SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
DOCENTES PARA EDUCACIÒN BÀSICA
Tema: Diez nuevas competencias para
enseñar. PHILIPPE PERRENOUD
TRABAJO ELABORADO POR :
LAURA AMÈRICA CAMPOS SOLIS
Diez nuevas
competencias para
enseñar
Philippe Perrenoud
“La inteligencia
es la habilidad
de adaptación al
cambio”
Stephen Hawking
1.ORGANIZAR Y
ANIMAR
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
2.GESTIONAR LA
PROGRESIÒN DE LOS
APRENDIZAJES
3.ELABORAR Y HACER
EVOLUCIONAR
DISPOSITIVOS DE
DIFERENCIACIÒN
4.IMPLICAR A LOS
ALUMNOS EN SUS
APRENDIZAJES Y SU
TRABAJO
5.TRABAJAR EN
EQUIPO
6.PARTICIPAR EN LA
GESTIÒN DE LA
ESCUELA
7.INFORMAR E
IMPLICAR A LOS
PADRES
8.UTILIZAR LAS
NUEVAS
TECNOLOGIAS
9.AFRONTAR LOS
DEBERES Y LOS
DILEMAS ETICOS DE
LA PROFESIÒN
10.ORGANIZAR LA
PROPIA FORMACIÒN
CONTINUA
DIEZ
NUEVAS
COMPETENCIAS
1. ORGANIZAR
Y ANIMAR
SITUACIONES
DE
APRENDIZAJE
“YO ENSEÑO,PERO ELLOS,
¿APRENDEN?”
SAINT –ONGE.1996
DISEÑADORES Y
ANIMADORES
ALEJARSE DE
EJERCICIOS
CLÀSICOS
REFERENCIA A
PROCESOS DE
INVESTIGACIÒN,I
DENTIFICACIÒN,ID
ENTIFICACIÒN Y
RESOLUCIÒN DE
PROBLEMAS
SITUACIONES
AMPLIAS,ABIERTAS,
CON SENTIDO Y
CONTROL
CENTRADO EN LOS
ESTUDIANTES
PREOCUPARSE POR
AQUELLOS PARA
LOS QUE
ESCUCHAR Y
HACER EJERCICIOS
NO BASTA PARA
APRENDER
VOLUNTAD DE
ELBORAR
SITUACIONES
DIDÀCTICAS
OPTIMAS
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
CONOCER LOS
CONTENIDOS ,
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
TRABAJAR A PARTIR DE
REPRESENTACIONES
PARTIR DE ERRORES Y
LOS OBSTACULOS DEL
APRENDIZAJE
CONSTRUIR Y
PLANIFICAR
DISPOSITIVOS Y
SECUENCIAS
DIDACTICAS
COMPROMETER A LOS
ALUMNOS EN
ACTIVIDADES DE
PROYECTOS DE
CONOCIMIENTO E
INVESTIGACIÒN
SITUACIONES
DE
APRENDIZAJE
2. GESTIONAR
LA
PROGRESIÒN
DE LOS
APRENDIZAJES
“TODA ENSEÑANZA DIGNA
DE ESTE NOMBRE DEBERIA
SER ESTRATEGICA”
TARDIF. 1992
SOBREPASA DE LARGO
LA PLANIFICACIÒN
DIDACTICA
NO SE PUEDEN
PROGRAMAR
LOS
APRENDIZAJES
CUESTIÒN
DE ÈTICA
CICLOS DE
APRENDIZAJE
PLURIANUALES
PEDAGOGÌA
DIFERENCIADA
PENSAR EN LA
PROGRESIÒN DE
CADA ALUMNO
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
CONCEBIR Y
CONTROLAR
SITUACIONES
PROBLEMA AL NIVEL Y
POSIBILIDADES
VISIÒN
LONGITUDINAL DE
LOS OBJETIVOS DE
ENSEÑANZA
OBSERVAR Y EVALUAR
CON ENFOQUE
FORMATIVO
CONTROLES
PERIODICOS DE
COMPETENCIAS Y
TOMA DE DECISIONES
DE PROGRESIÒN
VINCULOS ENTRE LAS
TEORIAS
SUBYACENTES Y
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
PROGRESIÒN DE
LOS
APRENDIZAJES
3. ELABORAR Y
HACER
EVOLUCIONAR
DISPOSITIVOS DE
DIFERENCIACIÒN
“EDUCACIÒN A LA MEDIDA”
CLAPARÈDE
SABER POR QUE
TIENE
DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE Y
SABER COMO
SUPERARLAS
FACILITAR LA
COMUNICACIÓN,
CREAR ESPACIOS
Y TIEMPOS
NO BASTA CON
VOLVERSE
DISPONIBLES
PARA EL ALUMNO
ORGANIZAR EL
TRABAJO
ROMPIENDO LA
ESTRUCTURACIÒN
EN NIVELES ANUALES
PRIMER LUGAR A
LOS QUE TIENEN
MÀS QUE
APRENDER
DIFERENCIAR ES
ROMPER CON LA
PEDAGOGÌA
FRONTAL
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
FRENTE A LA
HETEROGENEIDAD
COMPARTIMENTAR,AMPLIAR
LA GESTION DE CLASE APOYO INTEGRADO
COOPERACION
ENTREALUMNOS
FORMAS SIMPLES DE
ENSEÑANZA
DISPOSITIVOS
DE
DIFERENCIACIÒN
4. IMPLICAR A
LOS ALUMNOS
EN SUS
APRENDIZAJES
Y SU TRABAJO
“NO PUEDO HACER NADA
POR ÈL , SI NO QUIERE
APRENDER”
PROYECTO
PERSONAL DEL
ALUMNO
MOTIVACIÒN
EXTRÌNSECA
COMPETENCIAS DE
TIPO
DIDACTICO,EPISTEMO
LOGICO, RELACIONAL
FICCIÒN
COLECTIVA
VOLUNTAD DE
TRABAJAR Y
APRENDER
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
SUSCITAR EL DESEO
DE APRENDER ,
SENTIDO DEL
TRABAJO
NEGOCIAR CON
LOS ALUMNOS
REGLAS Y
OBLIGACIONES
OFRECER
ACTIVIDADES DE
FORMACION A LA
CARTA
DEFINIR UN
PROYECTO
PERSONAL
MOTIVACIÒN
PARA APRENDER
Y TRABAJAR
5. TRABAJAR
EN EQUIPO
“SABER TRABAJAR EN
EQUIPO ES TAMBIEN
PARADOJICAMENTE,SABER
NO TRABAJAR EN EQUIPO
CUANDO LA COSA NO VALE
LA PENA”
DIVISIONES DEL
TRABAJO
PEDAGOGICO:
REPARTIR Y
COMPARTIR
CONTINUIDAD
DE LAS
PEDAGOGIAS:
GRADOS
SUCESIVOS
CLASES DE
EQUIPO:LATO
SENSU,STRICTO
SENSU Y
EQUIPODEMOCR
ATICO
CORRESPONSABILICEN
CON LOS ALUMNOS DE
UN CICLO
CONSTITUCIÒN
DE
INSTITUCIONES
FRENTE COMUN
CON LOS
PADRES DE
FAMILIA
COOPERACIÒN
PROFESIONAL ES
UN VALOR
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
TRABAJAR CON
EFICACIA
DISCERNIR LOS
PROBLEMAS , SER
OPORTUNO
DETECTAR,ANALIZAR
Y COMBATIR
OBSTÀCULOS
FORMAR Y RENOVAR
UN EQUIPO
PEDAGOGICO
ELABORAR UN
PROYECTO DE
EQUIPO
TRABAJAR EN
EQUIPO
6. PARTICIPAR
EN LA
GESTIÒN DE
LA ESCUELA
“YA LO VEIS ,ESTO NO PUEDE
FUNCIONAR, NO SON
CAPACES DE AFRONTAR SUS
RESPONSABILIDADES”
CONSTRUCCIÒN
DE
CONOCIMIENTOS
Y COMPETENCIAS
GESTIÒN ARCAICAS
ADHESIÒN DE
LOS ACTORES A
NUEVOS
MODELOS
GESTIONAR:
DISPONER
ESPACIOS Y
EXPERIENCIAS DE
FORMACIÒN
COMPONENTES
ELABORAR , NEGOCIAR
UN PROYECTO
ADMINISTRAR LOS
RECURSOS
COORDINAR,FOMENTAR
UNA ESCUELA CON
TODOS SUS
COMPONENTES
ORGANIZAR Y HACER
EVOLUCIONAR LA
PARTICIPACION DE LOS
ALUMNOS
GESTIÒN DE LA
ESCUELA
7. INFORMAR
E IMPLICAR A
LOS PADRES
“LOS PADRES TIENEN INTERES
EN ESPERAR DE LA ESCUELA
EXACTAMENTE LO QUE
OFRECE,PORQUE A FALTA DE
ELLO LA ESCUELA SE LO
IMPONDRA DE TODOS
MODOS”
DIALOGO
CAPACIDAD PARA
TENER EN CUENTA
EL PUNTO DE
VISTA Y DESEOS
DEL OTRO
RECIPROCIDAD
CONTROL DE
SITUACIONES
DERECHO A
PARTICIPAR EN LA
GESTIÒN DE LAS
INSTITUCIONES
DERECHO A ESTAR
INFORMADOS,
ASOCIADOS,CONSULTADOS
EN S. XX
IRRUPCIÒN DE LOS
PADRES COMO
COLABORADORES
DE LA EDUCACIÒN
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
FOMENTAR
REUNIONES
INFORMATIVAS Y
DE DEBATE
CONDUCIR
REUNIONES
IMPLICAR A LOS
PADRES EN LA
CONSTRUCCIÒN DE
CONOCIMIENTOS
IMPLICAR A LOS
PADRES EN LA
EDUCACIÒN
8. UTILIZAR
LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS
“SI NO SE PONE AL DIA ,LA
ESCUELA SE
DESCALIFICARA”
DEBER DE LOS
PROFESORES
INTEGRARSE EN EL
UNIVERSO DE LOS
NIÑOS
NO OFRECER UNA
ENSEÑANZA QUE YA NO
RESULTA ÙTIL
TIC Y NTIC
TRANSFORMAN LAS
FORMAS DE
COMUNICAR
TRANSFORMAN LA
FORMA DE
TRABAJAR,DECIDIR Y
PENSAR
TRANSFORMAR
LAS
CONDICIONES
DE TRABAJO
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
USAR PROGRAMAS
DE EDICIÒN DE
DOCUMENTOS
EXPLOTAR LOS
POTENCIALES
DIDACTICOS D LOS
PROGRAMAS PARA
LA ENSEÑANZA
USAR LA
TELEMATICA
USAR
INSTRUMENTOS
MULTIMEDIA
NUEVAS
TECNOLOGIAS
9. AFRONTAR
LOS DEBERES Y
LOS DILEMAS
ETICOS DE LA
PROFESIÒN
“UNA SOCIEDAD QUE NO
ENSEÑA ES UNA SOCIEDAD
QUE NO SE QUIERE, QUE NO
SE VALORA,CASO DE LA
SOCIEDD MODERNA”
CONTRADICCIÒN
ENTRE LOS
VALORES QUE SE
AFIRMAN Y LAS
COSTUMBRES
EXISTENTES
EDUCACIÒN A LA
CIUDADANIA
NO BASTAN LAS
BUENAS
INTENCIONES
SITUACIONES QUE
FAVOREZCAN
APRENDIZAJES,TOM
AS DE CONCIENCIA
CONSTRUCCIÒN DE
VALORES,MORAL Y
ETICA
ACTUAR NO SOLO
PARA EL FUTURO
SINO PARA EL
PRESENTE
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
PREVENIR LA VIOLENCIA
LUCHAR CONTRA PREJUICIOS
DISCRIMINACIÒN
PARTICIPAR EN REGLAS DE VIDA
RELACIÒN PEDAGOGICA ,LA
AUTORIDAD Y COMUNICACIÒN
CLASE
RESPONSABILIDAD,SOLIDARIDAD Y
SENTIMIENTO DE JUSTICIA
DILEMAS
ETICOS DE
PROFESIÒN
10.
ORGANIZAR
LA PROPIA
FORMACIÒN
CONTINUA
“LAS COMPETENCIAS NO
SON PIEDRAS PRECIOSAS
QUE SE GUARDAN EN UNA
CAJA,DONDE
PERMANECERAN
INTACTAS…
NECESIDAD DE
UNA FORMACIÒN
CONTINUA
ADAPTARSE
ACONDICIONES
DE TRABAJO EN
EVOLUCIÒN
OBJETIVOS A NIVEL
TAXONOMICO
OBJETIVO :
CONTRUIR
COMPETENCIAS
PEDAGOGIAS
BASADAS EN
PROYECTOS
CENTRA Y DA
LIBERTAD AL
ALUMNO
EVALUACIÒN
FORMATIVA
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS
SABER EXPLICITAR
SUS PRÀCTICAS
ESTABLECER UN
BALANCE DE
COMPETENCIAS Y
UN PROGRAMA
PERSONAL
NEGOCIAR UN
PROYECTO DE
FORMACIÒN
PARTICIPAR EN LA
FORMACIÒN DE
OTROS
COMPAÑEROS
FORMACIÒN
CONTINUA
CONSIDERO MUY INTERESANTE LAS COMPETENCIAS QUE SE MANEJAN Y MUY
COMPLETAS, SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN .
TAMBIEN CREO QUE PARA ALGUNOS DOCENTES SI SE LES VA ACOMPLICAR
DESARROLLAR ESTAS COMPETENCIAS YA QUE ESTAN MUY HABITUADOS A SUS
PRACTICAS TRADICIONALES,POR EJEMPLO ESTAN RENUENTES CON EL USO DE LA
TECNOLOGIA ARGUMENTANDO QUE EN LUGAR DE AYUDAR PERJUDICA A LOS
ALUMNOS.
ASI TAMBIEN LA COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO SE DICE FACIL ,SE PREGONA
CON LOS ALUMNOS PERO HAY MUCHAS DIFICULTADES EN LOS CENTROS DE
TRABAJO POR NO TRABAJAR EN COLABORATIVO ADEMAS QUE INTERVIENE MUCHO
LA ETICA Y EL PROFESIONALISMO.Y DE ESTO ME LLAMO MUCHO LA ATENCION LA
PARADOJA SOBRE QUE SABER TRABAJAR EN EQUIPO ES SABER CUANDO NO SE DEBE
TRABAJAR CUANDO NO VALE LA PENA.
POR ÙLTIMO QUE PARA PODER DESARROLLAR Y FAVORECER ESTAS COMPETENCIAS
DEBEMOS CONTINUAR CON NUESTRA FORMACIÒN, NO SE PODEMOS QUEDARNOS
ESTATICOS YA QUE ESTE MUNDO ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y LO RELACIONO
CON UN COMENTARIO DE UN DOCENTE QUE ALGUNOS MAESTROS SON COMO LOS
DINOSAURIOS SINO SE ADAPTAN SE EXTINGUIRAN.
CONCLUSIÒN

Más contenido relacionado

Similar a Diez nuevas competencias para ensenar

Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanIrene Tipàn
 
10 competencias para enseñar
10 competencias para enseñar10 competencias para enseñar
10 competencias para enseñar
brendaog
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Maritogordolobo08
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
rey29ponce
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docentepipekoh
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteFlavia.smc
 
Estrategia carrera magisterial
Estrategia carrera magisterialEstrategia carrera magisterial
Estrategia carrera magisterialFannyLunna
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Cindy Ortiz sanchez
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Alejandra Hernandez
 
S4, a1 Betzania bautista.
S4, a1 Betzania bautista.S4, a1 Betzania bautista.
S4, a1 Betzania bautista.
Betzania Bautista
 

Similar a Diez nuevas competencias para ensenar (20)

Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Didactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene TipanDidactica Infantil por Irene Tipan
Didactica Infantil por Irene Tipan
 
10 competencias para enseñar
10 competencias para enseñar10 competencias para enseñar
10 competencias para enseñar
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Ensenar la Comprension
Ensenar la ComprensionEnsenar la Comprension
Ensenar la Comprension
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
10competencias Docente
10competencias Docente10competencias Docente
10competencias Docente
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Estrategia carrera magisterial
Estrategia carrera magisterialEstrategia carrera magisterial
Estrategia carrera magisterial
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
S4, a1 Betzania bautista.
S4, a1 Betzania bautista.S4, a1 Betzania bautista.
S4, a1 Betzania bautista.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Diez nuevas competencias para ensenar

  • 1. DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA EDUCACIÒN BÀSICA Tema: Diez nuevas competencias para enseñar. PHILIPPE PERRENOUD TRABAJO ELABORADO POR : LAURA AMÈRICA CAMPOS SOLIS
  • 3. “La inteligencia es la habilidad de adaptación al cambio” Stephen Hawking
  • 4. 1.ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE 2.GESTIONAR LA PROGRESIÒN DE LOS APRENDIZAJES 3.ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÒN 4.IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y SU TRABAJO 5.TRABAJAR EN EQUIPO 6.PARTICIPAR EN LA GESTIÒN DE LA ESCUELA 7.INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES 8.UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 9.AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ETICOS DE LA PROFESIÒN 10.ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÒN CONTINUA DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS
  • 5. 1. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE “YO ENSEÑO,PERO ELLOS, ¿APRENDEN?” SAINT –ONGE.1996 DISEÑADORES Y ANIMADORES ALEJARSE DE EJERCICIOS CLÀSICOS REFERENCIA A PROCESOS DE INVESTIGACIÒN,I DENTIFICACIÒN,ID ENTIFICACIÒN Y RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS SITUACIONES AMPLIAS,ABIERTAS, CON SENTIDO Y CONTROL CENTRADO EN LOS ESTUDIANTES PREOCUPARSE POR AQUELLOS PARA LOS QUE ESCUCHAR Y HACER EJERCICIOS NO BASTA PARA APRENDER VOLUNTAD DE ELBORAR SITUACIONES DIDÀCTICAS OPTIMAS
  • 6. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS CONOCER LOS CONTENIDOS , OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRABAJAR A PARTIR DE REPRESENTACIONES PARTIR DE ERRORES Y LOS OBSTACULOS DEL APRENDIZAJE CONSTRUIR Y PLANIFICAR DISPOSITIVOS Y SECUENCIAS DIDACTICAS COMPROMETER A LOS ALUMNOS EN ACTIVIDADES DE PROYECTOS DE CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÒN
  • 8. 2. GESTIONAR LA PROGRESIÒN DE LOS APRENDIZAJES “TODA ENSEÑANZA DIGNA DE ESTE NOMBRE DEBERIA SER ESTRATEGICA” TARDIF. 1992 SOBREPASA DE LARGO LA PLANIFICACIÒN DIDACTICA NO SE PUEDEN PROGRAMAR LOS APRENDIZAJES CUESTIÒN DE ÈTICA CICLOS DE APRENDIZAJE PLURIANUALES PEDAGOGÌA DIFERENCIADA PENSAR EN LA PROGRESIÒN DE CADA ALUMNO
  • 9. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS CONCEBIR Y CONTROLAR SITUACIONES PROBLEMA AL NIVEL Y POSIBILIDADES VISIÒN LONGITUDINAL DE LOS OBJETIVOS DE ENSEÑANZA OBSERVAR Y EVALUAR CON ENFOQUE FORMATIVO CONTROLES PERIODICOS DE COMPETENCIAS Y TOMA DE DECISIONES DE PROGRESIÒN VINCULOS ENTRE LAS TEORIAS SUBYACENTES Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 11. 3. ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÒN “EDUCACIÒN A LA MEDIDA” CLAPARÈDE SABER POR QUE TIENE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y SABER COMO SUPERARLAS FACILITAR LA COMUNICACIÓN, CREAR ESPACIOS Y TIEMPOS NO BASTA CON VOLVERSE DISPONIBLES PARA EL ALUMNO ORGANIZAR EL TRABAJO ROMPIENDO LA ESTRUCTURACIÒN EN NIVELES ANUALES PRIMER LUGAR A LOS QUE TIENEN MÀS QUE APRENDER DIFERENCIAR ES ROMPER CON LA PEDAGOGÌA FRONTAL
  • 12. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS FRENTE A LA HETEROGENEIDAD COMPARTIMENTAR,AMPLIAR LA GESTION DE CLASE APOYO INTEGRADO COOPERACION ENTREALUMNOS FORMAS SIMPLES DE ENSEÑANZA
  • 14. 4. IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y SU TRABAJO “NO PUEDO HACER NADA POR ÈL , SI NO QUIERE APRENDER” PROYECTO PERSONAL DEL ALUMNO MOTIVACIÒN EXTRÌNSECA COMPETENCIAS DE TIPO DIDACTICO,EPISTEMO LOGICO, RELACIONAL FICCIÒN COLECTIVA VOLUNTAD DE TRABAJAR Y APRENDER
  • 15. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS SUSCITAR EL DESEO DE APRENDER , SENTIDO DEL TRABAJO NEGOCIAR CON LOS ALUMNOS REGLAS Y OBLIGACIONES OFRECER ACTIVIDADES DE FORMACION A LA CARTA DEFINIR UN PROYECTO PERSONAL
  • 17. 5. TRABAJAR EN EQUIPO “SABER TRABAJAR EN EQUIPO ES TAMBIEN PARADOJICAMENTE,SABER NO TRABAJAR EN EQUIPO CUANDO LA COSA NO VALE LA PENA” DIVISIONES DEL TRABAJO PEDAGOGICO: REPARTIR Y COMPARTIR CONTINUIDAD DE LAS PEDAGOGIAS: GRADOS SUCESIVOS CLASES DE EQUIPO:LATO SENSU,STRICTO SENSU Y EQUIPODEMOCR ATICO CORRESPONSABILICEN CON LOS ALUMNOS DE UN CICLO CONSTITUCIÒN DE INSTITUCIONES FRENTE COMUN CON LOS PADRES DE FAMILIA COOPERACIÒN PROFESIONAL ES UN VALOR
  • 18. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS TRABAJAR CON EFICACIA DISCERNIR LOS PROBLEMAS , SER OPORTUNO DETECTAR,ANALIZAR Y COMBATIR OBSTÀCULOS FORMAR Y RENOVAR UN EQUIPO PEDAGOGICO ELABORAR UN PROYECTO DE EQUIPO
  • 20. 6. PARTICIPAR EN LA GESTIÒN DE LA ESCUELA “YA LO VEIS ,ESTO NO PUEDE FUNCIONAR, NO SON CAPACES DE AFRONTAR SUS RESPONSABILIDADES” CONSTRUCCIÒN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS GESTIÒN ARCAICAS ADHESIÒN DE LOS ACTORES A NUEVOS MODELOS GESTIONAR: DISPONER ESPACIOS Y EXPERIENCIAS DE FORMACIÒN
  • 21. COMPONENTES ELABORAR , NEGOCIAR UN PROYECTO ADMINISTRAR LOS RECURSOS COORDINAR,FOMENTAR UNA ESCUELA CON TODOS SUS COMPONENTES ORGANIZAR Y HACER EVOLUCIONAR LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS
  • 23. 7. INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES “LOS PADRES TIENEN INTERES EN ESPERAR DE LA ESCUELA EXACTAMENTE LO QUE OFRECE,PORQUE A FALTA DE ELLO LA ESCUELA SE LO IMPONDRA DE TODOS MODOS” DIALOGO CAPACIDAD PARA TENER EN CUENTA EL PUNTO DE VISTA Y DESEOS DEL OTRO RECIPROCIDAD CONTROL DE SITUACIONES DERECHO A PARTICIPAR EN LA GESTIÒN DE LAS INSTITUCIONES DERECHO A ESTAR INFORMADOS, ASOCIADOS,CONSULTADOS EN S. XX IRRUPCIÒN DE LOS PADRES COMO COLABORADORES DE LA EDUCACIÒN
  • 24. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS FOMENTAR REUNIONES INFORMATIVAS Y DE DEBATE CONDUCIR REUNIONES IMPLICAR A LOS PADRES EN LA CONSTRUCCIÒN DE CONOCIMIENTOS
  • 25. IMPLICAR A LOS PADRES EN LA EDUCACIÒN
  • 26. 8. UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS “SI NO SE PONE AL DIA ,LA ESCUELA SE DESCALIFICARA” DEBER DE LOS PROFESORES INTEGRARSE EN EL UNIVERSO DE LOS NIÑOS NO OFRECER UNA ENSEÑANZA QUE YA NO RESULTA ÙTIL TIC Y NTIC TRANSFORMAN LAS FORMAS DE COMUNICAR TRANSFORMAN LA FORMA DE TRABAJAR,DECIDIR Y PENSAR TRANSFORMAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO
  • 27. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS USAR PROGRAMAS DE EDICIÒN DE DOCUMENTOS EXPLOTAR LOS POTENCIALES DIDACTICOS D LOS PROGRAMAS PARA LA ENSEÑANZA USAR LA TELEMATICA USAR INSTRUMENTOS MULTIMEDIA
  • 29. 9. AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ETICOS DE LA PROFESIÒN “UNA SOCIEDAD QUE NO ENSEÑA ES UNA SOCIEDAD QUE NO SE QUIERE, QUE NO SE VALORA,CASO DE LA SOCIEDD MODERNA” CONTRADICCIÒN ENTRE LOS VALORES QUE SE AFIRMAN Y LAS COSTUMBRES EXISTENTES EDUCACIÒN A LA CIUDADANIA NO BASTAN LAS BUENAS INTENCIONES SITUACIONES QUE FAVOREZCAN APRENDIZAJES,TOM AS DE CONCIENCIA CONSTRUCCIÒN DE VALORES,MORAL Y ETICA ACTUAR NO SOLO PARA EL FUTURO SINO PARA EL PRESENTE
  • 30. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS PREVENIR LA VIOLENCIA LUCHAR CONTRA PREJUICIOS DISCRIMINACIÒN PARTICIPAR EN REGLAS DE VIDA RELACIÒN PEDAGOGICA ,LA AUTORIDAD Y COMUNICACIÒN CLASE RESPONSABILIDAD,SOLIDARIDAD Y SENTIMIENTO DE JUSTICIA
  • 32. 10. ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÒN CONTINUA “LAS COMPETENCIAS NO SON PIEDRAS PRECIOSAS QUE SE GUARDAN EN UNA CAJA,DONDE PERMANECERAN INTACTAS… NECESIDAD DE UNA FORMACIÒN CONTINUA ADAPTARSE ACONDICIONES DE TRABAJO EN EVOLUCIÒN OBJETIVOS A NIVEL TAXONOMICO OBJETIVO : CONTRUIR COMPETENCIAS PEDAGOGIAS BASADAS EN PROYECTOS CENTRA Y DA LIBERTAD AL ALUMNO EVALUACIÒN FORMATIVA
  • 33. COMPETENCIAS ESPECÌFICAS SABER EXPLICITAR SUS PRÀCTICAS ESTABLECER UN BALANCE DE COMPETENCIAS Y UN PROGRAMA PERSONAL NEGOCIAR UN PROYECTO DE FORMACIÒN PARTICIPAR EN LA FORMACIÒN DE OTROS COMPAÑEROS
  • 35. CONSIDERO MUY INTERESANTE LAS COMPETENCIAS QUE SE MANEJAN Y MUY COMPLETAS, SE INTEGRAN Y COMPLEMENTAN . TAMBIEN CREO QUE PARA ALGUNOS DOCENTES SI SE LES VA ACOMPLICAR DESARROLLAR ESTAS COMPETENCIAS YA QUE ESTAN MUY HABITUADOS A SUS PRACTICAS TRADICIONALES,POR EJEMPLO ESTAN RENUENTES CON EL USO DE LA TECNOLOGIA ARGUMENTANDO QUE EN LUGAR DE AYUDAR PERJUDICA A LOS ALUMNOS. ASI TAMBIEN LA COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO SE DICE FACIL ,SE PREGONA CON LOS ALUMNOS PERO HAY MUCHAS DIFICULTADES EN LOS CENTROS DE TRABAJO POR NO TRABAJAR EN COLABORATIVO ADEMAS QUE INTERVIENE MUCHO LA ETICA Y EL PROFESIONALISMO.Y DE ESTO ME LLAMO MUCHO LA ATENCION LA PARADOJA SOBRE QUE SABER TRABAJAR EN EQUIPO ES SABER CUANDO NO SE DEBE TRABAJAR CUANDO NO VALE LA PENA. POR ÙLTIMO QUE PARA PODER DESARROLLAR Y FAVORECER ESTAS COMPETENCIAS DEBEMOS CONTINUAR CON NUESTRA FORMACIÒN, NO SE PODEMOS QUEDARNOS ESTATICOS YA QUE ESTE MUNDO ESTA EN CONSTANTE CAMBIO Y LO RELACIONO CON UN COMENTARIO DE UN DOCENTE QUE ALGUNOS MAESTROS SON COMO LOS DINOSAURIOS SINO SE ADAPTAN SE EXTINGUIRAN. CONCLUSIÒN