SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LA 
NUTRICION EN LA DIABETES
 Hoy en día la diabetes constituye una crisis 
mundial de salud donde millones de 
personas sufren de este padecimiento. 
 Una nutrición y alimentación balanceada , 
son un excelente medio para intervenir este 
mal y adoptar una mejor calidad de vida
¿Qué es la diabetes ? 
 enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede producir 
insulina o no puede usar la insulina que produce de manera 
efectiva, lo que ocasiona graves alteraciones. 
 los azúcares comienzan a aumentar en la sangre, 
 los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados.
TIPOS DE DIABETES 
Tipo l : Insulinodependientes 
Tipo II( no insulinodependiente o del 
adulto) 
Diabetes gestacional 
Otras
SINTOMAS DE LA DIABETES 
o Sentir mucha sed 
o Orinar con frecuencia 
o Sentirse muy hambriento o cansado 
o Perder pero sin habérselo propuesto 
o Tener heridas que sanan lentamente 
o Tener piel seca y sentir picazón 
o Perder la sensibilidad en los pies o sentir 
hormigueo en los mismos 
o Tener visión borrosa
SINTOMAS
COMO PODER PREVENIR LA DIABETES CON 
ALIMENTACION 
 La correcta composición de la dieta promueve 
el mantenimiento metabólico óptimo con 
concentraciones de glucosa cercanas a las 
normales. 
 Sobrepeso hay un alto riesgo de desarrollar 
diabetes 
 Se puede retrasar el comienzo de esta 
enfermedad ; para esto es necesario que 
reduzca entre un 5 y un 7 por ciento de peso.
Dos aspectos de gran importancia para 
lograrlo. 
 Dieta. 
 Actividad física
ALIMENTACION EN LA DIABETES 
 tener un adecuado funcionamiento del 
organismo, mejorar la calidad de vida. 
 Programa dietético para corregir los 
defectos en el metabolismo, normalizar el 
peso de la persona , prevenir elevación de 
lípidos y de glucemia en la sangre.
CARBOHIDRATOS 
 
 reducción del consumo de carbohidratos 
refinados : caramelos, pastas, pasteles 
 aumento del consumo de carbohidratos 
complejos : cereales, verduras y ciertas 
frutas . 
 recomendable que del 50 a 60 % de 
calorías provengan de los carbohidratos
PROTEINAS 
 Las proteínas presentes en huevo, 
carnes, pescado y leche suministraran 
de 10 a 15% del total de calorías.
GRASAS 
 Las grasas o lípidos (de preferencia 
vegetales) deben proveer del 20 al 
30%de las calorías.
OTROS 
Se debe consumir productos ricos en 
vitamina A (carne de res, pescado, aves de 
corral ,productos lácteos, frutas y verduras) 
ya que pueden presentarse niveles bajos de 
retinol.
la ingesta nutricional es parte integral de la 
vigilancia medica del paciente diabético, 
una dieta adecuada brinda energía 
necesaria para conseguir una calidad de 
vida, peso, crecimiento y desarrollo 
adecuados ,prevenir, retardar y tratar las 
complicaciones. 
Es importante la intervención del nutriólogo 
de para mantener el buen estado de 
nutrición del paciente diabético.
BIBLIOGRAFÍA 
 López Merino Josefina .NUTRICION Y SALUD 
PARA TODOS. EDITORIAL TRILLAS. 
 Gil Hernández Ángel .TRATADO DE NUTRICION 
.2° EDICION .2010. Editorial Médica 
Panamericana 
 Tébar Masso F.J; Jiménez Escobar J. LA 
DIABETES MELLITUS EN LA PRACTICA CLINICA 
editorial , PANAMERICANA, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
mariadelatorre
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
Lethy Jiménez
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.
 
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticosDiabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Camilo A. Tene C.
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
mayradg8
 

La actualidad más candente (20)

Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.Diabetes y nutrición.
Diabetes y nutrición.
 
La alimentación y diabetes
La alimentación  y diabetesLa alimentación  y diabetes
La alimentación y diabetes
 
La alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetesLa alimentación en la diabetes
La alimentación en la diabetes
 
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
 
Tamizaje nutricional
Tamizaje nutricionalTamizaje nutricional
Tamizaje nutricional
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
La alimentación del adulto
La alimentación del adultoLa alimentación del adulto
La alimentación del adulto
 
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
 
Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Enfermería
Diabetes EnfermeríaDiabetes Enfermería
Diabetes Enfermería
 
Nutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsisNutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsis
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETESINFORMATE SOBRE LA DIABETES
INFORMATE SOBRE LA DIABETES
 
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticosDiabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
Diabetes, nutrición y control de pacientes diabeticos
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 

Destacado

Guía nutricional para diabeticos
Guía nutricional para diabeticosGuía nutricional para diabeticos
Guía nutricional para diabeticos
pametpc
 
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal
Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsalAlimentación y diabetes  que comer diariamente minsal
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal
carolaiki
 
Alimentacion para Pacientes con Diabetes
Alimentacion para Pacientes con DiabetesAlimentacion para Pacientes con Diabetes
Alimentacion para Pacientes con Diabetes
CidonPerú Peru
 
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
Elena Del Valle Matute
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Uriel Tkd
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
marily1
 

Destacado (20)

Nutricion en diabetes
Nutricion en diabetesNutricion en diabetes
Nutricion en diabetes
 
Guía nutricional para diabeticos
Guía nutricional para diabeticosGuía nutricional para diabeticos
Guía nutricional para diabeticos
 
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal
Alimentación y diabetes  que comer diariamente minsalAlimentación y diabetes  que comer diariamente minsal
Alimentación y diabetes que comer diariamente minsal
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
Triptico de la diabetes
Triptico de la diabetesTriptico de la diabetes
Triptico de la diabetes
 
Alimentacion para Pacientes con Diabetes
Alimentacion para Pacientes con DiabetesAlimentacion para Pacientes con Diabetes
Alimentacion para Pacientes con Diabetes
 
Plantas diaforéticas y drenantes
Plantas diaforéticas y drenantesPlantas diaforéticas y drenantes
Plantas diaforéticas y drenantes
 
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
Presentación Curso de Nutrición en Diabetes (Parte 1)
 
Diabetes, que comer
Diabetes, que comerDiabetes, que comer
Diabetes, que comer
 
La importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetesLa importancia de la nutrición en la diabetes
La importancia de la nutrición en la diabetes
 
Conceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos NutricionConceptos basicos Nutricion
Conceptos basicos Nutricion
 
Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,Control de la diabetes mellitus ,
Control de la diabetes mellitus ,
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1Tabla de intercambios 1
Tabla de intercambios 1
 
Nutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y PrincipiosNutricion Objetivos y Principios
Nutricion Objetivos y Principios
 
Manejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitusManejo nutricio en diabetes mellitus
Manejo nutricio en diabetes mellitus
 
Nutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticosNutrición para diabéticos
Nutrición para diabéticos
 
La diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la NutriciónLa diabetes y la importancia de la Nutrición
La diabetes y la importancia de la Nutrición
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Similar a Importancia de la nutricion en la diabetes

Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2
romanogmedina
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Eduardo R
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Marteta01
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Marteta01
 

Similar a Importancia de la nutricion en la diabetes (20)

Diabetes triptico
Diabetes tripticoDiabetes triptico
Diabetes triptico
 
LEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptx
 
Diabetes mellitus S.Z.A.M
Diabetes mellitus S.Z.A.MDiabetes mellitus S.Z.A.M
Diabetes mellitus S.Z.A.M
 
Atencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diapositivas pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
 
Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2Ee Salud Frente Obesidad.2
Ee Salud Frente Obesidad.2
 
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
Educación para la Salud frente a la Obesidad infantil y juvenil, 2009
 
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portilloDiabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
Diabetes mellitus tipo i dr. vh portillo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
Tratamiento nutricio-de-la-diabetes-1220145700982380-8
 
Manejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente DiabéticoManejo nutricional paciente Diabético
Manejo nutricional paciente Diabético
 
3 temas nutricion
3 temas nutricion3 temas nutricion
3 temas nutricion
 
Buena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetesBuena alimentacion en la diabetes
Buena alimentacion en la diabetes
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
La diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básicoLa diabetes y los cuidados básico
La diabetes y los cuidados básico
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
Dieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
 
NUTRICICON EN ANCIANOS.pptx
NUTRICICON EN ANCIANOS.pptxNUTRICICON EN ANCIANOS.pptx
NUTRICICON EN ANCIANOS.pptx
 
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetesEl plan de alimentación es el pilar fundamental del  tratamiento de la diabetes
El plan de alimentación es el pilar fundamental del tratamiento de la diabetes
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Importancia de la nutricion en la diabetes

  • 1. IMPORTANCIA DE LA NUTRICION EN LA DIABETES
  • 2.  Hoy en día la diabetes constituye una crisis mundial de salud donde millones de personas sufren de este padecimiento.  Una nutrición y alimentación balanceada , son un excelente medio para intervenir este mal y adoptar una mejor calidad de vida
  • 3. ¿Qué es la diabetes ?  enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede producir insulina o no puede usar la insulina que produce de manera efectiva, lo que ocasiona graves alteraciones.  los azúcares comienzan a aumentar en la sangre,  los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados.
  • 4. TIPOS DE DIABETES Tipo l : Insulinodependientes Tipo II( no insulinodependiente o del adulto) Diabetes gestacional Otras
  • 5. SINTOMAS DE LA DIABETES o Sentir mucha sed o Orinar con frecuencia o Sentirse muy hambriento o cansado o Perder pero sin habérselo propuesto o Tener heridas que sanan lentamente o Tener piel seca y sentir picazón o Perder la sensibilidad en los pies o sentir hormigueo en los mismos o Tener visión borrosa
  • 7. COMO PODER PREVENIR LA DIABETES CON ALIMENTACION  La correcta composición de la dieta promueve el mantenimiento metabólico óptimo con concentraciones de glucosa cercanas a las normales.  Sobrepeso hay un alto riesgo de desarrollar diabetes  Se puede retrasar el comienzo de esta enfermedad ; para esto es necesario que reduzca entre un 5 y un 7 por ciento de peso.
  • 8. Dos aspectos de gran importancia para lograrlo.  Dieta.  Actividad física
  • 9. ALIMENTACION EN LA DIABETES  tener un adecuado funcionamiento del organismo, mejorar la calidad de vida.  Programa dietético para corregir los defectos en el metabolismo, normalizar el peso de la persona , prevenir elevación de lípidos y de glucemia en la sangre.
  • 10. CARBOHIDRATOS   reducción del consumo de carbohidratos refinados : caramelos, pastas, pasteles  aumento del consumo de carbohidratos complejos : cereales, verduras y ciertas frutas .  recomendable que del 50 a 60 % de calorías provengan de los carbohidratos
  • 11. PROTEINAS  Las proteínas presentes en huevo, carnes, pescado y leche suministraran de 10 a 15% del total de calorías.
  • 12. GRASAS  Las grasas o lípidos (de preferencia vegetales) deben proveer del 20 al 30%de las calorías.
  • 13. OTROS Se debe consumir productos ricos en vitamina A (carne de res, pescado, aves de corral ,productos lácteos, frutas y verduras) ya que pueden presentarse niveles bajos de retinol.
  • 14. la ingesta nutricional es parte integral de la vigilancia medica del paciente diabético, una dieta adecuada brinda energía necesaria para conseguir una calidad de vida, peso, crecimiento y desarrollo adecuados ,prevenir, retardar y tratar las complicaciones. Es importante la intervención del nutriólogo de para mantener el buen estado de nutrición del paciente diabético.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  López Merino Josefina .NUTRICION Y SALUD PARA TODOS. EDITORIAL TRILLAS.  Gil Hernández Ángel .TRATADO DE NUTRICION .2° EDICION .2010. Editorial Médica Panamericana  Tébar Masso F.J; Jiménez Escobar J. LA DIABETES MELLITUS EN LA PRACTICA CLINICA editorial , PANAMERICANA, 2008