SlideShare una empresa de Scribd logo
ROMEO Y JULIETA: COMPARACIÓN 
OBRA TEATRAL – ADAPTACIÓN 
CINEMATOGRÁFICA. 
ACTIVIDAD DIRIGIDA A: 
Alumnos de 1º Bachillerato 
LITERATURA UNIVERSAL 
ASIGNATURA DE MODALIDAD 
OBRA DE TEATRO PELÍCULA 
Coro o corifeo 
¿Qué es? ¿Qué introduce? 
¿Cómo aparece? 
¿Se podría suprimir en la película? 
Dramatis personae (relación de 
personajes que aparecerán en la 
obra) 
¿Cómo aparecen en la obra? 
¿Aparece la relación de dramatis personae 
en la película? 
¿Crees que es necesaria? 
¿Aparecen igual que en la obra, en caso 
contrario, por qué se sustituyen? 
La presentación de Romeo y Julieta ¿ es 
igual a la de los otros personajes? 
ACTO I 
Escena 1 
¿Cuáles son los personajes que 
aparecen en la obra? Desde el 
primer acto, aparecen personajes 
importantes en la obra. 
En la película hay cambios en los personajes. 
¿En qué modifica la historia? ¿A qué puede 
ser debido? 
En el primer acto Sansón y 
Gregorio aluden a los Montesco 
¿Qué dicen? 
¿Se mantiene lo que dicen en la película? 
¿Tiene lógica? 
La primera escena presenta 
apartes y soliloquios. 
Escribe algún soliloquio. 
¿Se mantienen en la película? En caso 
afirmativo, pon un ejemplo. 
Escena 2 
3.- Romeo define el amor de forma 
muy idealizada. Transcríbelo. 
¿Se mantiene esa definición en la película? 
¿Cómo era la situación de las 
jóvenes casaderas en esa época? 
¿Qué opinas de ello? 
La película está ambientada en la época 
actual. Pese a ello,¿ la situación de la joven 
Julieta es igual a la obra de teatro? En caso 
afirmativo explica por qué. 
El lenguaje que aparece en boca de 
los diferentes personajes, ¿Señalan 
diferencia social? Ejemplifica. 
¿Ocurre lo mismo en la película? 
Escena 4 
6.- Romeo habla de la influencia 
que tienen las estrellas en el 
destino del hombre. Transcríbelo. 
¿Qué opinas acerca de ello? ¿Te 
parece una actitud religiosa o 
pagana?
Escena 5 
7.- En la fiesta y en sus 
preparativos, se ve la diferencia 
entre ricos y pobres. ¿A qué se 
dedican, qué les preocupa a unos y 
otros? Ejemplifica 
¿Cómo aparece en la película? 
ACTO II 
Escena 1 
8.- Por la forma de hablar, se 
conocen cómo son los personajes. 
¿Cómo se manifiestan Romeo y 
Julieta en esta conversación? 
9.- ¿Crees que es precipitada la 
propuesta de matrimonio? ¿Por 
qué? 
Escena 3 
10.- Fray Lorenzo reflexiona sobre 
las plantas. Escribe con tus 
palabras lo que entendiste. En la 
actualidad, ¿Crees que hay algo 
equivalente a aquellas plantas? 
Explica. 
11.- Romeo justifica su amor por 
Julieta ante Fray Lorenzo. ¿En qué 
lo fundamenta? ¿Le parece lógico 
el cambio al fraile? 
12.- ¿Por qué acepta Fray Lorenzo 
casar a los jóvenes? Ejemplifica. 
Compáralo con la película. Escribe las 
diferencias. 
Escena del balcón: 
¿Es el mismo escenario? 
¿Qué cambios hay entre el texto literario y el 
fílmico? 
¿Los personajes están a la misma altura? 
¿Qué consecuencias tiene? 
¿Por qué añadir humor a esta escena? 
Escena 4 
13.- El ama de Julieta es 
presentada como "alcahueta" o 
"celestina". Averigua a qué se 
refieren estos términos. ¿Existen 
hoy estas "ocupaciones"? 
14.- Realiza un retrato escrito de la 
nodriza con los rasgos físicos y 
psicológicos que nos da 
Shakespeare. 
Escena 5 
Compara como se presenta la nodriza de 
Julieta en la película.
15.- Aquí aparecen reflejadas dos 
actitudes: realismo e idealismo. 
¿Quiénes los representan? Explica. 
Escena 6 
16.- Fray Lorenzo recomienda a 
Romeo moderación. Copia sus 
palabras y opina sobre el consejo. - 
ACTO III 
Escena 1 
17.- ¿Por qué crees que ocurrió la 
muerte de Mercucio y Teobaldo? 
¿Cuál es la verdadera causa, según 
tu criterio? 
18.- En esta escena se sigue la 
sentencia o “ley del talión” "ojo 
por ojo y diente por diente" 
¿Cómo la interpretas? ¿Qué 
opinión te merece? 
Escena 4 
19.- ¿Quién es Paris? ¿Plantea bien 
el matrimonio con Julieta? ¿Por 
qué? - 
Escena 5 
20.- Transcribe un fragmento del 
lenguaje amoroso usado entre 
Romeo y Julieta. Reescríbelo luego 
con tus palabras. Compáralos y 
realiza una valoración. 
21.- Cuando Julieta habla con su 
madre sobre Romeo, usa mucha 
ironía y juegos de palabras. Busca 
un ejemplo y explícalo. 
22.- ¿La actitud de los padres de 
Julieta han cambiado respecto del 
principio de la obra? Explica. 
Señala diferencias y similitudes con la 
película. 
¿Qué es un personaje tipo? 
¿Hay personajes tipo en la película? 
¿Qué función tienen para el director? 
¿La muerte de Mercucio cómo aparece en la 
película? 
ACTO IV 
Escena 1 
23.- En el único encuentro que 
tiene Julieta con Paris, ¿Cómo se 
El contenido de este acto sufre alguna 
alteración con la película. En caso 
afirmativo, explica cuáles han sido las 
alteraciones.
comporta ella con él? 
Escena 2 
24.- Julieta le dice que ha dado al 
conde Paris prueba de amor "hasta 
donde permiten los límites de la 
decencia". ¿Qué supondría esto en 
aquella época? 
25.- ¿Cómo reacciona cada 
personaje con la muerte de 
Julieta? ¿Con qué palabras? ¿Qué 
concepción de la muerte 
manifiestan? Ejemplifica. 
26.- ¿Qué descripción puedes 
hacer del boticario? - Rivero 
27.- ¿Cómo vivían los monjes en 
aquella época? ¿A qué se 
dedicaban? 
ACTO V 
Escena 3 
28.- Fray Lorenzo le dice a Julieta 
que él hará los arreglos necesarios 
para que ella vaya a un convento. 
¿Qué añade a esto a lo que ya 
sabemos acerca de la situación de 
la mujer de la época? 
29.- ¿Cómo aparece caracterizada 
la figura del rey (en este caso, el 
Príncipe) en las obras de 
Shakespeare? 
30.- ¿Cuántas veces se han 
encontrado las dos familias 
enemistadas en la obra? ¿Cómo 
evolucionó la relación entre ellos? 
31.- Si el final de la obra no 
hubiera sido éste, ¿Crees que 
hubiera sido la obra universal que 
es hoy? 
Compara el personaje femenino de la 
película (madre/Mecucio) con la obra. 
Enumera otras adaptaciones 
cinematográficas de la obra e intentar 
explicar en qué se han diferenciado unas de 
obras. (Este recurso lo encontrarás en el 
blog o en páginas web). 
¿Cómo es la escena de los amantes muertos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETAENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
Fiorela2001
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
Abel Posadas
 
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETAENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
Fiorela2001
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
gesticulador21
 
O´Connor, Elsa - actress
O´Connor, Elsa - actressO´Connor, Elsa - actress
O´Connor, Elsa - actress
Abel Posadas
 

La actualidad más candente (6)

ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETAENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
 
Roman polasky
Roman polaskyRoman polasky
Roman polasky
 
Moreno
MorenoMoreno
Moreno
 
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETAENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
ENSAYO SOBRE ROMEO Y JULIETA
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
 
O´Connor, Elsa - actress
O´Connor, Elsa - actressO´Connor, Elsa - actress
O´Connor, Elsa - actress
 

Destacado

Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
María Navarro
 
Prueba romeo y julieta
Prueba romeo y julietaPrueba romeo y julieta
Prueba romeo y julieta
Elizabeth Grandon
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Daniel Guajardo 🚀
 
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Proyecto ciclo 1. Grado séptimo
Proyecto ciclo 1. Grado séptimoProyecto ciclo 1. Grado séptimo
Proyecto ciclo 1. Grado séptimo
Ángela Cruz
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
ESPEJO 25
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
portaldelengua
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Actimoliner Actimoliner
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
Carolina Campo
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
blancalite
 
Literatura azteca
Literatura aztecaLiteratura azteca
Literatura azteca
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Otras obras incas
Otras obras incasOtras obras incas
Otras obras incas
Juan Carlos
 
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
andreeatriana
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
leidycarolina84
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
lojeda69
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 

Destacado (19)

Guia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julietaGuia de actividades romeo y julieta
Guia de actividades romeo y julieta
 
Prueba romeo y julieta
Prueba romeo y julietaPrueba romeo y julieta
Prueba romeo y julieta
 
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
Taller de Cuento Fantástico (Diciembre 2013)
 
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7Taller  2 comprensión lectora tom sayer 7
Taller 2 comprensión lectora tom sayer 7
 
Proyecto ciclo 1. Grado séptimo
Proyecto ciclo 1. Grado séptimoProyecto ciclo 1. Grado séptimo
Proyecto ciclo 1. Grado séptimo
 
Algo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuaciónAlgo sobre. . signos de puntuación
Algo sobre. . signos de puntuación
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Literatura azteca
Literatura aztecaLiteratura azteca
Literatura azteca
 
Otras obras incas
Otras obras incasOtras obras incas
Otras obras incas
 
obras de la cultura maya
obras de la cultura maya obras de la cultura maya
obras de la cultura maya
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
La Literatura Azteca
La Literatura AztecaLa Literatura Azteca
La Literatura Azteca
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 

Similar a Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra

Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
Elena Vázquez Martínez
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Gua elosa est_debajo_de_un_almendro
Gua elosa est_debajo_de_un_almendroGua elosa est_debajo_de_un_almendro
Gua elosa est_debajo_de_un_almendro
vcentenario
 
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obraRomeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Maite Lirio Cisneros
 
Proyecto 13
Proyecto 13Proyecto 13
Proyecto 13
Sheryl Rojas
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
ctqm
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
assasincrid
 
Luis machin
Luis machinLuis machin
Luis machin
RedSocialFuva
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
profesorgomezm
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
cimas_8
 
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blogResendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
Prepa en Línea SEP.
 
Luis Machín
Luis MachínLuis Machín
Luis Machín
javilafuente
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
Ana Chica
 
Trabajo película la sonrisa de mona lisa
Trabajo película la sonrisa de mona lisaTrabajo película la sonrisa de mona lisa
Trabajo película la sonrisa de mona lisa
MayteMena
 
Análisis semiótico del cine (1) (1)
Análisis semiótico del cine (1) (1)Análisis semiótico del cine (1) (1)
Análisis semiótico del cine (1) (1)
Samara Flores
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
yadia21
 
Trabajo odisea
Trabajo odiseaTrabajo odisea
Trabajo odisea
TheFernandowsCompany
 
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumnoDossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Laurencemarlioz
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
saulmaquinay
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
cristinaofal08
 

Similar a Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra (20)

Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
 
Gua elosa est_debajo_de_un_almendro
Gua elosa est_debajo_de_un_almendroGua elosa est_debajo_de_un_almendro
Gua elosa est_debajo_de_un_almendro
 
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obraRomeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
Romeojulieta 131127014239-phpapp02.pptx - pel.-obra
 
Proyecto 13
Proyecto 13Proyecto 13
Proyecto 13
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
 
Diferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatroDiferencias entre el cine y el teatro
Diferencias entre el cine y el teatro
 
Luis machin
Luis machinLuis machin
Luis machin
 
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdfMaria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
Maria Ines Falconi- De cómo Romeo transó a Julieta .pdf
 
Odisea
OdiseaOdisea
Odisea
 
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blogResendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
Resendiz rojas oscar_m4s2_comparando historias blog
 
Luis Machín
Luis MachínLuis Machín
Luis Machín
 
El laberinto del fauno mis actividades
El laberinto del fauno  mis actividadesEl laberinto del fauno  mis actividades
El laberinto del fauno mis actividades
 
Trabajo película la sonrisa de mona lisa
Trabajo película la sonrisa de mona lisaTrabajo película la sonrisa de mona lisa
Trabajo película la sonrisa de mona lisa
 
Análisis semiótico del cine (1) (1)
Análisis semiótico del cine (1) (1)Análisis semiótico del cine (1) (1)
Análisis semiótico del cine (1) (1)
 
Romeo y julieta
Romeo y julietaRomeo y julieta
Romeo y julieta
 
Trabajo odisea
Trabajo odiseaTrabajo odisea
Trabajo odisea
 
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumnoDossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumno
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Pelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradisoPelicula cinema paradiso
Pelicula cinema paradiso
 

Más de Maite Lirio Cisneros

Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
Maite Lirio Cisneros
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Maite Lirio Cisneros
 
El+quijote.ppt
El+quijote.pptEl+quijote.ppt
El+quijote.ppt
Maite Lirio Cisneros
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
Maite Lirio Cisneros
 
El viatge dels aliments, creences i noms
El viatge dels aliments, creences i nomsEl viatge dels aliments, creences i noms
El viatge dels aliments, creences i noms
Maite Lirio Cisneros
 
La madrid brillante.
La madrid brillante.La madrid brillante.
La madrid brillante.
Maite Lirio Cisneros
 
Querida brasil epistolar
Querida brasil epistolarQuerida brasil epistolar
Querida brasil epistolar
Maite Lirio Cisneros
 
Interés .... (nora, miriam...)
Interés .... (nora, miriam...)Interés .... (nora, miriam...)
Interés .... (nora, miriam...)
Maite Lirio Cisneros
 
Cambios sociales-1234902432289419-2
Cambios sociales-1234902432289419-2Cambios sociales-1234902432289419-2
Cambios sociales-1234902432289419-2
Maite Lirio Cisneros
 
El realismo
El realismoEl realismo
U 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
U 5c2aa-el-siglo-de-las-lucesU 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
U 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
Maite Lirio Cisneros
 
Tercera parte y cuarta parte de
Tercera parte  y cuarta parte deTercera parte  y cuarta parte de
Tercera parte y cuarta parte de
Maite Lirio Cisneros
 
Trabajo de la lectura 2
Trabajo de la lectura   2Trabajo de la lectura   2
Trabajo de la lectura 2
Maite Lirio Cisneros
 
Acto v escena iii - romeo y julieta
Acto v  escena iii  - romeo y julietaActo v  escena iii  - romeo y julieta
Acto v escena iii - romeo y julieta
Maite Lirio Cisneros
 
Lope dossier
Lope dossierLope dossier
Lope dossier
Maite Lirio Cisneros
 
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUMETrabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Maite Lirio Cisneros
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
Maite Lirio Cisneros
 
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adticoEl desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
Maite Lirio Cisneros
 
Ruta el perfume
Ruta el perfumeRuta el perfume
Ruta el perfume
Maite Lirio Cisneros
 
El quijote 2013
El quijote 2013El quijote 2013
El quijote 2013
Maite Lirio Cisneros
 

Más de Maite Lirio Cisneros (20)

Comentario de texto.docx cap. viii
Comentario de texto.docx   cap. viiiComentario de texto.docx   cap. viii
Comentario de texto.docx cap. viii
 
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)Antologia siglo oro(apuntes barroco)
Antologia siglo oro(apuntes barroco)
 
El+quijote.ppt
El+quijote.pptEl+quijote.ppt
El+quijote.ppt
 
Guía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplaresGuía didáctica novelas ejemplares
Guía didáctica novelas ejemplares
 
El viatge dels aliments, creences i noms
El viatge dels aliments, creences i nomsEl viatge dels aliments, creences i noms
El viatge dels aliments, creences i noms
 
La madrid brillante.
La madrid brillante.La madrid brillante.
La madrid brillante.
 
Querida brasil epistolar
Querida brasil epistolarQuerida brasil epistolar
Querida brasil epistolar
 
Interés .... (nora, miriam...)
Interés .... (nora, miriam...)Interés .... (nora, miriam...)
Interés .... (nora, miriam...)
 
Cambios sociales-1234902432289419-2
Cambios sociales-1234902432289419-2Cambios sociales-1234902432289419-2
Cambios sociales-1234902432289419-2
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
U 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
U 5c2aa-el-siglo-de-las-lucesU 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
U 5c2aa-el-siglo-de-las-luces
 
Tercera parte y cuarta parte de
Tercera parte  y cuarta parte deTercera parte  y cuarta parte de
Tercera parte y cuarta parte de
 
Trabajo de la lectura 2
Trabajo de la lectura   2Trabajo de la lectura   2
Trabajo de la lectura 2
 
Acto v escena iii - romeo y julieta
Acto v  escena iii  - romeo y julietaActo v  escena iii  - romeo y julieta
Acto v escena iii - romeo y julieta
 
Lope dossier
Lope dossierLope dossier
Lope dossier
 
Trabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUMETrabajo de la lectura EL PERFUME
Trabajo de la lectura EL PERFUME
 
Tiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico enTiempo y espacio histórico en
Tiempo y espacio histórico en
 
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adticoEl desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
El desarrollo-del-espc3adritu-crc3adtico
 
Ruta el perfume
Ruta el perfumeRuta el perfume
Ruta el perfume
 
El quijote 2013
El quijote 2013El quijote 2013
El quijote 2013
 

Romeo y julieta.docx trabajo comparativo pelicula-obra

  • 1. ROMEO Y JULIETA: COMPARACIÓN OBRA TEATRAL – ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA. ACTIVIDAD DIRIGIDA A: Alumnos de 1º Bachillerato LITERATURA UNIVERSAL ASIGNATURA DE MODALIDAD OBRA DE TEATRO PELÍCULA Coro o corifeo ¿Qué es? ¿Qué introduce? ¿Cómo aparece? ¿Se podría suprimir en la película? Dramatis personae (relación de personajes que aparecerán en la obra) ¿Cómo aparecen en la obra? ¿Aparece la relación de dramatis personae en la película? ¿Crees que es necesaria? ¿Aparecen igual que en la obra, en caso contrario, por qué se sustituyen? La presentación de Romeo y Julieta ¿ es igual a la de los otros personajes? ACTO I Escena 1 ¿Cuáles son los personajes que aparecen en la obra? Desde el primer acto, aparecen personajes importantes en la obra. En la película hay cambios en los personajes. ¿En qué modifica la historia? ¿A qué puede ser debido? En el primer acto Sansón y Gregorio aluden a los Montesco ¿Qué dicen? ¿Se mantiene lo que dicen en la película? ¿Tiene lógica? La primera escena presenta apartes y soliloquios. Escribe algún soliloquio. ¿Se mantienen en la película? En caso afirmativo, pon un ejemplo. Escena 2 3.- Romeo define el amor de forma muy idealizada. Transcríbelo. ¿Se mantiene esa definición en la película? ¿Cómo era la situación de las jóvenes casaderas en esa época? ¿Qué opinas de ello? La película está ambientada en la época actual. Pese a ello,¿ la situación de la joven Julieta es igual a la obra de teatro? En caso afirmativo explica por qué. El lenguaje que aparece en boca de los diferentes personajes, ¿Señalan diferencia social? Ejemplifica. ¿Ocurre lo mismo en la película? Escena 4 6.- Romeo habla de la influencia que tienen las estrellas en el destino del hombre. Transcríbelo. ¿Qué opinas acerca de ello? ¿Te parece una actitud religiosa o pagana?
  • 2. Escena 5 7.- En la fiesta y en sus preparativos, se ve la diferencia entre ricos y pobres. ¿A qué se dedican, qué les preocupa a unos y otros? Ejemplifica ¿Cómo aparece en la película? ACTO II Escena 1 8.- Por la forma de hablar, se conocen cómo son los personajes. ¿Cómo se manifiestan Romeo y Julieta en esta conversación? 9.- ¿Crees que es precipitada la propuesta de matrimonio? ¿Por qué? Escena 3 10.- Fray Lorenzo reflexiona sobre las plantas. Escribe con tus palabras lo que entendiste. En la actualidad, ¿Crees que hay algo equivalente a aquellas plantas? Explica. 11.- Romeo justifica su amor por Julieta ante Fray Lorenzo. ¿En qué lo fundamenta? ¿Le parece lógico el cambio al fraile? 12.- ¿Por qué acepta Fray Lorenzo casar a los jóvenes? Ejemplifica. Compáralo con la película. Escribe las diferencias. Escena del balcón: ¿Es el mismo escenario? ¿Qué cambios hay entre el texto literario y el fílmico? ¿Los personajes están a la misma altura? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Por qué añadir humor a esta escena? Escena 4 13.- El ama de Julieta es presentada como "alcahueta" o "celestina". Averigua a qué se refieren estos términos. ¿Existen hoy estas "ocupaciones"? 14.- Realiza un retrato escrito de la nodriza con los rasgos físicos y psicológicos que nos da Shakespeare. Escena 5 Compara como se presenta la nodriza de Julieta en la película.
  • 3. 15.- Aquí aparecen reflejadas dos actitudes: realismo e idealismo. ¿Quiénes los representan? Explica. Escena 6 16.- Fray Lorenzo recomienda a Romeo moderación. Copia sus palabras y opina sobre el consejo. - ACTO III Escena 1 17.- ¿Por qué crees que ocurrió la muerte de Mercucio y Teobaldo? ¿Cuál es la verdadera causa, según tu criterio? 18.- En esta escena se sigue la sentencia o “ley del talión” "ojo por ojo y diente por diente" ¿Cómo la interpretas? ¿Qué opinión te merece? Escena 4 19.- ¿Quién es Paris? ¿Plantea bien el matrimonio con Julieta? ¿Por qué? - Escena 5 20.- Transcribe un fragmento del lenguaje amoroso usado entre Romeo y Julieta. Reescríbelo luego con tus palabras. Compáralos y realiza una valoración. 21.- Cuando Julieta habla con su madre sobre Romeo, usa mucha ironía y juegos de palabras. Busca un ejemplo y explícalo. 22.- ¿La actitud de los padres de Julieta han cambiado respecto del principio de la obra? Explica. Señala diferencias y similitudes con la película. ¿Qué es un personaje tipo? ¿Hay personajes tipo en la película? ¿Qué función tienen para el director? ¿La muerte de Mercucio cómo aparece en la película? ACTO IV Escena 1 23.- En el único encuentro que tiene Julieta con Paris, ¿Cómo se El contenido de este acto sufre alguna alteración con la película. En caso afirmativo, explica cuáles han sido las alteraciones.
  • 4. comporta ella con él? Escena 2 24.- Julieta le dice que ha dado al conde Paris prueba de amor "hasta donde permiten los límites de la decencia". ¿Qué supondría esto en aquella época? 25.- ¿Cómo reacciona cada personaje con la muerte de Julieta? ¿Con qué palabras? ¿Qué concepción de la muerte manifiestan? Ejemplifica. 26.- ¿Qué descripción puedes hacer del boticario? - Rivero 27.- ¿Cómo vivían los monjes en aquella época? ¿A qué se dedicaban? ACTO V Escena 3 28.- Fray Lorenzo le dice a Julieta que él hará los arreglos necesarios para que ella vaya a un convento. ¿Qué añade a esto a lo que ya sabemos acerca de la situación de la mujer de la época? 29.- ¿Cómo aparece caracterizada la figura del rey (en este caso, el Príncipe) en las obras de Shakespeare? 30.- ¿Cuántas veces se han encontrado las dos familias enemistadas en la obra? ¿Cómo evolucionó la relación entre ellos? 31.- Si el final de la obra no hubiera sido éste, ¿Crees que hubiera sido la obra universal que es hoy? Compara el personaje femenino de la película (madre/Mecucio) con la obra. Enumera otras adaptaciones cinematográficas de la obra e intentar explicar en qué se han diferenciado unas de obras. (Este recurso lo encontrarás en el blog o en páginas web). ¿Cómo es la escena de los amantes muertos?