de Informacion e Instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
omarlopez237
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
Rodolfo Angulo Bedoya
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
lexiherrera
 
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓNPERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
REDEM
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosIngAbraham
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
Helen Aguilar 🇭🇳
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
JEYSSON CUBILLOS
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 
Modelo E-R Visio Access
Modelo E-R Visio AccessModelo E-R Visio Access
Modelo E-R Visio Accessatrivinho
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
EdgarBetancourt13
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivajoseigg
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Patricia Acosta
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
MichelleClap
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
 
PALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGSPALABRAS USUALES EN TGS
PALABRAS USUALES EN TGS
 
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientosFundamentos y metodos de analisis de requerimientos
Fundamentos y metodos de analisis de requerimientos
 
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓNPERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas BlandosUnidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
Unidad 6. Metodología de los Sistemas Blandos
 
Impacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacionImpacto de los sistemas de informacion
Impacto de los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVASSISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 
Modelo Dinamico
Modelo DinamicoModelo Dinamico
Modelo Dinamico
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 
Modelo E-R Visio Access
Modelo E-R Visio AccessModelo E-R Visio Access
Modelo E-R Visio Access
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacionMetodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
Metodologia para el desarrollo de sistemas de informacion
 
Sistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutivaSistema de informacion ejecutiva
Sistema de informacion ejecutiva
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Los sistemas de información
Los sistemas de información Los sistemas de información
Los sistemas de información
 

Similar a Sistemas de Informacion e Instituciones.

La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
Victor Duque Llanos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Steeven Salas
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
Jose Tomas Figueroa Mendoza
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Zoe Betancourt
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
kdrodriguez
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONESLOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
Jósse Mendoza
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
Universidad Nac de La Plata
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
elrafaLP
 
Sistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin ArdilaSistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin Ardila
Elkin Ardila
 
Sistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las institucionesSistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las instituciones
Euglidis Gonzalez
 
La institución
La institución La institución
La institución
Roberth Dudiver Mederos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Adrianjba5
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...jessica_0092
 
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las institucionesSistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
12412006
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Monserrath Kimis
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
AlbertVillegas1993
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
4l3x_1988
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Gervi Maldonado Lezama
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
AmarisBlandin
 

Similar a Sistemas de Informacion e Instituciones. (20)

La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Administracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacionAdministracion de sistemas de informacion
Administracion de sistemas de informacion
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información Las Instituciones y los Sistemas de Información
Las Instituciones y los Sistemas de Información
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONESLOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES
 
4 s.i. organizaciones y estrategia
4  s.i. organizaciones y estrategia4  s.i. organizaciones y estrategia
4 s.i. organizaciones y estrategia
 
Sist de informacion e instituciones
Sist de informacion e institucionesSist de informacion e instituciones
Sist de informacion e instituciones
 
Sistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin ArdilaSistemas de informacion Elkin Ardila
Sistemas de informacion Elkin Ardila
 
Sistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las institucionesSistemas de informacion y las instituciones
Sistemas de informacion y las instituciones
 
La institución
La institución La institución
La institución
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
Sistemas de informacion y comunicación en la determinacion roles de trabajo y...
 
In
InIn
In
 
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las institucionesSistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
Sistemas de informacion y su relaicon con las instituciones
 
Sistemas de información 2
Sistemas de información 2Sistemas de información 2
Sistemas de información 2
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategiaSistemas de información, organizaciones y estrategia
Sistemas de información, organizaciones y estrategia
 
Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4 Presentación-Capitulo 3 y 4
Presentación-Capitulo 3 y 4
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Sistemas de Informacion e Instituciones.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAY SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INSTITUCIONES Administración de Sistemas de Información Prof. Ing. Oswaldo Hechenleitner Sección: ”SL” SAIA Integrantes: Alvarado Amankay Márquez Gabriel Pinto Manuel Maracay; Junio 2015
  • 2. Introducción Sistemas de Información – Institución Ejercen entre si una influencia mutua. La información debe alinearse con la institución para proporcionar la información que necesitan los grupos dentro de ella. Al mismo tiempo la institución debe abrirse a los sistemas de información para beneficiarse de la nuevas tecnologías (Relación Biunívoca).
  • 3. Institución Habitualmente se entiende a cualquier organismo o grupo social que con determinados medios, persigue la realización de unos fines o propósitos. El concepto de institución es un concepto social que hace referencia a todas aquellas estructuras que suponen cierto mecanismo de control u orden social que son creadas justamente para facilitar la convivencia humana y que tienen que ver con el desarrollo de lazos y vínculos grupales en diferentes circunstancias o momentos de la vida.
  • 4. Institución Son patrones de comportamientos recurrentes, estables, valiosos. Como estructura o mecanismos de orden social. Gobiernan el comportamiento de un conjunto de individuos dentro de una comunidad. • Una Organización establecida. • Un lugar donde una organización cuida de su gente por un periodo de tiempo. • Una costumbre, practica o ley que es adaptada y usada por muchas personas. El benéfico de la institución es mayor cuanto mas eficiencia genere en la economía y minimice los costos de información.
  • 5. Relación entre Sistemas de Información y las Instituciones La relación que existe entre las instituciones y la tecnología de información. Esta compleja relación en ambos sentidos se ve mediada por diversos factores que condicionan las decisiones para que éstas sean o no tomadas por los administradores. Entre otros factores que median en las relaciones se tiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y pura casualidad.
  • 6. Características de las instituciones - Políticas Institucionales - Cultura Organizacional - Procedimientos normales de operación - Burocracia
  • 7. Características de las instituciones Burocracia Institución formal con una clara y evidente división del trabajo, con reglas abstractas o procedimientos que crean un sistema de toma de decisiones imparcial y universal
  • 8. Características de las instituciones Procedimientos de Operación Son reglas, procedimientos y practicas definidas para llevar a cabo tareas con decisiones ya esperadas.
  • 9. Características de las instituciones Políticas Institucionales Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentes posiciones. Las personas tienen distintos intereses, diferencias naturales en cuanto a puntos de vista, respectivas y opiniones sobre recursos, premios y castigos. A causa de estas diferencias, se producen conflictos políticos, rivalidades, dificultades.
  • 10. Características de las instituciones Cultura Organizacional La cultura organizacional es una poderosa fuerza unificadora que limita el conflicto político y promueve la comprensión mutua, los acuerdos en los procedimientos y las practicas comunes. Las instituciones poseen distintas estructuras, metas, actas constitutivas, estilos de liderazgo, tareas y entornos.
  • 11. Las instituciones tienen un impacto en los sistemas de información debido a las decisiones tomadas por los administradores y los empleados. Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas, también emplean la tecnología de la información. Son quienes determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan los argumentos para construir los sistemas. Como afectan las Instituciones a los Sistemas de Información
  • 12. Como afecta las Instituciones a los Sistemas de Información Los sistemas de información afectan a las instituciones y estas necesariamente al diseño de los sistemas. El impacto de las computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como
  • 13. Como afecta las Instituciones a los Sistemas de Información Estructura Organizacional Los procedimiento s normales de operación El entorno Las decisiones administrativas Las Políticas
  • 14. Como afecta las Instituciones a los Sistemas de Información Son los programadores quienes deciden cuales sistemas deben construirse, que es lo que estos harán, como serán implantados, etc. En un sentido muy amplio son los administradores y la instituciones escogen los impactos computacionales que desean. Como existen muchas clases de instituciones, resulta que la tecnología de los sistemas de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de instituciones.
  • 15. Resistencia al Cambio La palabra cambio se refiere a cualquier situación en donde se dejan determinadas estructuras, procedimientos, comportamientos, etc., para adquirir otras, que permiten la adaptación al contexto en el cual se encuentra el sistema u organización y así lograr una estabilidad que facilite la eficacia y efectividad en la ejecución
  • 16. La administración de la resistencia al cambio INCLUYE la eliminación del miedo a lo desconocido, que a la principal factor que ocasiona la resistencia. El cambio debe ser preparado de tal forma que provoque el menor numero posible de problemas y temores. •Las normas sirven para regular y controlar la conducta de los individuos de un grupo, por lo que en el momento en que es necesario efectuar un cambio que se contrapone o altera las normas de grupo, lo mas probable es que se encuentre resistencia dada la amenaza a la estabilidad. La Conformidad con las normas •Es lo que da unidad e identidad a la vida de estos, por lo tanto, cuando se intenta modificar algún aspecto de la empresa, se alteran algunos elementos de sus cultura, aquí es donde urge la resistencia al cambio. Cultura en la Organización Resistencia al Cambio
  • 17. Análisis de la Unidad y Ejemplos prácticos Basándonos en estas características, nos remitimos a la organización en la cual uno de nosotros laboramos, la cual es una empresa de pintura que se encuentra en Santa Cruz de Aragua. Por definición esta empresa o grupo social posee determinados medios (infraestructura) con fines y propósitos económicos. Esta genera una eficiencia en la economía del pueblo de Santa Cruz al contratar personal de esa comunidad.
  • 18. Análisis de la Unidad y Ejemplos prácticos La empresa como tal posee un importante recurso que es el personal con experiencia en el ramo y con reglas mas sencillas en producción y manejo de personal. Los sistemas de información con tecnología de punta en cuanto producción de pintura, llenados, empaque y chequeo del producto final. Esto también es posible al bajo numero de personas contratas (100) y la tecnificación de la líneas de producción (06).
  • 19. Análisis de la Unidad y Ejemplos prácticos Los procedimientos de operación son una recopilación actualizada de esos procedimientos, reglas, de esa experiencia de esos agentes. En cuanto a la política institucional, la fluidez de opinión, perspectivas, la empresa a sabido manejarla en cuanto a los conflictos, ya que recursos humanos maneja la tesis de contacto mensual y puertas abiertas. La cultura organizacional esta bien definida en lo que debe producir, obtención de insumos, y la definición de para quien (Productos Competitivos de Bajo Costo).
  • 20. Podemos entender que las instituciones de cierta manera, son un conjunto de personas e instalaciones que llevan a cabo un propósito, bajo reglas que hacen que se puedan mantener la esencia de sus metas a trazar, para ello se necesita manipular información de diferentes formas y sentidos para que puedan hacer llegar la información y puedan abordar las pautas que se quieran realizar. Con este propósito los sistemas de información son claves ya que gracias a ellos se generan métodos competitivos que facilitan la información de manera eficaz y eficientemente a los integrantes que forman parte de esta, para así tener mejores resultados que son sumamente importantes ya que si se toma resistencia al cambio es mas desfavorable para las instituciones y se comprometen a no realizar sus metas. Por eso los sistemas de información son de suma importancia ya que estos se adaptan a las necesidades de cada entidad para mejorar drásticamente sus debilidades.