SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?<br />Separa al sistema de su ambiente y mantiene autonomía e interdependencia.<br />Definen lo que la empresa hace:<br />Al volumen y variedad de productos y servicios ofrecidos por la empresa.<br />Al conjunto de actividades que la empresa desarrolla internamente y a las que contrata en el mercado<br />Los límites organizacionales son las conexiones funcionales entre una organización y su ambiente y vienen desempeñadas mayormente por los miembros de la organización. <br />3939540127000MEDIO AMBIENTE - ENTORNO0MEDIO AMBIENTE - ENTORNO Defina los límites de una organización específica<br />-5086351289050<br />-356235149225OTRAS INSTITUCIONES COMPETIDORESCLIENTESGOBIERNOLIMITES DE LA EMPRESAOTRAS INSTITUCIONES COMPETIDORESCLIENTESGOBIERNOLIMITES DE LA EMPRESA<br />205740121285EMPRESAFábrica LecheraALMACENOPERATIVOGERENCIALALTA DIRECCIONADMINISTRATIVOAEMPRESAFábrica LecheraALMACENOPERATIVOGERENCIALALTA DIRECCIONADMINISTRATIVOA<br />61531586995<br />212026568580<br />304419069849382524069850<br />1510664149225<br />17678401504952558415150495<br />Qué tan permeables son los límites <br />El grado de permeabilidad se da de acuerdo al tipo de sistema <br />Ejemplos:<br />Sistema abierto: permeabilidad alta porque interactúa con su medio entorno, etc.<br />Sistema cerrado. Permeabilidad baja no interactúa con su medio ambiente.<br />La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable.<br /> ¿Qué significa los componentes  que cruzan los límites?  ¿porque están llenas de problemas esas posiciones?<br />Los componentes que cruzan los límites son las fuerzas que tienen efecto directo en la forma en que la organización estructura sus actividades.<br />Las posiciones están llenas de problemas porque no tiene la capacidad de responder  a la demanda de su organización y así  quedan atrapadas entre las demandas que les hacen su propia organización.<br />Seleccione  una organización específica y haga una lista de las fuerzas en los medios general y específico que lo afectan.<br />            EMPRESA CERVECERA<br />Lista de las fuerzas en los medio general que lo afectan.<br />Lista de las fuerzas en los medio específico que lo afectan.<br />Investigue una organización específica y describa en términos de la figura del modelo de la figura 6.4<br />Escoja una organización particular y haga una lista de otras organizaciones con las que interactúan. Describa algunas de las formas de manejar estas relaciones . <br />
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?
1.	¿Qué se entiende por limites organizaciones?  Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la Organizacion
Telly Ramirez
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
Stephany Avendaño
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalerlismonteblack
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
leonardo jose pereira piña
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
Bryan Salas
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Gustavo Araque
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas2701
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la Organizacion
 
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
1. taxonomías BOULDING JORDAN BEER CHECKLAND
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Proceso de organizacion
Proceso de organizacionProceso de organizacion
Proceso de organizacion
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas OrganizacionalesCuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
Cuadro comparativo - Tipos de Sistemas Organizacionales
 
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1Propiedades y características de los sistemas 1
Propiedades y características de los sistemas 1
 
Ventajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organizaciónVentajas y desventajas de la organización
Ventajas y desventajas de la organización
 

Similar a 1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?

Planeacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptxPlaneacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptx
may_vega
 
organizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basicaorganizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basica
alfredogrimes
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
Maria Victoria Alippi
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
Edgarlys Román
 
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptxORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
LUISALEJANDROLVAREZC
 
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
Sem 1   concepto de org. y antecedentesSem 1   concepto de org. y antecedentes
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
TOMÁS FERNANDO BARRETO BARDALES
 
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizacionesozkar
 
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docxActividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
GabrielVidalVicente
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Silvia Curichumbi
 
Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2tata.acosta
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
guada2810
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
OrganizacionJOMADCON
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
JOMADCON
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
CheloValsshosrer
 

Similar a 1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites? (20)

Teoria contingencial
Teoria contingencialTeoria contingencial
Teoria contingencial
 
Planeacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptxPlaneacion de una organizacion.pptx
Planeacion de una organizacion.pptx
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
organizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basicaorganizacion basica, Administracion Basica
organizacion basica, Administracion Basica
 
Unidad 4 segunda parte
Unidad 4   segunda parteUnidad 4   segunda parte
Unidad 4 segunda parte
 
AG04-ORGANIZACION.ppt
AG04-ORGANIZACION.pptAG04-ORGANIZACION.ppt
AG04-ORGANIZACION.ppt
 
Electiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓNElectiva III ORGANIZACIÓN
Electiva III ORGANIZACIÓN
 
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptxORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
ORGANIZACIÓN Proceso Admon.pptx
 
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
Sem 1   concepto de org. y antecedentesSem 1   concepto de org. y antecedentes
Sem 1 concepto de org. y antecedentes
 
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las OrganizacionesEjercicio 1  Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
Ejercicio 1 Capitulo 3 Clima Del Trabajo En Las Organizaciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docxActividad 3 Estructura organizacional.docx
Actividad 3 Estructura organizacional.docx
 
Ag04 organizacion
Ag04 organizacionAg04 organizacion
Ag04 organizacion
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2Diapositivas de cultura 2
Diapositivas de cultura 2
 
Guadalupe rojas
Guadalupe rojasGuadalupe rojas
Guadalupe rojas
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Administracion 4
Administracion 4 Administracion 4
Administracion 4
 
ORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptxORGANIZACION.pptx
ORGANIZACION.pptx
 

Más de michaz

Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdfManual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
michaz
 
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdfManual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
michaz
 
Instalacion de equipos en c01 cs01
Instalacion de equipos en c01   cs01Instalacion de equipos en c01   cs01
Instalacion de equipos en c01 cs01
michaz
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
michaz
 
Investigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelInvestigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelmichaz
 
Investigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelInvestigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelmichaz
 
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemasDiferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemasmichaz
 
Analisis de Sencibilidad
Analisis de SencibilidadAnalisis de Sencibilidad
Analisis de Sencibilidad
michaz
 
Sedano escobar michael
Sedano escobar michael Sedano escobar michael
Sedano escobar michael
michaz
 
Consultas select
Consultas selectConsultas select
Consultas selectmichaz
 
Consultas select
Consultas selectConsultas select
Consultas select
michaz
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
michaz
 
El leverage unh sistemas
El leverage unh sistemasEl leverage unh sistemas
El leverage unh sistemas
michaz
 

Más de michaz (13)

Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdfManual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
Manual de Configuración y verificación de equipos en Nodos Acceso.pdf
 
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdfManual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
Manual de Configuración de equipos en Instituciones Beneficiarias.pdf
 
Instalacion de equipos en c01 cs01
Instalacion de equipos en c01   cs01Instalacion de equipos en c01   cs01
Instalacion de equipos en c01 cs01
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
 
Investigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelInvestigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michael
 
Investigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michaelInvestigacion sedano escobar, michael
Investigacion sedano escobar, michael
 
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemasDiferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
Diferencias en tre devaluacion y depreciacion del dinero unh ing sistemas
 
Analisis de Sencibilidad
Analisis de SencibilidadAnalisis de Sencibilidad
Analisis de Sencibilidad
 
Sedano escobar michael
Sedano escobar michael Sedano escobar michael
Sedano escobar michael
 
Consultas select
Consultas selectConsultas select
Consultas select
 
Consultas select
Consultas selectConsultas select
Consultas select
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICOPLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
El leverage unh sistemas
El leverage unh sistemasEl leverage unh sistemas
El leverage unh sistemas
 

1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?

  • 1. ¿Qué se entiende por limites organizaciones? Defina los límites de una organización específica ¿qué tan permeables son los límites?<br />Separa al sistema de su ambiente y mantiene autonomía e interdependencia.<br />Definen lo que la empresa hace:<br />Al volumen y variedad de productos y servicios ofrecidos por la empresa.<br />Al conjunto de actividades que la empresa desarrolla internamente y a las que contrata en el mercado<br />Los límites organizacionales son las conexiones funcionales entre una organización y su ambiente y vienen desempeñadas mayormente por los miembros de la organización. <br />3939540127000MEDIO AMBIENTE - ENTORNO0MEDIO AMBIENTE - ENTORNO Defina los límites de una organización específica<br />-5086351289050<br />-356235149225OTRAS INSTITUCIONES COMPETIDORESCLIENTESGOBIERNOLIMITES DE LA EMPRESAOTRAS INSTITUCIONES COMPETIDORESCLIENTESGOBIERNOLIMITES DE LA EMPRESA<br />205740121285EMPRESAFábrica LecheraALMACENOPERATIVOGERENCIALALTA DIRECCIONADMINISTRATIVOAEMPRESAFábrica LecheraALMACENOPERATIVOGERENCIALALTA DIRECCIONADMINISTRATIVOA<br />61531586995<br />212026568580<br />304419069849382524069850<br />1510664149225<br />17678401504952558415150495<br />Qué tan permeables son los límites <br />El grado de permeabilidad se da de acuerdo al tipo de sistema <br />Ejemplos:<br />Sistema abierto: permeabilidad alta porque interactúa con su medio entorno, etc.<br />Sistema cerrado. Permeabilidad baja no interactúa con su medio ambiente.<br />La permeabilidad es la capacidad de un material para que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeable si deja pasar a través de él una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado, e impermeable si la cantidad de fluido es despreciable.<br /> ¿Qué significa los componentes que cruzan los límites? ¿porque están llenas de problemas esas posiciones?<br />Los componentes que cruzan los límites son las fuerzas que tienen efecto directo en la forma en que la organización estructura sus actividades.<br />Las posiciones están llenas de problemas porque no tiene la capacidad de responder a la demanda de su organización y así quedan atrapadas entre las demandas que les hacen su propia organización.<br />Seleccione una organización específica y haga una lista de las fuerzas en los medios general y específico que lo afectan.<br /> EMPRESA CERVECERA<br />Lista de las fuerzas en los medio general que lo afectan.<br />Lista de las fuerzas en los medio específico que lo afectan.<br />Investigue una organización específica y describa en términos de la figura del modelo de la figura 6.4<br />Escoja una organización particular y haga una lista de otras organizaciones con las que interactúan. Describa algunas de las formas de manejar estas relaciones . <br />