SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO PERSONAL




«El arte de enseñar es el arte de ayudar a
               descubrir»
CONCEPCIÓN QUE TENÍA DE
     LA DOCENCIA
       Es la mejor carrera.
       Consideraba que el ser maestra
       era estar frente a un grupo
       dirigiendo    el   proceso      de
       enseñanza-aprendizaje            y
       asumiendo todas las demás
       responsabilidades que implicara
       dentro     de    una   institución
       dependiendo su organización.
 Dentro  del aula siempre estaría
 aprendiendo         cosas       nuevas,
 experimentando       y    estableciendo
 relaciones afectivas con mis alumnos y
 demás agentes que forman parte de la
 escuela.
 Sería responsable de:
-Conductas que pudieran adoptar en la escuela
-Fomentar valores en los niños
-Fomentar hábitos que permitieran al niño
desarrollarse de forma íntegra como persona.
 -Formarles una mente abierta ante el
 mundo que los rodea         para que
 comprendieran todos los procesos que
 se den dentro de la sociedad y puedan
 ser participes de ellos.
«Como maestra
siempre hay que
poner el ejemplo»
CONCEPCIÓN QUE TENGO DE
        LA DOCENCIA


 La docencia es la
 mejor     profesión
 porque es la única
 que crea a todas las
 demás.
 El ser maestra es una carrera de vida y no
 una ocupación simple, en la cuál las 24
 horas del día y todos los días seré «la
 maestra».
El trabajo docente consiste en
 presentar los conocimientos en
 forma            problemática,
 situándolos en un contexto y
 poniendo los problemas en
 perspectiva, de manera que el
 alumno pueda establecer el
 nexo entre su solución y otras
 interrogantes    de     mayor
 alcance.
IMPLICACIONES:



 1. Asumir la responsabilidad social de la profesión; la
 cuál me exige sensibilidad, para responder a las
 necesidades de aprendizaje de los alumnos.

             Planear las clases para optimizar el
             proceso de enseñanza-aprendizaje
 Dentro de la planeación hay que tomar en cuenta
 lo siguiente:
                  FUNDAMENTACIÓ            UTILIZAR
   GENERAR              N                ESTRATEGIAS
  AMBIENTES                                   DE
      DE                                 APRENDIZAJE
  APRENDIZAJ       CONTEXTUALIZACIÓN
                     DE ACTIVIDADES       ADECUADAS
  E POSITIVO

       APLICAR         REALIZAR
                                       PLANEAR EN BASE A
    INSTRUMENTO      ADECUACIONE
                                        LAS NECESIDADES
        S DE               S
                                         DELOS ALUMNOS
     EVALUACIÓN      CURRICULARES

                                       DE ACUERDO AL TEMA
     HAY QUE                              SELECCIONAR
                       RECURSOS           APRENDIZAJES
   DETERMINAR
                      QUE TIENE AL         ESPERADOS,
    TIEMPO Y
     ESPACIO           ALCANCE.            ESTÁNDARES
                                          CURRICULARES
                   DETERMINAR          COMPETENCIAS,EJES
                  PRODUCCIONE               TEMÁTICOS,
                       S                   PROPÓSITOS.
 2. Gestionar el aprendizaje dentro y
            fuera del aula
 3.Tener tacto pedagógico
 4.Hacer uso de la tecnología dentro
         del salón de clases
 5. Actualización constante




 Necesaria para poder brindar una
   educación de mejor calidad.
 6. Autocriticar nuestras prácticas
            educativas
 7. Aceptar críticas constructivas de
     otros docentes para mejorar
    nuestras´prácticas educativas
 8. Tener ética profesional
PERSONAL
                         DOCENTE Y
                         DIRECTIVOS                ESTABLECER
TRABAJAR EN
                                                    VÍNCULOS
  EQUIPO
                                                    AFECTIVOS




                   9.   COMUNICACIÓN
                         CONSTANTE




                                       PADRES DE
              ALUMNOS
                                        FAMILIA
 10. Solucionar los problemas que se
            me presenten
 11. Informar e implicar a los padres.

                                Favorecer
                                reuniones
                            informativas y de
                                  debate
Construcción de
 conocimientos


                                Dirigir las
                             reuniones para
                           llegar a acuerdos
                                comunes
 12. Adaptación al contexto




Responder a las exigencias del entorno
    sociocultural de la comunidad
 13. Transmitir valores cívicos y
              éticos
 14. Promover eventos deportivos y
     culturales en la escuela y
             comunidad
Hay que lograr que
                                                                  Hay que lograr
                                             los niños aprendan
                        Hay que lograr que                        desarrollar       la
Hay que lograr que                           a socializar con
                        los niños pongan                          imaginación y la
los     niños     se                         sus    compañeros
                        en práctica todos                         creatividad en los
apropien de los                              para que aprendan
                        los conocimientos                         niños, para que
conocimientos       a                        unos de otros y
                        adquiridos                                adquieran        un
través de la teoría.                         haya         mayor
                        teóricamente.                             pensamiento
                                             construcción    de
                                                                  autónomo y crítico.
                                             conocimientos.




   «Si un niño no puede aprender de la manera
  que enseñamos, quizá debemos enseñarles de
          la manera que ellos aprenden»
«La docencia
requiere de tiempo,
   dedicación y
    esfuerzo»
«El
ejemplo
educa»
«Es el supremo arte del
  profesor despertar la
  alegría en expresión
creativa y conocimiento»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMetodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMarinaSD
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarcursosenlienaap
 
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxiReflexion del video perfil del docente para el siglo xxi
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxirosmoi1512
 
Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosDieggGOO
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesblogeducacion
 
Plan plurianual completo
Plan plurianual completoPlan plurianual completo
Plan plurianual completoceipjupiter
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezUniangeles
 
Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21ana_hernandez92
 
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]Carlos Orizaba
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeJohan Hurtado
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaArletty Ramos Ricart
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...Sua_Gi
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosLuis David
 
Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoyMarce Roca
 
Aprendizaje y praxis 2012
Aprendizaje y praxis 2012Aprendizaje y praxis 2012
Aprendizaje y praxis 2012Hector Cordero
 

La actualidad más candente (19)

Metodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades DocentesMetodología y Habilidades Docentes
Metodología y Habilidades Docentes
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxiReflexion del video perfil del docente para el siglo xxi
Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi
 
Paradigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego ArmijosParadigmas educativos Diego Armijos
Paradigmas educativos Diego Armijos
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Plan plurianual completo
Plan plurianual completoPlan plurianual completo
Plan plurianual completo
 
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandezDiez nuevas competencias esain munivehernandez
Diez nuevas competencias esain munivehernandez
 
Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21Competencias del educador del siglo 21
Competencias del educador del siglo 21
 
La Mediacion Pedagogica II MEBA
La Mediacion Pedagogica II MEBALa Mediacion Pedagogica II MEBA
La Mediacion Pedagogica II MEBA
 
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
Diez nueva competencias de philippe perrenoud [autoguardado]
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizaje
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Diez nuevas competencias_para_ensenar
Diez nuevas competencias_para_ensenarDiez nuevas competencias_para_ensenar
Diez nuevas competencias_para_ensenar
 
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
LOS EDUCADORES DE HOY PRIORIZANDO A LA INFANCIA: DESENCUENTROS, DESAFÍOS Y EN...
 
Enseñanza prolemica
Enseñanza prolemicaEnseñanza prolemica
Enseñanza prolemica
 
Aprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A ProyectosAprendizaje Orientado A Proyectos
Aprendizaje Orientado A Proyectos
 
Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoy
 
importancia de los saberes previos
importancia de los saberes previosimportancia de los saberes previos
importancia de los saberes previos
 
Aprendizaje y praxis 2012
Aprendizaje y praxis 2012Aprendizaje y praxis 2012
Aprendizaje y praxis 2012
 

Destacado

Destacado (7)

TDAH en preescolares
TDAH en preescolaresTDAH en preescolares
TDAH en preescolares
 
Lecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personalLecturas para el crecimiento personal
Lecturas para el crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento Personal
Crecimiento PersonalCrecimiento Personal
Crecimiento Personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 

Similar a Crecimiento personal

Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competenciasArbey Vera
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situadaKarel Vsfs
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadroguestc5752c
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativoliliitzeljafet
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)bsalin
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarninacallejas
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarninacallejas
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
 
el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la riebnetzita
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarValentin Flores
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarWILFRIDO VIVEROS
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosRuben Acosta
 

Similar a Crecimiento personal (20)

Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Actividad 1 Cuadro
Actividad 1   CuadroActividad 1   Cuadro
Actividad 1 Cuadro
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativo
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)Estrategias didacticas (2)
Estrategias didacticas (2)
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
el enfoque pedagogico de la rieb
el enfoque  pedagogico de la riebel enfoque  pedagogico de la rieb
el enfoque pedagogico de la rieb
 
Diez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenarDiez nuevas competencias para ensenar
Diez nuevas competencias para ensenar
 
Dieznuevascompetenciasparaensenar
DieznuevascompetenciasparaensenarDieznuevascompetenciasparaensenar
Dieznuevascompetenciasparaensenar
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Crecimiento personal

  • 1. CRECIMIENTO PERSONAL «El arte de enseñar es el arte de ayudar a descubrir»
  • 2. CONCEPCIÓN QUE TENÍA DE LA DOCENCIA  Es la mejor carrera.  Consideraba que el ser maestra era estar frente a un grupo dirigiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y asumiendo todas las demás responsabilidades que implicara dentro de una institución dependiendo su organización.
  • 3.  Dentro del aula siempre estaría aprendiendo cosas nuevas, experimentando y estableciendo relaciones afectivas con mis alumnos y demás agentes que forman parte de la escuela.
  • 4.  Sería responsable de: -Conductas que pudieran adoptar en la escuela -Fomentar valores en los niños -Fomentar hábitos que permitieran al niño desarrollarse de forma íntegra como persona.
  • 5.  -Formarles una mente abierta ante el mundo que los rodea para que comprendieran todos los procesos que se den dentro de la sociedad y puedan ser participes de ellos.
  • 6. «Como maestra siempre hay que poner el ejemplo»
  • 7. CONCEPCIÓN QUE TENGO DE LA DOCENCIA  La docencia es la mejor profesión porque es la única que crea a todas las demás.
  • 8.  El ser maestra es una carrera de vida y no una ocupación simple, en la cuál las 24 horas del día y todos los días seré «la maestra».
  • 9. El trabajo docente consiste en presentar los conocimientos en forma problemática, situándolos en un contexto y poniendo los problemas en perspectiva, de manera que el alumno pueda establecer el nexo entre su solución y otras interrogantes de mayor alcance.
  • 10. IMPLICACIONES:  1. Asumir la responsabilidad social de la profesión; la cuál me exige sensibilidad, para responder a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Planear las clases para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 11.  Dentro de la planeación hay que tomar en cuenta lo siguiente: FUNDAMENTACIÓ UTILIZAR GENERAR N ESTRATEGIAS AMBIENTES DE DE APRENDIZAJE APRENDIZAJ CONTEXTUALIZACIÓN DE ACTIVIDADES ADECUADAS E POSITIVO APLICAR REALIZAR PLANEAR EN BASE A INSTRUMENTO ADECUACIONE LAS NECESIDADES S DE S DELOS ALUMNOS EVALUACIÓN CURRICULARES DE ACUERDO AL TEMA HAY QUE SELECCIONAR RECURSOS APRENDIZAJES DETERMINAR QUE TIENE AL ESPERADOS, TIEMPO Y ESPACIO ALCANCE. ESTÁNDARES CURRICULARES DETERMINAR COMPETENCIAS,EJES PRODUCCIONE TEMÁTICOS, S PROPÓSITOS.
  • 12.  2. Gestionar el aprendizaje dentro y fuera del aula
  • 13.  3.Tener tacto pedagógico
  • 14.  4.Hacer uso de la tecnología dentro del salón de clases
  • 15.  5. Actualización constante Necesaria para poder brindar una educación de mejor calidad.
  • 16.  6. Autocriticar nuestras prácticas educativas
  • 17.  7. Aceptar críticas constructivas de otros docentes para mejorar nuestras´prácticas educativas
  • 18.  8. Tener ética profesional
  • 19. PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVOS ESTABLECER TRABAJAR EN VÍNCULOS EQUIPO AFECTIVOS 9. COMUNICACIÓN CONSTANTE PADRES DE ALUMNOS FAMILIA
  • 20.  10. Solucionar los problemas que se me presenten
  • 21.  11. Informar e implicar a los padres. Favorecer reuniones informativas y de debate Construcción de conocimientos Dirigir las reuniones para llegar a acuerdos comunes
  • 22.  12. Adaptación al contexto Responder a las exigencias del entorno sociocultural de la comunidad
  • 23.  13. Transmitir valores cívicos y éticos
  • 24.  14. Promover eventos deportivos y culturales en la escuela y comunidad
  • 25. Hay que lograr que Hay que lograr los niños aprendan Hay que lograr que desarrollar la Hay que lograr que a socializar con los niños pongan imaginación y la los niños se sus compañeros en práctica todos creatividad en los apropien de los para que aprendan los conocimientos niños, para que conocimientos a unos de otros y adquiridos adquieran un través de la teoría. haya mayor teóricamente. pensamiento construcción de autónomo y crítico. conocimientos. «Si un niño no puede aprender de la manera que enseñamos, quizá debemos enseñarles de la manera que ellos aprenden»
  • 26. «La docencia requiere de tiempo, dedicación y esfuerzo»
  • 28. «Es el supremo arte del profesor despertar la alegría en expresión creativa y conocimiento»