SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias Entre El Cine Y El TeatroEn este documento se describen algunas de las diferencias entre el cine y el teatro.24/05/2011Secretaria de EducacionRonald Zuleta, Mateo Saldarriaga, melissa  Jiménez <br />Es cierto que en ambos casos se trata de la palabra representada, pero el arte cinematográfico merece un capítulo aparte que sale fuera de los objetivos de este curso de introducción a la literatura centrado en la palabra escrita.<br />Aquí  se expresan algunas diferencias entre el cine y el teatro:<br />Cine• Duran más que las obras de teatro.• Se pueden corregir los errores.• No son en vivo.• Se utilizan, generalmente en todos los films, efectos especiales.• Duran mucho tiempo en realizarse.• Sus escenarios son ficticios.<br />Teatro• Duran menos que las películas.• No se pueden corregir los errores cometidos.• Son en vivo.• No se pueden usar efectos especiales, pero si efectos de luces, humo.• Se ensaya bastante, pero menos que una película.• Sus escenarios pueden ser ficticios o reales.<br />Examinemos esta relación en tres niveles de interpretación: a) el texto escrito; b) la representación en una sala de teatro; y c) la representación cinematográfica. A) El texto escrito impone un mínimo de obstáculos a nuestra interpretación sobre la apariencia de los personajes, cómo se mueven, cómo se visten, cómo reaccionan, El lector posee un máximo de libertad al interpretar la obra escrita. B) En la obra de teatro el director interpreta el texto, pero nosotros, como público, tenemos libertad individual de concentrarnos en partes del escenario, en uno u otro personaje, en su movimiento o en sus expresiones faciales. C) En la obra cinematográfica el punto de vista de la cámara decide qué es importante, así, por ejemplo, se enfoca en la expresión de una cara, pero nos impide ver todo lo demás que podía estar sucediendo en la escena.<br />Estos son algunos de los directores de cine más famosos:<br />Steven Spielberg<br />Alfred Hitchcock<br />Martin Scorsese<br />Stanley Kubrick<br />Sir Ridley Scott<br />Akira Kurosawa<br />Peter Jackson<br />Quentin Tarantino<br />Orson Welles<br />Woody Allen<br />Clint Eastwood<br />Sir David Lean<br />Los hermanos Coen<br />James Cameron<br />Francis Ford Coppola<br />Oliver Stone<br />Sergio Leone<br />John Ford<br />Billy Wilder<br />Sam Peckinpah<br />Estos son algunos de los directores de teatro más famosos:<br />Pablo Silva<br />Santiago Doria <br />Gonzalo Hurtado<br />Fabián Mercado<br />Jose Luis Virgolini<br />Héctor Rodriguez Brussa<br />Gustavo Palacios Pilo<br />Santiago Serrano<br />Dario Serantes<br />Mariela Asensio<br />
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
Iván García
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
MARCELA MELGAREJO
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico
Yuri Rojas Seminario
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
Arturo Ríos R
 
Estructura de la situacion dramatica2
Estructura de la situacion dramatica2Estructura de la situacion dramatica2
Estructura de la situacion dramatica2
MINED
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICOGUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
David Nuñez
 
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Ariana Gonzalez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del TeatroJosé Ferrer
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
El teatro de títeres
El teatro de títeresEl teatro de títeres
El teatro de títeres
ADP9
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Partes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatroPartes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatroEva Tiirado
 
Dramaturgia
DramaturgiaDramaturgia

La actualidad más candente (20)

Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
Guia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatroGuia para analizar una obra de teatro
Guia para analizar una obra de teatro
 
Teatro clown
Teatro clownTeatro clown
Teatro clown
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico4.- El Guión Técnico
4.- El Guión Técnico
 
TIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIOTIPOS DE ESCENARIO
TIPOS DE ESCENARIO
 
Estructura de la situacion dramatica2
Estructura de la situacion dramatica2Estructura de la situacion dramatica2
Estructura de la situacion dramatica2
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICOGUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
 
La tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotionLa tecnica del stopmotion
La tecnica del stopmotion
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"Grupo 1 "La historia del Teatro"
Grupo 1 "La historia del Teatro"
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
El teatro de títeres
El teatro de títeresEl teatro de títeres
El teatro de títeres
 
El análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatroEl análisis de una obra de teatro
El análisis de una obra de teatro
 
Partes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatroPartes de una obra de teatro
Partes de una obra de teatro
 
Teoria teatro
Teoria teatroTeoria teatro
Teoria teatro
 
Dramaturgia
DramaturgiaDramaturgia
Dramaturgia
 

Similar a Diferencias entre el cine y el teatro

Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Teatro y Cine
Teatro y CineTeatro y Cine
Teatro y Cinedmich_cf
 
Mejores actores del cine
Mejores actores del cineMejores actores del cine
Mejores actores del cine
Shirley Georgelys Casanova Rivas
 
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obraRomeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Maite Lirio Cisneros
 
Teatro y cine
Teatro y cineTeatro y cine
Teatro y cine
vanessamenca12345
 
El guión
El guiónEl guión
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obraRomeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
Maite Lirio Cisneros
 
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obraRomeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obraMaite Lirio Cisneros
 
ACTUACIÓN.pptx
ACTUACIÓN.pptxACTUACIÓN.pptx
ACTUACIÓN.pptx
jacqueline130886
 
Cine y punto de vista
Cine y punto de vistaCine y punto de vista
Cine y punto de vista
Camino San Jose
 
Filmbook y preproducción
Filmbook y preproducciónFilmbook y preproducción
Filmbook y preproducción
AlbanyPereira2
 
Cassavetes para todos
Cassavetes para todosCassavetes para todos
Cassavetes para todosDeViMoRPh
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest5e61d3
 
el cine
el cineel cine
el cine
guest5e61d3
 
Las mejores películas 2012
Las mejores películas 2012Las mejores películas 2012
Las mejores películas 2012RobertoSaller
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
La desaparición del_guión__jc_carr
La desaparición del_guión__jc_carrLa desaparición del_guión__jc_carr
La desaparición del_guión__jc_carr
Adrian Moure
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso

Similar a Diferencias entre el cine y el teatro (20)

Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Teatro y Cine
Teatro y CineTeatro y Cine
Teatro y Cine
 
Mejores actores del cine
Mejores actores del cineMejores actores del cine
Mejores actores del cine
 
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obraRomeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Teatro y cine
Teatro y cineTeatro y cine
Teatro y cine
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obraRomeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
 
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obraRomeo y julieta.docx   trabajo comparativo pelicula-obra
Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra
 
ACTUACIÓN.pptx
ACTUACIÓN.pptxACTUACIÓN.pptx
ACTUACIÓN.pptx
 
Cine y punto de vista
Cine y punto de vistaCine y punto de vista
Cine y punto de vista
 
Filmbook y preproducción
Filmbook y preproducciónFilmbook y preproducción
Filmbook y preproducción
 
Cassavetes para todos
Cassavetes para todosCassavetes para todos
Cassavetes para todos
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
el cine
el cineel cine
el cine
 
Las mejores películas 2012
Las mejores películas 2012Las mejores películas 2012
Las mejores películas 2012
 
Tarea Cine
Tarea CineTarea Cine
Tarea Cine
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
La desaparición del_guión__jc_carr
La desaparición del_guión__jc_carrLa desaparición del_guión__jc_carr
La desaparición del_guión__jc_carr
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
 

Diferencias entre el cine y el teatro

  • 1. Diferencias Entre El Cine Y El TeatroEn este documento se describen algunas de las diferencias entre el cine y el teatro.24/05/2011Secretaria de EducacionRonald Zuleta, Mateo Saldarriaga, melissa Jiménez <br />Es cierto que en ambos casos se trata de la palabra representada, pero el arte cinematográfico merece un capítulo aparte que sale fuera de los objetivos de este curso de introducción a la literatura centrado en la palabra escrita.<br />Aquí se expresan algunas diferencias entre el cine y el teatro:<br />Cine• Duran más que las obras de teatro.• Se pueden corregir los errores.• No son en vivo.• Se utilizan, generalmente en todos los films, efectos especiales.• Duran mucho tiempo en realizarse.• Sus escenarios son ficticios.<br />Teatro• Duran menos que las películas.• No se pueden corregir los errores cometidos.• Son en vivo.• No se pueden usar efectos especiales, pero si efectos de luces, humo.• Se ensaya bastante, pero menos que una película.• Sus escenarios pueden ser ficticios o reales.<br />Examinemos esta relación en tres niveles de interpretación: a) el texto escrito; b) la representación en una sala de teatro; y c) la representación cinematográfica. A) El texto escrito impone un mínimo de obstáculos a nuestra interpretación sobre la apariencia de los personajes, cómo se mueven, cómo se visten, cómo reaccionan, El lector posee un máximo de libertad al interpretar la obra escrita. B) En la obra de teatro el director interpreta el texto, pero nosotros, como público, tenemos libertad individual de concentrarnos en partes del escenario, en uno u otro personaje, en su movimiento o en sus expresiones faciales. C) En la obra cinematográfica el punto de vista de la cámara decide qué es importante, así, por ejemplo, se enfoca en la expresión de una cara, pero nos impide ver todo lo demás que podía estar sucediendo en la escena.<br />Estos son algunos de los directores de cine más famosos:<br />Steven Spielberg<br />Alfred Hitchcock<br />Martin Scorsese<br />Stanley Kubrick<br />Sir Ridley Scott<br />Akira Kurosawa<br />Peter Jackson<br />Quentin Tarantino<br />Orson Welles<br />Woody Allen<br />Clint Eastwood<br />Sir David Lean<br />Los hermanos Coen<br />James Cameron<br />Francis Ford Coppola<br />Oliver Stone<br />Sergio Leone<br />John Ford<br />Billy Wilder<br />Sam Peckinpah<br />Estos son algunos de los directores de teatro más famosos:<br />Pablo Silva<br />Santiago Doria <br />Gonzalo Hurtado<br />Fabián Mercado<br />Jose Luis Virgolini<br />Héctor Rodriguez Brussa<br />Gustavo Palacios Pilo<br />Santiago Serrano<br />Dario Serantes<br />Mariela Asensio<br />