SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA PARA EL CANCER
DE ESTOMAGO
INTRODUCCION
 El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una
multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales tienen la
característica de invadir los tejidos adyacentes (metástasis).
El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de
diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de los tejidos
vecinos puede producirse por extensión o infiltración, o a distancia,
produciendo crecimientos secundarios conocidos como metástasis. La
localización y vía de propagación de las metástasis varía en función de
los cánceres primarios.
 Cuanto más agresivo y maligno es un cáncer, menos recuerda a la
estructura del tejido del que procede, pero la tasa de crecimiento del
cáncer depende no sólo del tipo celular y grado de diferenciación, sino
también de factores dependientes del huésped.
OBJETIVO GENERAL
 Determinar los factores y complicaciones que produce la
enfermedad del cáncer de estómago, así mismo ayudando a la
prevención de esta patogenia.
OBJETIVO ESPECIFICOS
 Determinar los diferentes factores que llegan a originar el cáncer
de estómago.
 Conocer las frecuencias en que se presentan los distintos riesgos
en el cáncer de estomago en estos pacientes.
 Explicar cada uno de los tratamientos que se aplica para
contrarrestar esta enfermedad.
 Indicar una dieta equilibrada para este tipo de enfermedad.
JUSTIFICACION
 En la actualidad el cáncer de estomago tiene su inicio a
edades cada vez más temprana. En este sentido,
profundizar en el estudio del perfil lipídico en las personas
constituyen una prioridad para la salud pública, ello debido
fundamentalmente a su relación con una mayor incidencia
de enfermedad cancerífica.
 Si bien el cáncer de estomago es una de las principales
causas de muerte, siendo una enfermedad a la cual se la
puede prevenir a tiempo, tan solo con una dieta baja en
grasa, evitar el tabaquismo, realizar una actividad moderada,
controlar el peso corporal, bastarían para disminuir el cáncer
 El cáncer de estómago
se origina en las
células que recubren la
capa interna de este
órgano y se disemina a
través de las capas
externas. La edad, la
dieta y las afecciones
estomacales, influyen
en el riesgo de
padecer esta
enfermedad.
SINTOMAS
 Si un familiar tuvo cáncer gástrico debe cuidarse aún
más, pues la predisposición genética a esta enfermedad
también es un factor de riesgo importante para
desarrollarla. Hay diferentes tipos de tratamiento para
pacientes con cáncer de estómago. Estos dependen de
la fase en la que se encuentre la enfermedad. “El
cancenoma temprano es el que está limitado a las
capas mucosas o mucosa que son las capas internas de
la pared del estómago”,
En el cáncer gástrico avanzado la enfermedad ya afecta
todas las paredes del estómago y la cirugía es la única
opción de tratamiento. En esta se remueve parte del
estómago o su totalidad, luego el esófago se conecta
con el intestino delgado para que el paciente pueda
comer y sobrevivir. La quimioterapia también es
necesaria para impedir la proliferación de células
cancerosas. Siempre y cuando se detecte y trate a
tiempo, este cáncer se puede curar.
DIETA PARA EL CANCER DE
ESTOMAGO
 La nutrición es un proceso por el que el cuerpo incorpora los
alimentos y los usa para crecer, mantenerse sano y reemplazar los
tejidos. La buena nutrición es importante para la buena salud. El
comer los alimentos apropiados antes, durante y después del
tratamiento del cáncer puede ayudar al paciente a sentirse mejor y
mantenerse fuerte. Una alimentación saludable incluye comer y
beber una cantidad suficiente de alimentos y líquidos que contengan
nutrientes importantes (vitaminas, minerales, proteínas,
carbohidratos, grasas y agua) que el cuerpo necesita.
 Cuando el cuerpo no consigue o no puede absorber los nutrientes
necesarios para la salud, se produce una afección que se llama
desnutrición o malnutrición.
 Este sumario trata sobre la nutrición en los adultos con cáncer.

TRATAMIENTO
 TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE ESTOMAGO

 Para muchos pacientes, los efectos del cáncer y su
tratamiento hacen difícil disfrutar de una buena
alimentación. Los tratamientos del cáncer que afectan
la nutrición incluyen los siguientes procedimientos:
 Cirugía.
 Quimioterapia.
 Radioterapia.
 Inmunoterapia.
 Trasplante de células madre.
CONCLUSIONES:
 Si bien el cáncer de estomago es una de las
principales causas de muerte, siendo una
enfermedad a la cual se la puede prevenir a
tiempo, tan solo con una dieta baja en grasa,
evitar el tabaquismo, realizar una actividad
moderada, controlar el peso corporal, bastarían
para disminuir el cáncer de estomago y tener una
salud mas saludable.

GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
Clinica de imagenes
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
maricarmen56
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
LAR R
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
Gladysyolanda Tito
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Yury Alexandra Becerra Correa
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
HospitalReina
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
Byron René
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
Laura Ríos Ríos
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
jvallejoherrador
 
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
Importancia de la nutrición oncológica pediátricaImportancia de la nutrición oncológica pediátrica
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
Sagrario Santiago
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Pamela Figueroa
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
Dia Wolfgang
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
Clinica de imagenes
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
Fernanda Silva Lizardi
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
Nutricion y Cancer
Nutricion y CancerNutricion y Cancer
Nutricion y Cancer
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
La alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el ancianoLa alimentacion sana en el anciano
La alimentacion sana en el anciano
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Prevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mamaPrevención del cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama
 
Vigilancia nutricional
Vigilancia nutricionalVigilancia nutricional
Vigilancia nutricional
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Enfermedades Metabólicas
Enfermedades MetabólicasEnfermedades Metabólicas
Enfermedades Metabólicas
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
Importancia de la nutrición oncológica pediátricaImportancia de la nutrición oncológica pediátrica
Importancia de la nutrición oncológica pediátrica
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Tratamientos contra el cancer
 Tratamientos contra el cancer Tratamientos contra el cancer
Tratamientos contra el cancer
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 

Destacado

Cáncer de estomago
Cáncer de estomagoCáncer de estomago
Cáncer de estomago
040801
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Mariela M
 
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCERalimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
jorge andres
 
Estadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmónEstadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmón
Heidy Saenz
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
jvallejoherrador
 

Destacado (6)

Cáncer de estomago
Cáncer de estomagoCáncer de estomago
Cáncer de estomago
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCERalimentos alcalinos contra el cancer  fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
alimentos alcalinos contra el cancer fruta para el cancer, DIETA ANTICANCER
 
Estadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmónEstadificación cáncer de pulmón
Estadificación cáncer de pulmón
 
Cáncer gastrico
Cáncer gastricoCáncer gastrico
Cáncer gastrico
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 

Similar a Dieta para el cancer

Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomasCancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
CristinaCumpachunga
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
Paola Maribel
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
Paola Maribel
 
CANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptxCANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptx
DIANABERNAL407269
 
Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)
mahelis bernal
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
mahelis bernal
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
irencitaserrano
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
belenchusproano
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
karenyrodrigo
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
Zayda Rosa Apaza
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
Caal24
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómagoGIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
LeonardoDures3
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
IVETHCANOARTEAGA
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
orlandolinaresvasque1
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
melisavillasana
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
AaMarinSanchez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Francisca Valencia
 
Cáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duranCáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duran
Soujiro HJ
 

Similar a Dieta para el cancer (20)

Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomasCancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
Cancer de estómago anatomía y fisiológico, síntomas
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
CANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptxCANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptx
 
Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)
 
Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómagoGIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
GIST- Tumores del estroma intestinal y estómago
 
REVISTA.pdf
REVISTA.pdfREVISTA.pdf
REVISTA.pdf
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duranCáncer de seno juan carlos duran
Cáncer de seno juan carlos duran
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Dieta para el cancer

  • 1. DIETA PARA EL CANCER DE ESTOMAGO
  • 2. INTRODUCCION  El cáncer lo constituye todo tumor maligno que se caracteriza por una multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales tienen la característica de invadir los tejidos adyacentes (metástasis). El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de los tejidos vecinos puede producirse por extensión o infiltración, o a distancia, produciendo crecimientos secundarios conocidos como metástasis. La localización y vía de propagación de las metástasis varía en función de los cánceres primarios.  Cuanto más agresivo y maligno es un cáncer, menos recuerda a la estructura del tejido del que procede, pero la tasa de crecimiento del cáncer depende no sólo del tipo celular y grado de diferenciación, sino también de factores dependientes del huésped.
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Determinar los factores y complicaciones que produce la enfermedad del cáncer de estómago, así mismo ayudando a la prevención de esta patogenia. OBJETIVO ESPECIFICOS  Determinar los diferentes factores que llegan a originar el cáncer de estómago.  Conocer las frecuencias en que se presentan los distintos riesgos en el cáncer de estomago en estos pacientes.  Explicar cada uno de los tratamientos que se aplica para contrarrestar esta enfermedad.  Indicar una dieta equilibrada para este tipo de enfermedad.
  • 4. JUSTIFICACION  En la actualidad el cáncer de estomago tiene su inicio a edades cada vez más temprana. En este sentido, profundizar en el estudio del perfil lipídico en las personas constituyen una prioridad para la salud pública, ello debido fundamentalmente a su relación con una mayor incidencia de enfermedad cancerífica.  Si bien el cáncer de estomago es una de las principales causas de muerte, siendo una enfermedad a la cual se la puede prevenir a tiempo, tan solo con una dieta baja en grasa, evitar el tabaquismo, realizar una actividad moderada, controlar el peso corporal, bastarían para disminuir el cáncer
  • 5.  El cáncer de estómago se origina en las células que recubren la capa interna de este órgano y se disemina a través de las capas externas. La edad, la dieta y las afecciones estomacales, influyen en el riesgo de padecer esta enfermedad.
  • 7.
  • 8.  Si un familiar tuvo cáncer gástrico debe cuidarse aún más, pues la predisposición genética a esta enfermedad también es un factor de riesgo importante para desarrollarla. Hay diferentes tipos de tratamiento para pacientes con cáncer de estómago. Estos dependen de la fase en la que se encuentre la enfermedad. “El cancenoma temprano es el que está limitado a las capas mucosas o mucosa que son las capas internas de la pared del estómago”, En el cáncer gástrico avanzado la enfermedad ya afecta todas las paredes del estómago y la cirugía es la única opción de tratamiento. En esta se remueve parte del estómago o su totalidad, luego el esófago se conecta con el intestino delgado para que el paciente pueda comer y sobrevivir. La quimioterapia también es necesaria para impedir la proliferación de células cancerosas. Siempre y cuando se detecte y trate a tiempo, este cáncer se puede curar.
  • 9. DIETA PARA EL CANCER DE ESTOMAGO  La nutrición es un proceso por el que el cuerpo incorpora los alimentos y los usa para crecer, mantenerse sano y reemplazar los tejidos. La buena nutrición es importante para la buena salud. El comer los alimentos apropiados antes, durante y después del tratamiento del cáncer puede ayudar al paciente a sentirse mejor y mantenerse fuerte. Una alimentación saludable incluye comer y beber una cantidad suficiente de alimentos y líquidos que contengan nutrientes importantes (vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas y agua) que el cuerpo necesita.  Cuando el cuerpo no consigue o no puede absorber los nutrientes necesarios para la salud, se produce una afección que se llama desnutrición o malnutrición.  Este sumario trata sobre la nutrición en los adultos con cáncer. 
  • 10.
  • 11. TRATAMIENTO  TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE ESTOMAGO   Para muchos pacientes, los efectos del cáncer y su tratamiento hacen difícil disfrutar de una buena alimentación. Los tratamientos del cáncer que afectan la nutrición incluyen los siguientes procedimientos:  Cirugía.  Quimioterapia.  Radioterapia.  Inmunoterapia.  Trasplante de células madre.
  • 12. CONCLUSIONES:  Si bien el cáncer de estomago es una de las principales causas de muerte, siendo una enfermedad a la cual se la puede prevenir a tiempo, tan solo con una dieta baja en grasa, evitar el tabaquismo, realizar una actividad moderada, controlar el peso corporal, bastarían para disminuir el cáncer de estomago y tener una salud mas saludable. 