SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE ESTÓMAGO Y
    GASTROSCOPIA




        MICHELANGELO DEL MASTRO
               N.P. 555863
¿Qué es el cáncer?




Cáncer es un término que se usa para enfermedades en
 las que células anormales se dividen sin control y
 pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas
 pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el
 sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
EPIDEMIOLOGÍA

 Segunda causa de muerte por cáncer en el mundo
  (12%)

 En países en vías de desarrollo

 Japón, Chile

 En la Unión Europea la incidencia es el doble en
  varones que en mujeres

 Alta frecuencia en población negra y latinoamericana
FACTORES DE RIESGO

 Infección por Helicobacter pylori.
 Una dieta que incluye lo siguiente:
    Cantidades elevadas de alimentos ahumados.
    Carnes y pescados curados con sal.
   Tabaco.
   Alcohol.
   Reflujo gastroesofágico
   Cirugía previa del estómago.
   Anemia megaloblástica o perniciosa
   La edad de 55 años o más
   Sexo masculino.
   Tener sangre de tipo A.
   Antecedentes de pólipos en el estómago.
ANATOMÍA PATOLÓGICA

 95% de los tumores del estomago son
  adenocarcinomas
El adenocarcinoma de estomago tiene una distribución
  asimétrica:

50% en el área antrópilorica
20% en la curvatura menor
5% en la curvatura mayor
5% en el fundus
10% en el cardias
10% se manifestan como linitis plástica
ANATOMÍA PATOLÓGICA II
 Clasificación de BORRMAN
II.Polipoideo
III.Ulcerado
IV.Ulcerado-infiltrante
V.Difuso-infiltrativo
VI.No clasificable
 Clasificacion de LAUREN
VIII.Adenocarcinoma tipo intestinal
IX.Adenocarcinoma tipo difuso
 Clasificacion TNM (tumor primario- ganglios
  linfaticos-metastasis)
CLÍNICA

 Muy inespecífica

 Indigestión o acidez (sensación de ardor).
 Malestar o dolor en el abdomen.
 Náuseas y vómitos.
 Diarrea o estreñimiento.
 Pesadez abdominal después de las comidas.
 Pérdida del apetito.
 Fatiga y debilidad.
 Vómitos con sangre o sangre en las heces.
DIAGNÓSTICO
Sospecha clinica

Rx baritada con doble contraste

Defecto sospechoso de malignidad

EDA+ biopsia

Carcinoma gástrico

Estudio de extension:
 hematrimetria
Rx tórax- Tc toracoabdominal
GASTROSCOPIA

En su función diagnostica incluye la inspección, toma
 de biopsias y de imágenes.

Visualización de:
 Esofago
 Estomago
 Duodeno
GASTROSCOPIA II

Indicaciones para hacer la   Contraindicaciones para
gastroscopia                 hacer la gastroscopia
 Ulcera gastrica             Infarto agudo de
                               miocardio reciente
 Disepsia                    Insuficiencia
                               cardiopulmunar
 Enfermedad por reflujo
  gastrintestinal             Falta colaboración
                               paciente
 Hemorragia digestiva        Inestabilidad
  alta                         hemodinámica
FACTORES PRONÓSTICOS
 Supervivencia media de 13 meses
 Las mujeres tienen mejor pronóstico que los
  hombres
 Como enfermedad local tenemos que tener
  en cuenta
tamaño tu m oral
afe ctación ganglionar
e l tip o d e tu m or
la localización
 En la enfermedad diseminada el pronostico
  más importante es el índice de Karnofsky
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

 El cambio en los métodos de conservación de los
  alimentos

 Diminución en la ingesta de sal y salazones

 No fumar

 Comer diariamente legumbres
  frescas y verduras
TRATAMIENTO

 La unica posibilidad curativa para el carcinoma
  gastrico es la cirurgía
TRATAMIENTO II

La cirurgía se realizará en función de la
  localización del tumor:
• Tumores del tercio superior: gastrectomía total
• Tumores del tercio medio: gastrectomía subtotal
  distal
• Tumores del tercio inferior: gastrectomía subtotal
  distal que incluye epiplón y cadenas ganglionares de la
  arteria gastrica izquierda hasta el tronco celíaco y
  arterias hepática
TRATAMIENTO III

 Si hay afectación de estructuras vecinas se
  realizará una resección en bloque:
  gastrectomía total ampliada



 Linfadenectomía
 D1 (ganglios perigástricos)
 D2 ( ganglios perigástricos, ganglios celíacos,
  gástricos izquierdos, esplénico y arteria hepática)
Bibliografía



• Articulo Medicine
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/stom
  achcancer.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonRaúl Carceller
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
CANCER HEPATICO
CANCER HEPATICOCANCER HEPATICO
CANCER HEPATICO
Francis Paola
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Rolando Rojas
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago
Laura Rios ʚϊɞ
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Daniel Lira Lozano
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
Gladysyolanda Tito
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
E Padilla
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
melanocito159
 
Unidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologiaUnidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologia
Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
CANCER HEPATICO
CANCER HEPATICOCANCER HEPATICO
CANCER HEPATICO
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer de estomago
Cáncer de estomago Cáncer de estomago
Cáncer de estomago
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555Cancer gastrico 555
Cancer gastrico 555
 
15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico15.adenocarcinoma gástrico
15.adenocarcinoma gástrico
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Unidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologiaUnidad 1 oncologia
Unidad 1 oncologia
 

Similar a Cáncer de estómago

3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
Kevin Tafur
 
Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02
Hugo Pinto
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
Ruth Costa
 
Cáncer Gástrico
Cáncer Gástrico Cáncer Gástrico
Cáncer Gástrico CFUK 22
 
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesiaCáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
cristel medina
 
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhpCa gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Franklin Portilla Cubas
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
Mauricio Lema
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Samantha Suarez Jacome
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
Hospital Nancagua
 
Cáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdfCáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdf
LuanaFlores16
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
JorgeYmaya
 

Similar a Cáncer de estómago (20)

3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer Estomago
Cancer EstomagoCancer Estomago
Cancer Estomago
 
Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02Cancer gastrico.pp02
Cancer gastrico.pp02
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
 
Cáncer Gástrico
Cáncer Gástrico Cáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesiaCáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
 
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhpCa gastrico 2013 ucs jrhp
Ca gastrico 2013 ucs jrhp
 
Cancer gasrico ok
Cancer gasrico okCancer gasrico ok
Cancer gasrico ok
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cagastrico 1
Cagastrico 1Cagastrico 1
Cagastrico 1
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer gastrointestinal 2 (Ana Milena Roldán)
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
 
Cáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdfCáncer gástrico.pdf
Cáncer gástrico.pdf
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Cáncer de estómago

  • 1. CÁNCER DE ESTÓMAGO Y GASTROSCOPIA MICHELANGELO DEL MASTRO N.P. 555863
  • 2. ¿Qué es el cáncer? Cáncer es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA  Segunda causa de muerte por cáncer en el mundo (12%)  En países en vías de desarrollo  Japón, Chile  En la Unión Europea la incidencia es el doble en varones que en mujeres  Alta frecuencia en población negra y latinoamericana
  • 4. FACTORES DE RIESGO  Infección por Helicobacter pylori.  Una dieta que incluye lo siguiente: Cantidades elevadas de alimentos ahumados. Carnes y pescados curados con sal.  Tabaco.  Alcohol.  Reflujo gastroesofágico  Cirugía previa del estómago.  Anemia megaloblástica o perniciosa  La edad de 55 años o más  Sexo masculino.  Tener sangre de tipo A.  Antecedentes de pólipos en el estómago.
  • 5. ANATOMÍA PATOLÓGICA  95% de los tumores del estomago son adenocarcinomas El adenocarcinoma de estomago tiene una distribución asimétrica: 50% en el área antrópilorica 20% en la curvatura menor 5% en la curvatura mayor 5% en el fundus 10% en el cardias 10% se manifestan como linitis plástica
  • 6. ANATOMÍA PATOLÓGICA II  Clasificación de BORRMAN II.Polipoideo III.Ulcerado IV.Ulcerado-infiltrante V.Difuso-infiltrativo VI.No clasificable  Clasificacion de LAUREN VIII.Adenocarcinoma tipo intestinal IX.Adenocarcinoma tipo difuso  Clasificacion TNM (tumor primario- ganglios linfaticos-metastasis)
  • 7. CLÍNICA  Muy inespecífica  Indigestión o acidez (sensación de ardor).  Malestar o dolor en el abdomen.  Náuseas y vómitos.  Diarrea o estreñimiento.  Pesadez abdominal después de las comidas.  Pérdida del apetito.  Fatiga y debilidad.  Vómitos con sangre o sangre en las heces.
  • 8. DIAGNÓSTICO Sospecha clinica Rx baritada con doble contraste Defecto sospechoso de malignidad EDA+ biopsia Carcinoma gástrico Estudio de extension: hematrimetria Rx tórax- Tc toracoabdominal
  • 9. GASTROSCOPIA En su función diagnostica incluye la inspección, toma de biopsias y de imágenes. Visualización de:  Esofago  Estomago  Duodeno
  • 10. GASTROSCOPIA II Indicaciones para hacer la Contraindicaciones para gastroscopia hacer la gastroscopia  Ulcera gastrica  Infarto agudo de miocardio reciente  Disepsia  Insuficiencia cardiopulmunar  Enfermedad por reflujo gastrintestinal  Falta colaboración paciente  Hemorragia digestiva  Inestabilidad alta hemodinámica
  • 11. FACTORES PRONÓSTICOS  Supervivencia media de 13 meses  Las mujeres tienen mejor pronóstico que los hombres  Como enfermedad local tenemos que tener en cuenta tamaño tu m oral afe ctación ganglionar e l tip o d e tu m or la localización  En la enfermedad diseminada el pronostico más importante es el índice de Karnofsky
  • 12. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ  El cambio en los métodos de conservación de los alimentos  Diminución en la ingesta de sal y salazones  No fumar  Comer diariamente legumbres frescas y verduras
  • 13. TRATAMIENTO  La unica posibilidad curativa para el carcinoma gastrico es la cirurgía
  • 14. TRATAMIENTO II La cirurgía se realizará en función de la localización del tumor: • Tumores del tercio superior: gastrectomía total • Tumores del tercio medio: gastrectomía subtotal distal • Tumores del tercio inferior: gastrectomía subtotal distal que incluye epiplón y cadenas ganglionares de la arteria gastrica izquierda hasta el tronco celíaco y arterias hepática
  • 15.
  • 16. TRATAMIENTO III  Si hay afectación de estructuras vecinas se realizará una resección en bloque: gastrectomía total ampliada  Linfadenectomía  D1 (ganglios perigástricos)  D2 ( ganglios perigástricos, ganglios celíacos, gástricos izquierdos, esplénico y arteria hepática)
  • 17. Bibliografía • Articulo Medicine • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/stom achcancer.html